edición general
548 meneos
4088 clics
Cómo liberar al calendario escolar de las fiestas religiosas

Cómo liberar al calendario escolar de las fiestas religiosas

Los sindicatos asturianos proponen un cambio de calendario en el que se cambian los tres trimestres por cinco periodos lectivos separados por una semana de vacacionesEl debate sobre el calendario escolar trasciende las largas vacaciones de verano: ¿por qué tener los centros cerrados? ¿Por qué ha de depender de las fechas de la Semana Santa?

| etiquetas: asturias , calendario , escuela , semana santa , fiesta , festivo
Comentarios destacados:                        
#5 El colegio funciona como guarderia para muchos padres. No quieren que sus hijos se eduquen, sino que alguien se los cuide mientras trabajan.
Por este sentido, las vacaciones escolares no coinciden con fiestas religiosas sino con las vacaciones laborales.
«12
  1. Te bajas el código de internet y lo liberas, es fácil.
  2. Es el sistema frances.
    Se intentó en Cataluña. Sin el apoyo de los profesores, fracasó
  3. #3 Nos ha jodido, a ver a quien va a apoyar que le quiten dos meses de vacaciones en pleno verano.
  4. El colegio funciona como guarderia para muchos padres. No quieren que sus hijos se eduquen, sino que alguien se los cuide mientras trabajan.
    Por este sentido, las vacaciones escolares no coinciden con fiestas religiosas sino con las vacaciones laborales.
  5. ¿Qué padres aceptarán tener un mes de vacaciones, pero que sus hijos sólo tengan una semana de descanso en esas fechas? ¿Qué hostelero aceptará que la gente se tome menos días de descanso fuera de la zona donde queda el cole del alumno? ¿Qué colegio de España está preparado para tener en el aula a alumnos en agosto? En el norte quizás, pero en Andalucia, Levante y Centro habría golpes de calor en clase.
  6. Es una estupidez. En Andalucía, o Extremadura, o Madrid, mete a niños de cinco o seis años en clase en el mes de Julio. Golpes de calor deshidrataciones, etc. Y estoy seguro de que en Asturias sería muy parecido. Por no hablar del rendimiento que se consigue en esas condiciones.
    Vivimos en España con el clima de España. Es lo que hay.
  7. #6 El norte olvídate. Vale que no llegamos a las temperaturas de Madrid o Andalucía, pero aguantar 30º dentro de un aula durante tantas horas es poco viable y aún menos productivo.
  8. #6#7#8 Si la única pega es el calor tiene facil solución. Se pone aire acondiconado en los colegios. Veo mucho mas problemático lo que apunta #6 sobre conciliar las vacaciones con los padres.
  9. #7 Lo que no quita que sí se puede prescindir de semana santa y reorganizar las vacaciones durante el curso de otra forma.
  10. con el puto calor que hace en julio y agosto en la zona centro y sur, mete a críos en las aulas...

    yo conozco el sistema de Alemania, y es un poco jodido proque hay unas semanas en abril y en octubre que no hay ni dios en las oficinas porque los crios tienen vacaciones, y además el mesecito de verano. Así que al final es la misma mierda, sólo que concentrada o esparcida.

