edición general
503 meneos
14173 clics
Como nadie quería comprar mis fotos, aquí están gratis (en)

Como nadie quería comprar mis fotos, aquí están gratis (en)

Tanto como se endurece la batalla de Mosul, lo hace la carrera entre fotógrafos por vender sus instantáneas del conflicto. Kainoa Little no encontró comprador para las suyas pero decidió compartirlas online a pesar de todo. Y nos cuentan una horrorosa historia de lucha y supervivencia.

| etiquetas: irak , mosul , periodismo , fotos , gratis
  1. por favor pero si son buenísimas
  2. Que tristeza de fotos, no puedo imaginarme lo que puede ser vivir allí.
  3. #1 hoy en día suele pasar: no se publican las buenas fotos, se publican las fotos que ayuden a transmitir la versión de cada medio corporativo o gubernamental.
  4. Horrible la foto de la tele con los plastiquitos sin quitar
  5. #3 Por no hablar de los "retoques".
  6. ALLAH, SOURIYA, BASHAR OU BES
  7. Supongo que no se venden porque ya no transmiten nada nuevo. No digo que me eso me parezca bien ni que sea correcto
  8. La mayoría son mejores que cualquiera de las que se suelen publicar, pero claro, pasa lo que dice #3
  9. #1 Ciertamente.
    Pero la prensa no necesariamente quiere fotos buenas desde un punto de vista artístico si no hay nada detrás de ellas que les de carnaza para un reportaje con tirón o si no ilustran un momento clave del conflicto, y hay montones de periodistas freelance en Siria compitiendo para vender sus imágenes.
    La salida natural para estas fotos podría ser un libro contando el viaje del autor, una exposición o serie de exposiciones, presentarlas a algún premio como los World Press Photo...
  10. Impresionantes fotos.
  11. en esta dirección esta en español www.boredpanda.es/fotos-guerra-mosul-kainoa-little/ y con los títulos del fotógrafo si queréis ver fotos de la realidad del mundo www.kainoalittle.com es el autor
  12. También tiene que ver la burrada de fotos y vídeos que hay. Le leí al reportero de guerra Christiaan Triebert que en los últimos conflictos (Ucrania, Irak, Siria) hay más horas de vídeo que las horas que dura/duró el conflicto. Imaginaos fotos... y no solo eso, toda esa información que la gente va subiendo a Internet. Por ejemplo los tuits geolocalizados.

    Actualmente hay un par de proyectos que trabajan para almacenar todo eso en una base de datos y servirla a los periodistas e historiadores.
  13. #3 ¿pero qué cojones quereis ahora? Obligar a alguien a conprar las fotos que os gusten a vosotros o q?
  14. En un futuro no muy lejano, los corresponsales de guerra se convirtieron en drones. La fotografía ha quedado en segundo plano y las emisiones en rigoroso falso directo están a la orden del día. A pesar de todo, no son tan populares como cabría esperar. Su publico son especialmente gente joven aficionada al mundo bélico y sobretodo a videojuegos de la misma temática.

    Los corresponsales de ayer, se reunen cada semana con alpinistas, toreros o saltadores de campo base en un grupo de ayuda para personas con hobbies o profesiones incomprendidas por la sociedad de hoy. "Todavia no entienden porque nos jugábamos la vida...es difícil vivir con eso. Muchos de nosotros hemos pensando en el suicidio. Por eso nos reunimos cada semana".

    "En mis tiempos ya teníamos zoom 1000x -dice nuestro corresponsal- pero usábamos cámaras analógicas a pie de batalla. Codo con codo con los combatientes. Las historias para contarlas hay que vivirlas".

    Una vez al mes, ha de visitar la cola de la Oficina de Empleo para recibir su paga por pre-jubilación para "Profesiones desactualizadas" con un plus porque éstas han sido eliminadas no por una cuestión de oferta o demanada si no por una Robotización profesional.

