edición general
148 meneos
2205 clics
De cómo la fruta "naranja" hizo que hablásemos del color "naranja" [ENG]

De cómo la fruta "naranja" hizo que hablásemos del color "naranja" [ENG]

El color "naranja" empezó a denominarse "naranja" hace muy poco en los idiomas occidentales. Para hablar de este color lo que se decía era "rojo-amarillo" o incluso sólo "rojo". El nombre naranja procede en primer lugar del sánscrito nāraṅga y de ahí, del árabe naaranj. Cuando los árabes penetraron España e Italia comenzaron a cultivarse naranjos. El nombre "naranja" para la fruta comenzó a expandirse por Europa en el siglo XIV perdiendo la n en inglés y francés (como ocurrió con la palabra "tío": a nuncle > an uncle) En holandés en cambio(...)

| etiquetas: naranja , color , idioma
  1. Y el cielo no fue azul hasta que pudimos fabricar ese color, hasta que le dimos nombre.

    De hecho en algún lenguaje el cielo es blanco.

    Y no es solo cuestión de nomenclatura, el darles nombre nos permite distinguirlo de otros colores, reconocerlos como colores distintos. Si no tiene nombre pasa a ser indistinguible de otros colores.
  2. Revisando el Corpus Diacrónico del Español, la palabra "naranja" aparece en castellano a finales del siglo XIV, pero no es hasta 1622 que se usa para referirse a un color. Concretamente, este primer uso registrado figura en el inventario de bienes de Mariana de Villacastín.
    Lo que dice es:
    Yten, seys almoadas de estrado de badana naranja y pintadas de açul y oro en treinta y seys rreales
  3. También voy a señalar que los usos orales suelen preceder a los usos escritos. Es decir, que si alguien escribe algo sabe que quien lo lee lo va a entender.
  4. En HTML nos encontramos algunos colores cuyo nombre es la unión de otros dos, como el OrangeRed, el BlueViolet o el VioletRed
  5. Chiste rel.

    - Oye sabías que las cajas negras de los aviones son en realidad naranjas?
    - No, no lo sabía ... no son cajas?


    :troll:  media
  6. #1 Los cojines!
    Puedes distinguir los colores como todos los humanos sin saber sus nombres, hasta los bebés que no saben sus nombres los distinguen, por qué tienes tres tipos de conos en los ojos no por que tengas un nombre para ellos. Si fueras una mujer y tuvieras una mutación genética que sólo tienen mujeres, con 4 tipos de conos , podrías distinguir más colores y si fueras un camarón que tiene 18 tipos de conos prodrias distinguir decenas o cientos de colores y más espectro desde el infrarrojo hasta el ultravioleta y cuatro tipos de polarización lineal y dos de polarización circular.
    Todo eso distinguen los camarones y no saben los nombres de los colores ni que es la polarización de la luz (ni yo tampoco).
  7. #7 bueno el camarón es un caso un poco particular.
    "Sus ojos complejos, que incluyen 16 o más tipos de fotorreceptores en total, pueden darles un compleo sistema de color y polarización visual. sin necesidad de un gran cerebro que procese toda la información. En otras palabras, sus ojos pueden detectar y responder a las entradas visuales complejas sin necesidad de pensar mucho en ello, explica Bok.
    Mientras que el cerebro humano utiliza el color para dar contraste y distinguir los detalles en los objetos, el camarón mantis evolucionó de manera muy diferente. En lugar de discriminar entre los colores, los camarones simplemente los reconocen mientras escanean rápidamente sus alrededores. Al no darles tiempo para interpretar la colosal cantidad de información de color que son capaces de recoger, pueden tomar decisiones mucho más rápido sobre la determinación de los depredadores, amigos o alimento potencial."

