edición general
225 meneos
3167 clics
El Commodore 128 cumple 30 años

El Commodore 128 cumple 30 años

Creado para competir con los PC de IBM y el Macintosh de Apple, el Commodore 128 fue presentado el 5 de enero de 1985 en el CES de Las Vegas pero no tuvo el éxito de Commodore 64. El ingeniero Bil Herd, uno de sus padres, repasa en esta entrevista la historia de este ordenador personal que, pese a todo, quedó en el recuerdo de muchos.

| etiquetas: commodore , informática , ordenadores
  1. Yo, como soy más viejo, empece con un Commodore CBM
  2. Todavía conservo el 64 que tiempos, que ruido hacía al cargar las cintas :-)
  3. Dudo mucho que el C128 lo hiciesen para competir con el IBM PC y el Mar cuando para eso tenían el Amiga. Más bien era para competir con Apple III, MSX, CPC y PCW pero ahí cometieron el error de usar un procesador mas lento y ser mas caros.
  4. Ah! Que tiempos aquellos del "Serie PET 2001" con CPU de 1 MHz RAM: 4K, ROM: 18K, incluyendo BASIC 1.0 y aquel monitor monocromático de 9″. El sonido era un simple zumbador piezoeléctrico  media
  5. #4 mira #1

    Aunque parece que no les acabo de salir.
  6. Publicidad agresiva de la época! La manzana atravesada por una flecha! Q grande... aunq no parece q les salió muy bien jeje
  7. “El aniversario de los treinta años del lanzamiento del 128 es una ocasión para recordar una gran etapa de nuestro desarrollo informático pero duele ver que empresas como Apple aparecen hoy como los absolutos protagonistas en la historia de los ordenadores. Haría falta una revisión de los hechos, considerando que ellos utilizaban nuestros chips... La historia de Commodore hubiera podido ser muy diferente, no cabe duda”

    Bil Herd
  8. #3 Yo también lo conservo, y algunos juegos....¡y de vez en cuando lo uso como nostalgia!
  9. #10 Yo lo conservo pero no rula, se estropeo el cabezal o el lineamiento y hace ruido pero no va.
  10. #9 Exacto, más o menos como tu madre, que llora cada vez que recuerda aquel día en que se le rompió el condón y te perpetró a tí xD xD xD
  11. #8 También Commodore tuvo parte de culpa de hundirse, tomaron malas decisiones empresariales.
  12. A mi, por culpa de una mudanza, me obligaron a tirar el mío a la basura. Nuevecito, perfecto. Recuerdo que lo compré cuando hicieron la pelicula de Batman protagonizada por Michael Keaton... Que tiempos!

    Edito: el mio era el C64, pero que tiempos!!!
  13. Para #1. Lo que prueba de alguna forma una cosa, que las peores empresas son las que mejor sobreviven.

    Commodore cometió muchos errores como empresa pero algunas de sus máquinas son legendarias. Commodore apostó siempre por su hardware y jamás le puso traba alguna a los desarrolladores de software. Sin máquinas como las de Commodore, Sinclair, Msx o Amstrad en España no hubiera existido la etapa dorada de software en la era de los 8 bits.

    Llegaron las consolas con sus costostas y restrictivas licencias y carísimos equipos hardware de desarrollo y se acabo la historia.
  14. Comencé a usar los peek & poke sin saber muy bien que coño era xD xD xD
  15. Felicidades.

    Enviado desde mi Commodore 128.
  16. #3, #10 aún os envidio por la versión de Commando para C64, una maravilla.
  17. Para #4. Lei que la producción del C128 era más costosa que la de los Amiga 500, pero por temas de lógico marketing rebajaban el precio del C128 para que no compitiera con el muy superior Amiga 500. Pero ha de quedar claro que el C128 y el Amiga 500 eran máquinas muy distintas y ambas muy deseables.

    Con el C128 intentaron profesionalizar el C64 con el tema de las 80 columnas en pantalla y el sistema operativo de disco CP/M, las 40 columnas del C64 venian muy justas para temas de gestión. El problema fue el tremendo éxito del C64 por lo que el C128 acabó usándose principalmente en modo C64 para ejectutar su software. El C64 les salió demasiado redondo, todo un maquinón para la época.
  18. GO64, eso era lo bueno
  19. En la época, vi un Amiga con un emulador de Macintosh funcionando e iba mucho más rápido que el Apple.
  20. Uno de esos artículos que te hacen sentir viejo.

    #21 ¿Estaba buena? :-P
  21. Felicidades!!! Mi padre guarda el suyo mejor que las fotos de su boda...xDxD
  22. #19 El C128 tenía varios problemas, el primero era que en modo CP/M era mucho mas lento que la competencia (MSX, CPC, PCW, etc.) debido a que el Z80 acababa rindiendo la mitad que los de la competencia (en teoría iba a 4MHz, pero a la hora de la verdad rendía como un 2MHz). Por el otro lado, en modo C64 y C128 seguía usando un MOS6510 (en realidad un MOS8502) con dos velocidades, 1MHz para el modo compatibilidad C64 y 2MHz para el modo "turbo". Esto le permitía ejecutar casi todos los programas de C64 pero a la vez encarecía mucho el ordenador sin aumentar demasiado el rendimiento. Además la versión original no llevaba de serie disquetera (el C128D ya si, pero ya era tarde).

    Era absurdo incluir un modo compatibilidad CP/M y no llevar disquetera (los programas CP/M siempre iban en disquete) y que además rindiese la mitad que la competencia. Para eso, en mi opinión, podían haberse ahorrado el Z80, haber aumentado la RAM a 256KB, incluir disquetera de serie y haber aumentado considerablemente la velocidad del procesador MOS8502 (existen versiones de otros fabricantes de más de 10MHz) y de esta manera, si hiciese falta una compatibilidad con CP/M usar un emulador por software que ya rendiría parecido a ese Z80 a 2MHz.

    Un precio más comedido, una campaña de marqueting más agresiva y las ventas se habrían acercado a las del C64.
  23. Jolin q recuerdos. Yo nací en 1980. Mi padre tenía uno, y recuerdo un juego de cocodrilos, fue mi primer videojuego q recuerde.
  24. El artículo es interesante, pero difícil de leer, en un español roto y poco natural. Una lástima.
  25. Si yo también soy viejo. Cuando me lo compré me llevé un chasco pues no sabía muy bien como aplicar en él el Basic que había aprendido con los spectrum y que tanto me divertía. No tiene mis dies.
  26. Es increible lo que todavia hace la comunidad, incluso revistas en disco o pdf.

    csdb.dk/release/?id=134551

    #18 Pues mas envidia te dara ver el remake:

    csdb.dk/release/?id=130973

    PD: Me he equivocado al votar y te he puesto un negativo, te lo he compensado en otro comentario.
  27. #28 Bajate la saga de metal warrior.
  28. Para #28 (CC #29). cadaver.homeftp.net/ Sección :  media
  29. no lo sabia, gran post
comentarios cerrados

menéame