edición general
327 meneos
18660 clics
Cómo consiguen los restaurantes que pidas los platos que ellos quieren

Cómo consiguen los restaurantes que pidas los platos que ellos quieren

Desde luego, la elección final es tuya. Pero son muchos los establecimientos dedicados a la restauración que emplean el Neuromarketing, que consiste en la aplicación de técnicas utilizadas en la neurociencia al ámbito del marketing. Describir los platos profusamente, no colocar el símbolo del euro junto al precio, el nombre (propio y familiar) de los platos...

| etiquetas: restaurantes , platos , neuromarketing , tarta de la abuela adela
142 185 4 K 454 cultura
142 185 4 K 454 cultura
Comentarios destacados:                  
#5 Tonterías ....

En la puerta ves una carta con 6 entrantes, 5 primeros y 5 segundos ...

Cuando te sientas y te dan la carta, el camarero te dice que "de esto no hay, de esto tampoco, esto se ha acabado, de lo otro no es temporada, de esto tengo que preguntar en cocina si hay ... pues no, no queda .... de lo otro tampoco nos queda".

Al final solo hay dos entrantes, un primero y dos segundos a elegir ..... nos levantamos de la mesa para ir a otro sitio a comer, y el camarero se enfada por hacerle perder el tiempo. Le dije que los que habíamos perdido el tiempo eramos nosotros.
  1. Ofreciendo sólo un plato.
  2. de eso no nos queda
  3. Añadiendo "buenísimo" al plato que sea, cuando el camarero recita el menú. O mejor añadiendo: "de esto solo nos queda uno".
  4. No se si os pasa, pero a mi una carta impoluta me da mala impresión. Como que ha comido poca gente allí. No me gusta la típica carta llena de lamparones de aceite, pero si que se note que está con uso.
  5. Tonterías ....

    En la puerta ves una carta con 6 entrantes, 5 primeros y 5 segundos ...

    Cuando te sientas y te dan la carta, el camarero te dice que "de esto no hay, de esto tampoco, esto se ha acabado, de lo otro no es temporada, de esto tengo que preguntar en cocina si hay ... pues no, no queda .... de lo otro tampoco nos queda".

    Al final solo hay dos entrantes, un primero y dos segundos a elegir ..... nos levantamos de la mesa para ir a otro sitio a comer, y el camarero se enfada por hacerle perder el tiempo. Le dije que los que habíamos perdido el tiempo eramos nosotros.
  6. Unos buenos huevos con patatas fritas en casa arregla eso.
  7. #5 Ya pero así no te hacen pedir lo que ellos quieren, lo que hacen es que te marches y no vuelvas :-)
  8. Esto es marketing de toda la vida sin neuro ni adornos...
  9. Es demasiado fácil hackear el cerebro humano... somos obsoletos.
  10. #7 Prueba con google translate...  media
  11. #9 Sí, pero cada vez es más refinado y sacan más provecho de los "glitches" del cerebro.
  12. El estilo australiano también funciona:

    www.youtube.com/watch?v=HvF9GGhWGYE
  13. Poniéndolos en la carta de menú
  14. Fácil, ofreciéndoselos.

    Puede ser mierda frita que se lo dices cuando piden y, oye, la mayoría pican.
  15. #4

    Pues habida cuenta que la carta se pide ANTES de comer, dice pocas cosas buenas de la gente que pasa por allí, al menos en lo que respecta a limpieza.
  16. Se nota que el redactor no tiene ni puta idea. Olvidarse que un buen maitre o camarero te vende más que una carta o técnica neuromarketiana es reconocer que sólo es cliente y no conoce el gremio.
    Si sustituyes camareros por camatas, lo que sucede hoy en día, sólo te queda todo lo que dice el artículo. Pero si tienes buen jefe de cocina, maitre y camareros, no tiras tanto producto, ajustas los precios y el cliente sale mucho más satisfecho.
    Este artículo sólo sirve para franquicias, no para restaurantes de verdad, y menos aún para los que sólo tienen clientes con caché y pelas.
  17. Estas técnicas son para pardillos. La gente que sabe va a restaurantes donde hay gente lugareña, a ser posible de avanzada edad y/o muchos camioneros.
  18. #12 #9 no hay que alarmarse demasiado. Esto es como la hipnosis solo se puede hacer si no se resiste.
    El cliente no habitual no tiene una predileccion fuerte por un plato u otro y se deja guiar. Al igual que en marketing mucho efectos son sutiles y funcionan con el consumidor con la guardia baja. Muchas veces va a pasar el rato a ver que me ofrecen y ahi el marketin es efectivo.
    Pero si alguien busca algo concreto es dificil que compre otra cosa, salvo que piense que no pueda conseguirla por otro medio y se conforme con esa solucion.
  19. Me he acordado de esta escena de "la vida es bella": www.youtube.com/watch?v=OjSadH1VNo8 :-)
  20. #4 el que haya mucha gente no impide que se pueda pasar una bayeta así, rápidamente.