    A contratar au pairs, campamentos o aparcar a los crios en la casa del pueblo con los abuelos como toda la puta vida de dios
  11. #4 lo pagan: tener que aguantar a las fieras el resto del año compensa esos dos meses. Y más.
  12. #4 los profesores no tienen dos meses de vacaciones, el mes de julio aunque no haya clase trabajan tambien, tienen un mes y pico.
  13. #7 Y no solo los de 5 o 6 años. Todos, desde 1 a 90 años. Metelos en una clase sin aire acondicionado a partir de las 12 del mediodia, y ya verás lo que pasa (mejor no verlo)
  14. #11 Los niños lo que tienen que hacer, entre otras cosas, es jugar y disfrutar. Te guste o no te guste, y si la mierda de sistema no te permite como padre estar con tus hijos o tener que buscar otras alternativas, pues es lo que hay. Pero no te quejes por que tus hijos tengan vacaciones, si no porque tu no las tienes.
  15. #13 Como hijo de maestra se que no es así, al menos profesores de primaria y secundaria. La última semana de Junio, cuando no hay niños, cierran el curso escolar y la primera de Septiembre empiezan a planificar el curso. Que acaben o empiecen este trabajo en su casa es otra cosa, pero al colegio no van.
  16. ¿Acaban de llegar las vacaciones y ya necesitamos urgentemente volver a encerrar a los críos en las aulas? ¿A alguien que sea padre se le obligó a serlo o lo eligió voluntariamente? Como los niños resultan una carga ¿que los cuide otro? entonces ¿para qué los tuviste? Ah, otro dato, en las aulas desde mayo en ciertos sitios como en Sevilla tenemos ya los 26-28 ºC así que no hace falta que nos vayamos a julio.
  17. #15 pues eso mismo estoy diciendo, que los críos tiene que tener vacaciones y a los padres les toca aguantarse y buscar soluciones.
  18. Yo propongo almacenes en los que dejar a los niños sedados durante las vacaciones y luego cuando empiecen las clases otra vez los despertamos y al colegio.
  19. #13 Mentira. Mi mujer es profesora y el martes que viene termina y no empieza hasta septiembre
  20. No se si los niños de hoy en día se han amansado o algo... pero creo que si llegan a quitarnos a nosotros los 3 meses de vacaciones, arde troya.
  21. La cosa no me desagrada, aunque un mes quizá sea demasiado y una semana demasiado poco. Sólo hay que ver cómo llegan los alumnos a final de curso de agotados para ver que necesitan algo más de tiempo sin clases.
  22. Como dice #3 se trata del sistema francés.
    En Francia es habitual que esas semanas la gente se tome vacaciones para estar con sus hijos. En mi empresa trabajamos muchísimo con Francia y acostumbran avisarte de que "la semana del tal al tal son vacaciones escolares" y los colegios organizan actividades no lectivas (los profesores no hacen vacaciones) que son opcionales, luego eso sí en verano los colegios sólo cierran un mes y punto
  23. No entiendo que esa medida solo se aplique al calendario escolar, ahora mismo tal y como está, podemos encajar más o menos los padres nuestro calendario laboral con el calendario escolar, modificar un solo de los dos calendarios me parece una chapuza, si hay que cambiar alguno, deben cambiarse los dos para que se puedan encajar (más o menos) los festivos de los adultos con los de los niños.

    Y conste que no soy partidario a cambiar ninguno, como estan actualmente a mi me vale, estoy aconstumbrado a ellos y ya tengo mi vida montada, hacer un nuevo calendario será un quebradero de cabeza para muchas familias.
  24. #21 hasta que te diera tu padre/madre/abuela una hostia bien dada para quitarte la tontería. Los niños de antes quizá nos quejábamos más, pero porque a los de ahora se lo dan todo hecho y no lo necesitan.
  25. Hay que ser muy mala gente para querer quitarles las vacaciones de Navidad y Semana Santa a los críos.

    ¿Lo quieren renombrar? Pues hágase.

    Pero esta obsesión de joder a los niños la puta infancia es uno más de los símbolos de que la civilización occidental está en pleno hundimiento.

    Vosotros quitadles las vacaciones, y preparaos para vivir Madmax en menos de dos años.
  26. #9 El aire acondicionado cuesta bastante dinero, tanto la instalación como el tenerlo funcionando, y ya hemos tenido problemas de escuelas que estaban sin calefacción.

    Además realmente haría falta unas pocas semanas al año, pero una vez que está puesto alguno lo pondría desde marzo y a 14 grados, cuando lo pusieron en mi facultad alguna clase parecía una nevera y empezamos a tener resfriados en mayo y junio.
  27. #25 Lo dudo mucho, hay cosas que para un niño son sagradas y no hay hostia que valga.
  28. #7 En el artículo se habla de que la propuesta asturiana de que las vacaciones de verano quedan igual.

    "La idea respeta los días lectivos anuales, como no puede ser de otra manera, y las fechas de inicio y final de curso del resto del Estado (principios de septiembre y finales de junio)."

    Así que en Asturias están estudiando cómo repartir la carga los otros 10 meses restantes. Otra cosa es que el artículo además mencione las vacaciones de verano pero se dice "dos meses es razonable, dadas las condiciones climatológicas".

