edición general
393 meneos
4906 clics
Cómo abusar sin pudor de los fotógrafos

Cómo abusar sin pudor de los fotógrafos

La cláusula abusiva en cuestión -se puede leer hacia el final de las bases… ¿Y eso qué implica? Pues que cualquier persona, sólo por el hecho de participar en el concurso (sin necesidad de tener que ganar premio) ya está cediendo, sin ver ni un solo euro, su obra a la Agencia Catalana de Turismo, que puede hacer el uso que crea conveniente. Es decir, tienen un presupuesto de más de ocho dígitos pero necesitan explotar los fotógrafos y apropiarse de su obra para disponer de un extenso banco de imágenes.

| etiquetas: fotografía , concursos , abuso , agencia , catalana , turismo , impunidad , archivo
146 247 1 K 415 cultura
146 247 1 K 415 cultura
Comentarios destacados:                  
#15 #12 IVA 420€
Laboratorio fotográfico 500€
Ademas hay que pagarse SS, gastos de alquiler de estudio, equipo fotográfico, etc.
Las horas son preboda (2h aprox), día de la boda (con baile 10h aprox), post boda (4h aprox) y un buen puñado de horas en el ordenador procesando y maquetando.
Así que si te parece caro, que te las haga tu cuñao, cuñao.
  1. A mí ver es como la lotería, haces un concurso de fotografía con un premio de, pongamos, 2.000 €. Te quedas con los derechos de todas las fotografías participantes, acabas con un banco de fotografías por un precio irrisorio. Todo ganancias.
  2. Esto es como algunas "Hackatones" de empresas privadas. Parte de la solución es muy sencilla: No presentarse.
  3. La accesibilidad de cámaras de calidad presenta este problema. Hay muchos aficionados que hacen fotografías de una calidad cercana a los profesionales (que cobran, no que sean artistas). Es una cuestión de oferta y demanda.

    Para muchas personas, yo incluido, el mero hecho de ver mi fotografía en una portada o un cartel es suficiente recompensa. ¿Eso es intrusismo? :-D
  4. Eso lo hacen la inmensa mayoría de concursos amateurs... Desde los noventa, como mínimo.
  5. #3 ehhhhh,es peor que intrusismo. Si alguien hace tu trabajo gratis es deslealtad.
  6. Yo esto se lo he dicho a mucha gente y a pesar de eso participan. Un día verán que alguien está utilizando sus fotos (y probablemente ganando dinero con ellas) y se quejaran. O peor aún, se sentirán orgullosos (#3 :palm: )
  7. Por contingencia: Yo recomendaría no enviar originales inéditos a concursos literarios. A ninguno.
    Saludos.
  8. La pela es la pela.

    Marca Catañyula TM
  9. #3 no es cuestion de intrusismo. si ganas el concurso es obvio que van a usar tu foto (y saldrà en un cartel y estaras orgulloso), pero el atropello viene porque en este concurso se quedan los derechos de tu foto solo con participar! es decir, a lo mejor dan tres premios y usan 1000 fotos... pues hoygan, no me parece muy etico ni justo.
  10. Envía la de baja resolución y quédate con la HD.
  11. #5 ¿Es desleal desatascarle el baño a un amigo? ¿Ayudarle con la mudanza? ¿Invitarle a comer? ¿Hacer fotos el día de su boda? ¿Dar abrazos gratis?

