edición general
174 meneos
4774 clics
Cómo Paul Verhoeven copió a los nazis para rodar el mejor anuncio dentro de un film: el alistamiento distópico de Starship Troopers

Cómo Paul Verhoeven copió a los nazis para rodar el mejor anuncio dentro de un film: el alistamiento distópico de Starship Troopers

Existen una gran cantidad de anuncios falsos dentro de las películas, pero pocos como los de Starship Troopers.

| etiquetas: paul verhoeven , nazis , starship troopers
  1. ¿Desea saber más?
  2. #1 el servicio otorga la ciudadanía
  3. I’m doing my part</I> xD
    Peliculón que pasó sin pena ni gloria cuando se estrenó porque la gente no le pilló el punto :-/

  4. No tengo claro que sea una distropia. Si, es ciencia ficción, en un futuro no muy remoto, con insectos gigantes extraterrestres. Por lo demás se parece mucho a situaciones actuales y han destruido Buenos Aires.
  5. #3 todo el mundo dice lo mismo. Pero ..que era una parodia era evidente desde el primer momento, salvo que el crítico no hubiera ido a verla o fuera un adolescente hormonado

    *Los informes nazis copia y pega
    *Los anuncios una repetición de Robocop.
    La estética de instituto de sensación de vivir
    *Visto en una pantalla cine. Juro que se veían las lentillas de los actores, parecía que estaba iluminadas para que se notarán
  6. #3 Me la volví a ver hace poco y me encantó como la primera vez. Ha envejecido muy bien.
  7. #2 Israel style.
  8. ¿Nazis? Pues a mí me recuerdan más a la tontería USAna esa de "gracias por su servicio" que a los nazis, que dirtectamente tiraban de levas.

    Ahí están haciendo el servicio voluntariamente, se parece más al modelo yankee que al kartoffel.

    De hecho, en la peli, salvo los uniformes de los de inteligencia (Neil Patrick Harris) se parecen más a los de los marines.
  9. La habré visto como cinco veces fácil. Una de las mejores secuencias para mí eran los anuncios, que demostraban el tipo de sociedad en esa distopia futurista, como en robocop con el humorista viejo verde, o los anuncios de los coches, y en desafío total…cómo molaba Verhoeven en los ochenta, que haya referencias a la época de los nazis, me resulta aún más genial .
  10. En realidad, todos los anuncios destinados a reclutar carne de cañón tienen mucho en común.
  11. #4 Esa discusión la tuve hace poco y yo tampoco la veo muy distópica. Al menos en el sentido clásico del término. Hay un cierto militarismo sí, pero poco más (y además están en guerra). La población es consciente de la situación y no vive engañada (algo que suele ser clave en las distopías) y tampoco se aprecia ni en la peli ni en la novela (que recuerde) el rollo corporaciones. El protagonista es de clase media/bien, el padre es profesor progresista, etc... Para mi esto es más bien un "le puede pasar a cualquiera".

    De hecho, en la novela, el servicio te otorga la ciudadanía una vez terminado y no antes. Y que yo recuerde, el militar no es el único servicio para ello.

    Es posible que Verhoeven quisiera hacer una parodia para los más puretas, pero le salió caldo xD La gente que fue a verla en los '90, el posible público objetivo de una cinta así, estaba muy lejos del nazismo (y prácticamente sin Internet). Incluso Star Wars que tiene algunas referencias ya se encuentra muy lejos de eso y han tenido que forzarlas más en trabajos recientes.

    #3 Precisamente yo creo que fue bastante exitosa porque nadie estaba en la mente de Verhoeven y fueron a ver lo que fueron a ver.
  12. Leni Reifensthal probablemente haya sido la mejor documentalista del siglo XX. Lastima que trabajo para los nazis. Sin embargo tiene otra pelicula, que suelo ver mas como ejemplo cuando quieren citarla, la de los juegos olimpicos del 36 "Olympia"
  13. #6 igual que las de Robocop.
    Directorazo.
  14. #2 Hasta en España ofrecemos la ciudadanía a quien se aliste en el Ejército.
  15. Cómo Paul Verhoeven dijo basarse en una novela clásica de ciencia ficción para hablar de su libro.

    No se parece en nada en absoluto al libro. Las críticas de la película son bastante más suaves y no llevan a la reflexión como intentó Robert Heinlein.

    La única semejanza entre película y libro es que son militares matando bichos, ¿hacía falta mentar a la ganadora del Premio Hugo? Es más, ¿decir que la estaba versionando?
  16. #3 No es verdad, no pasó sin pena ni gloria. Fui a verla al cine y flipamos, y en en cuanto a efectos especiales estaban súper currados. Salieron hasta videojuegos, e incluso llegué a pensar que las hormigas león del Half Life 2 estaban "inspiradas" en los bichos de ST.

    Las que han pasado sin pena ni gloria han sido las siguiente partes, que no he visto ni una de ellas.
  17. #_8 Según el artículo está copiado plano a plano de propaganda nazi. Según el autor, su intención fue copiar la propaganda militar nazi.
  18. Pobres bichos de verdad que aplastan con saña los niños :foreveralone:
  19. #12 olvidándote del libro ¿seguro que están en «guerra» con los bichos? Tal parece que primero crían los bichos para terraformar y luego mandan a los humanos para limpiar y tener excusas para el adoctrinamiento, por eso no usan armas atómicas.

