edición general
657 meneos
7899 clics
Cómo las minorías intransigentes doblegan a las moderadas: la teoría que explica desde la islamización y el nazismo

Cómo las minorías intransigentes doblegan a las moderadas: la teoría que explica desde la islamización y el nazismo

Sabemos que es casi imposible cambiar las opiniones de la gente, así que ¿Cómo explicamos que sociedades enteras cambien rápidamente de forma profunda e irreversible? ¿Cómo explicamos la cristianización de Roma, la sinización del Mongol, la extensión de las cazas de brujas en la vieja Europa, la locura nazi o la súbita secularización de países profundamente religiosos?

| etiquetas: islamización , minorías , taleb , teoría , nazismo
Comentarios destacados:                                  
#11 Tácticas de los intransigentes:
1. Mostrarse como víctimas y aprovecharse de legislaciones que los respaldan. Luego abusar de esa legislación.
2. Comprar políticos busca-desesperadamente-votos apoyándolos y después chantajeándolos.
3. Mostrar seguridad absoluta en lo que dice, no mostrar ni el menor atisbo de duda, así lo que diga sea una idiotez
4. Usar todos los medios de comunicación posibles para mostrar su ideología aplicando 3.
5. Quien les enfrente entonces usar el punto 1.
6. Vender el concepto de familia, clan, no estás solo, todos nos apoyamos para ganar adeptos. En un mundo tan fuertemente individualizado, el concepto de "pertenecer a" y "no estar solo" vende como refresco bien frio en día de verano.
7. A los adeptos venderles que los no pertenecientes son en cierta forma "enemigos", "malvados", "villanos", "errados"
8. Los adeptos se consideran a sí mismos "elegidos", "héroes", "superhéroes", "no nos equivocamos"
«123
  1. @MKitus, haznos un resumen de los tuyos :troll:
    Por cierto, esto creo que ya salió por aquí, aunque si soy tan gandul como para no hacer clic en la noticia más lo seré para buscar el dupe. No obstante la voto positiva porque todo lo que sea poner el foco en la amenaza del islam me parece bien.
  2. " la teoría que explica desde la islamización y el nazismo "

    y muchos más -ismos
  3. Halal y Kosher, hasta cierto punto es sufrimiento animal garantizado

    Que quieres que te diga ...
  4. #4 o no...
  5. Porque la gente es borrega y le encantan que tomen por ellos decisiones para no tener que pensar. Y cuando alguien fuerza un camino determinado, por poco bien que te suene, vas detrás.
  6. Lo he dicho N veces por aquí. Una minoría bien cohesionada y violenta puede someter a mayorías divididas y pacíficas.
  7. Es un buen momento para recordar cómo recientemente una turba de feministas radicales querían aplicar su propia versión de la justicia.

    También es un buen momento para recordar que el comunismo hace exactamente lo mismo. Simplemente hay que ver y comparar la revolución rusa de febrero de 1917 y la de octubre del mismo año.
  8. Tácticas de los intransigentes:
    1. Mostrarse como víctimas y aprovecharse de legislaciones que los respaldan. Luego abusar de esa legislación.
    2. Comprar políticos busca-desesperadamente-votos apoyándolos y después chantajeándolos.
    3. Mostrar seguridad absoluta en lo que dice, no mostrar ni el menor atisbo de duda, así lo que diga sea una idiotez
    4. Usar todos los medios de comunicación posibles para mostrar su ideología aplicando 3.
    5. Quien les enfrente entonces usar el punto 1.
    6. Vender el concepto de familia, clan, no estás solo, todos nos apoyamos para ganar adeptos. En un mundo tan fuertemente individualizado, el concepto de "pertenecer a" y "no estar solo" vende como refresco bien frio en día de verano.
    7. A los adeptos venderles que los no pertenecientes son en cierta forma "enemigos", "malvados", "villanos", "errados"
    8. Los adeptos se consideran a sí mismos "elegidos", "héroes", "superhéroes", "no nos equivocamos"
  9. #5 Yo lo he dejado abierto, cada uno que piense en el -ismo que más le guste
  10. ¿Y el enlace al artículo que menciona?
    En realidad la afirmación es muy aventurada. Los experimentos de redes que se hacen sobre estos temas están en pañales y los modelos de individuo utilizados son bastante planos.

    De todas formas, ¿os dais cuenta de que, si fuera cierto, lo que pensáis ahora mismo respecto a muchos temas es resultado del mismo proceso en el pasado? ;)
  11. #0 al nazismo. "Y el" choca con el resto de la frase.
  12. Y el independentismo catalán.... (Fdo. Un catalán no independentista).
  13. Ateos del mundo, sed intransigentes con las religiones. Les combatiremos con sus mismas armas.
  14. #10 Si fueras un poco avispado podrías decir lo mismo del liberalismo imperante ahora mismo en Europa y EEUU, jajaja.
  15. #18 Te refieres a las democracias liberales, donde se dan las condiciones más óptimas de vida, a donde todo el mundo quiere llegar, y donde más se respetan los ddhh de largo?