    un poco de caos porque hay mucha gente, es buen síntoma.
    la roña que es de un día para otro es mal síntoma, porque hay que limpiar todos los días.
  21. Un plato siempre será un plato.
  22. Que rollo patatero.
  23. "--Y además fuera de carta (tenemos un plato super secreto, pero te lo cuento porque me caes bien) revuelto de ajetes, gambas y espárragos con setas de temporada y trufa"

    Esto sí que vende, lo del artículo poca chicha oiga  media
  24. Para técnica buena, la que usaba Coco
    youtu.be/lC-jz_IysL8
  25. #1 ¿Un plato o un vaso?
  26. #18 ahí taambién tienen sus trucos, cuando era crío ibamoos todos los meses al mismo restaurante a por una paella. Ya adulto volví al mismo sitio y le pregunté al tipo sssu secreto para que la paella siempre estuviera cojonuda. Su respuesta: "di que la paella sale a las 2 y sácala a las 3. es imposible que si tu cerebro lleva 1 hora preguntandose cuanto le quedará a la paella luego no te encante"
  27. #5 Que no te extrañe que no tuvieran todo eso desde el principio, no porque se hubiera gastado. Pero claro, una pizarra con poca variedad queda muy cutre: tienes lo que tienes, pones más en la carta pero luego dices convenientemente cuando estén sentados que hay cosas que no "quedan".

    Y ese truco lo suelen juntar mucho con el truco del típico regalo: te sientas, y te pongo algo de picar gratis, y yo quedo genial porque trato a los clientes como si fueran los mejores... cuando llega el turno de pedir, no tenemos lo que querías, pero ya estás sentado y has empezado a picar, así que te sientes obligado a quedarte.
  28. #27 ¿no son lo mismo? :shit:
  29. #4 A mí me pasa justo lo contrario.
  30. Ese bar de sevilla con carta plastificada con grasilla haciendo neuromárquetin...
  31. Neuromarketing? Pero quién escribe estos artículos? xD
  32. #21 cualquier convención de ventas que se precie incluye esa escena, otra de Master & Commander / La tormenta perfecta y el cotilleo de quienes se han ido de las cañas a follar fíjatetuellaestacasada

    Pd: escrito sin abrir el link
  33. Trabajé de camarero, recuerdo que me dijeron: "Tenemos demasiada caballa en la despensa, así que plato recomendado del chef para hoy: caballa".
  34. Mi madre conseguía que comiera lo que ella quería y nunca estudió neuromarketing.
  35. #11 Puf, en mi experiencia con el chino va de puto culo. Mis amigos chinos se llevan las manos a la cabeza.
  36. #20 Eso justo iba a decir. Si voy a un italiano para comerme una pasta concreta que me gusta del menú o se me emperejila un steak tar tar o un salmorejo porque me chiflan voy a ignorar todo lo que vea en la carta.
  37. #17 Yo cuando voy a un italiano los camareros me recomiendan el plato del dia. No es porque no tengan cosas de la carta, sino porque hacen platos del dia que no van en la carta y que están muy buenos. La mayoría de las veces que me recomiendan el plato del día me ha encantado.

    Y como decia en #38, si vas con las ideas muy claras no te van a enchufar lo que no te apetezca. Yo sobre todo con la comida como lo que quiero.

