edición general
33 meneos
225 clics

Cómo se ocultó el atentado a Carrero Blanco. La RTV oficial y el NODO  

Cuando ETA asesinó al Presidente del Gobierno de Franco, el almirante Carrero Blanco, solo existía la televisión oficial en España y la radio no estaba autorizada a dar información, salvo Radio Nacional de España. Durante las primeras horas , las autoridades, con su presidente Arias Navarro a la cabeza, intentaron hacer ver que la muerte del presidente fue debida a un suceso fortuito. El atentado supuso el golpe final a la dictadura franquista. Incluyo sonidos e imágenes originales de aquellas horas de mi archivo personal, de RTVE y de NODO.

| etiquetas: atentado , carrero , blanco , nodo , radio , televisión
  1. No he visto el vídeo y no voy a valorarlo, pero esta frase es una auténtica gilipollez.

    El atentado supuso el golpe final a la dictadura franquista.
  2. Sin duda fue una operación exitosa de ETA.
  3. No mires arriba
  4. "Vamos a decir que ha sido una prueba de vuelo fallida"

    Y luego todo fue a peor.
  5. #4 Sólo expongo lo que entiendo ETA considera sobre ese atentado.

    No mi consideración personal.
  6. Actualidad. Noticia fresquita. Como caida del cielo.
  7. Pues nos habría venido bien ser potencia nuclear. No nos dejó el tío Sam.
  8. Como una prueba olímpica de salto.
  9. #9 Lo sé.

    Y el pensamiento que pones en el tablero es un poco el que quería destacar.

    Que luego los habrá que hagan chistes y mofa con el asunto, por eso de ser un golpe al franquismo, etc, igual hasta probablemente muchos lo justifiquen...


    Pero sí, este golpe fue sin duda un éxito para ETA.
  10. #4 no, vas a derrocar una dictadura con batucadas.
    :palm:
  11. #11 pues claro. Corto de raíz su continuidad. Era el que estaba elegido a continuar con el legado de Franco.

    Lo mismo alguno se cree que la vida iría mejor con batucada y debates televisivos para un referéndum, como el de monarquía sí o no. Por ejemplo. Casi 50 años y aquí no se da opción a un cambio de jefatura de estado.
  12. No llamen fascista a jaelmunsito, que se enfada. :foreveralone:
  13. #10 pero pegó la cornisa, eso es nulo, no??? :troll:
  14. #2 ¿Seguro que el éxito fue de ETA?
    Tal vez alguien se aprovechó de ellos.
    H. Kissinger estuvo con Carrero Blanco en una estéril y larga conversación en la que quedó claro que Carrero no iba a variar nada respecto a la situación franquista tras la muerte de Franco.
    A la collares no le gustaba tampoco Carrero, prefería a Arias Navarro que era el ministro de gobernación, responsable de la seguridad, que tras dejarse asesinar al Presidente, en lugar de dimitir fue ascendido a Presidente del gobierno.
    Si lo mató ETA, pero, lo hizo por propia voluntad, a 100 metros de la embajada americana, o fue utilizada.
    Creo que la respuesta no la sabremos nunca. Yo la he perseguido y las respuestas obtenidas ni afirman ni niegan.
  15. #4 Fue un éxito. Él era un HDLGP que había matado a mucha gente y si no lo hubieran asesinado quizás la transición no hubiese ido como fue.
  16. #7 El vídeo tiene 3 semanas.
  17. #14 Y parece que para @admin tiene manga ancha para insultar a otros llamándoles HDLGP
  18. #1 Sí que lo fue, porque Franco se quedó sin sucesor designado.
  19. #_4 ¿ Un presidente de un gobierno que firmaba penas de muerte como palomitas?
    Me das una pena horrible.

    Además viendo que los demás quedaron con sus crímenes impunes, menos pena aún.
  20. definitivamente la CÍA sabe los detalles
  21. #2 y probablemente la CIA
  22. #7 ¿Con fresquita querías decir franquista?
  23. #2 #4 A la gente que conozco que lo vivió, todos se alegraron de ello, siendo algunos de ellos respetables funcionarios del Estado.
  24. #15 Desgraciadamente nulo, sí. Iba para record...
  25. Mi madre, que por aquellos entonces trabajaba en la fábrica de tabacos (Tabacalera), me cuenta que fueron a por cava y brindaron por lo que ocurrió. Un asesinato, sí, está mal, no es justificante, solo expongo lo que algunos sintieron y creo que era esperanza.
  26. #4 Discrepo absolutamente. Hay gente cuyo asesinato no tiene por qué ser considerado un crimen. Mismamente los que intentaron asesinar a Hitler son mayoritariamente considerados héroes en la propia Alemania (por no decir en el resto del mundo).

    Carrero Blanco era un radical franquista que se oponía frontalmente a cualquier avance democrático en España.

    No sólo considero un éxito su asesinato sino que me alegra no haber tenido que soportarlo como dictador.
  27. #2 ¿Esto está probado con seguridad ? Pregunto por que me parece tan raro
  28. #29 El qué.

    ¿El que fuera un éxito o el que fuera ETA la que cometió el atentado?
  29. #30 El atentado, lo mismo son rumores pero siempre escuché que la CIA llevó la melodía
  30. #11 fue la primera prueba del antecesor del Miura, el Vaquilla
  31. #4 a no ser que el asesinado sea un verdugo HDLGP… digo yo.
  32. #8 quien no “nos dejó” fue el presupuesto… cuando se le presentó al caudillo el posible costo de montar todo el tinglado dijo que no era el momento.
  33. #4 Es más: Si uno empieza por permitirse un asesinato, pronto no le dará importancia a robar, del robo pasará a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y acabará por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente
    Thomas De Quincey
  34. #16 Yo si tengo esperanza de que algún día sepamos más.
    En otros países se desclasifican documentos de espionaje con el tiempo :-)
  35. #22 y tanto... Aquí el primer cable de la CIA a USA, explosión por "fuga de gas".  media
  36. #17 ¿Podía haber sido peor la transición? Por cierto, ¿Cuando termina?
  37. #20 El sucesor de Franco era el Rey.
  38. #22 Hombre, como que el atentado ocurrió a menos de 100 metros de la embajada americana
  39. #20 Ya estaba escrita la ley que el sucesor iba a ser el rey. Cierto es, que llevar al país a un sistema democrático, hubiese sido más difícil si Carrero Blanco hubiese seguido vivo.
  40. #41 Eso vino después. Y no me imagino a Carrero instaurando una democracia.
  41. #44 Estaba planeado desde que el Rey era niño, Carrero Blanco era cúspide administrativa pero no representaba al Estado como tal.
  42. A las órdenes de uesencia, mi almirante.
comentarios cerrados

menéame