edición general
80 meneos
109 clics
Cómo esquilmar acuíferos durante años lleva a la invasión de agua salada (y ahora toca rellenarlos para seguir regando)

Cómo esquilmar acuíferos durante años lleva a la invasión de agua salada (y ahora toca rellenarlos para seguir regando)

En la costa de Granada, en uno de los puntos del boom del aguacate en España, el acuífero exprimido para regar las fincas, se vuelve inservible: a base de extraer agua se ha vaciado tanto que le ha invadido el agua del mar. Y una vez salado, el líquido no es apto para los árboles. Así que se está echando agua dulce en dos puntos para recargar el esquilmado acuífero del Río Verde. La idea es rellenar el depósito subterráneo con líquido válido, que retroceda el agua salada y poder extraer recurso apto para regar cuando sea necesario.

| etiquetas: esquilmar acuíferos , invasión de agua salada , aguacates , granada
  1. ¿Y no sería más sencillo darle el agua a los regantes para evitar que la sacasen del acuífero? ?(
  2. #1 ¿O controlar la cantidad de regadíos y tipo de cultivo para evitar llegar a esto? El caso es que se ha avisado sobre el abuso en la explotación de acuíferos, pero parece que, mientras "sale agua", el problema no existe. Ahora, supongo, si no se rellena el acuífero con agua dulce, lo hará el agua salada.

    Este meneo es sobre otra comarca andaluza: www.meneame.net/m/MAmbiente/loma-ubeda-descubrir-danar-acuifero-tres-d
  3. #1 el titular de la noticia, una vez más, es un clicbait de libro. En la entradilla más o menos se explica, pero dentro de la noticia es donde vienen los detalles

    Si en la zona del continente, donde se sitúan las casas, los cultivos o los hoteles, se va sacando agua de manera acelerada, el mar, que es casi infinito, empuja y avanza porque su agua es más densa”, explica la investigadora. Y eso hace que cuando se perfora para bombear, lo que salga sea agua salada.

    La recarga de agua dulce trata de crear un barrera ante el avance de la salada y recuperar de esa manera el equilibrio. Así, las extracciones del acuífero serán, otra vez, sobre masa de líquido apto para utilizarse. Este recurso se ha aplicado especialmente en California (Estados Unidos). “Son los campeones de la recarga artificial, desde luego”, concede Renau.
  4. #3 No veo que el titular contradiga la noticia.
  5. #3 No sirve de nada recargar si las extracciones que hay son muy superiores al caudal de recarga aportado: debido principalmente a los innumerables pozos ilegales y a la sobreexplotación de los legales.

    Es un problema sin solución mientras que no se haga cumplir la ley.
  6. #1 ¿ ese agua para los regantes lo sacan de Amazon o Fontbella?
comentarios cerrados

menéame