    Sí, tienes razón.
  16. #15 No me cabía todo el titular y he tenido que hacer un mal apaño.
  17. Una pregunta que me lleva rondando la cabeza un tiempo: La dictadura de la mayoría mediante partidos políticos ayuda a que las llamadas democrácias homologadas son las más beligerantes hacia paises no catalogados como "democracias homologadas"?
  18. #20 mi propuesta usa 2 caracteres menos :-) no es ninguna acusación es solo si aun lo podías cambiar al ser usuario 20
  19. solo por el primer párrafo vale la pena menearla
  20. #22 Ya no puedo, es lo primero que he mirado.
  21. #10 Oye, pues los antifeministas de Meneame también encajáis en la idea de minoría intransigente: no sois los suficientes como para salir a la calle a manifestaros, pero aún así sois capaces de poneros en guardia 24 horas para no dejar pasar una sola noticia sobre violaciones o mujeres asesinadas por sus parejas; y siempre llegáis los primeros a criticar al feminismo aunque la noticia ni lo mencione. ¡A lo mejor sí que sois los auténticos radicales intransigentes!
  22. #2 Eso ha sido un golpe bajo. >:-( :-)
  23. #9 Lo que dice el artículo es que no hace falta que sean violentas, o no explícitamente.
  24. #10 No olvidemos el fascismo, que en España se amnistió.
  25. #16 Pues en España no los consideramos una minoría a los independentistas. Lo dice un Español nacionalista.
  26. #19 ¿Y eso que tiene que ver con lo que digo? Aprende a argumentar, por favor.

    Por cierto, lo que tú llamas democracias liberales son regímenes oligárquicos formalmente representativos. No son democracias ni para los mismos pensadores que los diseñaron, empezando por los "padres fundadores" de EEUU, cuyo propósito explícito era precisamente evitar la democracia.
  27. #25 Intransigente con el feminismo no. Pero sí con el movimiento intransigente que se hace llamar feminismo. Parece lo mismo, pero no tiene nada que ver.

    De hecho, es el "feminismo" el que encaja ahí. Y si no, cómo es posible que en TV no se vean apenas todas las críticas que sin embargo ves en redes sociales?

    Por cierto, yo no tengo ningún problema con las noticias que hablan de asesinatos de mujeres a manos de sus parejas. Pero si me presentas titulares en plan: "Los hombres son todos unos violadores", lo mismo el negativo se lo lleva.

    Y hablando de intransigencias, si nos ponemos a ver a qué votos negativos pone la gente, me da que veríamos que todos "pecamos" de algo? no crees?
  28. #12 Esos pacíficos persas... xD
  29. #9 se podría decir lo mismo de la politica...
  30. #27 Violentas no, pero sí con unos objetivos bien definidos.
  31. #30 Las democracias liberales son criticables desde muchos puntos de vista. Pero la comparación con regímenes totalitarios (del cualquier color) es simplemente absurda.
  32. #28 El fascismo encaja a la perfección.
  33. #11 No vas mal encaminado , pero eso es el manual del subgrupo de intransigentes conocido como secta.
    Hay intransigentes de otro pelaje muy distinto , por ejemplo , el que no deja pasar ni una violacion de derechos laborales, y nunca tendremos suficientes de esos pelajes.
  34. #11 suena muy bien, pero cojea por todos lados
  35. La. mala gente juega con ventaja, ya que juega según sus propias reglas y sin tener en cuenta a los demás.
  36. #35 Eres tú el que ha venido aquí a vender su libro. Yo hablaba sobre las implicaciones de lo que se menciona en el artículo.

    Por cierto, ¿cuenta como régimen totalitario el totalitarismo de mercado que requiere de 3/4 de las personas de este planeta trabajando bajo condiciones infrahumanas y sin regulaciones medioambientales so pena de colapsar por reducción de beneficios y, por tanto, de expectativas de beneficios futuros?
  37. #29 que dices ?
  38. #6 Cierto, pensaba lo mismo. Sinceramente, debería estar prohibido sacrificar a cuchillo. Y si no pueden comer carne, pues que se hagan vegetarianos.

    Putas costumbres primitivas escritas a fuego en "libros sagrados".

    Ciencia y respeto por los derechos de todos (inclusive los animales que nos comeremos). Majaderías las justas.
  39. #31 Tú no tienes problemas con las muertes de mujeres a menos que digan violencia de género o asesinato machista, entonces ya colapsáis y decís que es todo una conspiración y que lo que pasa es que los hombres son celosos.

    El 90% de las críticas en redes sociales al feminismo llegan de tíos que declaran su enemistad contra el feminismo "radical" y que están omnipresentes comentando las noticias que hagan falta. De hecho la mayoría hacéis uso punto por punto de los mismos discursos y argumentos. Por eso digo que también me encaja el antifeminismo como minoría radical intransigente: sois menos que las feministas (Por eso no podéis manifestaros), hacéis acto de presencia de manera constante en redes sociales (Estoy bastante seguro de que se producen llamamientos para comentar una u otra noticia), y siempre os apuntáis al bando contrario al de las feministas (Si tiene que ser una defensa de la manada, pues habrá que defender a los de la manada. Si al final los condenan por agresión sexual, pues nos pasamos al bando del juez del voto particular y decimos que el resto estaban bajo presión). A mi me cuadra todo.
  40. #40 Eso que llamas "Totalitarismo de mercado" realmente se llama "realidad". Y se pueden poner muchos límites como de hecho ya hacen las democracias liberales para adaptarnos mejor a esa realidad. Por eso existen leyes laborales, leyes medioambientales y mil controles más.

