edición general
160 meneos
3506 clics
Cómo el contenedor intermodal cambió la economía global [6 min]

Cómo el contenedor intermodal cambió la economía global [6 min]  

El contenedor intermodal cambió nuestro mundo. Nunca tendríamos la economía interconectada y global de hoy sin Malcolm McLean y su sistema de contenedores. Subtitulos en español, inglés e indonesio.

| etiquetas: contenedor , containerización , malcolm mclean
  1. Ahora lo que hace falta es que les pongan un sistema para que se hundan cuando caen al mar o bien que les incorporen un sistema de reflector de radar y/o AIS para evitar accidentes. Encontrarse con un trasto de estos flotando mientras navegas en un barco de fibra o madera no es ninguna gracia.
  2. Cuidado con este canal de You Tube que es pura droga.

    www.youtube.com/user/Wendoverproductions/videos
  3. #1 Hombre, pero los verás venir, ¿no?
  4. #3 No, no se ven tan fácilmente por muchas razones.

    - De noche no ves una mierda, directamente, el barco no tiene faros delanteros.
    - En alta mar no sueles llevar el timón del barco como cuando vas conduciendo, aunque tienes que estar atento normalmente el barco lo lleva un piloto automático. Piensa que puedes pasarte días o incluso semanas de navegación. Una buena parte de las largas navegaciones se hace durmiendo.
    - Que esté flotando puede significar que esté a ras de agua, sin que sobresalgan más que unos centímetros de la superficie o que incluso esté hundido a 1 metro. Te lo comes sin verlo y te hundes sin saber con qué chocaste.
    - Con olas de 4 o 5 metros puede que incluso no veas un barco que tienes a pocos metros, no digamos ya un contenedor. Los barcos tienen AIS, radares, reflectores de radar, etc. Los contenedores no.

    Aunque lo veas tampoco es tan facil maniobrarles si los ves a ultima hora. El barco no tiene frenos, y depende de como te vayas moviendo tienes más o menos capacidad de maniobra rápida.
  5. #3 En el mar es increíble lo rápido que se pierde algo de vista a poco que no sobresalga o tenga colores llamativos.
  6. #4 " De noche no ves una mierda, directamente, el barco no tiene faros delanteros"
    Porque los navegantes no usamos esas brujerías
  7. #2 Nada, ya me he suscrito por tu culpa :-D , pero muchas gracias, está genial.
  8. #4 Pero si son de acero, ¿por qué no se ven en el radar? Deberían cantar muchísimo, no?
  9. #9 Porque el radar de los barcos está pensado para detectar cosas que están por encima del agua, y un contenedor es más como un iceberg: puede que apenas sobresalga una esquina y el resto del contenedor está sumergido. Mira la foto que adjunto para que te hagas una idea... y ahora imagina encontrarte con eso de noche.

    #5 Sólo con pintarles franjas amplias de colores fluorescentes o incluso franjas reflectantes estoy seguro de que se localizarían con mucha más facilidad.

    #4 Muchos contenedores llevan ya sistemas de localización, pero a veces simplemente no interesa recuperarlos porque el valor de la carga y del propio contenedor no compensa el coste del rescate. Aún así pienso que debería ser obligatorio por seguridad de la navegación.

    P.S. Invoco a @Xtrem3 como experto de cabecera en barcos. ;)  media
  10. Si el Malcolm este no hubiese ingeniado este sistema cualquier otro lo hubiese hecho, el problema y la demanda estaban ahí... Y no es un "invento" como pone en el vídeo.
  11. #4 No tendrá faros delanteros tu barco... Yo como vea algo sospechoso cojo a un miembro de la tripulación y lo mando para proa con una linterna xD
  12. Otra cosa estupenda de los containers es la polución que emiten! En un estudio que divulgó The Guardian en 2009 (corregido en 2015)
    (www.theguardian.com/environment/2009/apr/09/shipping-pollution) decían que un container gigante produce la polución equivalente a 50 millones de coches, de forma que los 15 containers más grandes producen más contaminación que todos los coches del mundo.

    Se estimaba que los 90.000 containers que entonces había producían unas 60.000 muertes al año debido a la polución y daban lugar a costes sanitarios equivalentes a 330 mil millones de dólares debido a enfermedades de pulmón y corazón.
  13. #12 El problema es que de noche en el mar no se ve nada, ni sospechoso ni no sospechoso. Y una linterna o un foco en la proa tampoco arreglan mucho porque tampoco iluminan tan lejos, si estas avanzando a una velocidad aunque no sea muy alta es dificil cambiar de rumbo a tiempo una embarcación. Estas no son como un coche, tienen mucha inercia y no responden inmediatamente a lo que haces al timón.
  14. #13 Si tuvieramos que transportar esas cargas de una punta del mundo a la otra en pequenos barcos, ibamos a necesitar miles de embarcaciones que, seguro, contaminarian bastante mas.
    Es el precio que tiene comprar todo en paises que estan en la otra punta del globo...
  15. #14 El problema es que de noche en el mar no se ve nada, ni sospechoso ni no sospechoso.