    Alli con taxistas y estibadores, donde recuerdan esos tiempos en que el coche autónomo y los robots de Toyota no descargaban barcos.

    "En 2017 con 1500 euros vivías más o menos bien" -dice Manolo.
    "-Y si cogías a un turista alemán... " -añade su compañero mientras el resto se ríen a carcajada sin dejarle terminar la frase.
    "(...) ahora ni siquiera te da para un abono anual para ver al Getafe" -continúa molesto.

    Ahora solo les quedan sus recuerdos. Manolo lo intentó con Uber pero llegaba 10 años tarde. El coche autónomo daba sus primeros pasos"...

    La historia de sus compañeros no es muy diferente.

    Javier puso una tienda de barrio, -toda la gente del barrio me conocía, pero me fallaron - Las grandes superficies y el ecommerce provocó una caída precipitada de su negocio-

    Juan apostó por las Television en 4D y María, una pionera de la época, trato de revivir Fotolog sin éxito.

    El único al que le fue medianamente bien fue a Ramón con un portal de intercambio y compra venta de vinilos. "En el taxi ya vendía cassetes de gasolinera a mis clientes, siempre llevaba algún repuesto de Camela o Boleros de Luis Miguel por si salía algo y con el tiempo me di cuenta de que en la música, todavía había un buen filón. "Ni te imaginas la gente que sigue pensando que el vinilo suena mejor que el MP3"...

    Nuestro corresponsal, no se rinde y habla con nostalgia de sus días en batalla, jugándose la vida entre 2 bandos para contar al mundo lo que está pasando, cual mensajero del rey galopa a lomos de un caballo llamado Patera con las nuevas para ser entregadas"

    "Un día ya nadie compraba mis fotos. Ya nadie quería escuchar mis historias"
  15. No son las fotos que tocan.
  16. @admin Aquí tenéis otra idea para la web. Sección de fotos...al lado de artículos :-D
  17. El que está haciendo arroz para la tropa parece que está fabricando armas de destrucción masiva :-D
  18. Las fotos son la polla. Lo que cuentan...
  19. #13 Lo que quieren decir es que si tienes una foto de mierda de un policía tirando una puerta y dentro hay un niño o una mujer llorando te llueven las ofertas por ella.
  20. #19 ya. y? si tienes un coche bonito y barato y lo pones a la venta te llueven ofertas y si tienes un coche rebentado no.
  21. #14 Muy bueno :-D
  22. Menudo imbecil, está regalando su trabajo pero ese no es el problema, el problema es que al regalar su trabajo le resta merito lo que perjudica a sus compañeros de profesión que si cobraban por el suyo, al menos hasta ahora porque a partir de ahora seguro que les pagan menos gracias a iniciativas egocéntricas como estas. Es lo mismo que los tontos que hacen las bodas gratis, así se echa a perder un oficio maravilloso como es el de Fotografo.

    Si te va mal cierras la persiana y a otra cosa pero no te vayas pataleando y jodiendo al personal.
  23. #3 ahora y siempre.

    #5 "retoques" implica desde el revelado a fotomontajes; que una imagen pase por photoshop o lightroom no quiere decir que haya sido falseada, el archivo que genera una cámara digital hay que entenderlo como el negativo de una analógica, necesita pasar por el laboratorio si o si.
  24. Bajo mi humilde opinión esas fotos se puden vender sin problema. Otra cosa es que haya tenido algún desacuerdo en la venta, posiblemente el medio o grupo con el que tenía apalabrado el negocio no le haya pagado lo que ella quería y por despecho las haya regalado. Puesto que un reportaje así supone mucho dinero, trabajo y, lo más importante, jugarte la vida a diario, me parece una decisión estúpida. Puedes subirlas a un banco de imágenes donde tarde o temprano sacarás algo de rentabilidad, ilustrar un reportaje o plantearte publicar un libro ( para eso has estado jugándote la vida, no es un viaje a Machupichu, joder!) Muchas opciones antes que "regalarlas" de esa manera diciendo que nadie quiere comprartelas.
  25. #22 igualito que el que hace bodas gratis, si, ir a Mosul a jugarse la vida para que las fotos queden en un cajón.
  26. #25 Con más razón aún, claro que si, la solución regalar tu trabajo perjudicando a los demás. Y total ¿Para qué?. ¿Para que haya gente que se lleve las manos al cabeza y se queje de lo injusta que ha sido la industria co él?. La industria va a seguir ignorándolo y después de regalar su trabajo más aún. No, es un comportamiento idiota y egocéntrico.

