edición general
24 meneos
383 clics

Cómo emplear correctamente los guantes cuando vamos a la farmacia o al supermercado

"En lugar de protegernos, el mal uso generalizado que se está haciendo de los guantes durante esta crisis está ayudando más bien a diseminar y expandir aún más el virus". Solo pueden proteger a quien los lleva y, por lo general, ayudan a expandir el coronavirus. "están convirtiendo un supuesto elemento de protección individual en un componente infeccioso de mayor gravedad para los demás de lo que pudieran ser sus propias manos", ya que el guante actúa como vector de expansión del virus y da una falsa sensación de seguridad a un repartidor.

| etiquetas: coronavirus , guantes
  1. Nada de tocarse la cara, con ni sin guantes hasta no haberse lavado las manos. Digno de leer el artículo completo para tomar conciencia de su uso adecuado.
  2. El uso de guantes por parte de los ciudadanos de a pié no esta indicado . Esta CONTRA_INDICADO.
    Y ... vuelvo a sugerir a la administracion de la pagina que modere las informaciones de este tipo Seria lo más responsable.
  3. Lo de usar guantes, lo entiendo. Lo que no sé es porqué dicen que no usemos mascarilla*. Por una parte dicen que solo es efectiva para personas contagiadas y por otro dicen que actuemos como si estuvieramos todos contagiados...

    *mascarilla bien puesta, obviamente
  4. A diario veo repartidores con guantes y mascarilla. Como tienen que estar pendientes del móvil lo cojen y lo dejan como si no pasase nada haciendo inútil el llevar guantes. :palm:

    En general veo que hay mucha gente que quiere protegerse, pero luego hace cosas que no tienen sentido, por dejadez y porque es muy lioso ser verdaderamente estricto.

    Con los guantes la tónica de lo que pensamos parece ser 'los llevo puestos, me da seguridad y ahora a seguir como si nada'.
  5. ¿Es posible infectarse por tocar algo que haya tocado una persona infectada, que, a su vez, se haya tocado la cara y haya depositado gotitas de saliva en sus manos? Por supuesto ¿Es probable? Pues más bien poco, me da la impresión.
    Los contagios, tampoco hay que ser un genio para deducirlo, ahora mismo son persona a persona. Por ejemplo compartiendo puesto de trabajo horas y horas con una persona infectada, como ahora mismo puede estar sucediendo.
    No está de más llevar guantes o mascarilla, pero sabiendo que la posibilidad de contagio es ínfima. Sobre todo cuando te encuentras a un grupito de trabajadores fumando en la puerta del curro, eso sí, muchos con guantes. Visto en la puerta de un edificio de oficinas cercano a mi casa el viernes pasado.
  6. #4 Gente en el super con guantes mugrientos y ajustándose cada dos por tres la mascarilla, quitándosela, poniéndosela otra vez. Me pongo malo de verlo.
  7. Pregunta tonta con el tema guantes:

    ¿Os los sabéis quitar? Porque si lo hacéis como un guante normal (de los que te pones en invierno) lo que haces es tocar la superficie posiblemente contaminada y te la llevas a las manos.

    A mí el otro día me enseñaron:
    - Con los guantes puesto, quitas el de una mano pellizcando el guante sobre la palma de la otra mano y lo retiras (no sale entero) Pellizcas con los dedos protegidos por el guante, clato.
    - Luego, ese guante, lo a agarras con la otra mano haciendo un gurruño en la palma del otro (no tocas la piel para nada) ya tenemos una mano libre
    - Para quitar el otro guante (que recordemos sujeta al primero en su palma) metes con cuidado un dedito por debajo del otro guante, SIN TOCAR la superficie de fuera.
    - Sacas el segundo guante dejando el primero dentro (le das la vuelta como un calcetín) y los deshechas.

    Hay que prestar atención en especial al segundo guante, que es fácil que se te escape la mano y toques la superficie de fuera. Siempre hay que tocar la parte de dentro del guante, la que no ha estado expuesta.

    Y si alguien conoce un sistema mejor, que lo comparta.
  8. #3 porque no hay suficientes, ni siquiera para médicos y otros profesionales. ¿Te imaginas que recomendasen su uso? Hay que renovar la mascarilla cada pocas horas.
    En mi opinión, hasta que no haya vacuna, debemos llevar mascarilla.
  9. Yo tengo una duda. ¿Unos guantes de cocina son reutilizables?

    Estos días para bajar la basura, comprar, etc... utilizo unos de limpieza bastante gordos que tengo y cuando vuelvo lo que hago es lavarme a conciencia con los guantes puestos como si me lavase las manos. Una vez limpios los guantes intentando no tocar el exterior los tiendo para secar. Luego me lavo las manos como si no hubiese un mañana. Además tengo dos parejas de guantes por lo que cada vez uso unos para dar más tiempo a que muera el bicho.

    ¿Esto está bien? ¿Algún experto en la sala?
  10. Otra pregunta tonta, qué hacen todo el tiempo fumigando las calles si el bicho se propaga por el aire? Hay que fumigar todas?
  11. #10 No solo por el aire. Va por el aire y acaba depositàndose donde sea. Por eso hay que lavarle las patas a los perros al volver de la calle.
  12. #5 directamente del guante a la boca, ¡Al ríiiiico coronaviiiiiirus!
  13. #7 quítatelos como te parezca pero con el grifo abierto y el cubo donde tirarlos a mano, y una vez en el cubo coge el jabón y lavadita de manos
  14. #9 cinco minutos en dilución 1:50 de lejia y agua
  15. #14 Sí, cuando me lavo los guantes aún puestos lo hago con lejía jabonosa.

    Estos días he desarrollado un autoprotocolo de entrada y salida de casa que me cuesta más prepararme al salir y cuando vuelvo que lo que tengo que hacer fuera{lol} .
  16. No hay vez que no monte el espectáculo en el súper al ponerme los guantes. Son de talla única y servidor tiene manos grandes.
comentarios cerrados

menéame