edición general
134 meneos
1243 clics
Cómo La India se ha convertido en la fábrica de CEOs de Silicon Valley

Cómo La India se ha convertido en la fábrica de CEOs de Silicon Valley

Tanto los actuales CEO de Twitter, Google y Microsoft nacieron y se formaron en La India, para después viajar a Estados Unidos donde extender su formación en ingeniería. Son, por así decirlo, cerebros fichados desde la formación. La mayoría se han formado en los Institutos de Tecnología de la India (IIT), instituciones públicas del país pero también de élite fundada en los años 50 y que se han convertido en un referente internacional.

| etiquetas: india , ceo , silicon valley
  1. "La mayoría se han formado en los Institutos de Tecnología de la India (IIT), instituciones públicas del país pero también de élite fundada en los años 50"

    Tiene pinta de que son gente que no forma parte de ninguna casta y que seguramente tengan una férrea ética con respecto a los trabajadores y los que están por debajo de ellos:

    En el caso de la cuota general de las IIT, los triunfadores acostumbran a proceder de familias que han podido acumular cierto capital intelectual y material. Casi siempre brahmanes, hijos de la antigua casta sacerdotal, luego burocrática, con un talento innato para el pensamiento abstracto y las matemáticas. Estos forman también, de forma aún más abrumadora y endogámica, el grueso del profesorado. Para corregir este sesgo, la democracia india prevé un porcentaje de plazas para descastados, castas bajas y aborígenes, casi siempre con notas más bajas.
    www.lavanguardia.com/tecnologia/20211204/7906711/castas-silicon-valley  media
  2. Porque los indios serán lo que sea y habrá de todo, pero son unos vendemotos de puta madre desde el más rico Sr. Mittal hasta el más pobre de los dalits. Dicho en el buen sentido lo de vendemotos y con todo el cariño posible y quien haya currado con ellos sabrá que es verdad. Madrededios es que llevan el rollo comerciata en la sangre pero a lo burro xD
  3. #3 yo veo mas su poco aprecio por los derechos laborales (la m,ayoria son terriblemente clasistas) o que los demas les suden la polla
  4. #2 bah, de los IIT sale de todo y sé de lo que hablo.

    He currado y curro con montones de indios y los hay buenos, malos, regulares... Currantes, vagos, etc.

    Como son tantos hay más de todas las variedades.
  5. Donde vamos a comparará en España. Aquí muchos de los CEOs de las principales empresas son los hijos del anterior o ex politicos. Mucho mejor, viven la corrupción el espíritu empresarial desde siempre. :troll:
  6. pues no seran los que trabajan conmigo que no saben ni hacer la O con un canuto, todos con CV inflados
  7. #4 entre ellos en el extranjero se apoyan bastante (incluso a la hora de contratar a un nuevo empleado o de promocionar a alguien) el resto, y en especial si no eres nativo de, en este caso USA, te ven como competencia directa y si t pueden joder lo haran (eso si, todo muy discretamente de cara a la galeria)
  8. #2 EEUU se está quedando con lo mejorcito del género humano, madre de dios
  9. Para que vas a tener un CEO cobrando 10 si puedes tener uno cobrando 2. La mayoria no hacen ni harán nada mas que figurar y dar charlas.
  10. #7 no, de los IIT no sale de todo. Los IIT tienen una política muy estricta a la hora de dar becas y sólo los estudiantes excelentes reciben becas y pueden acabar los estudios en un IIT.
  11. #13 lo que tú digas, trabajo con muchos y sí, sale de todo
  12. #1 Cuando un programador trabajando desde casa y sin supervisión... Le sale más barato contratar con su sueldo su servicio a la India, al final con el tiempo pasa esto.
  13. #4 yo opino igual.
  14. #15 poner de ejemplo la educacion de la India la cual es clasista a mas no poder no es precisamente bueno
  15. #17 Bueno... La educación occidental peca de ser profundamente manipuladora. Tampoco es buena.
  16. De todas formas pese a la capacidad y talento de los indios siempre serán mano de obra más barata con los estadounidenses.
  17. #17 Todo es clasista en la India.

    Sería interesante saber de qué casta vienen estas personas del artículo.

    Pasa por alto un detalle importante y muchos se pensarán que eran pobres por ser indios, cuando tiene pinta de todo lo contrario.
  18. #14 Según lo que dice #13 los malos serían los que han sacado la carrera sin beca, a golpe de talonario.
  19. #10 Se apoyarán los que sean de la misma casta. A los de otra puede ser todo lo contrario.
  20. #21 bueno, yo no sé como se han sacado o no la carrera o si se han sacado nada. Se que son indios y que su CV pone IIT Hyderabad o lo que sea.

