edición general
492 meneos
12023 clics
Cómo Finlandia dejó de ser el país del mundo donde más gente moría porque le fallaba el corazón

Cómo Finlandia dejó de ser el país del mundo donde más gente moría porque le fallaba el corazón

A principios de los años 70, Finlandia cambió desde las recetas de sus platos tradicionales hasta las prácticas agrarias para deshacerse del indeseable récord de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Tuvo tal éxito que fue adoptado como modelo global.

| etiquetas: finlandia , corazón
Comentarios destacados:                            
#8 He vivido en lugares como UK y ahora vivo en Finlandia y doy fe de lo que dice el articulo.

Aqui practicamente nada se frie, casi todo se hace al horno. Ademas, de guarnicion aqui no se ponen las patatas fritas como en UK, sino que son patatas al horno y ensalada; eso esta siempre presente. Ademas se emplea el uso de bayas para muchos postres.

Por ultimo, tanto el alcohol como el cafe y los dulces (este ultimo debido al azucar), tienen una tasa especial. Por eso, cuando vas a una cafeteria y te pillas un cafe y un trozo de pastel (que encima no es el mejor en sabor que hayas probado en tu vida) te costara facilmente 3.5 euros por el cafe, y unos 6 euros por el pequeno trozo de pastel. Es decir casi 10 euros por tomar un cafe con dulces. Por contra, se puede tomar un menu por 8 euros (unos 6 si estas en una cantina de empresa). Es decir, que es muy facil tomarse un cafe, pero no pedirse esos dulces innecesarios.

El alcohol, bueno sigue siendo una de las…...
«12
  1. Parece mentira que se puedan cambiar los hábitos alimenticios de un país.

    En España a mí me preocupa la alimentación infantil pero habría que enfrentarse a unos intereses económicos brutales... Todas esas chucherías, bollería industrial, bebidas azucaradas, lácteos cargados de azúcar..
  2. Aquí una iniciativa parecida tendría oposición frontal.

    El primero uno que yo se diciendo:

    "No puedes decidir por mi"

    Y luego una web www.nomasverde.com
  3. #1 En España es más probable que pongan en las escuelas máquinas de vender chucherías y prohíban por Real Decreto Ley que los niños vayan sin dinero al colegio, así como que lleven su propia comida.

    Y el vending de cada provincia asignado a la empresa de un amigote con una concesión durante 40 años, por supuesto.
  4. Hasta las narices de quien traduce "dramatic" por dramático en vez de por drástico.
  5. #2 Cambiar las recetas tradicionales y llamar paella al arroz con cosas. ¡Acabáramos!
  6. Peligrosos precursores o al menos instigadores del veganismo. Quemadlos con napalm, que no quede nadie.
  7. He vivido en lugares como UK y ahora vivo en Finlandia y doy fe de lo que dice el articulo.

    Aqui practicamente nada se frie, casi todo se hace al horno. Ademas, de guarnicion aqui no se ponen las patatas fritas como en UK, sino que son patatas al horno y ensalada; eso esta siempre presente. Ademas se emplea el uso de bayas para muchos postres.

    Por ultimo, tanto el alcohol como el cafe y los dulces (este ultimo debido al azucar), tienen una tasa especial. Por eso, cuando vas a una cafeteria y te pillas un cafe y un trozo de pastel (que encima no es el mejor en sabor que hayas probado en tu vida) te costara facilmente 3.5 euros por el cafe, y unos 6 euros por el pequeno trozo de pastel. Es decir casi 10 euros por tomar un cafe con dulces. Por contra, se puede tomar un menu por 8 euros (unos 6 si estas en una cantina de empresa). Es decir, que es muy facil tomarse un cafe, pero no pedirse esos dulces innecesarios.

    El alcohol, bueno sigue siendo una de las verguenzas de este pais, pero nada puede ser perfecto.

    Cuando vivi en Reino Unido, a pesar de que hacia mucho deporte engordaba debido a que la comida basura estaba absolutamente por todos lados; aqui, todo lo contrario. He perdido gran cantidad de peso, y aunque la comida basura existe y esta disponible, no es algo para nada tan comun como alli.

