edición general
1326 meneos
3811 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Comité de Redacción de El País pide explicaciones a su director sobre el editorial contra Pedro Sánchez

El Comité de Redacción de El País pide explicaciones a su director sobre el editorial contra Pedro Sánchez

Varios redactores del periódico se han quejado del tono empleado en el editorial, en el que se llega a calificar a Pedro Sánchez de "insensato sin escrúpulos". El director de El País, Antonio Caño, ha desechado las quejas bajo el pretexto de que no puede haber ningún debate sobre la línea editorial y que es el único responsable de la misma, según denuncia el comité.

| etiquetas: el país , editorial , sánchez
Comentarios destacados:                  
#2 Pues no es tan difícil, se han vendido desde hace tiempo al PP, el PP quiere que el PSOE se abstenga y Pedro Sánchez no lo iba a hacer, ¿de qué lado va a intentar decantar El País la opinión de sus cada vez menos lectores?

O ya si somos tremendamente mal pensados podemos llegar a pensar que el acuerdo con Podemos con el beneplácito de los nacionalistas no era tan imposible después de todo.
  1. Hasta a este periódico llega la crisis del psoe, debe estar dividido en los dos bandos, críticos y pro-sanchez.
  2. Pues no es tan difícil, se han vendido desde hace tiempo al PP, el PP quiere que el PSOE se abstenga y Pedro Sánchez no lo iba a hacer, ¿de qué lado va a intentar decantar El País la opinión de sus cada vez menos lectores?

    O ya si somos tremendamente mal pensados podemos llegar a pensar que el acuerdo con Podemos con el beneplácito de los nacionalistas no era tan imposible después de todo.
  3. El País va como el país
  4. Juan Luís Cebrián se está pensando cambiar la cabecera de El País. Tenemos la foto:  media
  5. Que se las pidan directamente al último fichaje de El País.

    www.meneame.net/story/alfredo-perez-rubalcaba-incorpora-consejo-editor
  6. No puede faltar la viñeta clásica de JRMORA que lo resume todo.  media
  7. Lo mejor es que se vayan... bueno, si tienen familias que alimentar, qué le vamos a hacer.
  8. Ya han tardado en darse cuenta. Se ve que hasta a los ... que se quedron ya les da vergüenza
  9. twitter.com/iescolar/status/781604633944915968

    La reunión ha durado solo un minuto. El director de El País ha respondido que "no acepta ningún debate sobre la línea editorial".
  10. Que ironía que el propio Caño dijera que hay un "exceso de opinión"

    "Antonio Caño: «Este país lo primero que necesita es información, tenemos un exceso de opinión desmedido»"
    www.jotdown.es/2014/06/antonio-cano-este-pais-lo-primero-que-necesita-

    Pues chico, aplicate el cuento.
  11. Explicación: :take: :take: :take: .
    Cuando alguien monta una operación con el efecto decun golpe de estado, no se reparan en gastos.
  12. No sé si me da más pena el PSOE o El País.

    Y pensar que yo una vez fui seguidor de ambos... :-x
  13. Que dimita la mitad más uno del comité de dirección y le obliguen a dimitir... oh, wait!
  14. #12 Tu, yo, toda mi familia y bastantes de mis amigos. De todos los que acabo de mencionar, solo queda mi abuelo tanto para el PSOE, como para El Pais.
  15. #2 Exacto, no es sólo que no se abstuviera, es que se estaba planteando pactar con Podemos y gobernar.
  16. #9 Pues eso, ya les ha dado las explicaciones.
  17. #4 La próxima ponle una d como de Guindos, de Cospedal, de Palacios, ... así quedará dEL PPAÌS
  18. #2 En realidad a los que se han vendido es a Ciudadanos. Igual que ha hecho El mundo.

    Me molesté en leer los editoriales de ambos periódicos durante las dos campañas electorales que hemos sufrido, y la fellatio al partido de Rivera era tal que los volvía casi indistinguibles.

    Lo que pasa es que Pedro Sánchez, de propina, les repatea los hígados. Si en la cúpula del PSOE estuviera alguna rata sarnosa, ya verías qué rápido volvían a las loas.

    Pero vamos, que una cosa es cierta: un gobierno del PP tampoco les molesta demasiado.
  19. #0 Que tengas más suerte con esta que con la que enlacé yo ayer (m.eldiario.es/rastreador/Pais-Sanchez-insensato-escrupulos-editorial_6)
  20. #1 El problema que tienen es que con un gobierno PSOE+Podemos+Resto no tienen los dossieres suficientes para chantajear a los miembros del gobierno para que les den contratos y rescates a la mafia mediática que hay en España.

