edición general
138 meneos
3761 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo estudiar gratis desde España carreras o asignaturas de universidades extranjeras

A continuación voy a transcribir íntegro un interesante tutorial que un usuario nos ha hecho llegar. El tuto va de estudiar desde España (o de forma presencial, in situ) carreras o asignaturas universitarias de centros extranjeros en los cuales no se cobra tasas a ciudadanos de la Unión Europea. Por supuesto, hay que acreditar cierto nivel de inglés para poder emprender los estudios, lo cual deja fuera a mucha gente cuyo fuerte no es el idioma de Shakespeare. No obstante, creo que merece la pena conocer estos recursos...

| etiquetas: estudiar gratis , carreras universitarias
  1. Por eMule
  2. Fuente: Forocoches

    :shit:
  3. Hay que ver como están las (universidades) suecas. :shit:
  4. Y yo pagando en la UNED. ¬¬
  5. Por qué no enlazar directamente a la fuente? www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4124840
  6. Papel mojado...
  7. Y luego los ingleses que vienen a operarse aquí nos parecen unos aprovechados. Pues nada, adelante, que la ética es para otros.
  8. #5 Porque en ese enlace la información está repartida a trozos entre los comentarios y las respuestas. Puede que la información al final sea la misma, pero aquí se ha molestado ponerla ordenada y "pasada a limpio". Pero vamos, votad lo que queráis :-P
  9. Qué buen aporte, lo tendremos en cuenta, pero tan fácil es?
  10. Estudiar en una universidad sueca A DISTANCIA pierde el 95 % de atractivo.
  11. #4 En la UNED tienes la ventaja de poder usar el castellano como lengua vehicular y que el título que te sacas es directamente un título español. Si estudias a distancia en una universidad sueca tienes que usar el inglés como lengua vehicular y el título te lo dan en Suecia, con lo que por mucho que estén homologados a nivel europeo siempre encontrarás por aquí alguna empresa que no te lo quiera admitir.

    Así que como verás ambas opciones tienen sus pros y sus contras :-)
  12. #11 No sé yo que empresa habrá que prefiera un título de la UNED a uno sueco...
  13. #7 En mi opinión hay bastante diferencia entre "oferto estos estudios de forma gratuita para cualquier europeo y permito que se pueda realizar a distancia" y "me voy a un país con sanidad pública universal y digo que me he lesionado / enfermado allí para que tengan que darme cobertura".

    No tienes que mentir.
  14. ¿Y los exámenes? No se menciona en el artículo y el hilo de Forocoches es demasiado extenso para localizarlo.
  15. #7 No se operan gratis, a final del año el estado pasa la factura y RU paga, igual entre el resto de países de la UE.
  16. En el siguiente enlace no me queda claro si dice que en Escocia es gratis para los escoceses y los europeos, menos para los ingleses:

    noticias.universia.es/educacion/noticia/2016/03/21/1137562/13-paises-e
  17. #12 "Mira, es que no te podemos admitir el título porque no está en castellano", "Es que necesitamos que nos traigas una traducción jurada", etc.

    Como les interese que seas recién titulado para poder acceder a alguna subvención ya te digo yo que prefieren el de la UNED por sencillez. :shit:
  18. #14 Pues también online:

    "There are many different types of web-based courses and study programmes. Some courses and study programmes are completely web-based and there is no need to physically attend a university for any sessions such as introductory meetings, lectures, group work or examinations"
    www.universityadmissions.se/en/All-you-need-to-know1/Studying-in-Swede
  19. Pues me parece tener mucha cara, no sé lo que pensáis vosotros.
  20. #17 Es una buena forma de filtrar empresas en las que no trabajar.

    - Tengo un título del MIT.
    - Uffffff.... eso suena guiri... no sé si va a valer.

    No necesito saber más.
  21. #17 depende el sector, imagino.

    En IT si presentas título homologado europeo y sabes inglés y sabes tú trabajo, el título de mierda de la UNED se lo pasan por donde me sé.
  22. #20 Hombre, alguien que se ha graduado en el MIT no se viene a España a buscar su primer trabajo... :-P

    Pero sí, es un buen filtro. ;)
  23. #22 No, digo digo lo de MIT y si en lugar de responder lo del ejemplo me dicen

    - ¡hostias! Aquí tenemos a tres del MIT, dos de Stanford y en el equipo que estamos formando nuevo y en el que entrarías tú hay otro de Caltech.