    ¿Cuántas horas de navegación nocturna llevas encima, si me permites la pregunta?
  16. Gracias Malcolm por joder un pelin mas el mundo
  17. #1 Lo de hundirse creo que es complicado. Herméticos no son al 100%, termina por entrar agua si o si. Pero su flotabilidad muchas veces se la da la carga que lleven.
    Putada grande también es encontrase con troncos a la deriva. A las costas gallegas solían llegar ocasionalmente hace años.
  18. #16 Yo llevo unas cuantas y te puedo asegurar que incluso con luna llena no verías un contenedor frente al barco, entre otras cosas porque no haces la guardia en la proa y mirando a 20 metros del barco, sino en la protección de la bañera o en la camareta y mirando al horizonte y los instrumentos (si tienes).
  19. #17 ¿Joder el mundo? ¿Te das cuenta de la enorme mejoría en la calidad de vida de las personas que ha traído esto? El mundo antes era un poquito mejor para unos pocos y una puta mierda para la gran mayoría de las personas. Que los problemas actuales no te hagan perder la perspectiva de cómo era la vida hace medio siglo.
  20. #10 Bueno, a groso modo el radar no detecta bien el contenedor por ser demasiado pequeño, además de su geometría. Se les debería (podría, quizás no sea tan fácil) poner una chapa similar a la de los barcos pequeños de recreo/pesca que los identifica (si no muchas veces tampoco saldrían en el radar).
    Lo de la localización es verdad, pero se reserva entiendo para cargas muy caras y además dependes de la autonomía de la batería y de que no se hunda.
    Por último la pintura... cualquier mejora que dependa de lo visual está más limitada de lo que parece, el mar no es nunca una balsa de aceite, y la mitad del tiempo, además, es denoche, no es como la carretera: encima del agua están los peligros para el bolsillo, los problemas serios están debajo.
  21. #19 Que sí, que ya me ha quedado claro que tienes muchas ganas de darme lecciones de navegación. Se nota tu dilatada experiencia. Venga, a pasar buen día.
  22. #22 tío, si no quieres que te respondan no preguntes. No tengo ganas de presumir de nada, sólo compartir lo poco que sé de algo con quién creía que tenía una inquietud sincera sobre el tema.

    Lamento haber herido tu baja autoestima.
  23. #23 Te he preguntado cuántas horas de navegación nocturna has hecho, no que me des lecciones ni que me vengas a contar lo mucho o poco que se ve de noche como si fueses el único que lo ha hecho.

    No tengo ganas de presumir de nada

    Eso es lo que dices.

    Lamento haber herido tu baja autoestima.

    Yo lamento que te creas en capacidad de dar clases de navegación a gente que te supera en experiencia, pero tranquilo que si eso te hace sentir especial, no dejes de hacerlo.
  24. #24 que tengas buenas tardes. Hasta luego.
  25. #25 Que lleves tanta paz como la que dejas.
  26. Tachadme de mecanoclástico o tecnoclástico si queréis, pero creo que esta innovación ha facilitado mucho la explotación laboral en el tercer mundo. :-(
  27. #27 Como cualquier innovación... :-/
  28. #28: Depende, yo creo que CRISPR o las impresoras 3D tendrían un mayor beneficio en la humanidad que los contenedores, que por si mismos no son malos, pero han sido una vía libre a la explotación laboral.
  29. #4 Gracias por la aclaración, soy de interior y no he montado mucho en barco, la verdad.
  30. #10 De hecho, los transportes de agua potable griegos, remolcados, solian ser tambien de este estilo. Aunque creo que de plastico o goma.
  31. Debe ser imposible revisar el contenido de todos, como se las arreglan las autoridades? alguien lo sabe? Quien dice que no viaja ahi dentro una bomba nucelar.
  32. #13 Exacto. Muy didáctico el vídeo, pero ni una palabra sobre lo increíblemente contaminantes que son esos barcos gigantes. Eso también está cambiando nuestro mundo.
  33. #10 últimamente se está empezando a instalar en barcos de recreo sonar frontales para detección de pecios, rocas, arenales en aguas poco profundas y atraque en puertos naturales.
    Por ejemplo, el forward scan de b&g
    youtu.be/p22kE9B2pKg
    Con esto solucionas el problema mucho más eficientemente que pintando o con ais o deflectores.
    Cuesta unos 500€ (más el plotter).
    De nada.
  34. #34 Nunca se me ocurriría dudar del conocimiento naval de alguien que tiene como nick "de la Cosa" ;)
comentarios cerrados

menéame