    Cada vez que viajo a otro pais, me doy cuenta de la cantidad de obesos en proporcion que hay en comparacion con este pais. En algunos paises se nota menos, pero tanto en el sur de Italia como en Espana, me doy cuenta de que las porciones que se sirven como la comida (a pesar de ser muy sabrosa) es demasiado insana y procesada.

    #1 Has dado en el clavo con lo del azucar. Veremos que ocurre en el futuro con la inundacion de productos con jarabe de maiz y distintos tipos de azucares refinados; un problema a nivel mundial. Para los interesados pueden ver "Fed up", "That sugar film", y "Food Inc" que explica muy bien dicho problema.
  8. Bueno, en España realmente tenemos una buena comida tradicional (al menos la del mediterráneo). Otra cosa son los potajes llenos de grasa de otras zonas y el hábito alimenticio medio.

    Por cierto, yo estoy de acuerdo en cambiar la receta de la paella y propongo que la paella oficial sea la de @chiquivigo www.meneame.net/notame/1580961
  9. #4 No te queda otra que serenarte un poco y aceptar que existe gente con menos nivel de inglés que tú, y que seguirán creando contenido, hasta el fin de los tiempos. Seguro que tú haces lo mismo con otras cosas.
  10. #1 Nada de eso es malo con moderación. El problema en las regiones de las que habla el artículo, como el propio artículo indica, no es que comieran cosas "poco saludables" sino que no comían nada más. Había importantes déficits en su dieta.
  11. #11 seguro de que no.
  12. #4 Te entiendo perfectamente, yo odio la gente que traduce la palabra indie por independiente, en vez de alternativo.
  13. #10 hay zonas y zonas de España, intenta sobrevivir un 2 de febrero en la viña de Requena con una ensalada. Nada como una s gachas de pastor con tocino. Ahora vete a la playa y tomate esas gachas... Recuerdo un día lo que me dijo un fisio, sin aportar estudios lamentablemente era solo una conversación. Pero hacia referencia a la moda de comer mango y frutas tropicales, el decía que lo mejor es comer o tomar productos naturales del habitat donde te encuentras.
  14. #13 De hecho tu misma respuesta acaba de confirmarlo, has hablado de ti sin conocerte.
  15. #16 poner </ironic> es de cobardes.
    :-D
  16. #14 #4 vaya par de dos... :roll:
  17. Pusieron al frente del proyecto a un médico con master. En España hubieran puesto a un lobby de la industria alimenticia, y estaríamos con en USA.

    Yo recuerdo que en los comedores escolares, se hacía la comida en ellos con productos que compraban en los supermercados. Ahora se contrata a empresas de catering que traen no se sabe qué, más caro(total pagan los padres). Pero lo más penoso es que no haya quejas de los padres por el menú escolar.

    Por si interesa:

    webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:LCIsIQtNA_YJ:www.elcorre
  18. #14 La palabra indie en 99% de los casos se traduce por independiente por que INDIE significa INDEPENDIENTE no alternativo.
  19. #9 Cuando a la larga se convierte en un problema de salud pública, que vamos a pagar todos, sí hay que tomar medidas. Y no es obligar a nadie a nada, es concienciar a la gente. Lee el artículo.
  20. Osea que basicamente crearon la Gestapo Vegana que iba casa por casa supervisando lo que la gente comía.
  21. #15 Pues ya sabes. Ni tomates, ni patatas ni fresas que no son de ésta zona.
  22. #9 Vale, pero que se mueran sin usar dinero de mis impuestos para curarse y que además se les obligue a contratar un seguro de vida para pagar las pensiones de los demás. ¿No?
  23. UNO DE SUS VIKINGOS VINO A ESPAÑA Y...... DESCUBRIERON LA ENSALADA !!!!!!! :troll:
  24. #20 Música indie es música alternativa en castellano. La traducción no trata sólo de cambiar palabras, existe algo llamado contexto y uso del idioma.
  25. #8 En UK escuche que habían dado luz verde al impuesto a bebidas azucaradas. Cuando lo escuché les pregunté que porque no incluían también los dulces o platos que lleve azúcar innecesaria en la receta o que no sean vitales. Que se yo, tartas, donuts, azúcar en pizza de pepperoni..

    La respuesta no pudo ser mas británica. Como les encanta darle 457 millones de vueltas a todo para que todo se lo más justo y consensuado no llegan a un acuerdo de que alimentos tendrían la tasa del azúcar y cuales no, mientras le dan otras 356000 vueltas los dejan sin tasa.