    En los otros totalitarismos, como la historia ya ha demostrado (y hasta en las noticias de hoy): no solo no existe libertad, sino que tampoco se respetan los derechos de las personas, ni se evitan desastres naturales.

    No cuela.
  41. #2 El artículo no trata de "poner el foco en la amenaza del islam".

    No es legítimo que manipules así las cosas. Imagina que yo digo que el artículo pone el foco en la amenaza del capitalismo. O en la amenaza del machismo. O en la amenaza de la islamofobia. O en la del enemigo x que de me ocurra.

    No, no, no. No has entendido nada.
  42. #41 El artículo habla de minorías y en Cataluña los secesionistas tienen la mitad de los votos. Son una minoría considerable, por eso en el resto de España a quien más quien menos nos preocupa el asunto.
  43. #19 mezclar los conceptos de democracia liberal, que tiene que ver con ciertos derechos y libertades individuales y colectivos con el liberalismo económico es bastante cuñado.

    Precisamente, las democracias liberales donde más se ha aplicado el liberalismo económico son las que mayores índices de pobreza soportan y donde más violaciones de derechos humanos se producen. Mira por ejemplo Estados Unidos o España.
  44. #4 como el policorrectismo
  45. #9 Relacionado con esto, también es muy habitual el trasvase de dinero/recursos/ventajas de las mayorías desorganizadas a la minorías organizadas.
  46. No hay que olvidar que los nazis no salian con flores todos los días a la calle, las rondas de matones de las camisas marrones eran un instrumento bastante efectivo para "convencer".
  47. #43 Yo no sé qué críticas al feminismo se hacen. Te puedo decir lo que yo veo. Y sí, hay mucho intransigente. Pero también hay muchas personas que hacen una simple crítica al feminismo y son lapidados. Y eso es innegable. Pero estaremos de acuerdo que el feminismo no se define a través del comportamiento de sus críticos no? El feminismo actual será lo que sea por lo que es, no porque haya críticos que digan A o digan B.

    Yo concretamente dudo que me manifestara, pero no por ser minoría, sino porque mucho tiene que pasar para que yo acuda a una manifestación. En cualquier caso, si hubiera una manifestación antifeminista, los medios mayoritarios la calificarían de radical y machista sin contemplativos (también te digo, si ahora mismo hubiera una manifestación de ese pelo, seguramente muchos de los asistentes serían unos radicales).

    Si hacemos acto de presencia en redes sociales es porque es el único medio que tenemos disponible. Pero también, porque el feminismo actual ha rebasado el límite de lo tolerable. Yo mismo (y creo que mucha gente), llevamos mucho tiempo pensando lo que ahora exponemos, pero simplemente nos callábamos, porque excepto en círculos personales, nadie se atrevía a opinar. Pero llega un momento, que se han traspasado tantos límites, que es imposible no opinar. ¿cómo no voy a opinar de personas que teniendo mucha influencia sobre otras exponen con toda naturalidad que hay que eliminar la presunción de inocencia? ¿cómo no voy a opinar si de forma torticera se califica a jueces de violadores por el texto de una sentencia?

    Y mejor lo dejo aquí, porque podría estar horas.
  48. El ser humano necesita creer en algo más grande que él, aspirar a objetivos colectivos, y como alguien ya lo decía, que le digan qué hacer y qué no. O sea necesita de las religiones. Eso explica la aparición de religiones modernas como el feminismo y todo el giliprogresismo en general, que reniegan de la ciencia y la razón, en favor de dogmas.
  49. #44
    Eso que llamas "Totalitarismo de mercado" realmente se llama "realidad".

    ¿Si vivieras bajo un totalitarismo de corte cristiano, por ejemplo, no sería también esa la "realidad"? ¿Qué pretendes argumentar con eso?

    Y se pueden poner muchos límites como de hecho ya hacen las democracias liberales para adaptarnos mejor a esa realidad. Por eso existen leyes laborales, leyes medioambientales y mil controles más.

    Esos límites se ponen a su pesar y gracias a que los polos de poder de ese totalitarismo de mercado (grandes corporaciones) tienen otros sitios a los que ir sin tales regulaciones. Todos los derechos laborales y medioambientales que se han conseguido en las "democracias liberales" se deben precisamente a procedimientos de fuerza al margen del formalismo de tales regímenes, como la huelga salvaje, el boicot o el sabotaje. No vengas ahora a venderlos como logros de un régimen que los aceptó a su pesar.

    En los otros totalitarismos, como la historia ya ha demostrado (y hasta en las noticias de hoy): no solo no existe libertad, sino que tampoco se respetan los derechos de las personas, ni se evitan desastres naturales.

    Pues eso es que sabes poco de historia, pues en totalitarismos como el de la URSS las personas gozaban de más derechos laborales que en nuestra actual España, por poner solo un ejemplo. Lo que ciertamente no tenían es derechos políticos, o al menos no podían hacer política fuera de los cauces internos del partido único. Respecto a los desastres naturales, por la misma época en que la URSS contaminaba el mar de Aral, en Londres morían cientos de personas en pocos días debido al humo contaminante de las fábricas, allá por finales de los 50. Eso de tomarse en serio el medioambiente vino "casualmente" cuando las fábricas empezaron a mudarse al sudeste asiático, a finales de los 70.
  50. #47 Te voy a contar un secreto: vivimos en democracias liberales sujetas a las leyes de mercado, te guste, o no.