    Dicho eso, parece interesante tener un calendario más espaciado y con vacaciones prefijadas que no dependan del calendario lunar.
  29. Hay que ser joputa. A mi de niño me quitabas los tres meses de verano y me quitabas la alegría de vivir.
    Anda y que se vayan a la mierda...
  30. #9 Eso es, ¡aire acondicionado para cada aula de cada colegio!
    ¡Y un aueropuerto en cada pueblo de más de 10000 habitantes!
    ¡Y nuevas estatuas en todas las rotondas!
    ¡Por dinero no será!
  31. #28 Entonces te daban otra. A la abuela no se le cansa el brazo tan rápido.
  32. #29 Hay gente que no lee, pero opina :roll:
  33. #7 Hablando de las clases en verano, yo no entiendo por qué no hay aire acondicionado en la enseñanza. Desde infantil hasta el último curso de universidad, nada. Quiero decir, en cualquier oficina con, pongamos, 500 trabajadores, el aire acondicionado es casi obligatorio. ¿Tan caro es? (desde la absoluta ignorancia)
  34. Como alguien que no ha olvidado cómo eran los veranos de su infancia, es decir, con felices meses que pasaba nadando en la piscina y jugando con el MSX hasta que se me desprendieran las retinas; sólo puedo desear tos perruna y flojera de intestinos a toda esa chusma que habla de tocar a las vacaciones a los niños.
  35. #23 ¿Y les quedan vacaciones para verano también?
  36. Absurdo, el calendario es el que es, y le pese a quien le pese, la mayor parte de las familias son católicas en este pais. Si hay fiestas religiosas que provienen de las paganas, los no religiosos tendremos que organizar fiestas paganas que provengan de las católicas.
  37. #34 Llevamos unos años que, en cuanto llega el invierno, salen noticias de colegios donde no se paga el gasoil para la calefacción así que los críos dan clase con el abrigo y la bufanda puestos. Vamos, como para pedirles a nuestros "maravillosos" gestores que también hay que instalar aire acondicionado en las aulas.
  38. #16 #20 Los profesores de institutos y colegios no trabajan en julio y agosto, pero los de la universidad sí que trabajan en julio.
  39. #5 A ver si va a resultar que los padres hacemos todo lo que podemos para cogernos las vacaciones cuando las tienen los chiquillos, para poder estar con ellos...
  40. #38 Pero por ejemplo, cuando se construye un colegio el arquitecto diseñará la instalación de la calefacción sin embargo no se diseñan para que tengan aire acondicionado. No es que el aire esté y no lo enciendan por recortes, es que no se construye pensando en ello. Por ejemplo los colegio construidos en los primeros 2000 (que serían los años de vacas gordas) tampoco tienen aire. Que ya digo que no tengo ni idea si es por limitaciones del presupuesto o no, me parece llamativo.
  41. #10 Como pista: cuando estábamos con lo de quitar fiestas religiosas a toda costa, principio del PSOE, intentaron quitar La Inmaculada, en diciembre, porque dos días después de la constitución...
    Los obispos dijeron que si era por quitar festivos religiosos, que no les quitasen La Inmaculada, que renunciaban al Viernes Santo (fiesta por fiesta, es razonable, ¿no?) ¿Adivináis quien "se levantó en armas para que no quitasen en Viernes Santo? Exacto, los sindicatos.
  42. #41 No puedo hablar por los colegios en Andalucía, el sur de Castilla-La Mancha o Extremadura, por citar zonas muy calurosas en cuanto empieza a apretar el sol, aunque juraría que al menos en Sevilla sí hay colegios con aire acondicionado.

    Pero, hablando desde el punto de vista de León que es mi provincia de nacimiento y donde estudié, el verdadero calor no empezaba hasta mediados de junio y, para entonces, ya se habían terminado las clases. Entre que desde principios de junio sólo teníamos clase por la mañana y que, con abrir las ventanas, ya entraba algo de fresquito, pues te apañabas con lo que había sin sufrir demasiado.
  43. #32 A un primo mio le prohibieron ver "bola de dragon", se quejo hasta que le dieron un sopapo, la respuesta fue "si yo no veo la tele, nadie ve la tele" y tiro la tele al suelo, se llevó otra hostia, compraron otra tele, y cuando se puso a ver bola de dragón nadie dijo ni mu. Hay cosas que valen mas que las hostias, para el niño "bola de dragon" y para los padres, otra tele.
  44. Esto es España. La deuda por encima del 100% del PIB, más del 20% de paro, sueldos y contratos miseros, la hucha de las pensiones terminada de esquilmar en como mucho cuatro años... y nos preocupamos porque en Semana Santa no hay colegio...
  45. Mucho decir "en el norte no es para tanto" cuando en la provincia de Ourense son varios los pueblos que ya han rondado los 40 grados este mes. A ver si creéis que todo es montaña a 20 geniales grados :'(
  46. Lo que faltaba, que ahora los niños no pudieran disfrutar de las vacaciones de navidad. :palm:

    Y por supuesto a estudiar en Agosto... ¡Es tan cómodo con el calor...!
  47. #30: Si al menos el colegio fuera un espacio de aprendizaje, curiosidad, descubrimiento, creatividad...