    Urge un gobierno porque tienen que tener claro a quién hay que sobornar y/ chantajear para poder robar a los contribuyentes.
  21. Acaso la editorial no está para poner lo que le venga en gana al director o editor de este o cualquier periódico?

    Protestar por dar información muy sesgada es lógico. Protestar por una opinión editorial me parece estúpido e infantil.
  22. La mano de Felipe Gonzalez es alargada y su pupila Susanita esta que rabia porque la impaciencia no la deja dormir. Ayer mando a su amiga y mano derecha a decir la memez de: "la única que mandaba era ella", hay que ser borrega.
  23. #6 Esperemos que pueda recuperarse pronto con ejemplos de artículos de buen periodismo, como este mismo de eldiario.es
  24. #1 ¿Qué necesidad tiene eldiario de hablar continuamente mal del resto de medios?
    Además, un editorial es una opinión no hace falta dar explicaciones. Creo que los de eldiario no saben el significado de editorial.
  25. Es mi periódico y me lo follo como quiero.
  26. La de años que hace que no veo a nadie leyendo El País. ¿Seguro que existe y no es un Fondo de inversión o una Sicav?
  27. No vamos a renunciar a aquellos valores de libertad e independencia que nos trajeron hasta aquí

    Antonio Caño en su carta abierta a la plantilla. Marzo de 2016
  28. #24 No es sólamente "una opinión", es la opinión oficial del medio en el que sale publicada. Si la mayoría de los trabajadores no está de acuerdo con esa opinión, entonces algo raro pasa y creo que tienen derecho a explicaciones. Todo parece indicar que el jefe "opinó" por los demás sin consultarles.
  29. #3 #4 Fue un gran periódico,pero va sin frenos ,camino de la insignificancia gracias a intereses económicos. DEPais
  30. #28 #23 no es un tema de opinión si se lee la noticia completa, ya que los redactores no entraban a valorar eso. De lo que se quejaban era del tono empleado que sí está alejado de lo que probablemente sea el libro de estilo de El País, algo que debe seguir desde el director de El País hasta el último becario
  31. Por fin han copiado lo mismo que cuando difaman sobre Pablo Iglesias. Se veía venir... Ojalá cierren hoy mismo por lacayos.
  32. #2 incluso se rumoreaba, que solo faltaba erc, el resto estaba ya apalabrado.
  33. The Country
  34. Antonio Caño. ¿Antonio Caño?. ¿Quién puñeta es ese?. Ando completamente perdido ya con el personal de un periódico que no lo lee ni el tato.
  35. #20 Con lo fácil que era sobornar a dos partidos solamente, a uno para que hiciera, y a otro para que mirara para otro lado...
  36. #9 Hete aquí la más que sobada falacia del mensajero portando el mensaje que el mismo crea.
  37. #28 La opinión del medio la decide su dirección. El resto son trabajadores que ya conocen la opinión del medio. Y si no estás de acuerdo con ella puedes hacer dos cosas, seguir en el medio sin que te afecte (porque podría no afectarte, tú haces tu trabajo y punto) o si tanto te afecta, puedes irte a alguno más afín.
  38. #30 Eso es algo que debe juzgar la dirección del medio, no sus trabajadores. En ocasiones intentamos atribuirnos responsabilidades que no corresponden con nuestro puesto. Y esto es una percepción psicológica habitual, como yo redacto y estoy hasta los cojones y veo como el jefe solo manda y contrata y despide, a mí me gustaría ver al jefe en mi posición para que todos fuéramos iguales. Y yo hacer lo que hace el jefe, que lo haría mejor. Con esto no quiero decir que todos los jefes sean buenos, ni mucho menos. Seguramente la mayoría sean malos debido a la posición dominante que tienen, pero las responsabilidades de uno y otro no son las mismas.
  39. #12 No te culpes. Es que no había mucho donde elegir.
  40. #24 No se trata que eldiario diga si un editorial es razonado o se equivoca. Para mi lo más significativo es que el editorial haya sido mucho más duro con Sánchez que con Rajoy cuando mandó sus SMS a Barcenas. Creo que eso dice mucho de la deriva de El País, y sí que es noticia.
  41. El CAPITAL intentando gobernar el mundo. Otro ministero de la información del PP.
  42. #38 Estoy de acuerdo hasta cierto punto, cuando se trata de una empresa "normal". Pero un medio (más allá de los elementos económicos) no suele tratarse de una empresa normal y lo digo desde la experiencia ya que trabajo de esto. Al final, el libro de estilo de cualquier medio debe ser aprobado por la dirección, con lo que lo que hace el director es saltarse sus propios términos. Normalmente cuando estas en una redacción o como freelancer te marcan normas y te pasan su libro de estilo para que adecues tu forma de escribir (que no lo que dices) a ese libro de estilo.

