edición general
9 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo esquivar la subida del IVA y ahorrar hasta 470 euros al año

La clave para que la próxima subida del IVA no sea tan dañina para las economías familiares está en comparar los precios de establecimientos y de productos, porque comprando bien el consumidor puede evitar que las cuentas de su casa disminuyan en hasta 470 euros al año.

| etiquetas: iva , ahorrar , ocu
  1. El artículo no indica en ningún momento como esquivar el IVA. Mas eso sería ilegal.

    Lo que dice es aplicable con o sin iva, con o sin crisis. Básicamente si quieres ahorrar compara precios y compra el más barato.

    Es decir, que no dice nada.
  2. A mi me ha recordado aquella frase que dice "si es blanca y en botella estamos hablando de leche"
  3. Yo tengo una solucion mas facil, dejo de consumir todo lo que no considere vital para equilibrar mis cuentas. Que es justo lo que hará la gente, como resultado va a bajar la recaudación por IVA y la medida del gobierno se demostrara perjudicial y hundira la economia. Lo sabe todo cristo antes de que se ponga en marcha pero ellos no rectifican. Ya les rectificaremos nosotros.
  4. #5 Se vuelve a subir el IVA y listo, problema arreglado.
  5. Decir que hay que elegir el sitio a comprar y no dejarse engañar por publicidad, creo que te lo puede decir hasta tu abuela, y con más experiencia.
  6. si claro, y así acabas comprando en grandes superfícies y otros lugares que con sus beneficios hacen lobby contra el gobierno para que te bajen más el sueldo. Inteligentísimo artículo

    Ejemplo - si dejo de comprar en mi barrio, en mi barrio cada vez hay menos servicios, al cerrar tiendas y la gente perder su empleo, sube la delincuencia, por tanto el estado que como todos sabemos es muy majo, en vez de invertir en servicios sociales lo hace en polcia, ... al final en resumen es que me acaba saliendo mucho mas caro ir al centro comercial que a mi barrio.

    Yo personalmente compro en mi barrio o en tiendas donde conozco la procedencia del producto y es la más justa posible. Eso genera empleo, estbilidad y por ende a la larga me resulta más barato
  7. #2 No defiendo a Carrefour como empresa, es una multinacional que juega con el dinero, pues paga a proveedores a 90 o 120 días, mientras los clientes pagamos al contado. Ver www.meneame.net/story/carrefour-obtiene-mas-jugando-tesoreria-vendiend
    Pero la verdad es que si eliges bien qué productos comprar, con calculadora en mano para no caer en las famosas trampas Carrefour, puedes ahorrarte un dinerillo.
    Por ejemplo: Cerveza Holandesa Carrefour a 0.24 €, que no está mal de precio, ahora está de oferta a uno de sus famosos 3x2, con lo que se pone a 0.16 € la lata, que son 0.48 € el litro.
    Y así en muchos artículos "gancho". El asunto es tener la cabeza fría y no llevarse del Carrefour nada más que la oferta, no picar con nada más, con esos carros tan grandes que invitan a llenarlos.
    Ya me gustaría comprar más en la tienda de la esquina, pero con mi dinero elijo el sitio más barato.
  8. Según la entradilla se pueden ahorrar hasta 470 €uros al año.

    Si en una casa se gastan 500 € en comida y productos básicos al mes (no se cual sería la media en España) con una subida del IVA del 2% ahora se gastarán 510 €uros. 140 €uros más durante todo el año.


    Pero aparte del IVA, los precios de los alimentos en España tienen que bajar urgentemente, y el gobierno no mueve ni un dedo para que esto suceda.

    www.meneame.net/story/pagan-agricultores-centimo-kilo-naranjas-justo-2

    www.meneame.net/story/pagan-agricultor-328-euros-38-000-kilos-naranja/
  9. Aeropuerto, Salidas Internacionales.
  10. ¿conoceis aplicaciones o servicio para smartphones para facilitar la comparación de precios, sin tener que recorrerse todos los super e hiper?
    Algo que escanee el codigo de barras y te diga los precios en otros comercios.
    Algo en el que metas un tipo de producto y te diga los precios mas baratos en tu ciudad y alrededores.
    El sistema se podria "alimentar" de los tickets de los supermercados (tu les sacas una foto, estos se manda a un server que los procesa les hace ocr y tras procesarlo saca el precio y alimenta la base de datos)

    Me paso el otro dia que fui a comprar lejia, una botella de 5l, estaba en un super y la marca blanca estaba a 1,05 y despues fui al otro y su marca blanca estaba a 0,99 (6 centimos de ahorro igual no merece la pena el viaje en persona pero si puedes ver los precios sin moverte del lugar a traves de tu movil mas facilmente)

    A esto se le llama transparencia de la informacion en el mercado.
  11. #13 Con la electricidad hay que empezar a bajar la potencia contratada, empezar a denunciar la falta de transparencia y trapicheo del mercado electrico, empezar a denunciar a los comerciales puerta a puerta y telefonicos que te engañan (estos venden el equivalente a las preferentes del mercado electrico, os acordais de los clientes de bancos a los que les llamaban para venderles preferentes), y empezar a planear la compra de placas fotovoltaicas.
  12. #13 Los impuestos no podemos dejar de pagarlos, a los funcionarios les han quitado la paga extra de Navidad porque no hay dinero suficiente. El sobreprecio de la electricidad es dinero que va a parar a manos privadas y no va a revertir en servicios para los ciudadanos ni en sueldos a profesores o a jueces.
comentarios cerrados

menéame