    Si te quitan tu trabajo porque otros lo hacen gratis, quizá o se les da mejor o tú también podrías hacerlo gratis y hacer otras cosas cobrando. Por más cosas gratis que se hagan la gente paga si quiere resultados mejores y más garantías. Eso es lo que tienes que ofrecer.
  12. Bueno, yo lo veo como una venganza; cuando vas a pedir presupuesto para una boda y te piden 2000€ sin rubor por un par de días de trabajo. Si tienes suerte encuentras alguno que está empezando y "solo" te pide 600€. Que se jodan.
  13. #1 lo que me ha costado entenderte, de entrada, por la tilde en el "mi ver". Toma www.fundeu.es/consulta/mimi-y-sisi-484/
  14. #10 entonces no ganarás el concurso y para qué te presentas?
  15. #12 IVA 420€
    Laboratorio fotográfico 500€
    Ademas hay que pagarse SS, gastos de alquiler de estudio, equipo fotográfico, etc.
    Las horas son preboda (2h aprox), día de la boda (con baile 10h aprox), post boda (4h aprox) y un buen puñado de horas en el ordenador procesando y maquetando.
    Así que si te parece caro, que te las haga tu cuñao, cuñao.
  16. #12 depende lo q ofrezcan digo yo.. si van dos personas, una con camara de fotos y otra de video y despues te hacen un montaje de video o te recortan, seleccionan e incluso editan alguna foto pues está bien cobrado.
  17. #15 Vaya, hay que pagar IVA y tener herramientas... como cualquier trabajador.
  18. la fotografía es una afición Y una profesión. entiendo que a este concurso se presentarán aficionados que no tendrán problema en ceder sus fotos, por lo que tendrán un banco de fotos amateur. imagino que ningún fotógrafo profesional perderá el tiempo en ésto, tengo colegas fotógrafos profesionales y nunca se presentan a este tipo de cosas, ni siquiera cuelgan fotos en facebook para no perder los derechos.
  19. #17 Exacto... y como cualquier trabajador queremos cobrar un precio que nos permita vivir y mantener esas herramientas
  20. #14 quedarte la HD es una forma de demostrar que la foto es tuya. Tampoco decía de enviar una de muy baja resolución, solo una de resolución aceptable y el RAW quedártelo tú para un futuro donde esa foto esté publicada sin poner la autoría.
  21. #17 No, los trabajadores ni tienen herramientas ni cobran IVA. Son las empresas las que lo hacen y si eres autónomo, lo haces en tu vertiente de empresario.
  22. #10 Los concursos suelen poner en las bases "mínimo x megapixels"... tontos no son.
  23. #11 ¿Ser una fresca supone deslealtad con el colectivo de las prostitutas?, ¿Ser un salidorro guapo supone deslealtad con los gigolos?
  24. #17 Mira a ver que te cobraría un profesional de otra profesión por trabajar esas horas en festivo.
  25. #1 y lo mejor de todo es que tu foto puede acabar para publicidad o catálogos en otros países.
  26. #15 uf, cómo escuece¡ eh?.
    Sí, me parece carísimo: como las instalaciones de AA, el precio de la mano de obra en los talleres de coche, el precio de la luz... y tantas cosas más.
  27. #24 #27 #19 Lo cual me parece muy bien. Soy el primero en reconocer que el trabajo del fotógrafo es muy distinto de las fotos que saca el "cuñao". Pero si hay tantos "cuñaos" es por un precio desorbitado y la racanería que reluce en tu profesión. ¿De verdad la entrega tiene que hacerse en JPEG y en 640x480 con marcas de agua?
  28. #13 A mí, que ya lo he visto con tilde, sí que me ha costado entenderlo.

    a mi, tu, su, etc., ver
    1. locs. advs. Según el parecer o dictamen de alguien.