    Y eso incluye a Francia, Dinamarca, Suecia, Estados unidos, Canadá, Finlandia, Alemania, Bélgica, etc.

    Yo creo que no sabes de lo que hablas. Ve a la página del TEDH. Y mira cuántos casos tiene España y compáralos con otros. Que digas que en España es donde más violaciones de derechos hay, me dice más de tu ignorancia que de España.
  51. #49 Absolutamente. Por eso aunque ser individualista tiene sus ventajas en un contexto de prosperidad y paz, en un contexto de crisis no puedes ir por tu cuenta, debes ir con algún grupo organizado y con determinación o te quedas sin parte del pastel.
  52. #11 y las primeras víctimas/adeptos suelen ser los más jóvenes, a los que se les promete el oro y el moro.
    E usarlos contra los 5, quien se oponga.
  53. #46 7 millones de habitantes, 2 millones de votantes.
  54. #46 Entraba a decir lo mismo. Si esa teoría es correcta, Cataluña hace tiempo ya que pasó el "tipping point". De ahí que no sirva de nada apelar a las "mayorías silenciosas", porque las mayorías silenciosas están compuestas en un gran porcentaje por gente a la que le resbala el tema o, de no resbalarle, que no están dispuestas ni a hacer el esfuerzo de salir a votar si se da el caso.
  55. #54 España, por alguna razón, es uno de los países donde menos se denuncia ante el TEDH, de ahí el bajo número de condenas, lo que no significa que no se violen más los derechos humanos que en otros países europeos. Por cierto, que ese del número de condenas del TEDH parece el único argumento que tenéis cuando se habla de derechos humanos, no dejo de verlo repetido una y otra vez. Pero la realidad es otra. España es, por ejemplo, el país de toda la UE donde se indulta a más torturadores. Por no hablar de la ley mordaza que encarcela a gente por delitos impensables en otros países o la corrupción de la justicia que denuncia el consejo de Europa.
  56. #53 No sé qué país encaja en "tatalitarismo cristiano". España durante el régimen franquista quizás? Si es así, claro que es un totalitarismo.

    Yo no pongo medallas a nadie. Yo describo la realidad. Y la realidad es que las democracias liberales son donde más avanza la sociedad y donde más se respetan los derechos. Eso es incuestionable. Y sí, obviamente, las democracias liberales son el resultado de siglos de protestas, movimientos, etc. Eso también es innegable. Y la historia reciente ha sido de hecho un tira y afloja de totalitarismos. Y con ese tira y afloja, hemos mejorado, sabiendo ver qué había de malo y qué había de bueno en esos tiras y aflojas, y el resultado de eso, ha sido el progreso, esto es, las democracias liberales.

    Es que eso que dices que en la URSS se disfrutaban de más derechos laborales es simplemente mentira. Empezando por el simple hecho de que si criticabas al sistema, te eliminaban de la sociedad. ¿Pero tú te crees que las fábricas de la URSS no producían polución? ¿Has oído hablar de cómo el Mar de Aral desapareció? ¿Has visto la cantidad de desastres medioambientales que están ocurriendo en Venezuela (que a nadie importa por cierto)?
  57. #51 Pues entonces solo haré un pequeño apunte: dices que el feminismo ha traspado los límites cuando yo el principal cambio que veo es que ahora todo vale en una discusión si se trata de rajar del feminismo. Hace pocos años hasta los más machistas leían en un periódico una noticia sobre una violación o un hombre que asesina a su mujer y te decían: "Eso no es un hombre ni es nada", "Así no se trata a las mujeres", "Que se pegue conmigo en vez de con ella si lo que quiere es pelea". Sí, eran comentarios paternalistas y bastante rancios, pero es que lo que tenemos hoy en día es muchísimo más triste: seguro que ante una noticia de este tipo primero comenta uno diciendo que qué pasa con los hombres asesinados por sus mujeres que nunca salen noticias sobre ellos, que es todo muy sospechoso; otro diciendo que habrá que conocer sus motivos, que seguro que ella le gritaba en casa, que lo importante es la presunción de inocencia y no hablar de machismo antes de tiempo; un tercero apelando a un dato que leyó en un estudio que no recuerda que dice que las mujeres son igual de violentas que los hombres pero que lo expresan de otra manera; un cuarto culpando al feminismo posmoderno de la muerte porque ahora los hombres están tan puteados que terminan explotando; un quinto diciendo que esto prueba que la ley de violencia de género es un disparate y que hay que derogarla; etc.

    Los tíos hemos pasado de la defensa paternalista de la mujer a la defensa de los agresores para supuestamente "frenar el avance del feminismo radical". Tan patético como suena.
  58. Y ahora nacionalismo y feminismo
  59. #54 por cierto, que en todos los países citados se apliquen las leyes del mercado no implica que sean igual de liberales o intervencionistas. Una obviedad que me sorprende tener que recordarte.
  60. #60 ¿la ley mordaza esa que ahora se aprovecha para denunciar a la gente que elimina lazos amarillos?
  61. #60 Lo que no puede ser es que te inventes los datos.