    Pero no, los colegios en muchos casos son simples aparcamientos de niños donde les hacen aprender ficheros de texto (.txt) de memoria como si fueran ordenadores.
  48. #43 En Andalucia los centros escolares no universitarios no tienen aire acondicionado. En caso de tenerlo es en los despachos y salas de profesores. Aquí puede hacer calor hasta noviembre y tener en marzo y abril temporadas de calor similares a verano. Mayo y junio es un horror en los coles.
  49. #44 Tu primo hubiera tenido mal futuro en mi casa.
  50. #2 ¿Te leíste el artículo? (No hace falta que contestes, es una pregunta retórica)
    "Es un calendario pensado poniendo al alumnado y sus necesidades pedagógicas como principal protagonista"... "La propuesta ha gustado a profesores, padres y madres, directores de los centros y a la Administración"
  51. #52 Vale, acepto que todo el mundo miente, (menos tú claro). Y si estuviera de acuerdo en que los colegios son para aparcar a los alumnos mientras sus padres trabajan (que no lo estoy), también estaría de acuerdo en que la propuesta es una parida.
  52. Venga colegio todo el año aunque estemos a 40 grados di que si. Y los rebeldes s trabajar en las minas yuuujuuuu.
    Ironic
  53. #55 Bah, a trolear a otro.
  54. #5 #6 #7

    Haced el favor de leer la noticia. El curso duraría lo mismo, tendría las mismas vacaciones de verano, y simplemente se reduciría la Navidad a una semana y la semana santa a 4 días. Eso coincide perfectamente con las vacaciones de los padres y no tiene absolutamente nada que ver con el calor del verano.
  55. ¡Que gente de verdad! para tener hijos encerrados en institutos no tengas, cuanto amargado de la vida...

    Los hijos son para disfrutar de ellos, no un articulo más o una mascota.
    Luego si que hay tiempo para ver la mierda del futbol.
  56. #19 ¿Almacenes? Tu "tas" loco, eso es un dineral en alquileres. Los mandamos a los invernaderos a recoger lechugas que como son bajitos les resulta más sencillo. Ahí si que pasarian calor.
  57. lo que hay que hacer es liberar las fiestas que antañó fueron paganas (casi todas: san juan, navidad), del enmascaramiento que hizo la iglesia católica a lo largo de la historia convirtiéndolas en fiestas religiosas, haciendo parecer que han sido festividades religiosas desde siempre. son unos cracks de la propaganda y el marketing intersecular.
  58. Se les olvida a los sindicatos añadir horas lectivas de 19:00 a 22:30 todos los dias (en el cole claro) para que los papas puedan ir a tomarse una cerve. ¿¿¿Que os han prometido desde los poderes para que digais semejante tonteria??? Porque eso a vosotros solitos no se os ocurre.
  59. #31 ¿Por que van a ser los profesores los unicos funcionarios que no tienen aire acondicionado en sus trabajos?
    Comisarias, hospitales, centros de salud, consejerias, bibliotecas, ayuntamientos. Todos tienen aire acondicionado. Por ponerlo también en los colegios e institutos no seria nada raro. La universidad tb tiene aire acondicionado. Si hay dinero para que tengan todos los politicos aire acondicionado para los colegios deberia de haberlo
  60. #5 Ni con las laborales coinciden. De hecho muchos colegios organizan campamentos.
  61. #44 En mi casa tu primo hubiera acabado en un internado.
  62. #24 En el trabajo se supone que tienes cierta flexibilidad para coger tus vacaciones, y adaptarlas a tu estilo de vida.

    Por ejemplo, yo no tengo críos y suelo pillarlas bastante repartidas, y evitando en la medida de lo posible el verano. En el caso de los padres de familia, suele ser lo contrario.

    También es cierto que eso cambia según donde trabajes.
  63. #26 Se trata de quitar días de esas vacaciones para crear vacaciones nuevas, fechas en las que ahora no hay. No te rasgues las vestiduras.
  64. La mayoría de la gente que comenta, no se ha leído el artículo, y se nota un huevo.

    El numero de días lectivos no aumenta.

    Los días que quitas equitativamente a la Navidad, verano y semana santa, los añades en nuevas vacaciones.

