edición general
115 meneos
7875 clics
Cómo caerle mal a una embarazada mientras intentas progresar al 7a

Cómo caerle mal a una embarazada mientras intentas progresar al 7a

En mi barrio han abierto un roco nuevo muy moderno, con paredes de 11 metros y sistema de auto-belay, que si no sabes lo que es te puedes mirar un video en youtube, pero básicamente es un cable que baja del techo con un mosquetón en el extremo pa que te lo ates al arnés y que funciona un poco como un cinturón de seguridad, o sea que si subes el cable se va recogiendo y si te caes frena la caída y caes muy lentamente.

| etiquetas: rocódromo , embarazada
74 41 7 K 346 ocio
74 41 7 K 346 ocio
Comentarios destacados:              
#8 Siempre lo he flipado mucho en cualquier actividad física con la cantidad de gilipollas que se tienen que poner en medio.
Peña andando por el carril bici, con el plus si es una familia de cinco y van todos de la mano en paralelo.
2 km de playa vacía y te tienes que meter en la zona balizada de surf, que tendrás derecho a ello, pero se puede ser subnormal también.

Y en el otro extremo los que piensan que el planeta entero es un lugar donde hacer sus deportes y poner en peligro a los demás, tal que los cliclistas que van como animales sin respetar ninguna señal de tráfico, los que se ponen en medio de una playa llena de gente a jugar al fútbol o quienes van con las motos de agua por donde les pasa por las narices.

Lo que los une a todos: egoísmo, incapacidad de evaular racionalmente las posibles consecuencias de su actitud y una respuesta histérica si alguien les llama la atención.
  1. Me ha hecho gracia la gilipollez esta
  2. pues tiene su gracia je je
  3. Dile que no es el centro del mundo/“el universo”/ “la vía láctea”, y le caerás mal par el resto de su vida. O no, pero en todo caso las embarazadas son lo mejor/peor/un puto coñazo/porque es la mía sino ahhhh
  4. La gente mediterránea tiene un problema con lo de la burbuja personal. Ni con la pandemia se separan. Se piensan que la vida es como una especie de mosh pit en Sanfermines en el metro en hora punta. No hay más que ver que España es récord de Europa tanto en despoblación en áreas como tener el kilómetro cuadrado más poblado de Europa.

    Para el negocio de los carteristas es buenísimo. Todos los carteristas de Europa vienen aquí.

    Y el escalador va y pide disculpas mientras está cayendo... :palm:

    Otra opción es también que la embarazada con todo el subidón de hormonas quisiera tema con un sudado deportista con los músculos tensionados.

    Luego en el otro extremo están los países nórdicos, ni tanto ni tan poco. Aunque puestos a elegir en la cola del bus en Finlandia no te roban la cartera, no te fuman en la cara, no te miran lo que estás escribiendo en el móvil, ni tienes por qué escuchar las conversaciones ajenas,...  media
  5. #4 No todo el mundo sabe lo que es un mosh pit, rockero.
  6. #4 La gente mediterránea es la gente, algunos consideran el resto es gentuza.
  7. #4 Yo veo una fila de fineses en Kuopio haciendo cola porque hay oferta especial de Koskenkorva en el chino de la calle Maljalahdenkatu mientras otros (que no veo por qué han de ser extranjeros) aprovechan la marquesina de la parada para guarecerse de la copiosa nevada que les está cayendo mientras esperan el väylä de la ruta 35, que les lleva en dirección Siilinjärvi.

    Pero será humor finés, con ese destilado de xenofobia tan característico de los nórdicos.
  8. #8 No va muy relacionado con el tema, pero me ha recordado a los establecimientos con prohibición de entrar con hijos. Un hotel, en el que vas a desconectar de tus hijos un fin de semana, y no quieres aguantar a los de los demás.

    Hay 1 entre 100, y la gente por sus santos huevos quieren entrar en ese. Me caguen dios, pues no hay otros 99 y ahí están diciendo que es solo para adultos.

    Que no digo digo que no estén en su derecho, pero vas a entrar con tus hijos en un establecimiento a cenar donde la gente va a desconectar de niños? Otra cosa es que fuera el único de toda la ciudad, pero teniendo muchos cercas no te empepines, coño.
  9. Y si viste que la señora corría peligro allí donde se sentó y ella no se percató del riesgo y tú sí, ¿por qué no la advertiste?.
  10. #4 En Finlandia no te roban la cartera porque tienen un sistema social que no deja tirado al que no tiene trabajo y es para todo el mundo, no solo para los clientes de servicios sociales. No te roban la cartera ni hay rejas en los bajos o en los balcones a pie de calle.
  11. #7 Cuando hay una oferta de esas, sí se agrupan y tienen filas más densas. Solo hay que ver cuando hay una fiesta en un centro comercial. En las paradas de autobús es así.
  12. #8 No es cantidad de gilipollas, es que vivimos con más gente. En una ciudad aunque haya carril bici, se tiene que asumir que hay gente que anda por él aunque es para bicis, pero es lo que pasa cuando uno no es el único que va por la acera. Una vez asumido esto, no hay problemas, vas más despacio e intentas no tropezar con nadie.
  13. #12 Sí, por eso y porque es jodidamente más difícil. Yo me conformaría con que aplicaran seriamente cualquiera de las dos medidas. Es que en el quilómetro más poblado de Europa deberían pasar por lo menos el doble de metros de los que pasan ahora.