    Pero buenos estudiantes que luego son malos currantes y al revés no es nada excepcional, aquí y allí.
  21. #8 Hombre, estos también llegan hasta ahí por ser "hijos de".

    A ver de dónde te crees que viene el concepto de "la casta" que puso de moda Pablo Iglesias.
  22. #19 De todas formas pese a la elevada clase social de la que provienen estos indios siempre serán mano de obra más barata con los estadounidenses.
  23. #20 jodidamente ricos te lo puedo asegurar. Ninguno es un descastado
  24. #18 el problema es que piensas que por ser de la India van en elefante y no tienen agua corriente. Y te piedo asegurar que estos tios y sus familias tienen dinero por castigo.
  25. Supongo que a esto lo llamaran "In-house Outsourcing", por aquello de contratar Indios y llevarselos a EE.UU a trabajar.
  26. Solamente por pura estadistica es normal que mas Indios que cualquier otra nacionalidad llegen a CEOs de grandes empresas. Son casi el 20% de la población mundial
  27. #3 Yo he trabajado con indios y mi impresión es esa. Matizo que los currantes me parecían más honestos que jefecillos y jefes, quienes hacían del vendemotismo un verdadero arte.
    Es mi experiencia personal de un par de empresas y por supuesto no puedo generalizar.
  28. #22 yo por lo q he vivido, diria que fuera se discriminan poco entre castas, y ya he trabajado durante varios años con bastantes d ellos fuera de españa
  29. #20 #26 Generalizar no está bien en ningún sentido, ni todos eran pobres, ni todos eran ricos. Sin ir más lejos, el padre del CEO de Microsoft (Satya Nadella) era funcionario y su madre profesora en un colegio público, por lo que distaban mucho de ser ricos.
  30. La razón principal, y que no he visto en el artículo, es que en India hablan inglés. También hay muchos más CEOs británicos o Irlandeses que los que correspondería por porcentaje de población.

    En India se junta una educación pública decente, millones de ingenieros y un dominio alto del inglés. En Silicon Valley hay empresas que tienen hasta un 40% de asiáticos no indios (China, Korea, etc) que han estudiado en sistemas educativos muy buenos pero no suelen llegar a directivos por las barreras idiomáticas. Lo mismo con muchos ingenieros de Europa del este
  31. #13 Un buen estudiante no tiene por qué ser un buen trabajador.
  32. #29 COSTA de empresa estadounidenses, en los EEUU no son el 20% de la población
  33. Un gran número de material pedagógico y de comentarios en sitios como stackoverflow son de indios. Estos años por temas de la universidad tengo que buscar bastante información de computación, y es flipante, casi todo lo que hay en youtube acerca de computación es de indios, señal que han creado ahí una cantera de informáticos que al menos en número, seguramente ya superará (y sino, lo hará pronto) la de EEUU.
  34. Ser de una casta y estar acostumbrado a tratar a los de abajo como seres inferiores puede ser una formació importante para ser CEO de cualquier empresa.
  35. #11 Eso se consigue siguiendo las instrucciones de Biden: pay them more!
  36. #21 los IIT no funcionan así. Los estudiantes que suspenden son expulsados, no pueden permanecer repitiendo hasta el infinito. Además, no entra cualquiera, las pruebas de acceso son muy exigentes.

    Por supuesto, un estudiante con dinero puede pagarse academias que te preparan para entrar y mantenerte en los IIT. Por no hablar de posibles sobornos -al fin y al cabo se trata de India-, pero no es la norma.
  37. #39 Sí, a los posibles sobornos me refería. Tienes razón que no creo que la universidad dé un título a estudiantes realmente inútiles, pero de muchas maneras como dices, el trato no será el mismo para todos.
  38. #17 Al final, lo importante es si uno sabe o no. Cómo lo haya aprendido no es verdaderamente relevante (por mucho que a nosotros nos vendan que el Currículum Vitae es esencial).
  39. #11 Es lo que se llama "atraer talento". Porque dirás lo que quieras del sistema de castas de la India, pero nadie sobrevive como CEO a esos niveles sin saber bien lo que hace. Mientras tanto, en España aún se preguntan por qué los científicos terminamos emigrando.
  40. #41 un polla como el sombrero de un picador!!!!

    Si vienes de familia bien ya estas colocado, sino date por jodido
  41. #43 En la India, ser "de buena familia" es un prerrequisito para empezar, pero tienen tanta gente (1390 millones de personas, en 2021) que aún así, tienen que pasar varios filtros para entrar en las academias más prestigiosas. Y con semejante población, es estadísticamente fácil que salga gente con verdadero talento. Porque, en altos puestos de dirección en Silicon Valley, es posible (aunque difícil) que entres "enchufado", pero la competencia es tan despiadada que si no tienes lo que hay que tener, no duras ni dos días.
comentarios cerrados

menéame