edición general
180 meneos
7904 clics
¿Cómo conducir cuando en la calle hace -50ºC?

¿Cómo conducir cuando en la calle hace -50ºC?

Los inviernos duros son lo habitual para los que viven en muchas de las regiones rusas. Tanto ellos como sus coches tienen que adaptarse. En ocasiones Yakutsk, Norilsk o Vorkutá son lugares tan fríos que parece increíble que la vida no se detenga en invierno. En Yakutsk, por ejemplo, las temperaturas pueden descender hasta -30°C a mediados de octubre, por lo que la mayoría de los habitantes locales sacan la batería de sus coches y los dejan fuera hasta la primavera.

| etiquetas: conducción , automóviles , clima , frío
97 83 0 K 284 ocio
97 83 0 K 284 ocio
Comentarios destacados:              
#23 Normalmente los fabricantes en Rusia garantizan que el coche arranca hasta -25, pero hasta -30, -32 suelen arrancar aunque con algún problemilla. Lo que más influye es la calidad de la batería y el aceite de la transmisión (y no poner el freno de mano jamás, que se congela y no mueves el coche ni loco). Lo de llevarse la batería por las noches se hacía con los coches de antes, hoy en día nadie lo hace. A partir de -35 ya la cosa se pone seria y el problema no es ya que arranque sino que la mecánica del coche no está preparada para circular a -40, por ejemplo, y te lo puedes cargar o lo que es peor, quedarte tirado en medio de la nada con un frío que te puede matar. Yo siempre llevo en el coche unas botas forradas de pelo por dentro y fuera, un mechero y un abrigo térmico, por lo que pueda pasar. Todos los años en Los Urales muere gente por quedarse tirado sin cobertura en invierno. Primero quemas los neumáticos, luego el coche incluso, con la esperanza de que pase alguien. A lo mínimo que he conducido fue a -38, cuando llegué le di las gracias y un abrazo al volante.
  1. La pregunta deberia ser...
    Porque coño me iba a salir de la cama estando a -50°?
  2. #1 Nivel Rambo
  3. ¿Cómo, se comporta una batería de litio a 35 grados bajo cero?

    Por favor si hay un fan por aquí de los coches eléctricos que nos lo explique. La gasolina se inflama a 40 bajo cero con lo que a esa temperatura no tiene ningún problema
  4. Entiendo que lo mejor es un coche refrigerado por aire en esas zonas, algo sencillo tipo Fiat 500 o VW Beetle?
  5. Y aquí nos quejamos de tener que rascar el hielo.
  6. #5 Parece ser que se reduce mucho la autonomía pero sí que funcionan. Hace poco salieron los siguientes artículos en forococheselectricos.com:
    - Datos específicos del Tesla Model 3 con hasta -18 grados: forococheselectricos.com/2019/02/asi-disminuye-la-autonomia-del-tesla-
    - Información general de cómo afecta y en concreto a un Tesla Model 3 a -39 grados (pierde un tercio de bacteria): forococheselectricos.com/2019/01/los-coches-electricos-y-su-comportami
  7. Los "calefactores de estacionamiento" se usan también en Suecia.
    Con un temporizador se activa el calentador un tiempo antes del previsto para arrancar y calienta el motor y el interior del coche.
    www.youtube.com/watch?v=14jaGBGJxEY
    Otros se enchufan y en la mayoría de los aparcamientos y garages hay enchufes par utilizarlos:
    www.youtube.com/watch?v=ksHWxU9hcRY
    www.youtube.com/watch?v=tzViND8riAw
  8. Hay una cosa que no pone en el artículo y me lo dijo un amigo búlgaro: el coche debe estar horizontal. No debe aparcarse subido al bordillo ni nada parecido, ya que puede dañarse la estructura del coche al bajar por la baja temperatura.
  9. Cuando hace tanto frío al motor le cuesta arrancar y hace este ruido:

    www.youtube.com/watch?v=DfIc5CX7mF4
  10. #12 Lo raro es que se encienda y no llegue a gripar.
  11. #12 No sabes si esta hablando Kazajo o esta imitando un motor diesel arrancando en frio...
  12. #1 como debería conducir todo hombre
  13. ¿No es erróneo el titular? Dice "Cómo conducir..." y en el artículo habla sobre todo de estacionamiento
  14. Despacito.
  15. #5 no se el caso de otros electricos pero hasta donde se Tesla lleva sistema de control de temperatura de la batería, incluso cuando está parado (por eso pierde % de batería en parado). El resultado es que se pierde mucha energía y por tanto autonomía para mantenerla en un punto de funcionamiento.
  16. #9 Yo lo usaría hasta aquí, tengo un coche híbrido y la diferencia de consumo de verano a invierno es notable. Desconozco a que temperatura llegan estos calefactores pero la etapa de calentamiento de los híbridos es una tragalera de gasolina y por la parte eléctrica. Ya que la fase S1a el coche va solo en eléctrico hasta llegar a 40 ºC , el problema es que como consumes mas batería luego se tiene que quedar encendido para recargar batería del uso anterior.
  17. Con mi cuidado
  18. Me acuerdo que en el 2002 estuvimos en mi comarca quince días a quince bajo cero y aquello fué casi el acabose. Cañerías rompiéndose, balsas congeladas, cubas de pienso arrastradas por tractores para poder llegar a las granjas, el agua cortada durante varios días en todo el pueblo, los coches estacionados fuera de garaje no arrancaban, hielo por todas partes... Si nos ponemos a -50, se nos muere toda la cabaña para empezar. Y luego igual hasta nosotros.
  19. Normalmente los fabricantes en Rusia garantizan que el coche arranca hasta -25, pero hasta -30, -32 suelen arrancar aunque con algún problemilla. Lo que más influye es la calidad de la batería y el aceite de la transmisión (y no poner el freno de mano jamás, que se congela y no mueves el coche ni loco). Lo de llevarse la batería por las noches se hacía con los coches de antes, hoy en día nadie lo hace. A partir de -35 ya la cosa se pone seria y el problema no es ya que arranque sino que la mecánica del coche no está preparada para circular a -40, por ejemplo, y te lo puedes cargar o lo que es peor, quedarte tirado en medio de la nada con un frío que te puede matar. Yo siempre llevo en el coche unas botas forradas de pelo por dentro y fuera, un mechero y un abrigo térmico, por lo que pueda pasar. Todos los años en Los Urales muere gente por quedarse tirado sin cobertura en invierno. Primero quemas los neumáticos, luego el coche incluso, con la esperanza de que pase alguien. A lo mínimo que he conducido fue a -38, cuando llegué le di las gracias y un abrazo al volante.
  20. A -50 la que no puede arrancar soy yo.
  21. #5 Vaya, no había pensado en eso. Quizás debería replantearme el comprarme un coche eléctrico, ante la posibilidad de que un día de estos decida mudarme a Canadá.
  22. #18 suave-suavecito
  23. #11 Yo me negaría a existir, directamente.
  24. #6 No. Ya que le costaría alcanzar temperaturas de servicio y tendrías problemas de junta de culata siempre.
    Agua con anticongelante, la mejor opción.
  25. #3 Haciendo las preguntas realmente importantes
  26. #10 Sacado del artículo: "Es mejor dejar el coche en un lugar con poca pendiente"
  27. #5 En teoria los motores son mas eficientes a baja temperatura, se acercan mas a comportarse como "superconductores".

    Si las baterias fuesen en realidad condensadores no sufririan tanto de le merma de carga electrica.
  28. #30 Poca pendiente no quiere decir que no lo subas al bordillo.
  29. #9 lo q viene a ser una calefaccion autonoma como la de las autocaravanas o los camiones, pero en el motor
  30. En bicicleta y con una camisa.
  31. Cada uno que viva donde quiera, pero vivir en esas zonas me parece absurdo.
  32. #6 Si hombre, ¿Y la calefacción que? :-D .
  33. #33 más bien es esto pegado al cárter, en vez de en cinta, en un recuadro: eltherm.com/es/products/cintas-calefactoras-autorregulantes/
    Justito para que no enfríe de más, con muy poco consumo de potencia, www.ebay.com/sch/i.html?LH_CAds=&_ex_kw=&_fpos=&_fspt=1&am
  34. #5 Coche no se, que no tengo. Pero la bateria de mi go pro a -32 grados dura unos 7 minutos.

    Sinceramente no creo que en un coche afecte mucho. La bateria esta protegida del viento y tenemos calefactores de estacionamiento, como dicen por ahi adelante. En cuanto el coche se pone en marcha, la bateria se recarga a una temperatura estable. Todo esto son deducciones mias, por supuesto.

