edición general
10 meneos
73 clics

Cómo Chile se convirtió en un improbable ganador en la carrera de la vacuna COVID

¿Cómo este pequeño país, con poco peso internacional, ha logrado situarse al lado de las naciones más ricas del mundo en asegurar suficientes dosis de vacunas para inmunizar a su población? Los recursos económicos ciertamente han sido un factor importante, pero no de la misma manera que para los otros países que lideran la carrera de las vacunas.

| etiquetas: chile , covid , vacunación
  1. 1,3 millones de personas vacunadas en Chile en una semana. Un modelo de gestión a seguir.  media
  2. ganador? carrera? que puta mierda de sensacionalismo barato es este? eldiario.es cada dia da mas grima
  3. #2 Evidentemente es una triste carrera con ganadores y perdedores, actualmente todos los países del mundo compiten entre si para hacerse con el mayor número de vacunas posibles y administrarlas en el menor tiempo.
  4. #3 a mi me parece que mas bien es un negociaco con mentirosos forrandose y pardillos poniendo dinero publico para que terminen siendo vacunados prioritariamente politicos, fumbolistas y gente con dinero.
  5. #4 El sistema que están llevando a cavo todo los países que ya disponen de dosis es el correcto, vacunar primeramente a mayores y profesionales de la salud. Como es obvio corrupción y listillos hay en todas partes, pero eso no empaña que la inmensa mayoría de la población esta respetando su turno y los resultados positivos empiezan a salir a la luz.
  6. #5 hasta que la cepa dominante sea una que no se vea afectada por las vacunas actuales, entonces vuelta a la casilla de salida.
  7. Algo que se lee en ese mismo artículo (que ha salido en otros medios, no es de eldiario.es) es que Europa se cerró a proveedores "occidentales" mientras que Chile no miró en menos a las vacunas chinas ni a ninguna, además de una negociación muy activa con los proveedores que estaban más cerca de llegar a la vacuna.
comentarios cerrados

menéame