    Ayer iba en el autobús y al crio de al lado le dieron una bolsa de Skittles. 400kcal y 75.6 g de azúcar por cada 100g de esa mierda. en.wikipedia.org/wiki/Skittles_(confectionery)
  26. #27 La musica indie es musica independiente, el uso de "alternativo" cuando se refiere a "indie" es lo que es incorrecto.
  27. #8 no me gustaría vivir en un país así.

    Yo como normal y variado, y hago ejercicio.

    Y de vez en cuando me apetecen excesos de comida.

    Si un país me cobra 10 euros por un café y una tarta me moriría.

    ¿no era finlandia ese país donde hay alta tasa de suicidio?
  28. #9 Siempre serás más libre comiendo lo que tus amigos los empresarios quieran, claro que sí :troll:
    Pero es que además, siempre podrás contar con la protección que te brindará el estado, gracias a sus honrados políticos :troll: :troll:
    Esos fineses y su feminazi dictadura del comer :foreveralone:
  29. #8 Yep, el actual problema es el azucar, una vez que la grasa ha sido controlada muchas empresas añaden mas azucar y sal para dar sabor.
    Una tasa al azucar, recauda y disminuye su uso.
  30. #24 Olvídalo! No puedo vivir sin los tomates del Perelló, en boca es un placer similar al Jamón de 5 Jotas.
    Por cierto estoy flipando con la web de otra noticia www.fitnessrevolucionario.com/2012/06/02/el-ayuno-estrategico-para-mej creo que está muy relacionado con esta noticia
  31. #9 Pueden seguir comiendo lo que les de la gana, pero se evitara se conciencia en la medida de lo posible.
  32. #29 Tú debes de decir en inglés "from lost to the river", ¿no? xD
  33. #30 " ¿no era finlandia ese país donde hay alta tasa de suicidio? "

    No, en Finlandia hay una tasa de suicidio muy similar a muchos paises del sur, y por ejemplo mas baja en proporcion que en paises como Francia.

    Se dice esa tonteria de que Finlandia tiene una alta tasa de suicidio, simplemente porque la gente desconoce que fue el primer pais de Europa y del Mundo que comenzo a discernir sobre muertes y en separar las muertes que era por suicidio. Desde entonces, se le quedo esa fama, cuando del resto de paises directamente no se tenian datos.

    Y tranquilo, que si es de vez en cuando cuando te apetecen esos excesos, no te sera un problema. Ello permite que no te cebes cada dia a base de dulces. Con salarios muy altos, tomarte 2 o 3 dias a la semana tus dulces no es un problema. Tampoco lo es tomarlo cada dia, pero imagino que no te querras dejar cientos de euros en mierdas de dulces por querer comerlos todos los dias en cantidades industriales.

    El querer asociar lo de la alta tasa de suicidio (que encima es mentira) al no comer dulces cada dia, es cuanto menos aberrante.
  34. #4 menos mal que pasó la moda de "bizarre"...

    Tengo ganas de ver qué hacen con "jeopardize" :troll:
  35. #15 Del articulo

    ""Los hombres en esa época solían decir que los vegetales eran para los conejos no para verdaderos machos: no se podía trabajar duro comiendo vegetales"." Es parte del problema.
  36. #21 no solo eso. En el texto dicen que los fineses comían carne y grasas y fumaban cuando tenían una tasa elevada de infartos. Pero el artículo no vuelve a mencionar el tabaco, que está demostrado que causa enfermedades cardiovasculares. ¿Seguro que no cambiaron también los hábitos respecto al tabaco en los 17 años de los que se habla en el artículo?
  37. #23 Y han bajado de 1000 infartos por anyo (40% fatales) en una poblacion de 180K a 200 por anyo. Con aumento de la obesidad del 0% en varios anyos. Compro.
  38. hace poco lei que habia estudios que decian que el sal no tenia nada que ver con los problemas de corazon y hace tiempo tambien lei que las grasas no eran malas (los franceses tomaban mas grasas que los americanos y tenian menos problemas de corazon),se sospecha de los azucares asi que lo que yo pienso es que no tienen ni idea porque o una cosa o otra,a parte de eso ahi esta diciendo que fumaban como carreteros y el tabaco si que ocasiona problemas y mui variados.
  39. #1 intentar reducir el azúcar si compras en cualquier super en españa es una odisea
  40. #41 Hitler tambien bajó a casi 0% las muertes por infartos de los judios en Alemania.