    Ahora bien. Vivo en el circulo polar artico sueco, y no he visto coches electricos aun, solo hibridos. Aqui solo se manejan coches que puedan arrancar en condiciones muy jodidas o llevarse por delante un Reno sin que te aplaste.

    No se como se ponen las tildes en el teclado este, lo siento.
  35. #9 Asi es. La mayoria de los estacionamientos, parkings y zonas azules tienen calefactores de estacionamiento incluidos. Creo que la electricidad necesaria va a cargo del ayuntamiento, si no me equivoco.
  36. Edit, no había leído
  37. #3 a mí me cuesta salir con diez grados.
  38. #6 Donde esté un buen Lada, un moskvitch 2138/40, o un ZAZ 968 Zaporozhets como el de Putin...

    *  media
  39. #25 te ibas a llevar el coche? Te costaría más caro el transporte que comprar allí, me parece.
  40. #43 Estaba siendo sarcástico. Como entenderás preocuparse por cómo rinde una batería a -35 grados, en España, no tiene mucho sentido.
  41. #39 La verdad es que no lo sé. En los aparcamientos de los centros de trabajo, tienen coches de leasing y esos se enchufan en las zonas de aparcamiento destinadas a ellos. En hoteles y similares, tienen algunos postes para enchufar estos calefactores ( motorvärmarstolpe) ...Pero los que hay en los aparcamientos públicos no tengo ni idea de cómo funcionan, si tienen un timmer o hay que hablar con alguien un tiempo antes para que funcione...
    En muchas urbanizaciones funcionan simplemente así:
    www.youtube.com/watch?v=bL-K6Gzjd0E
  42. #31 Depende que piezas. Los aceites funcionan mejor a temperaturas más altas. Y luego está el tema de las dilataciones, que destrozan las maquinas.
  43. #9 ¿cuanto cuesta el mantenimiento de eso? Por que con lo que cuesta en España la gasolina, seria prohibitivo.
  44. #48 Instalado en tu coche cuesta al rededor de 6000 coronas en un taller oficial. Puedes encontrar una instalación más barata, por unas 4000 o ahorrarte eso si eres un manitas. Y si quieres que te caliente también el interior, tienes que sumarle un kupévärmare que cuesta unas 300 coronas (para los precios en euros, más o menos, le quitas un 0)
    www.bilpriser.se/vad-kostar-det-med-motorvarmare
    www.mekonomen.se/mok-motorvarmare

    La mayoría de los que yo he visto no van con gasolina, sino que son eléctricos. Se enchufan a un enchufe normal (que son enchufes normales los que hay en la mayoría de los aparcamientos) .
    Según esta página, un calefactor eléctrico puede ahorrar de 1-1,5 dl de combustible por arranque en frío a menos de 15 grados en coches antiguos, en los nuevos con catalizador ahorra de 0,7 dl a la misma temperatura.
    A más frío, más ahorro . Cuanto más al norte intentes arrancar el coche, más ahorro. En España no hace tanto frío para que estas cosas sean necesarias.

    De todas formas, según esta página, el ahorro contando el precio de la instalación + el combustible + electricidad no es muy grande (unos 17 años utilizando el calentador para que se amortize todo), pero a cambio, el motor del coche sufre menos desgaste, el ambiente recibe menos gases perjudiciales y ... la comodidad de tener calentito el coche y sin hielo al ir a cogerlo o conseguir que te arranque a la primera que no creo que se pague con dinero :-)

    www.wayke.se/artiklar/aga-bil/motorvaermare-och-kupevaermare-kan-man-s
    Con el traductor de google seguro que la lees bien :-)
  45. #46 De donde eres? Me da que vamos a ser vecinos (No hay muchas ciudades grandes con hoteles aqui en el Norte xD).

    La verdad es que no se mucho del tema mas alla del anticongelante de la bicicleta para ir a trabajar, pero en Lulea se que tenemos una geotermica que lo mismo esta relacionada.
  46. #50 Un poco más al sur que tú, de la zona de Göteborg, pero me encanta el norte. En Luleå no he estado, pero en Boden que está al ladito, sí.
    Las veces que he subido del círculo polar ha sido para irme más al interior, Abisko, Kiruna...y tengo pendiente el mercado de Jokkmokk... debe ser una pasada estar allí... A ver si un año de estos lo consigo:
    www.jokkmokksmarknad.se/
comentarios cerrados

menéame