edición general
8 meneos
165 clics

Como un bot hará webs [ENG]

Es ya lo que faltaba para los creadores de web, ahora los bots nos van sacar el trabajo de hacerlas. Se trata de la empresa Keek que usa el bot para realizar preguntas y así ir confeccionando la web. Sigue en Wired

| etiquetas: bot , hacer , web
  1. La entradilla la ha escrito un bot? Un bot arate.
  2. #2 informáticos y/o creadores. "nosotros" sobra. "bots". "que usa UN bot"....
  3. ¿Y quien hace los bots? ¿Las putas? Sólo con la entradilla ya he tenido suficiente. ¿Un informático quejándose de los avances en informática? Que lo diga un paleto de pueblo que no sabe lo que es un PC tiene un pase.
  4. #5 Que está desarrollada por...
  5. #8 Pero que me estás contando?! Pues sí. ¿Sabes todos los tipos de aprendizaje automático que existen?
  6. #8 Perdona. Voy a leer el artículo y luego hablamos. Que esto de ofuscarse con el mensajero no está bien
  7. #7 Esta línea argumental me recuerda a los pobres teístas que quieren no estar en contradicción con la ciencia.

    - ¿Quién creó el cielo y los mares?

    - La ciencia puede explicar su formación en base a los procesos de creación del planeta.

    - Ya, vale, pero ¿quién creó el planeta?

    - Se formó con los componentes expulsados por una o varias supernovas.

    ...

    ...

    ...

    - Sí, vale, todo eso está muy bien, pero ¿quién creó el Big Bang?
  8. #8 Vale. Tengo 2 dudas... ¿De donde has sacado la entradilla? Y mi otra duda... ¿Quien tiene que desarrollar y mantener esas máquinas? Otra que me ha surgido sobre la marcha ¿Cuál es la diferencia entre ésto y un híbrido Google + Wix?
  9. #4 " ¿Y quien hace los bots? "

    Dos tíos, que hacen un bot que puede crear mil páginas para las que se necesitarían cien tíos. Haces cuenta y te sobran 98 tíos que antes tenían trabajo y ahora no.

    ¿para qué se programan y se automatizan los trabajos? para ahorrarte tiempo porque trabajan las máquinas por ti. Entonces dos más dos.
  10. #15 Pues lo siento por esos tíos que sólo saben hacer webs y no saben hacer bots. Si quieren tener trabajo en el futuro que se cualifiquen.
  11. #16 No es que no sepan hacer bots, es que no se necesitan cien tíos haciendo bots. Te sobra con 50 para crearlos y 25 para mantenerlos, así que mínimo 50 al paro.

    Una empresa de 200 trabajadores hacen tractores que reemplazan miles de trabajadores.
  12. #17 Sinceramente, sigo pensando que son argumentos de la Edad de Piedra. No me imagino a los egipcios quejándose de la invención de la palanca porque un tío y un palo pudiesen hacer el trabajo de 2 tíos. De todas formas, la gente cualificada es la que va a tener cabida en el mercado laboral del futuro. A mi me querían meter en pesaje en una planta de reciclaje porque a un ingeniero no le tienen que explicar lo que es un PC. Obviamente, mande a la de RRHH a tomar por saco, de otra forma más elegante
  13. #18 Yo no me quejo de que las máquinas trabajen por mi. Al contrario, me alegro, más tiempo libre que tengo yo.

    Pero tampoco niego que la automatización y la cada vez más IA que, aunque no sea tan avanzada como algunos venden, cada vez hace más cosas, destruye más puestos de trabajo de los que crea. Eso es así, no hay demanda de tantos puestos alternativos, cualificados, como para absorber los puestos destruidos.

    La gente cualificada tendrá trabajo ¿cuál gente? solo la gente mejor cualificada tendrá trabajo porque dentro de los cualificados muchos no lo tendrán. De los no cualificados ya no hablamos*.

    Entonces ¿qué hacemos ante eso? podemos preguntarnos con sarcasmo que quién hace los bots, o podemos plantearnos el problema de falta de trabajo y buscar solución. Mi solución es cambiar el sistema actual reduciendo las horas de trabajo para que todos trabajen un poco, distribuyendo la riqueza (un 1% tiene tanto dinero como el restante 99%) e incluso plantear un escenario en donde todos seamos pensionistas cobrando del estado y que trabajen las máquinas.

    Nota: *A lo mejor gente no cualificada sí tiene trabajo dado que en el sector servicio, camareros, guías turísticos, etc. la gente puede requerir un trato humano en vez de una máquina, aunque la máquina pueda hacer también ese trabajo.
  14. #6 Cómo, con tilde
  15. #8 Probando esta web veo que no es más que un chat-bot que te permite elegir entre unas cuantas plantillas prediseñadas, pero estoy convencido de lo que dices, creo que en el futuro una IA basada en aprendizaje profundo podrá coger como referencia los millones de webs que existen y adaptar el diseño al proyecto que queramos (que al fin y al cabo para cualquier pequeña y mediana empresa no requiere mucho más).
comentarios cerrados

menéame