    Cc #1
  29. Hombre, está feo convocar un concurso... y quedarte con los derechos de los participantes, ya sea concurso de ideas, proyectos, fotografías...etc.
  30. #25 quedarse el RAW entonces y entregar la de X megapixels... :-P
  31. #30 Sólo respondía al comentario, no a la noticia.
  32. #11 Mientras no le empotres un armario... :roll:
  33. #11 Depende. Lo que tu dices son casos puntuales. Hay otros casos en donde para eventos con ánimo de lucro piden "voluntarios" para hacer gratis trabajos de un asalariado.
  34. Yo solo he participado en un concurso de fotografía, en este caso el del maratón de Sevilla, quede sorprendido con los ganadores, no se que varemos se usaron, pero desde luego no fueron relacionados ni medianamente con la calidad fotográfica.
  35. #30 No se quien entrega el trabajo así, pero en cualquier caso yo siempre entrego las fotos en alta definición y sin marcas de agua... Si me pagas por unas fotos, las fotos son tuyas, aunque sea yo quien conserve la propiedad intelectual de las mismas. Supongo que hay gente que quiere rascar dinero con las copias, lo cual es muy licito por su parte siempre y cuando lo adviertan previamente al cliente.
  36. #22 es que el autor no ha mandado la foto, se queja de que las condiciones sean esas, sobretodo porque es el gobierno quien pone esas condiciones... Si el gobierno de mi region ofreciera curros de becario por 100 euros al mes currando 500 euros obviamente no echaría el currículum y obviamente me quejaría diciendo que es un atropello. No veo porque ambas cosas deberían ser excluyentes.
  37. #33 Sí... algo es algo... pero eso no quita que les estás dando gratis una foto de calidad, y más importante que la foto: los derechos de uso.
  38. #30 Los precios son desorbitados, pero los gastos que hay detrás también. A lo que comenta #15 le puedes añadir fácilmente otros 400€ si contratas a un buen diseñador y no olvides que se trata de un bien de lujo.
    Los 2000€ que comentas suelen incluir fotógrafo+ayudante o dos fotógrafos y bastante más que "2 días de trabajo".
    A veces se gana más dinero con la venta de fotografías a los invitados que con el reportaje de la boda.
  39. Pues como prácticamente cualquier concurso de este tipo que se organice en cualquier sitio, yo todavía no he visto ninguno donde te paguen por las fotos solo por participar o que te den pasta si consideran usar tus imágenes sin haber ganado.

    De hecho hace un par de años hubo un concurso aquí de este tipo y no participé por ese mismo motivo y como suele ser habitual no queda muy claro de quién era amigo/primo/cuñao el que ganó.
  40. #36 Sigue siendo lo mismo. Si hay gente que hace tu trabajo igual de bien que tú cómo voluntario, tu trabajo no lo vale...
  41. #44 Si claro. El dumping laboral entonces ya tal. Ten en cuenta que CUALQUIER trabajo se puede hacer gratis. Tan solo hace falta que quien lo haga renuncie a cobrar. Ahi no importa si se es peor o mejor.

    Lo entendería en casos sin ánimo de lucro (fansubs por ejemplo) pero en el mercado laboral es inaceptable.
  42. #45 Y es que efectivamente cualquier trabajo se hace gratis. Y aún así hay gente que cobra por esos mismos trabajos (pero mejor hechos, o con su marca personal, o porque simplemente cae bien y quieres pagarle, o porque se mueve más. porque le dedica más tiempo, porque te asegura una calidad, porque la ley proteja tus derechos cómo comprador..).

    Estoy totalmente a favor de los derechos de los trabajadores, pero seamos sinceros también, no vamos a prohibir a la gente hacer fotos por ocio. Vaya mierda de mundo sería. Si eso es una putada para quién se quiere ganar la vida echando fotos, más putada me parece que a quién desee hacer fotos, aunque sea sin cobrar, no le dejen.

    PD: y no creas que es tan fácil encontrar gente que este dispuesta a pasarse todo el verano recogiendo fresas al sol gratis.
  43. #46 Una cosa es hacer fotos por ocio. Otra cosa es que una empresa se lucre gracias a las fotos que saca la gente por amor al arte.

    Es como si tu te anunciaras como empresa de fontanería y tuvieras una plantilla formada por altruistas con los mismos conocimientos y práctica que uno que cobra por trabajo realizado. Ellos no cobran pero tú te llevas calentito el dinero de la reparación. Es a eso a lo que me refería.
  44. #3, 5 Si el nivel del profesional no es suficiente para diferenciarse del que lo hace por ocio, no es intrusismo. Puede que incluso haya diferencia, pero el cliente no la vea/necesite

    Es como si hago una tarta de bodas porque me hace ilusión, y la pareja de novios les encanta.

