edición general
29 meneos
120 clics
Cómo acabar con el librero

Cómo acabar con el librero

El cierre de Librería Pampín es un paso más en nuestro empeño por cargarnos «la ciudad». Estamos acabando con el droguero, con el zapatero y con el relojero so pretexto de la comodidad y con ello nos estamos cargando el modo de vida que nos reconforta. Nos quejamos de que nos puede la angustia y tenemos que refugiarnos en el yoga, la meditación y el mindfulness a ver si así recuperamos la armonía, pero la culpa la tenemos nosotros por habernos cargado al librero.

| etiquetas: librería pampín , cierre , librería
  1. putos pobres de mierda que no se pueden permitir comprar en la tienda de barrio por que por amazon/carrefour es mas barato
  2. El librero también compra en Amazon
  3. Si alguien quiere mantener la librería de su barrio recomiendo buscar en Amazon e ir con el listado con los precios a su librero. Se pierde inmediatez pero se gana en todo lo demás, y es mucho.

    #1 Creía que el precio de los libros está regulado o lo marca la editorial con igual precio de venta para todos. Si estoy en lo cierto la cosa estaría más relacionada con la 'facilidad' de escoger y que te lo lleven, junto con el amplio catálogo.
  4. #2 Lo que hay que leer... :facepalm:
  5. #1 Lo curioso es que los libros, la prensa y los cromos en esa librería, en la que más de una vez he comprado algo, están al mismo precio que en cualquier otro sitio.
    Yo mismo estas navidades he comprado en esa misma Vilagarcía de Arousa de la que habla el artículo, unos libros (y los que no tenían, me los han conseguido en un día laborable) al mismo precio al que estaban en Amazon.
    Gran articulista Alonso de la Torre, aunque este no sea uno de sus mejores artículos.

    P.D. no guardo relación ni con el meneador, ni con el escritor, ni con la librería.
  6. #1 Quien dice Amazon dice tiendas online... Para ellos todo es lo mismo.
    Hay varias a las que compro que son Españolas y con muy buenos precios. Especializadas cada una en lo suyo y que no me cobran las cosas al 200%, cosas que muchos comercios de barrio si que hacen.
  7. Relacionado con el tema:
    "La última Navidad del pequeño comercio: “Hemos sobrevivido 157 años, pero se acabó”
    www.meneame.net/story/ultima-navidad-pequeno-comercio-hemos-sobrevivid
  8. #3 este año he comprado todos los libros en la tienda del barrio (algunos los tenían, otros no, pero en 24-48 ya estaba) y el precio era el mismo que amazon, o más barato (poco más, un euro, medio euro)
    Pero están condenadas, no pueden luchar contra el libro electrónico
  9. #4 te recomiendo un corto, solo 3 minutos www.youtube.com/watch?v=pxkXz_gOCQc
  10. Cada uno con su experiencia. Las navidades pasadas pedí un juego que querían mis sobrinas en Amazon. Lo querían tanto que miraban videos en YouTube de otros niños jugando con ese juego.
    Mi intención era que fuera el plan B, si no lo encontraba en una juguetería física, por lo menos mis sobrinas lo tendrían y si lo encontraba, devolvía el de Amazon.

    Miré en 4 jugueterías de barrio, una de ellas de toda la vida. Miré además en 2 tiendas de 2 marcas que tienen jugueterías en todos los sitios. No estaba en ninguna y solo una se ofreció a pedírmelo, pero sin garantizarme que llegaría a tiempo, y eso que era principios de diciembre.

    Pues me quedé el de Internet, que no era de Amazon sino de una juguetería que también vendía por la plataforma.
  11. Y que conste que no quiero ser un defensor de Amazon, pero en el tema libros, han hecho mucho por escritores desconocidos que no tenían capacidad de grandes ventas como para que una editorial les publicara sus libros y sin embargo, han podido hacerlo a través de la plataforma.
  12. #9 Es ficción
  13. #12 lo de "nuestro empeño por cargarnos «la ciudad»" también es ficción. Es que me hace gracia esto de culpabilizar a "la gente" de las cosas que pasan, una especie de colectivo empeñado en hacer daño a los demás que son los buenos, cuando el mismo que escribe el artículo, incluso las víctimas de esto que pasa, son igual de culpables.
  14. #13 Mi comentario inicial era negando que los libreros compren en Amazon. Lo hacen a las editoriales. Así tienen más margen.
  15. #14 ¿pero cómo va a comprar un librero sus libros a otra tienda? lo que hay que leer... :palm:
  16. #15 Disculpa. Malinterpreté. Mi comprensión lectora hizo estragos
  17. Vaya truño de articulo, lo siento pero es que con el titular bastaba
  18. #11 Y también hay a patadas de bodrios infumables que tapan los decentes.
  19. #8 Yo también. Todos los libros al mismo precio que en Amazon. Al lado de mi portal, y con buena gente atendiendo.
  20. #5 por que en España está prohibido hacer una rebaja mayor de un 5% en libros.
comentarios cerrados

menéame