    stories.lavanguardia.com/no-utilizar/20210613/40664/el-kilometro-cuadr

    Y también hacer infraestructuras en otros lugares para facilitar la creación de puestos de trabajo para que no estén todos en el mismo sitio.
  14. #14 "se tiene que asumir que hay gente que anda por él aunque es para bicis" :shit:

    ¿No será que los peatones tienen que asumir que no tienen que andar por él?

    Quiero decir, en la época de Gaudí la gente tuvo que asumir que habían tranvías, una cosa nueva que iba por dónde iban antes los peatones. Pues en esta época de Muriel Casals la gente tiene que asumir que hay carriles bicis: www.lavanguardia.com/politica/20160213/302136068863/accidente-biciclet
  15. #15 En Finlandia además de los servicios sociales municipales, está el sistema de pensiones que es universal, KELA. Pagan becas de estudio a todo el mundo que cumpla los requisitos, pagan una parte del alquiler a estudiantes y a gente que no tiene trabajo, y esto para todo el mundo. Y luego lo mismo para parados, cobran el paro y la ayuda del alquiler. Todo esto es universal, para todo el mundo. Y después de esto, están los servicios sociales de cada municipio, que es más o menos como los servicios sociales que tenemos en España, pero las necesidades básicas las cubre el sistema de pensiones, KELA y son universales.
    Éste sistema es el que falta en España y lo que tenemos son servicios sociales y por eso el estigma de la paguita, porque es para gente que lo pasa mal, no para todo el mundo y así es normal estigmatizar a los que necesitan estos servicios como vagos y maleantes. Cuando el servicio es universal, para todo el mundo, hay menos problemas.
  16. #16 En la ciudad hay gente y es normal. El carril bici sigue siendo ciudad. Luego también el carril bici no es para hacer deporte ni para correr, es para desplazarse en bici, pero se comparte con los peatones y se tiene que asumir que no se puede ir rápido en este contexto. Asumiendo esto no hay ningún problema.
  17. Escaladores de rocodromo, los nuevos runners veganos (con amor :-) ).
  18. #18 No se comparte, es para bicis. Lo mismo que la acera no se comparte con las bicis, es para peatones.
  19. #18 El carril bici por denominación y normativa es exclusivo para bicicletas. Está prohibida la deambulación en todos s los casos, a excepción de las acera bici.

    El caso que comentas #16 llega al punto de que la gente llega a bajarse a andar por los carriles bici situados en la calzada o claramente segregados de la acera.
  20. #11 es posible que la situación inadecuada del banco la descubriera después de caerse. Luego, reconstrucción de los hechos.
  21. #10 Poco vas a restaurantes. El porcentaje de padres maleducados es altísimo, y cuando sus vástagos dan por saco convierten la comida en un horror.
  22. #4
    Parque Nacional de Ordesa, en el conocido y amplio paraje de la Cascada del Caballo. Día de otoño muy ventoso y desapacible. Aunque es un sitio muy concurrido, esta vez solo estaba una pareja (nosotros) y un grupo familiar. Nos parapetamos tras una roca enorme para comer y descansar. Hay muchas otras rocas como esa por allí. La familia se pone a hacer lo mismo, tras la misma roca, a unos 50cm de nosotros. Increíblemente, no debía haber otro lugar en todo el casi vacío Parque Nacional. Abren una lata de refresco que se habían cargado hasta allí, el contenido sale disparado y el viento lo dirige hacia mí, que acabo empapado y lamigoso. Les miro asombrado sin decir palabra. No me devuelven ni la mirada.