    /godwin
  41. #8 Muchísimas gracias por tu comentario y por la recomendación de los documentales.

    Totalmente de acuerdo con el azúcar "escondido" que comemos.
    He dejado de consumir algunos productos (algunos considerados como sanos, lo que es peor si cabe), solo porque incluyen cantidades ingentes de azúcar (müsli, yogures con frutas, etc) que no vemos y he adelgazado sin mover un músculo de más.
  42. #38 geopardizar, geopardiza... etc. pronto lo veremos.
  43. #43 Basta con evitar comprar alimentos procesados. Si el sueldo lo permite, claro.
  44. #35 Shit yourself little parrot.
  45. #9 Eso de la libertad es algo muy relativo. Los medios nos lavan en cerebro con sus productos. Hasta hace nada comer müsli era sano porque desde todos los sitios te decían que consumir una mezcla de cereales, frutos secos, y fruta seca, era muy nutritivo. Dejé de consumir müsli cuando vi que algunos tenían hasta 60 gramos de hidratos de carbono provenientes de azúcares por cada 100 gramos :-O . Esa proporción de azúcares es una salvajada.

    He elegido libremente dejar de consumir un producto que no es adecuado para mi salud, al menos no si lo consumo habitualmente. Lo mismo podría decirte de gran parte de los yogures de frutas.

    Tenemos que empezar a darnos cuenta de que los supermercados no solo venden comida, y tenemos que educarnos como consumidores, porque nuestra calidad de vida y nuestra longevidad está en juego.
  46. #8 Tengo una pregunta, ¿puedes pedir algo que no sean dulces para comer con el café? ¿Es más barato pedir un zumo de naranja natural con otra cosa que no sean dulces?
  47. #28 Yo vivo en UK actualmente y para hacer la compra a veces me peleo bastante con los alimentos.

    Hay muchos, muchísimos productos "low fat" o "0% fat" pero si te fijas en la etiqueta, la cantidad de azúcares es ingente. Es decir, quitan una cosa para añadirle otra. O hay muchos otros que no deberían tener azúcar pero se les añade, aunque me consta que eso también pasa en España (tomate frito, por ejemplo).

    Realmente me cuesta mucho saber qué comprar para picar entre horas y que no sea una fuente de azúcar bestial.

    #36 El azúcar para algunas personas, como por ejemplo para mí, es como una droga. Cuanto más comes, más quieres. Y si encima estás rodeada de pasillos y pasillos de dulces es difícil no resistirse. El precio también es algo preocupante, ya que puedes comprar muchísimas guarradas por menos de 1 pound (hay tabletas de chocolate de marca blanca a 20p, por ejemplo, una locura). He llegado a saltarme comidas "normales" por comer mierdas de chocolate. A mí que un pastelito esté a 3-4 pounds te aseguro que me jodería, pero a la larga me haría bien. No podría permitírmelo todos los días, y con eso se me quitaría la ansiedad de NECESITARLO todos los días.

    Sí, por una parte creo somos mayorcitos para que "papá estado" decida por nosotros, pero creo que desde un principio las reglas son injustas, con toda la publicidad, visibilidad y mafia que hay detrás del dulce. A mí lo que hace Finlandia me parece bien.