    En el libro sí usan armas atómicas y hay más organismos para tener que organizar lo del armaduras, que siguen llevando armas atómicas, hay razón estratégica para mandar a gente a no luchar desde las naves, muy pocos marines podían limpiar un planeta y precisamente Verhoeven quiere evitarlo.
  20. #12 me parece que la sátira es todavía más evidente que en starwars. No ver una parodia de la alemania nazi en estas películas es, lo siento, de incultos totales.
  21. #14 hasta el juego nuevo mola y mira que no es gran cosa a nivel jugable, pero como copia la estética al 100% funciona.
  22. #3 a mi me encantó desde el minuto 1, nunca entendí las críticas
  23. #8 A mí siempre me ha parecido una sátira del fanatismo militar yanki.
  24. Lo mejor los vestuarios mixtos con semejantes paibons
  25. #13 precisamente parte de Olympya trata sobre la grandeza deportiva del hombre ario que queda comparado con la perfección de las estatuas clásicas. Propaganda nazi. Lo que no quita que Leni Riefenstahl sea un hito ineludible de la historia del cine.
  26. #3 99 de cada 100 películas que se estrenan en EE.UU. están dirigidas a un público infantiloide, analfabeto funcional y con cero sentido crítico.
    No esperes que pillen bromas, sarcasmos, parábolas, alegorías, enseñanzas ni moralejas.
    Su industria audiovisual se limita a ‘echarles’ contenido premasticado y predigerido.
  27. #12 llevas razón en que no es distópica. A Heinlein le iba mucho el ejercito, y se inventó una utopía de corte militarista, donde las cosas funcionaban de pm, no existía la discriminación por sexo ni raza... pero si te portabas mal te daban de latigazos, no te dejaban votar si no hacías algo por tu país, etc.

    Verhoeven es muy de izquierdas, y dicho por él mismo no se pudo terminar el libro porque le pareció bastante fascista, por eso junto con el guionista decidieron darle la vuelta y convertir la peli en una parodia del fascismo.
  28. #21 lo de la parodia además lo han confirmado tanto Verhoeven como Neumeier, el guionista.
  29. #14 Ojo que Robocop 2 no fue dirigida por Verhoeven sino por Irvin Kershner (director de Star Wars el imperio contraataca). Pero a mi me gustó casi tanto como la primera y supo mantener perfectamente la linea de violencia y acidez en mi opinión.
  30. Los que insisten en que quieren que se haga una película de Starcraft deberían saber que si alguna vez se hace, no será mejor adaptación que esta película.

    Y desde luego los cinemáticos de Broodwar están sacados de aquí.
  31. Imposible hablar de esta película y no decir que la BSO de Basil Poledouris es de las más épicas que se han hecho jamas.

    #3 Yo me había leído el libro y salí del cine decepcionado. Luego cada vez que la veo me gusta más y más. Cierto que me costo años pillarle el punto.
  32. #16 ¿Robert Heinlein intentaba hacernos reflexionar? Siempre pense que como había sido militar le gustaba predicar.
  33. #15 y no les hacemos matar bichos, solo tienen que besar un trapo y ni siquiera con lengua
  34. #33 A mí no me parece que estuviera predicando; pero desde luego el libro tiene bastantes lecturas.
  35. #20 Hace muchos años que la vi y es probable que tenga lagunas, pero eso de terraformar no me suena absolutamente de nada. ¿es de la peli o del libro?
  36. #1 no hace falta, yo ya hago mi parte.
  37. #36 en ninguno de starship troopers, pero la película bebe muchísimo más de «la guerra eterna» donde el objetivo de la terraformación es base de la estructura militar.
  38. #24

    Tanta tontá del servicio, el ciudadano, las reclutas voluntarias, ... eso no es del nazismo. El nazismo te llamaba a filas con la quinta y a tomar por el saco.
  39. #28 está el juicio sumarísimo a unos reclutas con condena a muerte por una violación o agresión con ejecución en público.
    Está eso y dos detalles pequeños más que chirrían en la utopía, que todo va bien, pero que no van a perder recursos en garantías democráticas.
  40. Viva Klendathu, carajo!
  41. #17 Las hormigas león de HL2 eran claramente esos bichos ! (que maravilla de juego por cierto)
  42. #27 si, que tontos son en esa super potencia mundial.
  43. #43 Super-matón mundial, más bien.
  44. Os recomiendo que veais el analisis que hizo Smokerwolf de esta peli ( www.youtube.com/watch?v=Qr01q25hJy4&ab_channel=Smokerwolf )

    Porque es un analisis brillante donde precisamente toca todos estos puntos.
  45. #30 positivo por el aporte, no lo sabia.
    Da gusto un dialogo constructivo por estos lares.

    O será cosa de Verhoeven que sube el nivel hasta de los que hablan de sus peliculones?
    :hug:
  46. #46 Yo estuve muchísimos años creyendo que eran del mismo director pero no sé dónde lo lei hace no mucho y me sorprendió bastante la verdad.
  47. La peli no es que sea sobre los nazis o sobre los yankis, es que precisamente traza un paralelismo entre el patrioterismo USA y los delirios de grandeza nazis.
comentarios cerrados

menéame