    Tiene tantos receptores de color diferentes para no tener que procesar la información en el cerebro e ir más rápido.
  8. #7 El color lo interpretamos en el cerebro, por eso puedes ver un plátano de color amarillo aunque lo ilumines con luces de colores distintos. De hecho muchos efectos ópticos se basan precisamente en esa adaptación que hace el cerebro de la información que le viene de los sentidos.

    puzzlewocky.com/optical-illusions/color-illusions/banana-illusion/
  9. #9 interpretaras lo que quieras. Hay alguna cultura por ahi que tiene el color grue (green y blue) y te dirán que el cielo es grue y los árboles son grue . Pero eso no quiere decir que no vean que los árboles son de color diferente que el cielo. Sólo que le llaman igual, pero lo distinguen perfectamente. Igual que tú naranja del amarillo y rojo claro del rojo oscuro. Es solo un nombre. Pero todos los humanos distinguimos los colores igual salvo que seas daltónico o tengas alguna mutación.
    Tu opinión si que la creía mucha gente, hasta el siglo pasado, pero no. Es por los receptores, ponerle un nombre a un color no hace nada. Es solo un nombre vas a ver y distinguir los colores igual le llames grue blue o green. Le llames naranja, rojo claro o amarillo oscuro. Si eres daltónico o tienes cuatricomia o como se llame la mutación esa que tienen algunas mujeres si que verás menos o más colores que una persona normal.
  10. #10 El experimento de este vídeo pone en entredicho tus conclusiones: vimeo.com/120808489 [ENG]

    Llamar a un color una tonalidad de otro o llamarlo de forma distinta tiene un impacto que se puede medir en nuestra capacidad de distinguirlos.

    De nuevo, esa visión que lo que nos viene de los sentidos, la información de los conos, es tratado tal cual por el cerebro es errónea precisamente por que la luz que incide alteraría completamente nuestra percepción de la realidad. Como es necesario que el cerebro corrija la imagen a posteriori de lo que reciben los ojos esa interpretación puede verse afectada por otros aspectos de nuestro cerebro como son el lenguaje.

    Parte de esa visión que expresas viene de que los lenguajes han tenido tanto contacto entre sí que hemos llegado a un consenso mundial cuasi unánime de los colores que hay en sus grandes grupos, después los habrá que tienen decenas de formas de llamar al blanco pero eso no nos aleja de esa visión globalizada que nos hemos creado.
  11. #11 vale vale tienes razon
  12. #0 #1como en sanscrito y arabe tienen dos nombres diferentes?
    algien me lo puede aclarar?
    etmologia: De l'àrab ترنجة (tųrųnǧa, «poncem, Citrus medica»), provinent del persa ترنج (toranǧ), anteriorment del pahlavi بادرنگ (vātrang), i en última instància, del sànscrit mātulunga, passant a denominar posteriorment l'espècie més popular Citrus sinensis
    ca.wiktionary.org/wiki/taronja
  13. #13 El nombre es básicamente el mismo en árabe y sánscrito. Del sánscrito al árabe se ha perdido la primera sílaba en la transmisión, eso es todo.
  14. En catalán se puede decir de dos maneras. Taronja (naranja) o bien "carbassa" que es calabaza.
  15. #13 Nosotros también tenemos (hoy en día) dos nombres diferentes para la Citrus medica -en persa "toranǧ"- (cidra) y la Citrus aurantium -en persa "nārang"- (naranja amarga).
    Son especies diferentes, y tenían nombres diferentes.

    Lo que pasa es que como eran desconocidas aquí, nos trajeron tanto las plantas como las denominaciones, y al adoptarlas cada uno tomó el nombre que le pareció para denominar a las especie Citrus sinensis (naranja dulce) -Que probablemente en persa tenía un nombre diferente al tratarse de una especie diferente-
    En castellano y otros idiomas se tomó el nombre que se le daba al naranjo amargo, y en catalán, el nombre que se le daba a la cidra.
    en.wikipedia.org/wiki/Orange_(word)
  16. #18 ¿Y para el color?
  17. #20 ¿Cuándo aparece documentado el uso de "taronja" como color?
  18. #7 ¿Por qué asumes que sorillo no es ya una mujer?
  19. Por favor que alguien le pase el articulo a Luis Piedrahita...

    Luis Piedrahíta: Nunca sabremos si la naranja se llama naranja por la fruta o por el color
    www.youtube.com/watch?v=ABvSwc1wnH8
  20. ¡Por fin! Yo siempre había tenido la duda de si la palabra naranja se refería inicialmente al color o al alimento. Duda resuelta.
  21. #16 en castellano también se usa "toronja", pero no como sinónimo sino para referirse a la naranja amarga. dle.rae.es/?id=a6mFQYI
  22. #24 Veo esto, positivo y me voy, alguien ha hecho el comentario que había que hacer. :shit:
comentarios cerrados

menéame