    Yo no lo veo mal, por que eso implica pasar de tener trimestres a tener periodos lectivos mas breves.

    ¿La pega? Que esto implicaría un cambio muy profundo en los usos y costumbres de la población Ejpañola, por tanto, descartado en la mayoría del territorio antes de plantearlo.
  65. #68 el ultimo comentario lo clava, ese es verdadero problema, no la educación de los nenes. En titulo se lo dan si o si.
  66. #60 la educación de tus hijos es cosa tuya, fundamentalmente. Habla por ti mismo, yo no le he dejado la educación de mis hijos a nadie.
  67. #71 Tranquilizante, ¿Quién te ha dicho que yo sea "profesor de niños"? Por cierto, no comparto tu tono despectivo con los que ejercen esa profesión. No me des consejos sobre felicidad y lee tus comentarios para ver quien es el amargao.
    PD: no pierdo ni un precioso segundo mío más contigo, así que no es necesario que contestes :-D
  68. #52 Totalmente de acuerdo.
  69. #39 cuando hablan de calendario escolar yo entiendo que no es universitaria
  70. #3 En Francia tenemos este sistema y es bastante más equilibrado, tanto para los niños como para los profesores.
  71. #36 En verano tenemos algo más de un mes y medio. Este año concretamente del 11 de julio al 29 de agosto.
  72. #26 Se trata de que las vacaciones estén mejor repartidas, a veces el segundo trimestre es eterno cuando la semana santa cae tarde.
  73. #68 Yo lo veo muy absurdo. Si el problema de los padres es que no tienen con quien dejarlos, tendrán el mismo problema sea en diciembre que en febrero o mayo... Recordemos que son los padres quienes pueden elegir su periodo vacacional. En navidad semana santa y verano hay campamentos, ludotecas, niñeras...
  74. #68 gracias, gracias por leerte el artículo. Yo soy madre, mi hijo no va al colegio aún, pero me quedé ojiplática cuando lo vi (vivo en Asturias). Por finnn a alguien se le ocurre no depender de la dichosa iglesia para organizar las vacaciones!!! Claro que en meneame como la gente habla sin siquiera leer el artículo...
  75. Pero ¿habeis leido la propuesta o solo el titulo?
    Proponen:
    - Reducir las vacaciones de verano: Muchos alumnos están desde mediados de Junio a mediados de Septiembre sin clase, incluso más tiempo, unos tres meses. Proponen reducirlo a vacaciones de 1 Julio a 1 de Septiembre, a dos.
    - Reducir las vacaciones de Semana Santa a Jueves Santo - Domingo.
    - Reducir las vacaciones de Navidad.

    A cambio ese mes-mes y medio ahorrado se distribuiría a lo largo del año en periodos de 1 semana entre 5 periodos lectivos.
    No se está poniendo a los niños a cocer, ni se están eliminando fiestas religiosas. El problema es que esos "brakes" de una semana no sabrían como encajarlo muchos padres.

    Lo de abrir colegios en Verano es para el comedor escolar y clases de refuerzo, ninguna novedad.
  76. #79 De ahí mi último párrafo. La motivación real del cambio sería mejorar el curso de los alumnos esparciendo mas los días lectivos durante el año. Y habría que considerar el clima del lugar y demás factores.
  77. #44 en mi casa aun se estaria sin tele
  78. #20 Pero me imagino que tu mujer usará gran parte de julio o agosto para planificar su próximo curso. ¡Porque luego durante el periodo escolar es imposible!
    Me encanta que cuando se habla de maestros se piensa en ellos como si fueran "cuidadores" y nunca en todo el trabajo que nos llevamos para casa :-(
  79. #66 Yo más bien me refería a los dias festivos del calendario más que las vacaciones. Por ejemplo, ¿de que te sirve tener fiesta el viernes y el lunes de semana santa si a los niños les toca ir al cole porqué al iluminado de turno ha movido los períodos festivos escolares?
  80. #16 #20 Como familiar de muchos profesores dispersos por toda la geografía española, os puedo asegurar que no es así.

    Siempre está el escaqueado que no va por el edificio, pero la mayoría de los profesores se quedan hasta al menos la mitad de Julio trabajando entre papeleo y cerrar el curso. Además de preparar el año siguiente. Y dependiendo de la asignatura, siempre hay el que se tiene que quedar hasta casi Agosto trabajando. Especialmente los que comparten asignatura con otros profesores (quizás un profesor de deporte que es el único, no tenga que hablar con sus compañeros, el resto sí).