    Pero si resulta que el amateur no lo hace por ocio, sino para labrarse un nombre, pues si es intrusismo.
  45. #15 y las fotos que venden en la misma boda a 10 euros la foto? Ahí se sacan una pasta brutal "sin iva" y sin factura ni nada... teniendo en cuenta q una boda tiene de 50 a 150 invitados a 10 euros puede ser de 500 a 1500 euros "extras" a lo q les cobren a los novios
  46. #15 Exacto tal como dices...y añade la maquetacion del album (4 horas), la revisión y selección de 4000 fotos (minimo 6 horas), el procesado de las fotos válidas (entre 1500, unas 4 o 5 horas) mas el retoque de cosillas que molestan en algunas fotos con photoshop, suma el precio de impresión del album, las reuniones con los clientes, la preboda o postboda, el tiempo de las copias de seguridad y gestion de mails, y la entrega del producto, quita el iva, el irpf, y contando que lo normal es que en una boda hayan dos fotografos, y de paso, el sumas la responsabilidad de un trabajo que tiene que salir bien porque no se va a repetir.... conozco gente que prefiere hacer dos sesiones de 2 horas, se gana mas dinero y menos stress .... pero oye, 2000 euros es caro, así nos va ...
  47. #49 como digo en #38 yo no trabajo de ese manera. Yo cobro una sola vez por el trabajo que hago. Pero repito también que si al cliente se le informa es totalmente licito hacerlo
  48. #47 En eso te doy toda la razón.
  49. #30 No te equivoques, En un reportaje de 2000€ se suelen entregar jpeg a máxima calidad (4000x3000px), a 300ppp y sin marcas de agua, eso que tú dices es lo que hace tu cuñao. Que ni lleva un equipo de 5000€ en la mochila, ni tiene seguro de Responsabilidad Civil ni de recuperación de datos, ni paga autónomo, ni trabaja con un laboratorio profesional, ni se pega 2 semanas editando una boda. Cuidao, cuñao
  50. #38 A mí, preguntando para mi boda, me decían: "Las fotos son tuyas, pero las voy a guardar yo". Con un par.
  51. #53 Lo puedes negar si quieres, pero es la práctica común. Eso y culpar de todos sus males a unos "cuñaos" inexistentes.
  52. #54 En ese caso tiene la obligación de almacenarlas durante 2 años. En el caso en que solicites una copia de una foto dentro del plazo y no disponga del material puedes presentar una reclamación. En mi caso al entregar el material completo se me exime de esa responsabilidad, y que quieres que te diga, aunque tengo backup de todo duermo mas tranquilo, no me fío de los ordenadores... :-P
  53. #55 Yo le doy publicidad a eso que venden fotos+album+preboda+postboda+dvd+10 copias 20x15 por 600€, en serio, así me quito morralla de encima, esos no son mis clientes. Es lo mejor
  54. Ahora todo el mundo es fotógrafo, muy cool todo
  55. #38 , las fotos son tuyas, aunque sea yo quien conserve la propiedad intelectual de las mismas

    Muy de acuerdo en todo lo que dices excepto esto. O es una cosa o es la otra, pero las dos a la vez es imposible. Yo tengo un estudio de diseño y como freelance o gun for hire, cedo el copyright de todo lo que hacemos a terceros por contrato. Es lo estándar en mi campo y me sorprende mucho que no sea el caso de los fotágrafos de bodas.
  56. #11 estamos hablando de alguien, no de amigos. Si quieres manipular para hacer polémica, no seré yo el que te siga el juego
  57. #59 Creo que no se aplican los mismos criterios en diseño. Según la ley de protección intelectual:
    Articulo 1:La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación.
    El artículo 10.1 dice: Son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro….
    Y en el apartado h cuando desglosa a qué tipo de obras se refiere, añade el punto que nos interesa:
    –Las obras fotográficas y las expresadas por procedimiento análogo a la fotografía.
  58. #15 En qué consiste el "Laboratorio fotográfico"?
  59. #62 Imprimir los álbumes, ampliaciones, copias, etc...
  60. #15 Joder! pues no me quiero imaginar lo que costaría antes, cuando tenían que llevar carretes, revelar...
    Por no hablar del stress (cc/ #50) si poder previsualizar las fotos... y sin photoshop!!
  61. #61 Se aplican exactamente los mismos criterios, recogidos en el apartado e:

