edición general
14 meneos
132 clics

¿Cómo le está yendo a Finlandia con el "phenomenon learning", el nuevo modelo de enseñanza?

Hace mucho que Finlandia es reconocida por la calidad de su educación y siempre está entre los primeros lugares en los rankings internacionales. Ahora el país está reformulando la forma en que enseña en la era digital. En vez de centrarse en materias, se eliminan las asignaturas y se está poniendo el énfasis en habilidades. Pero no todo el mundo está feliz con los cambios y existen temores de que pueda bajar la calidad de la enseñanza.

| etiquetas: phenomenon learning , finlandia , enseñanza
  1. Creo que entre maestros , pedagogos y gente asimilada, es donde el porcentaje de cuñados es más elevado
  2. Ese modelo lo están llevando a cabo los jesuitas en Cataluña, desde hace unos años. www.20minutos.es/noticia/2397606/0/colegios-jesuitas/eliminan/asignatu
  3. #1 Pedagogos y gente asimilada. Los maestros hacen lo que pueden
  4. 1. Parte mejor del método:
    a) Están aprendiendo habilidades tecnológicas, de investigación, de comunicación y de comprensión cultural.
    b) Equipar a los niños con las habilidades que necesitan para desarrollarse en el siglo XXI.
    b1) Entre las habilidades que resalta está el pensamiento crítico, necesario para identificar las noticias falsas y evitar el ciberbullying (acoso online).
    b2) Habilidad técnica para poder instalar software antivirus y conectar la computadora con una impresora.

    2. Parte buenas/malas dependiendo del entorno en el que se aplique y de cómo se haga:
    Son relajados con el tema de los móviles en el aula. Consideran que es bueno que los niños aprecien su valor como herramienta de investigación y no solo para comunicarse con sus amigos.

    3. Partes menos buenas:
    a) Algunos profesores (maestro de Física Jussi Tanhuanpaa), temen que no les da a los niños suficiente profundidad de conocimiento sobre un tema como para permitir que lo estudien a un nivel superior. Cuenta que conoce a un grupo de chicos que estaban aprendiendo un nivel avanzado de matemáticas para mayores de 16, y el 30% debió bajar a un nivel menos avanzado.

    b) "La brecha entre los más brillantes y los menos capaces ya empezó a ensancharse y temo que esto solo empeore"

    c) Aunque sigue en los puestos más altos, Finlandia ha caído en los rankings de PISA en los últimos años

    4. Condiciones necesarias, que no se cumplen en España:
    a)  La docencia es una profesión altamente respetada y bien remunerada
    b) El promedio de alumnos por colegio es 195; por clase es 19.
    c) El éxito se ha atribuido a un tradicional aprecio por la enseñanza y la lectura, además de a una población pequeña y prácticamente homogénea.
comentarios cerrados

menéame