    Es una anécdota, sí, pero lo he vivido en demasiadas ocasiones (por suerte sin que me pringuen de bebidas azucaradas). No entiendo esa tendencia ultra-gregaria de pegarse físicamente a desconocidos invadiendo innecesariamente su espacio vital sin, además, decir ni palabra.
  23. #1 Tenéis un sentido del humor que ya lo quisiera yo...
  24. #25 Justo puedo decir lo contrario. Cada vez que veo niños rezo sin ser creyente esperando lo peor.
  25. Las vias en los rocos se cambian cada poco, dentro de un año habrá otra.
  26. El hilo/noticia de la mañana. Ya me han hecho sonreír {0x1f602}
  27. #19 Yo prefiero que me llamen escalador de salón :-)
  28. #14 FTFY: En una ciudad, aunque haya aceras, se tiene que asumir que hay gente que rueda por ellas aunque sea para peatones. Es lo que pasa cuando uno no es el único que circula por el carril bici. Una vez asumido esto, no hay problemas: vas mirando e intentas no obstaculizar a ningún ciclista.
  29. Grávida vs gravedad. La batalla definitiva.
  30. #26 Pues yo también he acabado riendo :-D
  31. #11 Yo diría que porque cuando estaba escalando, estaba mirando hacia la pared del rocódromo, ergo estaba de espaldas hacia donde se encontraba la señora. Y dado que asumo que llevaba algún tipo de pantalón de deporte o de chándal, el ojo del culo lo tendría bloqueado para verla :-P
  32. #7 "Pero será humor finés, con ese destilado de xenofobia tan característico de los nórdicos"

    te das cuenta que tu propio comentario....bueno, supongo que te das.
  33. #4 bah pero eso es porque son unos racistas
  34. #18 Como ya te han dicho el carril bici es exclusivamente para bicis, pero es que además, a no ser que tenga una señalización especial, se puede ir tan rápido por él como van los coches por su carril, tienen el mismo límite de velocidad por ciudad. Faltaría más.
  35. #24 Positivo por lo de "lamigoso", pero me sorprende que no les dijeras nada. Hay que reivindicar el espacio vital. Creo que no hay que callarse estas cosas. Con respeto pero contundente. El espacio vital es el que te protege de que te pringuen de refresco, a mí me han tirado (siempre sin querer [evitarlo]) cerveza, me han quemado con cigarrillos, me han empujado, me han estornudado, me han metido mano y, por ende: me han robado (lo de robar pasaría menos si no diéramos por bueno que haya gente tan cerca). Y además hoy día sabemos que el espacio vital te protege de infecciones respiratorias: no hay más que mirar la incidencia de la COVID-19 en países donde tienen culturas que respetan más espacio vital con respecto a la nuestra. No es "casualidad" que dónde pegó más fuerte al principio fuera Italia y España.

    Todo son ventajas para tener más espacio vital.
  36. #12 #15 Y porque las sanciones son mas contundentes eficaces y no sale a cuenta robar. Aqui para que cuando te juzguen ya te has ido a tu pais. Todos conocemos noticias de delicuentes que cuando consiguen tener encauzada su vida, les llega la condena y le fastidian la reinsercion. Podrian cambiar la carcel por un multon, en plazos asequibles.

    Tambien hay que enfocar diferente los perfiles del ladron:
    *El que roba para comer y casi se esfuerza mas que trabajando pero ganando una miseria y preferiria tener un trabajo normal.
    *El le gusta robar porque con menos esfuerzo gana mas que trabajando.

    Del primer caso, recuerdo un programa de Samantha: 21 dias. Una gitana de 23 años que no sabia leer con hijos. Me sorprendio mucho que se pudiese dar. Alguien que ni siquiera sabe leer es basicamente inempleable.
    Creo que unos 7 años despues, cuando tenia un trabajo en un obra de teatro, fue condenada a carcel por robo de chatarra y perdio el trabajo.
    Creo que en Finlandia la gente no se puede casar si no sabe leer.

    Del segundo, podrian ser los carteristas en zonas turisticas y me parece que es mejor motivo que la cercania. Los turistas suelen venir con bastane dinero y material caro y son de paises ricos y los que vienen son porque tienen dinero para gastarselo.

    Son personas que vienen a trabajar no encuentran nada y tienen que robar o vienen directamente a robar a los turistas?

    No hay un motivo unico.
    Como decis hay gente que necesita robar para obtener lo basico. Pero otros lo hacen porque le cuesta menos esfuerzo para el beneficio que trabajar y tambien hay que combatirlo.
    Además, nos perjudica por la mala imagen de cara a los turistas que dejan de venir.
    Aqui se es muy tolerante con los delicuentes.

    #24 #38 Yo creo que los anglosajones son bastante asertivos manejando los conflictos. Y te dicen cuando haces cosas mal, con educacion y a veces con cierta gracia.
    Esas cosas se deberian enseñar en la escuela y tendriamos una sociedad mejor. Psicologia en general seria muy util.
    No se si en españoles pasa mas, pero muchas veces nos parece un conflicto demasiado violento, lo evitamos hasta que estallamos y ya no hay medida.