    Este tema me hace reflexionar también sobre los dulces japoneses. Los occidentales que van a Japón se "quejan" de que los dulces de allí apenas son dulces y creo que se debe a la sobresaturación de azúcar que tienen nuestros paladares en comparación con los japoneses. Como digo, en el mundo occidental el azúcar se usa como una droga y tiene muchos adictos; yo soy una de ellas, pero intentando desintoxicarme lo máximo posible poco a poco.
  48. #20 Como adjetivo es alternativo, que es el principal uso que verás al traducirlo a castellano, como sustantivo es independiente. (Oxford diccionario)
    Lo que pasa que es un termino malogrado por frikis de esos, que en el fondo, suele ser gente bastante inculta.
  49. #53 me he perdido :shit:
  50. #6 Eso no es verdad, estamos hablando de un país cuyo gobierno corrigió un defecto de la población, aparentemente con el apoyo de toda la población.
  51. #19 claro que hay quejas, pero eso no fueron los colegios sino educación. Antes los colegios tenían contratados uno o dos cocineros y un pinche para hacer las comidas (depende del número claro) pero había que estar con papeleos de contratarlos, gestiones, etc.... Así que educación decidió que se pasará al catering que es una empresa que llega con la comida, te pasa una factura y ya. Mi madre era directora de colegio y vivió ese cambio y el Ampa y demás querían seguir con cocinero pero empezaron a exigir normas raras con la comida (esto fue antes de las alergias) y tuvieron que ir al catering.
  52. #55 Dijiste "Hasta las narices de quien traduce "dramatic" por dramático en vez de por drástico."

    Y te he enlazado a un prestigioso diccionario de la lengua de Shakespeare que dice otra cosa.
  53. #58 hombre, digo yo que habrá contextos y contextos.
    En inglés es polisémica y por lo tanto en español tiene dos traducciones, pero las palabras traducidas ya no son polisémicas.
    En el artículo se ve claro. La traducción buena es "drástica".
  54. #9 Sabes perfectamente que, la libertad de comer lo que te venden los estafadores no es mejor que la libertad de escoger entre alimentos sanos. Si no fuera así, esa medida que tomó el gobierno no hubiera causado ningún efecto en los finlandeses.
  55. #52 vete a un turco, es parecido a los nuestros.
  56. #10 buena comida tradicional (al menos la del mediterráneo)

    La llamada "dieta mediterránea", compuesta principalmente por cereales, verduras de la huerta, frutas y pescado, no la sigue ni su puta madre en España. Ni en la costa mediterránea española ni en el resto del país. Nadie.

    Lo que llamáis "dieta mediterránea", se lo enseñas a cualquier español y te manda a la mierda. En España el cerdo, los embutidos, los dulces y las fritangas de bar son lo que la gente come y es lo que se lleva y lo que se sirve en hostelería.

    Otra cosa son los potajes llenos de grasa de otras zonas

    Uno de esos potajes, hecho en casa y con sólo un par de cortaditas de panceta (el que las quiera poner) en una caldereta llena de garbanzos, espinacas, alubias... es cincuentamil veces más sano que el 100% de las porquerías achicharradas en aceite "vegetal" que te sirven en los putos bares "de tapitas" españoles.

    Salvando casos muy específicos de restaurantes tradicionales donde te puedes pedir una paellita hecha a leña allí mismo, una fabada o un cocidito madrileño, según la zona donde estés, el 99'9999999% de los bares españoles son puta mierda que te entapona las arterias y te da ataques al corazón como cualquier hamburguesería de EEUU. Y le llaman "dieta mediterránea" y pollas en vinagre de Módena, pero la Dieta Mediterránea es famosa por ser más bien austera, basada en frutas y verduras y con un consumo regular de pescado. No hincharte a torreznos, a longanizas, chorizos, morcillas, panceta, filetón... eso NO es "dieta mediterránea".
  57. #61 Donde vivo no hay turcos, pero sí pakistaníes-hindús, y he visto que allí tienen hasta magdalenas Dulcesol (Fairy cakes xD ). La compra la suelo hacer en Aldi y ahí.
  58. #52 para picar: frutos secos, hummus, tomates cherrys, un gazpacho casero,huevo cocido,..
  59. #42 El deporte (no es lo mismo tener sobrepeso y estar en forma, que no moverse) y las verduras en la dieta también influyen en una mejora de la salud.

    También creo que otro de los problemas de los EEUU es la contaminación. Hace nada leí un artículo donde se decía que las micropartículas contaminantes podrían ser las causantes de una importante cantidad de infartos cerebrales, porque llegan directamente a la sangre a través de los alvéolos pulmonares.