    Antes has afirmado que en España era donde menos se respetaban los derechos humanos. Demuéstralo. Con datos. No vale "es que no se denuncian". ¿Cómo que no se denuncian? ¿Y los que se han llevado al TEDH no se han denunciado? ¿Por qué esos se han podido denunciar y otros no? Y si tienes razón y no se denuncian... ¿cómo sabes que es donde más casos se dan? No tiene sentido lo que dices.

    "España es donde más se indulta a torturadores". Demuéstralo.

    Lo que tampoco puede ser es que opines sin saber. Vamos a ver: la ley mordaza NO está en el código penal, sino en el código civil. Eso significa que es IMPOSIBLE acabar en la cárcel con la ley mordaza. Sospecho que con "ley mordaza" te refieres a lo que en tu cabeza es una mezcla de delitos de enaltecimiento de terrorismo, amenazas de muerte, delitos de odio e injurias. Vas a tener que especificar un poco,porque no leo mentes.

    "La corrupción de la justicia que denuncia el consejor de Europa". Enlace por favor, que sospecho que te lo has inventado o lo estás mezclando con otra cosa.
  62. #66 Eso es obvio. Pero hay más coincidencias entre ellos que con cualquier totalitarismo. Pista: la Unión Europea.
  63. #61 Eso desde luego será cierto en un porcentaje importante de la población en Occidente. Otra parte reaccionará (hablo a medio plazo) atrincherandose en movimientos identitarios contrarios al islamismo como las religiones no islámicas abrahámicas, judaísmo y cristianismo, o fenómenos derechistas populistas, (o directamente racistas), o se marcharán al mundo eslavo, Polonia, Rusia, Ucrania, Eslovaquia... que paradójicamente parece que será un reducto de la cultura europea "occidental".

    Edito, sé que crees en una revolución proletaria a largo plazo. Yo veo complicado que eso pase en un contexto de choque de civilizaciones aunque obviamente no puedo ver el futuro.
  64. #57 Es que a una persona de cuarentitantos años, no vas a convencerle de milongas con cuatro consignas.
  65. Las minorias doblegan a las mayorias por varias razones:
    1) Las mayorias son corruptas.
    2) Las mayorias son debiles= corruptas
    3) Las mayorias son relativas= corruptas.
    Conclusión: la ley electoral propicia la corrupción.
    CONSTITUCION ESPAÑOLA: todos los españoles somos iguales ante la ley.
    ENTONCES POR QUE LA LEY ELECTORAL NO CONTEMPLA 1 VOTO COMO UNO y contempla 0,75 como 1,25?
    CONCLUUSON: ley electoral ANTICONSTITUCIONAL.
  66. #42 No soy Vegano pero si puedo elegir entre "que no sienta nada" y "con dolor porque así nuestro Dios lo quiere" créeme que prefiero el primero 100% del tiempo.
  67. #17 ¡Me apunto!
  68. #47 De verdad estas poniendo España como un pais comparativamente poco respetuoso con los DDHH?
  69. #63 Si se raja del "feminismo" es porque sus representantes algo mal estarán haciendo no? Tú crees que es normal ver a una persona del movimiento feminista, con una espada en una mano y un cóctel molotov en la otra declarando la guerra a TODOS los hombres? Ves normal que una feminista acuda al museo de cera, se quite la camiseta para que se vea un mensaje que pone "grab my pussy" mientras le agarra del paquete a la representación en cera de Trump? Qué sentimientos o pensamientos crees que pueden derivar de ese tipo de imágenes?

    Hace un tiempo se hicieron unas encuestas en USA y UK para ver qué opinaban las mujeres de por un lado, del feminismo, y por otro lado, de la igualdad de derechos entre hombre y mujer. Pues bien: sólo un 30% de las mujeres se mostraron favorables al feminismo. Sin embargo casi el 100% creían en la igualdad entre hombres y mujeres. ¿No crees que hay un fallo ahí? ¿No crees que después de tanto tiempo, tanta publicidad, tantos debates, resulta que las propias mujeres ven al "feminismo" y a la "igualdad entre hombres y mujeres" como cosas distintas? ¿Es posible que la forma de comunicar de las feministas esté fallando?

    Lo que sospecho que te pasa es:
    a) Crees que los hombres, por el mero hecho de ser hombres, tienen una opinión única e inmovilista para todos los temas. Lo mismo para las mujeres. Lo siento, pero no es así.
    b) Te centras únicamente en los mensajes más negativos, y creo que es porque te has aislado y sólo eres capaz de seguir publicaciones y personas de tu mismo palo. Esto pasa con el feminismo pero también con la política por cierto. No es que sea algo específico del feminismo.

    La ley de género por cierto, está mal parida. Y está mal parida porque el simple hecho de que sólo se pueda aplicar a un sexo, rompe con la igualdad que está definida en la constitución. Por no extenderme, puedes ver mi opinión aquí: www.meneame.net/c/25094347 (y ya de paso puedes echar un vistazo al estudio que se enlaza en la noticia).