    Respondo

    - Que es bromaaaaaaaaaa.... pero lo tengo de la UNED y no hay nada que más me motive que trabajar con gente que en teoría es mejor que yo. ¿dónde firmo?
  24. #13 No creo que la oferta de estudios esté pensada precisamente para lo que se está enfocando en el artículo, sino más bien para que la gente viaje a ese país a formarse. Me extrañaría mucho que su objetivo fuese ese.
  25. #11 Estoy aún en el acceso, he empezado este mes. Y aún que me saque Psicología que es lo que quiero estudiar.
    Con 40 tacos cuando acabe ese título ya veremos lo que me vale. xD xD
  26. #21 Hombre en IT si muestras un título europeo o mejor, yankee ni se lo preguntan.
  27. #15 Se convierte en gratis para el ciudadano, de la misma manera que para un español se convierte en gratuito el estudiar como comenta el post. Se traspasa el pago a uno de los gobiernos.
  28. #16 Ese es el caso. Estudiar una carrera en Escocia es gratis para los ciudadanos de la UE, salvo los ingleses.
  29. #19 Que no. Bienvenido al siglo XXI.
  30. Titulitis, titulitis everywhere
  31. #4 y en la UNED a colectivos especiales sólo les hacen un descuento del 50%, en la Universidad del País Vasco estudio gratis por estar jodida = tener una discapacidad mayor o igual al 33%. Tb si eres familia numerosa de categoría especial etc.
  32. #25 Tranqui yo tengo 44 y me lo estoy pensando.
  33. #19 ¿Por qué?
  34. #17 Sí, en efecto, como la UNED es Ca,bridge, Oxford o Harvad... por dios... cómo dudarlo (estoy siendo irónica)
  35. #21 y en Industria... te quieren con alemán e inglés. Y si sabes mandarín o cantonés, tanto mejor
  36. Pero el mejor sistema educativo del mundo es el finlandés, implantado ya desde hace años en Andalucía por la izquierda progresista. ¿Para qué hacer carreras americanas teniendo este chollazo dentro de España? Pasaos por allí y veréis. ¡Gracias Chaves, gracias socialismo!

    www.abc.es/hemeroteca/historico-26-05-2009/abc/Internacional/de-califo
  37. #18 Pues esto es un recurso muy interesante. Sólo hay que vigilar el idioma y que los exámenes sean on-line.
  38. #33 Así empecé yo,tengo 34. Es por trabajo a turnos y mucho tiempo libre entre semana. Con 7 años en el mismo puesto de trabajo ya tendría un grado.
    Pues empiezo a estudiar, lo que mas o menos me gusta y sea "facil" comparándolo con alguna ingeniería.

    Psicología, pués ya empieza la gente a decir que no tiene salida.Como he dicho siempre, hay que estudiar lo que te guste.Total si el dia de mañana me despiden con 40 años mejor será tener esto que no tener nada. Y además me está empezando a gustar los libros. Lo cojo como afición y si el dia de mañana me saco un grado,master y lo que sea. ¿quien dice que con 45 años no pueda estar trabajando de esto?
  39. Dejaros de chorradas!. La mejor U de todas es la calle ahi es donde realmente se aprende.. :troll:
  40. #19 No es ningún vericueto legal. Lo dice claramente en todos los cursos: los ciudadanos europeos no pagan tasas. Si el curso en cuestión es en línea, está claro que lo están ofreciendo a sabiendas que los europeos no pagaremos ni un céntimo.
  41. #24 pues lo ponen de forma bastante explícita en toda y cada una de las inscripciones.
    Has entrado a la web de matriculaciones?
  42. #7 después de experimentar la sanidad de media Europa, permíteme dudar de ese mito. No se quien cojones tendría ganas de pasar por las urgencias españolas...
  43. El mundo se va a la mierda porque hay gente mu tonta.
  44. #44 no entiendo a qué viene tu comentario. Pero tienes más razón que un santo.
comentarios cerrados

menéame