    Hay muchas ciudades en EUA donde no se puede ver el cielo, de la contaminación que hay.
  60. #43 #47 compra cosas que reconocería tu bisabuela, y que no tengan más de 2 o 3 ingredientes. Dedica una hora al día a cocinar. No subas mierdas, somos lo que comemos y comemos lo que compramos.
  61. #64 Buenas ideas. Yo siempre había comprado barritas de esas de cereales, pero es que sigue siendo extremadamente azucarado y estoy intentando evitarlo al máximo. Es como para desayunar: sin cereales y galletas nunca se me ocurre nada a parte de tostada. Realmente hasta que no te paras a pensar -y yo me he parado muchas veces, pero por comodidad/adicción he seguido igual- no te das cuenta de que TODO lo que comes es azúcar.
  62. #68 Yo suelo desayunar tostadas también.
    De pan integral y voy variando:
    Aceite y tomate, aguacate, salmón,...
    Galletas también compro a veces, las hay sin azúcar
    Y cereales que no tengan azúcares añadidos: avena, maíz inflado, arroz inflado,..
    Con leche y un poco de cacao en polvo, están buenísimas y es rápido de preparar
  63. #70 Lo malo es que los cereales tipo arroz inflado, aunque no tengan azúcares añadidos, sólo por cómo han sido procesados tienen un índice glucémico altísimo y los conviertes en azúcar casi al instante de ingerirlos.
  64. #35 1. adj. Que se dice, hace o sucede con alternación.

    2. adj. Capaz de alternar con función igual o semejante.

    3. adj. En actividades de cualquier género, especialmente culturales, que difiere de los modelos oficiales comúnmente aceptados. Cine alternativo. Medicina alternativa.

    4. f. Opción entre dos o más cosas.

    5. f. Cada una de las cosas entre las cuales se opta.

    (...)


    Honestamente, creo que #20 que tiene razón, Enrique Iglesias también es una "alternativa" para castigarte las orejas. Si lo que quieres decir es que es música creada al margen de las grandes discográficas, veo más razonable decir independiente. Pero como siempre, cuando el rebaño la gente se empeña, la RAE tiene que poner el culo aceptarlo.
  65. #68 No se te ocurre nada. Bien, para desayunar: huevos, avena, tomate, AOVE (debe de haber allí), conserva de pescado, cacao puro, tahini, pasas, semillas de calabaza, queso de cabra, fruta, té. Combínalo con lógica y ya tienes el desayuno de mañana. Olvídate de las galletas y demás guarrerías. De cereales integrales: weetabix. O mejor ningunos.
  66. En este país comer sano es caro, yo vivo en Canarias y la comida no es cara, es carísima, a poco que quieras comer sano, el pescado, unas simples verduras, la fruta, cara carísima. Sin embargo, comer mal, tipo fritangos de todo tipo, bollería diversa, etc, es relativamente barato. Conclusión: si tu sueldo es para sobrevivir y si encima tienes hijos y no quieres que se mueran de hambre, a eso le sumas la falta de tiempo por horarios laborales abusivos tipo horarios partidos, le das de comer todo lo que no es saludable, así la población es cada vez más obesa. Los gobiernos hacen apaños y para quedar bien en la foto, pero no hacen nada realmente efectivo por mejorar la calidad de alimentación de su pueblo. Si tienes "perras" te puedes permitir comer sano, pero te dejas mucha pasta. Segunda conclusión: la comida es un negocio como otro cualquiera, reducir costes y vender "mierda".
  67. #52 El realidad, el tomate frito es un mal ejemplo: es común echarle azúcar para compensar la acidez del tomate al concentrarse.

    Lo que dices de los dulces japoneses sí es curioso: yo estoy aficionado ahora a comprar dulces en Lidl, especialmente los que hornean allí, pero también mierdas procesadas, helados y yogures. Y es que saben a algo más que azúcar, y me gustan más, el resto de dulces que pruebo son horribles en eso. Hace poco leía a un meneante que en Alemania como que el azúcar y la sal tienen menos sabor ¿No será que echan menos por cultura? Pues a mí me gustan más así, y eso que las galletas saladas, pretzel, etc. no los soporto.

    Lo que trato de decir es que el paladar se educa, a fin de cuentas.
  68. #71 Tíralos a la basura.
  69. #62 Frutos secos y aove te ha faltado arriba y efectivamente no la sigue ni su puta madre porque ahora lo que se lleva es to lo venga metido en un plástico.
  70. #54 Si quieres llamarle musica alternativa pues escribes déjame pensar "MUSICA ALTERNATIVA"

    Si traduces del ingles "Indie music" es Musica Independiente, NO ALTERNATIVA.