    Saludos.
  70. #10 Aquí una buscándome la boca por hacer un chiste, por más que yo sólo le contestara chorradas: www.meneame.net/story/saltan-alarmas-pais-vasco-42-victimas-violencia-
  71. #25 Te lo ha explicado muy bien #31, pero yo te pongo un ejemplo de hoy mismo:
    www.meneame.net/story/cuando-mujeres-son-culpadas-propias-muertes-viaj
    Yo no lo he votado, pero el envío que ha sido tumbado por los que piensan lo mismo que yo he dicho en el segundo comentario.
  72. Mas que de minorias intansigentes habria que hablar de minorias fanaticas. Los fanaticos son muy convincentes debido a la seguridad que muestra. Ademas sus ideas son simples, lo cual es otro atractivo. Y en tercer lugar sus ideas estan llenas de esperanza, optimismo,...
    Si los fanaticos se encuentran con una mayoria que tiende a adoptar con facilidad las ideas nuevas porque las prefiere a las viejas por la razon que sea, sera muy facil que sus ideas se propaguen. Si por el contrario encuentran una mayoria que ama sus "viejas" ideas, lo que se producira es un conflicto entre la mayoria y la minoria fanatica. La influencia de los medios de comunicacion en la atualidad puede ser un factor fundamental en la propagacion de las ideas de la minoria fanatica.
  73. #76 "Te centras únicamente en los mensajes más negativos, y creo que es porque te has aislado y sólo eres capaz de seguir publicaciones y personas de tu mismo palo. Esto pasa con el feminismo pero también con la política por cierto. "
    Y con los antifem que cogen a las chicas más ruidosas, excéntricas y las elevan como representantes de tooodo el movimiento feminista.
  74. #11 me estás describiendo punto por punto el feminismo de tercera ola.
  75. #11 Si Torra leyera esto, te contestaría que dejes de oprimir al pueblo catalán.
  76. #82 He pensado exactamente lo mismo
  77. #76 Suele coincidir que los antifeministas sois los peor documentados de todos:

    Ves normal que una feminista acuda al museo de cera, se quite la camiseta para que se vea un mensaje que pone "grab my pussy" mientras le agarra del paquete a la representación en cera de Trump? Qué sentimientos o pensamientos crees que pueden derivar de ese tipo de imágenes?

    On October 7, 2016, during the 2016 United States presidential election, The Washington Post published a video and accompanying article about then-presidential candidate Donald Trump and television host Billy Bush having "an extremely lewd conversation about women" in 2005. Trump and Bush were in a bus on their way to film an episode of Access Hollywood (now Access), a show owned by NBCUniversal. In the video, Trump described his attempt to seduce a married woman and indicated he might start kissing a woman that he and Bush were about to meet. He added, "I don't even wait. And when you're a star, they let you do it. You can do anything. Grab them by the pussy. You can do anything." Commentators and lawyers have described such an action as sexual assault.

    en.wikipedia.org/wiki/Donald_Trump_Access_Hollywood_tape

    Hace un tiempo se hicieron unas encuestas en USA y UK para ver qué opinaban las mujeres de por un lado, del feminismo, y por otro lado, de la igualdad de derechos entre hombre y mujer. Pues bien: sólo un 30% de las mujeres se mostraron favorables al feminismo

    Tendría que ver la encuesta, pero ya vamos mal si en una opción tienes feminismo y en otra igualdad. Es lo mismo que poner qué prefieres: ¿lucha obrera o salarios justos? Evidentemente, más personas te van a decir lo segundo, porque lo primero solo es un instrumento para lograrlo.


    a) Crees que los hombres, por el mero hecho de ser hombres, tienen una opinión única e inmovilista para todos los temas. Lo mismo para las mujeres. Lo siento, pero no es así.


    No, yo creo que vuestro sector, el del radicalismo antifeminista, solo tiene una opinión. Los hombres, entre los que me encuentro, tenemos distintas opiniones sobre el tema. Los militantes antifeministas tenéis esa: vamos a minizar la importancia de este tipo de delitos y a decir que la sociedad no es machista.

    Un estudio similar a los que citas ya lo comenté en un post mío previo, y es un disparate estadístico: inventa una violencia en mujeres bisexuales en las que el 90% de los agresores son hombres para que les cuadren mejor las cifras de las parejas heterosexuales. En general, los estudios sobre violencia doméstica son bastante poco serios porque la mayoría renuncian a graduar la violencia y equiparan violencia verbal a violencia física. Por eso al final del año no tenéis casi ni denuncias de hombres a sus mujeres ni demasiados ejemplos de lesiones graves infringidas por una mujer a su marido.
  78. #81 Sí, eso también pasa. Pero yo personalmente, aunque cuesta, creo que puedo todavía diferenciar unas y otras.

    Por ejemplo, a mí no me parece mal que se hable de igualar las bajas paternales con las maternales. Porque veo una lógica ahí:

    Las mujeres paren y los hombres no --> los empresarios podrían intentar evitar contratar mujeres por la baja --> se iguala la baja --> los empresarios no tienen excusas.

    Este tipo de cosas, incluso aunque pudieras estar en contra por motivos idelógicos (alguien muy liberal), creo que son vistas como algo normal. Y son vistas como algo normal porque hay una lógica detrás, no se demoniza a ningún grupo y se respetan (e incluso mejoran) los derechos de todos.

    Pero luego sale Leticia Dolera y lo jode todo. Y en el feminismo NO HAY NADIE que la critique. Eso es un problema.
  79. #68 la ley mordaza se aprobó el mismo día que la reforma del código penal que ampliaba la tipificación de algunos delitos como el de enaltecimiento del terrorismo. De ahí que se use el término como un paquete. Paquete, por ejemplo, que pretende llevar a Valtonyc a prisión. De nuevo, España es un caso único en Europa llevando a cantantes a prisión.