    Las esculturas y las obras de pintura, dibujo, grabado, litografía y las historietas gráficas, tebeos o comics, así como sus ensayos o bocetos y las demás obras plásticas, sean o no aplicadas.

    La cesión de derechos la tienes en el capítulo 1, art. 42 en adelante

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1996-8930

    Yo jamás de los jamases contrataría a un fotografo que no me cediese los derechos de las fotos que toma bajo mi encargo. En cualquier caso, por mucho que te empeñes en mantener los derechos, espero que ni se te ocurra utilizar la imagen de un cliente con fines comerciales sin su permiso explícito, porque eso es no ya ilegal, sino un ataque directo contra el derecho fundamental a la propia imagen recogido en el art. 18.1 de la constitución. Igualmente, utilizar la imagen de un producto viola exactamente la misma ley que protege tus fotografías.

    En fin, el caso es que yo muy rara vez hago negocios con clientes o proveedores españoles porque lo de ese pais en cuanto a negocios es completamente surrealista. Como en este caso: el fotógrafo pretende mantener la propiedad sobre un encargo ... y que el cliente le ceda los suyos de paso. De risa Maria Luisa.

    Mas lecturas al respecto:
    fotografiasyderechos.blogspot.nl/2013/09/de-quien-son-las-fotos-de-mi-
    avogadosnovosvigo.wordpress.com/2014/06/23/1-derecho-a-la-propia-image
  62. #12 ¡Que barbaridad! Lo fácil que es hablar sin tener nidea. Como dice #15 no sólo tienes que parte unos seguros sociales y a un laboratorio fotográfico, súmale también el album y lo de un buen puñado de horas no, de días. Pero bueno siempre estará el cuñao o el sobrino que te monta el vídeo de la boda con el pinnacle (como me han llegado a decir a mi) ¡¡y grabao con móvil oiga!! ¡¡Que cámara de pro pa qué!!
  63. Siendo un organismo público y teniendo las fotos un destino promocional oficial, en mi opinión lo que deberían haber hecho es lo que se hace en otras comunidades: concurso pero no de estos de "manda fotos", sino de los de "manda ofertas", limitado a profesionales, con descripción detallada del trabajo a realizar, y presupuesto máximo.
  64. #49 No, eso suelen ser el mismo restaurante o sala de fiesta que ponen su fotógrafo. Muchas veces prohíben trabajar en la sala al fotógrafo externo y ponen el suyo que es el que cobra eso. Yo he montado photocoll con impresora y siempre era a precio fijo a los novios y todas las fotos que quisieran hacerse la familia.
  65. #60 Supongo que tus amigos no son nadie.
  66. #20 Pero qué más da que demuestres que la foto es tuya si cedes los derechos?? Eso cuando no te pidan directamente el RAW...
  67. #65 Claro, siempre (cuando el cliente esta conforme claro) firmo un contrato de cesión de derechos de imagen, y aun con el contrato siempre solicito permiso antes de publicar una foto en un catalogo o en Internet.
    Es un tema delicado, no seria la primera vez que aun con todo en regla me piden que elimine una foto del catalogo por temas personales (divorcios, defunciones, o simplemente no se ven favorecidos) y nunca he puesto una pega a la hora de eliminarla.
    Por otro lado si cedo todos los derechos de la imagen no estoy seguro de si la puedo usar en mis catálogos ya que usaría una imagen que no es mía con fines comerciales.
  68. Errónea, los derechos de las fotos no se pueden transferir lo que se puede transferir son las licencias de uso.

