edición general
91 meneos
2054 clics
Cómo dirige Alfonso Cuarón los planos secuencia [ENG]

Cómo dirige Alfonso Cuarón los planos secuencia [ENG]  

Con un estilo visual inconfundible que retiene al público en sus asientos, Cuarón es un maestro moderno del cine. En este vídeo, la Royal Ocean Film Society explora una de las técnicas más impresionantes de Cuarón, que se encuentra en casi todas las películas de su filmografía: el plano único.

| etiquetas: alfonso cuarón , one shot
  1. #0 más elegante sería "plano secuencia" en wl titular
  2. Con paciencia y mucha postpro.
  3. #1 Hecho  media
  4. #2 Con talento y básicamente ser un gran director como es Cuarón.
  5. #4 Diciendo "lo quiero así", que pa' eso es el director. :troll:
  6. El plano secuencia ni es cine, ni es moderno.
  7. Estaba pensando la de Birdman pero es de Iñarritu.
  8. #6 jaque mate
  9. #6 VAYAPORDIOS
  10. #5 Luego está el director de fotografía junto a sus eléctricos, su operador de cámara, sus ayudantes y auxiliares, que son los que verdaderamente hacen que el plano secuencia funcione.
  11. #6 ¿Como? Es un recurso más del lenguaje cinematográfico.
  12. #7 Hay un plano secuencia fenomenal de varios minutos en un capítulo de True Detective, si no me equivoco. Te recomiendo verlo.
  13. La del coche en "Hijos de los hombres" me dejó con el culo torcido en su momento.
  14. 1917, parece un plano secuencia desde principio a fin.
  15. #6 Moderno no es, ¿pero que no es Cine? :palm:
  16. #11 tú lo has dicho, es un recurso del lenguaje cinematográfico más, pero no es cine. Cc #15
  17. #10 El que hace que sus planos secuencia funcionen es Cuarón, los técnicos están a sus órdenes. Si fuera tan fácil conseguir los resultados que consigue Cuarón, el cine moderno estaría lleno de obras maestras como Hijos de los Hombres, y no es el caso.
  18. #16 Y entonces, ¿cine qué es para ti?
  19. #16 Pero sí es cine, no entiendo tu negativa, ¿qué sentido tiene?
  20. #17 No perdona, te equivocas, el cine es siempre arte colectivo. El director de fotografía es el que convierte en imágenes la idea del director, junto a su equipo, y luego el que etalona aporta, y luego en montaje se hace la magia, y o tienes un montador que lo haga bien y aporte al conjunto o no va a funcionar la película. Por no hablar del etéreo buen rollo, que si no lo hay en el rodaje, la película no funciona igual. Evidentemente el director tiene mucho mérito.
  21. #20 [los técnicos] ... son los que verdaderamente hacen que el plano secuencia funcione.

    Evidentemente el director tiene mucho mérito.

    Igual te puedes aclarar antes de ir por ahí soltando sentencias absolutas.

    En el caso de Cuarón, te invito a ver cualquier making off de sus pelis, verás que el tío hace de cámara, iluminación, edición... Domina perfectamente la técnica cinematográfica y se involucra a fondo en sus películas, con lo que en su caso los técnicos no son "los que verdaderamente hacen que el plano secuencia funcione", sino él y su visión.
  22. Este tampoco sale malo:
    youtu.be/0p9oxE3Zqpg
  23. Lo que queráis, pero para mi "Roma" es infumable. No comprendo tan buena crítica.
  24. El colapso. Una mini serie rodada íntegramente en plano secuencia. El último capítulo te deja con el culo torcido de como narices lo han podido hacer.
    La tenéis disponible gratis en la web y la app de La1.
    Serie con un tema muy actual además. Para mi de lo mejorcito que he visto en los años de pandemia.
  25. #21 Vale lo que tu digas, paso de seguir con esto. No entiendes mucho de cine.
  26. #26 Y tú haces honor a tu nick.
comentarios cerrados

menéame