    Otro tema es que censuren o no publiquen algo que has escrito porque no pase el filtro de un responsable, cosa que no pasa cuando eres el director del medio. Por supuesto, en el caso de las firmas más grandes, normalmente se busca gente que sea afín a ciertas reglas.

    Tienes infinidad de ejemplos con directores que escriben como Ignacio Escolar en Eldiario.es, Pedro J en El Español o Marhuenda en La Razón. Es posible que tengas opiniones más o menos duras, pero el estilo de escritura verás que es adecuado al tono del periódico en el que trabajan.
  43. El país ya ha elegido. Prefiere la cal viva a las preferentes.
  44. #1 Yo creo que se puede ser crítico con Pedro Sánchez, pero también crítico con ese editorial, que es una vergüenza.
  45. #24 Se puede críticar sin insultar. Las palabras empleadas en ese editorial dan vergüenza ajena.
  46. Borell en la SER:"Que yo sepa el grupo Prisa no puede cesar a Pedro Sánchez. Me da pena el comportamiento de El País". En Prisa lo ha dicho.
  47. Otra noticia de eldiario.es que no es una noticia; puro instrumento doctrinario, publicitario, y patatín patatán.
  48. #21 No protestan por dar su opinión. Protestan por las formas; se puede ser crítico sin insultar.
  49. Yo no recuerdo que en el país ni en ningún periódico mayoritario hayan dejado ver tan claramente, en español sencillo, su opinión sobre ningún asunto, ni con robos, ni con crímenes, ni con guerras ni con cualquier asunto corriente.
  50. #21 Joder lo dicen bien claro:

    "
    El Comité no entra a valorar la línea ideológica del periódico, pero sí los calificativos utilizados en este texto, que exceden el equilibrio y mesura propios del estilo editorialista de El PAÍS."


    Catalogo de insultos: “insensato sin escrúpulos”, se le tacha de cobarde, mentiroso, sectario, populista y se concluye que no es un dirigente cabal.
  51. #9 El periódico es mio y me lo follo cuando quiera.
  52. #15 Un Sanchez presidente trastocaria gravemente los aires de grandeza de Gusanita.
  53. #14 #12 espero que hayáis aprendido ambos la lección. No hay que ser seguidor de ninguno en politica. La politica es demasiado importante como para dejarla ciegamente en manos de los demás.
  54. #54 Yo creo que se puede ser seguidor mientras seas critico. Yo no tuve problemas en cambiar mi voto de partido hasta 3 veces cuando el partido al que votaba me defraudó.
  55. #55 el problema es que hay una delgada linea roja entre ser seguidor y fan (digamos que un seguidor carente de crítica). Ten en cuenta que al final, es mucho mas fácil y cómodo dejar de pensar y soltar las diatribas doctrinarias del partido (que no por nada la propaganda es simplista y sencilla). En cambio la critica exige el uso de la materia gris...es mas confusa, mas compleja y requiere de trabajo constante.
  56. #54 Yo nunca he votado a ciegas, si eso es lo que quieres decir. Engañado, tal vez. Pero no a ciegas.
  57. 38 negativos en una noticia que está totalmente contrastada significa que en meneame hay un puñado de fanboys de El país.

    Ni en la época de Pedro J. en El Mundo recuerdo un editorial tan duro.
  58. #57 No quiero decir eso, quiero decir que es mejor no seguir a ninguno. Les puedes dar tu apoyo puntual...Esto es como los acuerdos de gobierno vs acuerdo de investidura. Los acuerdos de gobierno (seguidor) es un cheque en blanco que atenta contra los principios democráticos además de contra los propios intereses.

    Seguir a un partido denota cierta afinidad, y esa afinidad puede salir a superficie en forma de subjetividad y en el caso extremo forofismo.
  59. #24 Creo que el que no sabe lo que es una editorial eres tú. Del DRAE:

    2. m. Artículo no firmado que expresa la opinión de un medio de comunicación sobre un determinado asunto.