    Si entregas una foto para un concurso con o sin condiciones tienes que entender que esa persona u organización puede hacer lo que considere oportuno. Solamente puedes reclamar si hay ánimo de lucro y además supone un perjuicio para ti. Es igual que si publicas en Facebook o Twitter. Tus fotos son de todos, lo único que puedes reclamar son tus derechos de propiedad intelectual en la forma que se establece en la ley y si tienes registradas esas fotos como una obra.

    Si no quieres que tus fotos las vea nadie no se las enseñes a nadie así podrás disfrutar tu solo de lo buenas que son. Y si tienes interés en que alguien vea tus fotos debes respetar sus derechos igual que quieres que respeten los tuyos.
  69. #17 Mentira, alguien que trabaja de mecánico por cuenta ajena tiene que comprarse él mismo el elevador neumático o el compresor de aire?
  70. #30 Nadie hace eso. NADIE!!!!
  71. #55 Que no cojones, que nadie entrega las fotos de una boda en 640x480 y con marca de agua. Los tontos porque no saben ni pierden el tiempo y los buenos porque saben que así no se hacen las cosas.
  72. #21 No te rías, que algo así he entendido al principio y me estaba volviendo loco. También es que me acababa de levantar xD
  73. #71 Por otro lado si cedo todos los derechos de la imagen no estoy seguro de si la puedo usar en mis catálogos ya que usaría una imagen que no es mía con fines comerciales.

    La puedes utilizar si tienes permiso. Es el inverso exacto de lo que haces tú con la imagen de tus clientes. Y es lo que tiene sentido.

    Lo que es alucinante es que alguien te pague y ADEMAS te ceda los derechos de imagen, con los que tú puedes generar mas dinero. Hay mucho particular muy pardillo, pero propónselo a cualquier empresa medianamente competente y oirás carcajadas.
  74. #31 Yo lo he visto con tilde también, me he debido de expresar mal. El "mi ver" lo he puesto ya corregido, debería haberlo puesto tal y como estaba.
  75. #64 pues si.... lo bueno, es que gracias al digital ha propiciado bodas de mas calidad artística, antes imagino que se iría a lo seguro y un reportaje de boda era bastante mas soso/monotono que los actuales en cuanto a creatividad, composición, gestion del color.. etc... era otro tipo de trabajo seguro que mucho mas coñazo....
  76. #27 Como por ejemplo...? ¿un camarero? :troll:
  77. #56 Pero lo que quiero decir es que no te dan la opción de dártelas. Simplemente se las quedan, y si quieres copias, a apoquinar más. Me parece estupendo que cada uno cobre por su trabajo lo que estime, del mismo modo que yo puedo decidir cuánto estoy dispuesto a pagar por el producto (que no deja de ser un lujo) que voy a recibir, pero pagar 2.000 euros y no tener opción de llevarte los originales, obligándote a estar cautivo, me parece, como mínimo, moralmente dudoso.

    Ya si encima las perdieran, es para matarlos...
  78. #68 en la boda de mi hermano era el mismo que contrataron ellos, lo sufrimos bastante y sin exagerarte hicieron mas de 100 fotos a los invitados, fue hace ya 9 años la boda y clavaron 9 euros por foto
    Eso si fueron 3 personas para la boda, ya que ademas de fotos hubo video, el precio que le cobraron a mi hermano no lo se, pero estuvo muy currado todo y estuvieron como habeis dicho casi 10 horas el dia de la boda mas las fotos de antes y el trabajo de edicion de video y el album
  79. #15 Y a mí me parece estupendo. Pero las fotos que hace mi sobrina con su reflex, para mi boda, fueron más que suficiente. Y 1600 euros que nos ahorramos.
  80. #70 que no te puedan robar la autoría y decir que es de otro por muchos derechos que tengan para usarla.
  81. #41 perfecto no es, el uso se lo quedan pero la autoría yo la veo igual o más importante.
  82. #72 " Es igual que si publicas en Facebook o Twitter. Tus fotos son de todos, lo único que puedes reclamar son tus derechos de propiedad intelectual en la forma que se establece en la ley y si tienes registradas esas fotos como una obra. "