    Musica Indie, Rock Indie, Juegos Indie, son producciones INDEPENDIENTES, puedes llamarlo alternativo también por que esta fuera de circulo comercial común pero la traducción es independiente.
  71. #29 #20 yo lo entiendo diferenciando el origen indie de la música indie.. Hoy en día el indie ya no es tan indie aunque el género se ha quedado como indie xD xD
  72. #81 Indie yo no lo veo como un genero musical aunque aveces se utilice, es adjetivo para un genero musical.

    Si vas a un concierto que dice "Musica Indie" vas a un concierto que puede que escuches de todo tipo generos, rock, pop, folk (o mezclas claro) con el rasgo común que son artistas independientes.
    NO vas a escuchar un genero común, salvo que sea "Musica Indie Rock" u otro.
  73. #36 vivo en finlandia y hasta hace 10 años era el cuarto país con el índice de suicidios más alto. No sé si habrá cambiado desde entonces. Igualmente, dudo que se deba a la dieta, más bien a la oscuridad y su cultura individualista.
  74. #3 Increíble el número de positivos a tu comentario, sólo por criticar a España. Pues yo he comido muchos años en comedores escolares en mi infancia, y puedo decir que la alimentación era variada, sana y equilibrada. Tanto que algunos guisos no me gustaban y el profesor que vigilaba me obliga a comerlo.
    Y pese a tener una madre que abusaba de los precocinados, en mi casa nunca faltaron los guisos caseros, las ensaladas, y la fruta obligatoria. Y te hablo de un niño criado en los 80. Ahora mismo la gente está mucho más concienciada.
  75. #9 Es verdad que parece una intromisión del Estado en la libertad personal, aunque una intromisión discreta pues no se trata de una prohibición sino de una imposición especial. Libertad absoluta nunca vas a tener en ninguna comunidad humana porque las preferencias de tus conciudadanos van a ser heterogéneas, es decir, muy diversas, y eso implica que todos tenemos que hacer concesiones y renuncias; y no pasa nada, siempre y cuando no se traspase la barrera de los derechos fundamentales (y comer dulces sin imposición especial no es un derecho fundamental).
    En este caso tienes que pensar que hay externalidades negativas muy parecidas a las del tabaco: Finlandia, como España, es una sociedad con sanidad pública en la que además hay un consenso muy grande y transversal sobre que la sanidad debe ser pública; en ese sistema, si tú fumas o sólo comes comida basura tu comportamiento genera una externalidad negativa en formas de costes extra para la sanidad, tiene sentido que traten de compensarla con impuestos un poco más altos para esos productos, que por otro lado nadie te prohibe comer.
  76. #4 Es que "dramatic" no siempre es traducible por drástico. En este caso sí, pero en otros usos o contextos es perfectamente traducible como dramático.
  77. #21 Y tu te has leído y comprendido esos estudios que dices? O es suficiente con leer las conclusiones que saca algún paleocuñao en su blog de mierda?

    Tenemos por un lado décadas de consenso científico, y por el otro al paleocuñao que de lo único que sabe es de dosis y duración de sus ciclos de testosterona. Pero bueno, qué importa, nos dice lo que queremos oir así que nos lo creemos y así podemos seguir en nuestra zona de confort.
  78. #50 Vale, pues convence a la sociedad de que se privatice la sanidad, entonces ya no habrá externalidades negativas y la imposición especial de los dulces dejará de tener sentido. Mientras tanto, vives en una sociedad que ha elegido tener sanidad pública, la externalidad existe y la imposición especial tiene sentido. ¿Que la obligación de financiar una sanidad pública te parece liberticida? Puede, pero de nuevo en cualquier comunidad que se te ocurra todos los individuos se ven obligados a hacer cesiones como esta porque las preferencias son heterogéneas y hay que ceder y pactar (por cierto, no parece que la gestión privada de la sanidad con cero intervención estatal sea un buen sistema, lo mismo la decisión hasta es racional).
  79. #76 En todos los países hay una relación directa entre pobreza y mala alimentación.
    Resulta chocante que sean más caras unas verduras que una pizza precocinada...pero así es.