    El tema es que ahora el modelo de restaurante tradicional no está tan en boga, lo cual es triste porque un buen maitre se agradece.
  38. La neurociencia es que tienes hambre suficiente para comerte una vaca cruda y no tienes ganas de desfallecer mientras buscas otro sitio para comer.
  39. #28 Como decia mi abuela cuando le preguntaba por el ingrediente secreto de su cocido tan rico: gazuza (hambre, vamos).

    Aun asi el cocido de mi abuela esta bueno, con gazuza y sin gazuza. Lo he probado en muchos sitios y no me gusta tanto.
  40. #21 Grandioso, jajaja
  41. #30 No, un plato es un plato y un vaso es un vaso (Rajoy, M., 2015)
  42. #10 Neardenthal, cromañones, homo sapiens, homo sapiens sapiens, obsolescencia programada.
  43. #29 Y con algo de picar te sirven rápidamente la bebida. A poco que tarden luego en servirte los platos es fácil que tengas que pedir otra consumición.
  44. #35 Cuando trabajé de camarero, al cocinero que era un crack se le ocurrió usar unas peras que estaba a punto de pasarse para hacer un postre usando además galletas María. El postre de galleta María y pera no estaba muy allá, pero se dejaba comer. Al menos era más sabroso que muchos otros postres que teníamos para menú del día. Lo llamó "Marinola de pera".

    La cuestión es que todos los camareros teníamos los postres en la cabeza. Ya sabéis como son los bares de menú del día. Cuando retirábamos el segundo plato le recitábamos de corrido las posibilidades y poníamos la última la "Marinola de pera" Como era lo ultimo que pronunciábamos y encima era un nombre extraño pero atrayente lo pedía todo el mundo. y la mayoría ni preguntaba que qué era eso, daban por hecho que con ese nombre sería un postre típico de algún sitio que no conocían. Tanto se vendió que se empezó a preparar casi todos los días y casi siempre lo teníamos como postre para menú del día.
  45. #34 ¿Qué escena de Master & Commander? :-|
  46. #30 Es difícil distinguirlos, pero no todo el mundo tiene nivel para, qué sé yo, ser presidente del gobierno, no te castigues.
  47. #46 Y cuando decías "Marinola de pera" ¿ no tenías miedo a descojonante de risa en la cara de los clientes?
  48. Uau, los restaurantes son Apple, como una secta que hace que compres lo que ellos quieren………

    www.meneame.net/story/apple-secta-estudio-universitario-concluye

    :palm:
  49. A mi lo que me hace gracia es que las cartas de menú presentan por escrito 4 primeros y 4 segundos, lo que te permite mirar, pensar y decidir más o menos tranquilo.
    Pero, señores, llegan los postres y...
    -¿Que tienen?
    -Flanyogurpudinfrutanaturalfruraenalmibartartasantiagotantatatíntartalimóntartadequesoheladovainillaheladochocolateheladofresaheladoturrónprofiteroles....
    -Ehhhhhh...la puta!
  50. #52 Por eso como comento en #46 todos se quedan con el último.
  51. #53. Exacto! Es lo que hago. No puedo hacer otra cosa. Ya no se que ha dicho en 2º o 5º lugar... xD
  52. #5 Y seguro que tienes un amigo al que la homeopatía le funciona. Tu caso particular es irrelevante, lo que te ofrece el artículo es un compendio de investigaciones relacionadas con la restauración redactadas de una manera que resulten interesantes para el lector. Al parecer tú y unas 33 personas más (según tus votos actuales) o no os habéis leído el artículo o (como en tu caso) no lo habéis entendido.

    Si algo se le puede criticar al artículo es que debería citar las fuentes en las que se basa para recabar información. Aunque muchos de los fenómenos sean viejos y sobradamente conocidos.
  53. Mi padre es camarero y una de las curiosidades que me ha comentado es lo de inducir al cliente a pedir un plato u otro. Por ejemplo vas a un restaurante con menú, siempre te intentarán cazar con algún plato típico escrito en la pizarra que hay en la puerta. Normalmente este plato es la paella. Tú ya vas predispuesto a pedir paella y por si tienes dudas es lo primero que te cantan al decirte el menú.
    Pero si no quiere el primer plato normalmente se elige el segundo o el tercero, porque cuando te cantan los cinco o seis platos la memoria a corto plazo sólo ha retenido los dos o tres primeros que además suelen ser los más apetecibles para la mayoría (paella, macarrones).
    Así con una paella dan de comer a cincuenta personas.