    Sobre la falta de independencia judicial en España:
    elpais.com/politica/2017/06/07/actualidad/1496827709_980747.html

    Aunque me sorprende también tener que enviarte esto. El ridículo de la justicia española por toda Europa por su persecución política a los dirigentes catalanes no tiene precedentes. Creo, más bien, que prefieres negar la realidad.
  80. #75 comparativamente con el resto de la UE, evidentemente.
  81. #88 ¿Cuál es la referencia? ¿Bélgica, el nuevo paraíso de los DDHH?

    Condenas contra España del TEDH en 2017: 5.
    Condenas contra Bélgica del TEDH en 2017: 7.

    España 46 millones de habitantes.
    Bélgica 11 millones de habitantes.
  82. #86 Habrá, solo que no tiene acceso a los mismos altavoces que la susodicha Dolera y eso escama mucho porque parece cono si hubiera alguna intencionalidad detrás . Después ves que los programas de la mañana le dan bombo y microfono a gente de dudosa relevancia como la psicologa franquista esa y dudas si se trata de mera estupidez.
  83. #85 Conozco lo de Trump. Vivo en Estados Unidos, y sé del tema. Gracias por lo de "no estamos documentados", pero eso sobraba. Personalmente me parece una chorrada, eso sí, aunque entiendo las críticas. En cualquiera de los casos: en serio crees que así en general, la tía esa que hizo lo del museo de cera, la gente lo ve con buenos ojos? Y te lo digo, siendo consciente que Trump tiene muy mala fama en España. Sé que era una protesta feminista a Trump. Y el resto de gente lo sabe. Y la gente opina mal de Trump. Y aún así, la gente vio ese acto como un esperpento. No te dice nada?

    La definición de feminismo es "movimiento que busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres". ¿Cómo es posible que exista tanta diferencia entre un término y su definición? ¿No falla algo ahí?

    Yo creo que no "tenemos una opinión". Hay gente que está en cotnra del feminismo que son auténticos cazurros. Y eso es innegable.

    Y no, no minimizo, por mucho que lo repitas, ese tipo de crímenes. Lo que sí creo es que parte de esas leyes son injustas porque:
    1. Se ciscan en la presunción de inocencia.
    2. Se aplican sólo a uno de los sexos (cuando se dan casos en otro tipo de parejas en las que no hay ni hombres, o sólo hay hombres).
    3. Se basan en "es violencia a mujeres por el mero hecho de serlo". Eso es erróneo. Y si no es erróneo, explícame cómo es posible que el mismo tipo de violencia se de en parejas formadas por dos hombres.
  84. #79 Es que yo en esa apelación al sentido común solo veo una negación del problema. Si tú no puedes caminar de noche por un determinado país es que allí fallan muchas cosas. El consenso popular te dice que en Venezuela no puedes llevar relojes o pulseras por la calle, o que si en Brasil sales de noche a dar una vuelta a lo mejor no vuelves al hotel al día siguiente; pero eso no quita que también puedas denunciar la inseguridad en esos países: no tiene ningún sentido que porque un día se te olvide dejar el reloj en casa tengas que morir. No ganas nada diciendo que son países de mierda, simplemente jodes el debate. Si tú puedes justificar una violación en España bajo la premisa de que caminaba sola de noche y no debería hacerlo, en el fondo estás protegiendo al violador, porque excusas su comportamiento.
  85. #90 A la psicóloga franquista se le da bombo porque es odiada. Y poner en pantalla a alguien muy odioso da audiencia.
  86. #87 Valtonyc AMENAZÓ de muerte a una persona. Y de hecho, esa persona ya había sido amenazada de muerte anteriormente (con sentencia en firme incluida) por el mismo entorno de Valtonyc. De hecho, el amenazado, le propuso a Valtonyc que si pedía perdón le quitaba la denuncia. Valtonyc NO QUISO. Es más, si Valtonyc hubiera pagado 3000 euros, se HUBIERA LIBRADO DE LA CÁRCEL. Ahora, que apechugue.

    Sigues empeñado en decir que "España es la que más...". Demuéstralo. Para demostrarlo, lo que tienes que hacer es poner y contabilizar todos los casos de todos los países de la UE y ordenarlo. A ver si te vas a llevar una sorpresa y resulta que al final "España es la que menos".
  87. #62
    Y la realidad es que las democracias liberales son donde más avanza la sociedad y donde más se respetan los derechos. Eso es incuestionable.

    Eso es que no conoces bien la realidad. Donde más avanza la sociedad es donde más riqueza es distribuida, ya sea porque esta crece mucho o porque la que se genera se reparte mejor. Actualmente el sudeste asiático es donde más avances sociales se están llevando a cabo. En pocos años están recorriendo lo que nuestras sociedades tardaron casi dos siglos en recorrer. Atribuir el avance a la oligarquía liberal es una tontería que no se sostiene.

    Y la historia reciente ha sido de hecho un tira y afloja de totalitarismos. Y con ese tira y afloja, hemos mejorado, sabiendo ver qué había de malo y qué había de bueno en esos tiras y aflojas, y el resultado de eso, ha sido el progreso, esto es, las democracias liberales.

    Sigues atribuyendo a las las oligarquías liberales unos logros que no le son propios, sino que se les ha sido arrancados externamente, precisamente por el impulso de otras ideas políticas. Hasta el sufragio universal fue una cesión de los liberales para evitar la revolución. Lee a James Mill, por ejemplo.