    De la Wikipedia:

    "Un editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo-argumentativo, normalmente no firmado, que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. En otras palabras, es una opinión o comentario que hace el editor sobre la noticia, y escrita según las experiencias del editor o de los editores.

    Se trata de un texto tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados editores. En muchos casos, lo escribe el director del periódico.
    "

    Es decir, el comite de redactores tiene TODO el derecho a quejarse de que se redacte así (independientemente de la línea editorial del periódico) una opinión colectiva que representa al medio en el que trabajan: ¿de verdad necesita rozar el insulto y la descalificación para expresar que Pedro Sánchez no le gusta?
  60. El País hace mucho tiempo que se convirtió en el panfleto propagandístico de una facción de la oligarquía (o se le empezó a notar demasiado). Me sorprende la poca dignidad de muchos redactores, aquellos con el suficiente prestigio para largarse a ganar el pan en otros medios, que no huyen.
  61. #37 No se están quejando de la opinión, sino de la redacción.
  62. Si piden explicaciones sobre ese editorial es que igual no se han leído todos los anteriores, entonces lo comprenderían a base de bien.

    Es curioso porque yo leo El País y es como si leyera el ABC, luego leo otro periódico regional de los mismos del ABC y aunque con el mismo mensaje está mucho más relajado y hay columnistas que al menos discrepan algo. El País hace mucho que abandonó la línea de centro izquierda o centrista, ahora está ya en la derecha pura y dura.

    Por supuesto no compro ningún periódico claro. Ni un euro a esa gente.
  63. #20 De acuerdo en todo querido @swatieson, pero con tu permiso que nos conocemos prefiero alterar el orden de los factores que ya se ha probado muchas veces y no termina de funcionar bien en el orden que a ti te gustaría.No hay más que ver en CLM ahora con Page lo contentos que están.
    Podemos+P$cof,cofOE+Resto parece que sí está funcionando bien, mira....
    Respecto a la segunda frase, genial. Tengo viñeta del roto que lo ilustra y todo.  media
  64. #60 He dicho otra cosa?
  65. #66 Sí, has dicho:

    "¿Qué necesidad tiene eldiario de hablar continuamente mal del resto de medios?
    Además, un editorial es una opinión no hace falta dar explicaciones. Creo que los de eldiario no saben el significado de editorial.
    "

    Uno, la queja no es por la opinión expresada, sino por la redacción, que se aleja de la forma de hacer que tiene la redacción de El País, según ellos mismos.

    Yo sí creo que el autor de ese editorial debe dar explicaciones, incluso disculparse por el tono con sus editores, por muy director que sea. Y ya no te digo por su actitud de "aquí mando yo y se hace lo que me sale de los huevos" :-P

    Dos, la noticia de ElDiario.es habla de la queja de los redactores de El País a su director por la redacción del editorial. Esos mismo redactores, el Consejo de Redacción del diario, han publicado una nota al respecto. Es noticia, mal que a algunos les pese.

    Sinceramente, creo que no te has leído bien la noticia.
  66. #9 Lo que no entiendo es que hace iescolar o Nacho Escolar metiéndose en lo que hace un director de otro medio y su línea editorial. Tendría que cuidar su línea propia que igual por esto puede implosionar cuando redactores y empleados de eldiario.es se les de por criticar algún día a su director. Tienen la mala costumbre de criticar al resto de los medios por su línea editorial mirándose todo el rato el ombligo.
  67. #67 No es que no me haya leído bien la noticia, es que no me la he leído. Pero es que tampoco me la voy a leer porque no me interesa. Que un periódico hable de otro no me parece serio. Espero que lo entiendas.
  68. #69 No, no entiendo que te pongas a comentar una noticia sin haberla leído. Y, sí, ahora entiendo por qué tus comentarios no tenían sentido.
  69. #71 Deberías entender que no a todo el mundo nos interesa lo mismo que a ti. Y yo comento lo que quiero, no necesito tu consentimiento. Lo que he dicho no es falso y es independiente de haber leído o no la noticia.
  70. #72 Tu puedes comentar y decir todo lo que te salga de las narices, pero no se te olvide que yo también… :-P
  71. #73 Pues eso, entonces estamos de acuerdo. Me alegro por haberte abierto los ojos.
comentarios cerrados

menéame