    Y no estoy comparando ir a Mosul con irte a hacer bodas gratis, pero en el fondo es lo mismo, regalar tu trabajo por un poco de notoriedad.
  27. En cada nuevo conflicto hay más fotógrafos para menos medios pagando fotografía (y pagándola peor).
    Conozco varios casos de fotógrafos con ya cierto nombre que han PERDIDO DINERO cubriendo conflictos. No les da ni para cubrir gastos ya que cuesta un cojón colocar tus fotos salvo que vayas para una de las grandes agencias o contratado por un medio (y esto ya no pasa).

    Da igual lo buenas que sean las fotos.
  28. #27 Y no estoy comparando ir a Mosul con irte a hacer bodas gratis, pero en el fondo es lo mismo

    :-S
  29. #29 El fondo, el fondo, el puto fondo es regalar tu trabajo por un poco de notoriedad. No quiero insultar tú inteligencia porque se que lo has entendido aunque te centres en que mi comparación ha sido desacertada pero la realidad es que se ha ido a Mosul a hacer un trabajo POR DINERO y le ha salido mal. ¿Que diferencia hay en hacer un trabajo por dinero en Mosul o en Cáceres?. Que esperas que por ir a Mosul te pagen más. ¿Tiene más merito un trabajo que otro?. Depende del resultado y como a él no se lo han reconocido culpa a la sociedad y castiga a sus compañeros.

    ¿No esta puteando acaso a sus compañeros y esta desvirtuando una profesión al regalar su trabajo?
  30. #31 a ver, que haya subido sus fotos a su web personal y cedido a una página en concreto después de costearse el viaje no veo en que putea al resto de la profesión.
  31. #32 ¿No se supone que regala sus fotos en Mosul?

    Entonces habría que tirar la noticia por erronea.
  32. #14 eso de donde es?? :-)
  33. #3 No estoy de acuerdo. Se publican las fotos mas baratas, sin mas.
  34. #22 Tampoco estoy de acuerdo. Yo publico muchas de mis fotos. No me gusta que mis fotos no vendidas se queden en mi ordenador sin mas.
  35. #19 Cuando dices "de mierda" te refieres a la calidad de la foto? iluminación y eso?
    Yo supongo que dependiendo de lo que se pretenda ilustrar en la foto y el uso que se le quiera dar al comprarla, eso puede que no sea muy importante.
  36. #36 Imagino que bajo licencia.
  37. #38 Claro, CC.
  38. #39 Eso no es regalar
  39. #40 Desconozco las condiciones de Imgur respecto a eso, pero ella afirma que comparte las fotos, no que las regale.
  40. #41 ¿Son gratis o no entonces? ¿Es solo publicidad gratuita?

    Tú sabrás más que yo pero creo que se ha pasado retocando, que cuando el resultado es bueno no tengo nada en contra pero esos colores y esos contraste en esos encuadres normalitos hacen llorar al niño Jesus
  41. Muy buenas fotos, muchas gracias.
  42. #0 joder, este material es muy bueno!!
  43. #42 Regalar es que se puedan usar sin pagar. Aquí simplemente te deja verlas sin pagar. No es lo mismo.
    En tema de retoque alla cada cual.
  44. #45 Vamos, que el titular es mas falso que una portada de Mariah Carey
  45. #46 Pa ti la perra gorda.
comentarios cerrados

menéame