    Es que eso que dices que en la URSS se disfrutaban de más derechos laborales es simplemente mentira.

    No, es cierto, otra cosa es que no tengas ni idea. Ya en la constitución de 1936 se garantizaba:
    -Jornada laboral de 7 horas, 6 para especialistas.
    -Sistema de pensiones para ancianos e inválidos. Jubilación a los 60 años (para hombres) a los 55 para las mujeres, en trabajos duros (minería, industria pesada...) podía rebajarse a los 50. Para recibir la pensión completa había que trabajar entre 20 y 25 años.
    -Baja por maternidad, desde el inicio del embarazo, y un año tras el parto, unos 20 meses en total.
    -Baja por enfermedad: 100% del sueldo.
    -Un mes de vacaciones pagadas por el estado.
    -Sanidad universal y gratuita.
    -Educación universal y gratuita.

    La mayor parte de los países capitalistas actuales no garantiza ni la mitad de esos derechos.

    Empezando por el simple hecho de que si criticabas al sistema, te eliminaban de la sociedad.

    Parece que solo sabes de historia unas cuantas cosas de oídas y de las cuales extrapolas todo lo que tu imaginación desea. Eso que mencionas podía suceder al inicio, durante la revolución, o durante los episodios de purga de Stalin, pero no en la normalidad del período soviético. Es como hacer norma de la eliminación de los movimientos socialistas de 1920 y 1930 en EEUU o el macartismo, por poner solo un par de muchos ejemplos posibles. Criticar al sistema estaba proscrito pero no te llevaba a la eliminación. Si eras una persona normal y corriente te arrestaban o te sancionaban, no acababas en el paredón. Si editabas un medio de comunicación, seguramente podías ser condenado a prisión. Era muy similar a lo que ocurría durante el Macartismo.

    ¿Pero tú te crees que las fábricas de la URSS no producían polución? ¿Has oído hablar de cómo el Mar de Aral desapareció?


    ¿Es que eres ciego o no sabes leer? Si he sido yo el que ha mencionado el Mar de Aral. Anda, aprende a leer. Y, de paso, aporta algún argumento, que siempre te sales por la tangente.

    ¿Has visto la cantidad de desastres medioambientales que están ocurriendo en Venezuela (que a nadie importa por cierto)?

    Venezuela es un estado capitalista con esa "democracia liberal" de la que hablas, solo que allí no han ganado las elecciones los que a ti te gustan.
  88. Me gusta mucho más cuando una mayoría oprime a las distintas minorías.
  89. #91 Conozco lo de Trump. Vivo en Estados Unidos, y sé del tema. Gracias por lo de "no estamos documentados", pero eso sobraba.

    Me parece más grave aún. Si desconocías lo que había dicho Trump podías disculparte por ignorancia, pero si lo conocías y lo omitiste (Para hacer ver a las feministas como seres irracionales) eres simplemente un manipulador interesado.

    La definición de feminismo es "movimiento que busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres". ¿Cómo es posible que exista tanta diferencia entre un término y su definición? ¿No falla algo ahí?

    Cualquier movimiento social realiza una serie de acciones para hacer valer su discurso, por eso siempre son polémicos. Una huelga general es vista con malos ojos para ciertos autónomos y por los grandes empresarios, una determinada acción de Greenpeace también va a tener sus consecuencias positivas y negativas. Los americanos podían decir en su momento que querían la igualdad, pero en el fondo también se ofendían cuando veían a negros marchando en pro de su dignidad. A la gente le gusta disfrutar de los resultados de una determinada protesta social, pero no suelen estar tan de acuerdo con los medios utilizados para ello.

    Por eso se puede usar el término "free rider" para hablar de personas que sin sentirse feminstas acaban beneficiándose de la lucha de estas. En su momento seguro que muchas disfrutaron de derecho al voto y lo ejercieron gracias a la insistencia de las sufragistas; la gran mayoría seguro que ni militaba en ninguna organización ni realizó ningún activismo, pero al final también terminarían beneficiándose. Ocurre lo mismo cuando los movimientos obreros consiguen mejorar las condiciones de los trabajadores, que los que no creían en la lucha obrera en su momento acabarán beneficiándose del trabajo de otros, y por eso puede darse la paradoja de que estén totalmente a favor de las nuevas condiciones pero sean reticentes a la lucha obrera. Esto no quita que todo movimiento tenga sus mensajes chorra y sus malinterpretaciones, como cuando la izquierda habla de democratizar la ciencia o de subvencionar el reiki, o cuando los ecologistas padecen de quimifobia.

    3. Se basan en "es violencia a mujeres por el mero hecho de serlo". Eso es erróneo. Y si no es erróneo, explícame cómo es posible que el mismo tipo de violencia se de en parejas formadas por dos hombres.

    Pues porque no se da la misma violencia. Por eso los estudios necesitan inventar la categoría bisexual, para tapar agresiones de hombres a mujeres. Las parejas homosexuales tienen su grado de violencia pero incluso entre hombres resulta ser menor, por eso aún entendiendo que suponen entre un 5% y 10% del total de parejas, a nivel de denuncias o de agresiones se quedan muy por detrás.
«123
comentarios cerrados

menéame