    Y luego la vuelta en septiembre depende de si tienes o no un cargo administrativo también. Los directores de los centros (y otros cargos) ya están desde la última semana de agosto empezando a organizar. Más que nada porque si no, no les da tiempo a hacer toda la burocracia para poder empezar el curso a tiempo.
  81. #85 Lo que deberían hacer es no poner días de fiesta "obligatorios" y meter esos días en el saco de las vacaciones generales.

    ¿De qué me sirve a mi que sea fiesta en semana santa si de todas formas no me dejan salir de casa con las procesiones? Para eso prefiero seguir trabajando...
  82. #77 ¿Los padres tienen mes y medio de vacaciones después?
  83. #77 Ir al colegio en Julio en España es una tortura.
  84. #7 "En Andalucía, o Extremadura, o Madrid"
    Madrid, Extremadura y la mayoría de Andalucía son climas secos. Vete a Mallorca (lugar húmedo) con 40º y luego a Sevilla (lugar seco) con 45º y dime donde tienes más calor.

    Estoy de acuerdo contigo en que es una locura ir al colegio/instuto en Verano (sobretodo por el rendimiento), pero has ido a escoger unas comunidades que vamos...
  85. #78 Gasto tonto, primero habrá que ver si las semanas santas van a caer tarde

    www.meneame.net/story/papa-francisco-estudia-poner-fecha-fija-semana-s

    Ale, solucionado xD
  86. #89 Los chavales terminan a primeros de julio, los de instituto a mitad de junio, porque la selectividad empieza por entonces (este año del 17 al 24). Nosotros tenemos las reuniones para armonización y corrección de la selectividad u otros exámenes que hay por estas épocas, las comisiones de notas y las repescas, que este año son el 9 y el 10. Vivo en el sur de Francia y hace bastante calor ya en mayo.
  87. #90 ¿Andalucía es seca? ¿Almería, Costa de Granada, Málaga, Cádiz y Huelva no son húmedas?
  88. #88 Aquí lo normal son 5 semanas de vacaciones, no sé cuáles son las normas para repartirlas, pero el país no tiene pinta de hundirse. Durante las vacaciones intermedias, las de otoño, invierno y primavera, hay lo que llaman "centres aérés", son municipales y hacen actividades deportivas y lúdicas con los chavales. También hasta hace poco los niños de infantil y primaria no tenían escuela los miércoles, y los padres que trabajan en principio no tienen el día libre. Hace poco han redistribuido las horas para que los niños vayan los miércoles a la escuela y la mayoría de la gente estaba muy descontenta. Se supone que lo han hecho para que los niños pequeños tengan un respiro en mitad de la semana.
  89. #87 Yo vivo en una zona céntrica de mi ciudad y cuando hacen actividades en las que cortan las calles del centro, si tengo que irme dejo el coche en una calle que no este cerrada, o sea que el que hagan ciertas actividades, sean procesiones u otras cosas no me impide irme a otros sitios, es un tema de previsión.
  90. #84 Claro que realiza preparación y planificación, pero no solo en verano. Es un trabajo de todo el año
  91. #88 También es verdad que aquí funciona mejor lo de la conciliación familiar, los horarios son razonables y cuando tienes niños pequeños creo que tienes preferencia para elegir horarios o tu día libre semanal.
  92. #95 No es cuestión de previsión, es cuestión de que cortan media ciudad (al menos la mia), no sólo por el centro, y la otra media se queda entre atascada con el tráfico y atascada porque hay colas de coches esperando a que se libere una calle y poder pasar.

    Ir andando/en bici tampoco es una opción, porque no puedes cruzar las procesiones andando sin peligro de ser linchada. Vamos, como posible, es posible ir esquivando procesiones. Pero no es ni lógico ni útil ni cómodo. Puedes tardar horas en rodear algo que harías normalmente en menos de diez minutos. No estoy exagerando, es algo que pasa muy frecuentemente en semana santa.
  93. #16 Por lo que veo, tu madre se escaquea mucho. Conozco a una docena de maestros y maestras más o menos, y sí acuden al colegio TODOS esos días, por no hablar del horario no lectivo en el que permanecen en él.
  94. #42 ¿Alguna referencia por favor? Porque no veo yo a la Iglesia renunciando al viernes santo en favor de la Inmaculada, que muchos cristianos no saben ni lo que significa.
«12
comentarios cerrados

menéame