edición general
63 meneos
226 clics

Cómo Apple y el resto de Silicon Valley evita al recaudador de impuestos (ENG)

Apple no es la única empresa de tecnología norteamericana que está aprovechándose de los agujeros fiscales de lugares como Irlanda o las Islas Caimán.

| etiquetas: apple , impuestos , silicon valley
  1. IHMO iría mejor en "tecnología"

    Editor’s note: This story originally appeared in the April 2014 issue of WIRED; it has been updated to reflect breaking news. Figures are for 2012 (except Microsoft: 2011); R&D cost-sharing payments to US parent companies and some IP paths not shown.
  2. #0 Cómo.
  3. #2 Cierto.
  4. Es la técnica del despiste: estando en todas partes a la vez, pretenden no estar (fiscalmente) en ninguna.
  5. Es porque a los gobierno de turno les interesa mantener a los amos contentos...
  6. Cualquier empresa con oficinas en paraísos fiscales es casi con absoluta seguridad una empresa defraudadora de impuestos.

    La única razón de los paraísos fiscales es permitir a las empresas defraudar.

    Debiera existir algún tipo de legislación que penalizara la existencia de oficinas en esos paises.
  7. A ver si pensábamos que para la ganar dinero solo iban a desarrolar la ingenieria de software y hardware. En economía también se investiga.
  8. Aquí paga impuestos quien dobla el lomo (rendimiento del trabajo)
  9. Pues habrá que aplicar un tipo de impuesto directo mucho más alto a la tecnología importada. Un impuesto "de lujo" que se aplique a los casos de riesgo de fuga de capitales como este.
  10. #6 Cualquier empresa con oficinas en paraísos fiscales es casi con absoluta seguridad una empresa defraudadora de impuestos.

    En todo lo demás puedes tener razón. En lo de arriba no. Lo sé porque, habiendo vivido en un paraiso fiscal (Hong Kong), te puedo asegurar sin ningún generos de dudas que seguiamos necesitando desde ordenadores hasta vuelos comerciales, pasando por comida en el supermercado.
  11. Apple es la primera, ahora llegarán el resto con su precedente: Google, Amazon, etc...

    Ojalá se acabara con el antro (Luxemburgo, Irlanda, etc..) además de con sus clientes.
comentarios cerrados

menéame