    Ehm... NO. Tus fotos son tuyas -derechos de propiedad intelectual-. No puedes reclamar si Facebook o Twitter las usan para promoción de Facebook o Twitter (porque es lo que has aceptado en los ToS), pero sí que puedes si te las fusilan en una publicación o para publicidad -derechos de reproducción, que, como mucho, cedes a la empresa propietaria de la red social-.

    Si "las fotos son de todos", no podrías borrar ninguna fotografía que hayas subido tú mismo, ni podrías tumbarla porque es tuya (y que yo sepa, tanto FB como TW tienen botoncitos para hacelo ;) )
  83. #80 un, dos, tres, responda otra vez.

    Segurata.

    :troll:
  84. #15 si mis cálculos son equivocados, dímelo, por favor, pero, suponiendo 700 € de beneficio neto por la boda, me sale: 700 €/16 horas=43,75 € netos por hora de trabajo, lo cual es un pico.

    Ojo, que me parece genial que si puedes cobrar eso lo cobres, de hecho te doy la enhorabuena. Si puedes hacer un par de bodas al mes vives de puta madre, aunque quizá la dificultad radique en eso, en encontrar trabajo. De todos modos, creo que voy a aprender fotografía. :-P
  85. Oye, pues es mu fácil, no participes
  86. #86 Cuando digo que las fotos son de todos me refiero al soporte, a los bit o a papel que cada uno elija para reproducirla. Tu puedes borrar tu foto de tu cuenta de Facebook, pero no puedes borrar tu foto de la cuenta de Facebook de otra persona, ni ir a casa de alguien a romper una foto que haya impreso en papel aunque tu seas el autor.
    Tus derechos se limitan a la propiedad intelectual de la obra no al soporte en el que se reproduzca y solo puedes reclamar como propio el beneficio producto de tu esfuerzo intelectual en ningún caso puedes restringir el uso a alguien que no la use de forma lucrativa o que no te cause ningún perjuicio.
  87. #88 Ahora divídelo por 2 fotógrafos que vamos por boda...
  88. #91 depende de si el segundo fotógrafo es un socio a partes iguales o es un currante mal pagado. :-)
  89. La Generalitat "rectifica" y "matiza" twitter.com/himajina/status/742274162207641600 Ya sólo se ceden los derechos de las fotos ganadoras, y siempre reconociendo autoría
  90. #90 Por supuesto que puedes restringir el uso a quien tú quieras, la use de forma lucrativa o no. Se llama derecho de divulgación, y se complementa con el de retirada:


    El derecho de divulgación

    El artículo 4 LPI define que se entiende a efectos de la ley por divulgación y el art. 14.1 y 2 LPI establece el derecho del autor a decidir si su obra ha de ser divulgada, en qué forma y si ha de hacerse con su nombre o bajo seudónimo, signo o anónimamente.


    El derecho de retirada

    El autor tiene derecho a retirar la obra, por cambio de sus convicciones intelectuales o morales, previa indemnización de daños y perjuicios a los titulares de derechos de explotación. Si, posteriormente, el autor decide reemprender la explotación de su obra deberá ofrecer preferentemente los correspondientes derechos al anterior titular de los mismos y en condiciones razonablemente similares a las originarias.(art. 14.5 LPI)
  91. #94 Esos son los derechos de autor, los usuarios también tienen derechos que hay que respetar y si no hay ánimo de lucro y perjuicio para el autor una fotografía se puede usar libremente siempre que se respete la integridad de la obra y los derechos del autor.

    Tu con tus derechos puedes hacer lo que quieras pero no puedes restringir los derechos de los demás.
comentarios cerrados

menéame