    Otra curiosidad es que si te ponen una tapa de aceitunas (con hueso) te pondrán siete porque es lo que la gente suele comer. Si pones más sobran y si pones menos normalmente le piden que ponga más.
  54. #52 jeje, eso no funciona conmigo. Poner cara de "uy, estaba despistado, puede repetirlo?", luego un "uy, estoy confundido, puede volver a repetirlo?" a la tercera ya tengo claro que quiero el helado de chocolate, como siempre :-D
  55. #52 Eso es para que no veas los precios, que te clavan lo mismo por un yogur del Dia que por la merluza xD
  56. ¿Poniéndolos en la carta?

    Yo todavía no he probado el bistec de Pizza Hut, ni el lenguado. Y seguro que lo tienen, pero no en la carta ...
  57. Es cierto, pero la culpa es nuestra, que ya llamamos restaurante a cualquier cosa
  58. Creo que les acaban de hackear la web...
  59. #64 Ya decía yo que no se correspondía con la noticia...
  60. Y todo así...
  61. #64 como que sí.. lástima que no me carga la foto, al menos son saharauis al principio con un vistazo rápido pense que era el IS.

    اشباح الصحراء الغربية
    حرية ديمقراطية وحدة
    Hacked By Sahrawi Crew ( Irbl00d - Prosox - Sys Ghost)

    A message for governements, especially to spain... SH For Sahrawi Western Sahara is Independent.
    - MuhmadEmad - Moh Ooasiic - TheMVT - Virus OS - Lou Sh - redsm0ke - Black Sniper - HolaKo the Nigga - Green Ghost -
    Hello dear society :-D What happened ? You have been hacked by Sahrawi hacker Kuroi'SH.
    The security is indeed an illusion, but if you were fom western sahara, it would be a long long fight to be able to touch a computer...
    Why ? There in western Sahra, the women are raped, the childs can't say anything and live with fear, this is a really poor country and we have everything but moroccan terrorists are killing us.
    I'm not Marocain, I'm Sahrawi...
    Je suis Pas Marocain, je suis Sahraoui..
    Yo no soy marroqu蝛�, soy saharaui
    We'll keep fighting for western Sahra Independance....
  62. Bah, muchas de estas técnicas están obsoletas (geniales las explicadas en los comentarios) si se usan de forma individual.

    Hay que explotar las vulnerabilidades de los cerebros de los clientes con mucha mas eficiencia y eficacia. Ademas distintos clientes tendrán distintas vulnerabilidades y es conveniente conocerlas antes de entregarle la carta (una carta especifica y personalizada para explotar las vulnerabilidades de cada cliente), o para decidir el camarero, o camarera que les atenderá.

    arstechnica.com/business/2012/05/scenetap-poised-to-creep-out-san-fran

    Se usará reconocimiento facial o la huella inalámbrica del smartphone del cliente para identificarlo y que alguna empresa acceda al perfil detallado y todo el big data disponible en internet (si la empresa es la que mas big data del cliente guarda, tendrá mas capacidad y facilidad, no necesitando acceder al big data disponible de forma "publica")
    m.genbeta.com/activismo-online/el-adivino-de-la-red-o-como-la-cesion-d
    www.google.es/search?q=campaña+privacidad+adivino

    Con todos estos datos se podrán obtener de forma mas especifica las vulnerabilidades particulares de cada uno de los clientes de antemano y entregarles una carta personalizada para explotarlas, y darles un tratamiento "personalizado".
    Bueno, un poco como las "cartas" que nos ofrecen en internet.
    www.meneame.net/c/13512049
    www.meneame.net/story/hoteles-europa-salen-mas-caros-eres-espanol-disc
    Claro que precisamente depende de quien seas te cobraran diferente xD
    www.meneame.net/story/soria-dice-pago-70e-noche-suite-presidencial-cue  media
  63. #68 Así tampoco necesitas que Patrick Jane sea el camarero o el director del restaurante.
comentarios cerrados

menéame