    Respecto al noticia, veo que hay bastante cordialidad y los dos pedian disculpas.


    #9 #10 A mi tambien me parece que pagan justos por pecadores y los que educan a sus niños bien, no deberian sufrir las restricciones por culpa de otros. Con los perros pasa parecido, en sitios donde podria estar un perro educado o controlado, se prohiben todos, porque demasiados no controlan a su perro y si se permite habria que llamar la atencion cuando hay un mal comportamiento y puede ser violento. Prohibiendo todas las fuentes de conflicto en masa se evitan y tiene un coste bajo.

    #23 Si vas mucho a lo mejor tienes mas dinero para gastar y los restaurantes a los que vas son de gente mas educada. Al youtube Ibai no le dejaron entrar en Akelarre de ¿barcelona? por la ropa y le fastidio bastante. Además por su talla le cuesta encontrar ropa.
    Si vas frecuentemente tambien es posible que sepas que restaurantes debes evitar.
  37. #39 ¡Anda ya! ¿Predicando mano dura contra los miserables de la sociedad?

    No se puede ser más miserable.
  38. #37 El día que te lleves un niño por delante me lo cuentas. La ciudad es para covivir con otras personas, a mas de 25 no se debe ir en un carril bici urbano.
  39. #31 Un peatón no lleva inercia para llevarse un ciclista por delante o a un niño pequeño. También hay que dejar que la gente se adapte a los cambios.
  40. #20 El carril bici de ciudad no es para correr. Solo hay que ver la gente en los Países Bajos, que se va fluido pero no va la gente con ropa de deporte a hacer kilómetros como si fuera una contrarreloj.
  41. #41 Yo voy a la velocidad que me marque la normativa, no la que me marque un meneante random que se saca de la chistera 25km/h que eso no es límite en ningún sitio. O son 20 o son 30 o son 50.

    Tú sigue insistiendo que puedes ir por el carril bici caminando pero el que se va a llevar la castaña vas a ser sobretodo tú.
  42. #43 No correr en una bici es ir a 15-20km/h. Una persona andando va a 4-6 km/h
  43. #44 No te digo eso, solo te digo, que si un día yendo rápido, te llevas a alguien por delante, la normativa no te va a quitar el peso de haber atropellado a alguien...
  44. #44 25 km/h es el límite de velocidad cuando se desactiva el motor de una bici eléctrica con asistencia al pedaleo.
  45. #37 Un ciclomotor aunque vaya en el mismo carril que un coche no pasa de la velocidad que tiene asignada en su homologación. La velocidad límite no la pone solo la vía, sino también el tipo de vehículo.
  46. #39 Las sanciones en Finlandia son menores, ridículas para violadores comparadas con las que se ponen en España. Encima tienen las multas según tus ingresos. Si a ti te caen 100 euros de multa por no tener la revisión de la moto, a Botín le sale la misma multa por 10 millones porque se paga según tu poder adquisitivo.
  47. #45 Depende de la edad que tengas, la forma física y el tipo de bici, pero tienes que ir según las condiciones de la vía y si está llena de gente, puede que incluso lo más sensato sea bajarte y caminar.
  48. #50 bici urbana, forma moderada, tipo de vía, carril bici (que es de que estamos hablando). En llano 15-20 km/h es ir sin sudar

    Cuesta abajo más rápido, cuesta arriba lo puedes pasar mal con un estado de forma moderado.
  49. #46 Yo voy dentro de la velocidad máxima permitida tanto cuando conduzco el coche como cuando lo hago con la bici y nunca he atropellado a nadie. Y aunque sé que los peatones se despreocupan bastante al respecto de compartir la ciudad con las bicis, donde tienen realmente más peligro es con los coches, tanto cuando llevo el coche cuando llevo la bici siempre hay algún peatón que invade tu carril, a veces despistado, a veces sin mirar y sí, alguna vez si no fuera por mi frenada la cosa podría haber acabado mal, porque hay peatones que no se dan ni cuenta de por dónde se están metiendo.

    Si tengo que cargar con conciencia de atropellar a alguien será con el coche, que tiene muchas más posibilidades de no contarlo o acabar realmente mal. Si atropello a alguien con la bici lo más seguro es que no se lleve más que un susto. Pero siempre yo estaré tranquilo que he hecho las cosas bien y más viendo que hay gente como tú que defiende lo indefendible de meterse como locos como peatones en carriles que no son para ellos.
  50. #9 #10 yo ya no soy una niña e intento escapar de los hoteles "sin niños", parece que son sitios tranquilos pero al final es un sitio para que los adultos tengan libertad para hacer lo que quieran... Y a veces eso no es bueno.
comentarios cerrados

menéame