    Aunque hay opciones baratas y saludables: legumbres, platos de cuchara en general, pescados del día...
    Puedes hacer un primer plato para 4 por 30ctmos: una sopa de cebolla
  80. #84 En mi comentario de #3 no critico a un país sino a un modus operandi de la clase política a la que al parecer sigue apoyando uno de cada 2 votantes, esos políticos que han logrado que en el sistema público sanitario ya no seamos pacientes sino clientes. Como muestra puedes ver qué es lo que hacen con la alimentación de los enfermos cuando subcontratan servicios de cátering. ¿Qué te hace suponer que con los niños no hagan lo mismo? También son personas que no se valen por sí mismos, así que es otro sitio ideal para imponer su ideología del "y si no te gusta te vas a la privada".

    Y aprovechar para hacer caja, que entran en política por eso.
  81. #57 hay muchas escuelas públicas donde el ampa gestiona una cocina. No es tan difícil. Y se puede contratar una empresa para que haga catering o cocina en la escuela.
    Y #19, los precios vienen dados por educación y son mucho más bajos de lo que creemos (demasiado).
  82. #73 Por eso.
  83. #69 Porque la gente en su casa sigue sabiendo comer bien, a diferencia de países como UK.

    Las lentejas, las sopitas de pollo y verduras, los arroces, los potajes, las ensaladas... sin platos españoles y son la norma en cualquier casa española donde haya al menos una persona que sepa cocinar mínimamente.

    Eso es lo que nos salva. Luego también tienes las casas donde nadie sabe ni freír un huevo, gente joven principalmente, que comen como los guiris: todo congelado o precocinado (atiborrado de grasas artificiales y azúcar para darle sabor) y alguna ensalada mustia o un filetón a la plancha.
  84. #71 Por qué? Tienes alguna referencia?
  85. #92 ¿Y si no sabes escribir bien en Español no escribes?
  86. #76 todo lo contrario, parece caro, pero es mucho más barato comer sano, lo que pasa es que tiene su trabajo.

    Un cocido sale 1€/persona
    Una manzana 0,3€
    Un pescado 1€
    Lomo, pollo.. A 1,5€
    Un yogur 0,3€
  87. #87
    Lo de décadas de consenso cientifico te lo has sacado de la manga.
    Pocos estudios hay q correlaciónen enfermedad cardiaca y grasas, mas bien al contrario.
  88. #92 ¿Me puedes explicar cómo se traduce el punto? ¿Dónde se habla ese idioma? Nunca he oído hablar del punto.

    Me explicas también que significa la palabra "billons"? ¿Soy bilingüe inglés-español y no conozco esa palabra. Ilumíname por favor. Parece ser una aleación de plata u oro junto con cobre, pero dado el contexto dudo que sea eso a lo que te refieres.

    De paso me explicas también qué idioma es ese que estás utilizando para escribir en el que no se utilizan mayúsculas al principio del texto/mensaje y tampoco se usan tildes, comas ni puntos.

    En fin, Manolete, si no sabes torear...

    Edito: Por cierto en ningún momento he dicho que se pasase de listo, de hecho ni siquiera lo he pensado. Aunque sin duda tú si que lo has hecho.
  89. #51 La verdad es que no lo he tenido muy en cuenta. Manana o pasado, cuando me pase por el centro y me tome algo, me fijate bien en el resto de precios.

    Opciones siempre hay eso seguro, generalmente hay sandwiches vegetales, ensaladas, etc (en los mismos sitios que se sirve cafe). Pero es muy tipico ver a la gente pedirse solo el cafe. Tambien y explicado asi rapido; ten en cuenta, que el problema de los zumos es que tienen mucho azucar, y el problema es que aunque sea un zumo preparado de forma natural, al quitar la pulpa lo que estas haciendo es quitar la fibra y dejando en la parte liquida los azucares y agua. El no tener fibra cuando se consumen azucares (aunque sea fructosa), hace que no sea posible procesar todo ese azucar de manera tan rapido por el higado, y es entonces cuando el pancreas secreta insulina; convirtiendo todo ese azucar, en grasa. Acumulandose esta en muchos casos como grasa visceral (muy danina y peligrosa). Ademas, el estar secretando constantemente insulina no es lo mejor para nuestro cuerpo. Y eso es lo que ocurre cada vez que nos damos un chute de azucar tan grande.
«12
comentarios cerrados

menéame