edición general
504 meneos
22061 clics
Cómo perder una medalla de oro por el peinado

Cómo perder una medalla de oro por el peinado  

Nunca un peinado costó tanto a una atleta. La bielurrusa Nastassia Mironchyk-Ivanova se quedó sin medalla en los mundiales de Daegu por culpa de su coleta. Hizo el mejor salto de su vida, pero su pelo tocó la arena y mandó al garete todos su esfuerzo. En el tercer intento de la final de salto de longitud en el Mundial, la atleta bielurrusa llegó (según las imágenes) hasta los 6,90. Nunca antes había llegado tan lejos. La medalla de oro hubiese sido para ella. Sin embargo...

| etiquetas: atletismo , coleta , peinado , salto , medalla
260 244 0 K 480 mnm
260 244 0 K 480 mnm
Comentarios destacados:              
#10 No ha ganado el oro por los pelos.
  1. #0 Corrige titular: oro
  2. Para la próxima ocasión salta con moño, seguro ¡qué mala suerte!
  3. No os podeis imaginar la de veces que he leido el titular hasta darme cuenta que es oro y no oto. Estoy espesito despues de trabajar.
  4. Increible. Eres profesional, conoces el reglamento y sales con una coleta a por el oro. Por otro lado, menudas reglas más estúpidas, pero si son las reglas y se pueden solucionar con tanta facilidad la culpa es de la chica y su entrenador.
  5. Y yo preguntándome quien es el dichoso Oto... xD
  6. #1 #2 #4 #6 Pues he ido a editar, y seguía poniendo oro. Como no se que puñetas habrá pasado, borrado y vuelto a poner, y ahora parece que sale bien... Gracias por el aviso de todas maneras ;)
  7. Esto sí que es un EPIC FAIL y lo de más son tonterías.
  8. No ha ganado el oro por los pelos.
  9. Perdiò por los pelos....
  10. #7 Nada, hombre, eso nos ha pasado a todos alguna vez. La T y la R están juntas en el teclado. ;)
  11. #12 Si hubiera perdido por la oreja, lo mismo valía el titular, ''Había perdido el otorrino..''. Chiste malo, lo se :-D
  12. #10 </Matias_Prats>
  13. Eso me pasa a mí y me largo cagando leches a cortarme el pelo.
  14. #15 Casi, le falta la pausa...dramática.
  15. Se estara tirando de los pelos :-/
  16. En honor a #10.  media
  17. Vaya putada!
  18. Donde hay pelo, hay alegría... oh, wait!
  19. Cachis, #10 se me ha adelantado...... por un pelo, a eso le llamo yo esta vivito.......y coleando .
  20. >Pues tampoco es que haya mucho derecho a estas cosas, la verdad. O al menos eso pienso yo.
  21. Joder, no solo no se llevo el oro sino que se quedó sin pódium...
  22. #10 Lo raro es que se haya tardado diez comentarios en soltarlo.
  23. Gutxigatik...
  24. Me parece llevar la estupidez burocrática de las reglas al absurdo.
  25. estúpidas normas...
  26. #26 txorrada batengatik

    #27 totalomente de acuerdo, es que... vamos, hay que ser hij-.. el juez, digo
  27. es absurdo, pero si es así, se supone que ella lo sabía mejor que yo las reglas.
    En natación se ponen el gorrito para la dinamica, pues podrían hacer algo similar aquí.
  28. es un pequeño handicap pero de ahí a no reconocer la longitud del salto es de miserables. Esta atleta dio el mejor salto
  29. #27 A mí no. En algún punto hay que poner los límites. Si las reglas parecen injustas lo que hay que hacer es presionar para que cambien. Lo que no puedes hacer es interpretarlas laxamente porque eso abriría las puertas a mil posibles reclamaciones.
    Dicho esto, pues me da pena. Supongo que ni se le había ocurrido que pudiera pasar esto pero es una deportista profesional y a estos niveles hay que controlar los detalles al milímetro.
  30. #5 #28 Imagina que en vez de salto de longitud fuera salto de altura. ¿Sí hubiera tirado la barra con la coleta, tendría que ser válido el salto? Pues en este caso es lo mismo. ;)
  31. #31 No me parece ninguna chorrada, la regla es sencilla de entender e interpretar: se mide desde la línea hasta la primera marca en la arena. El juez en el par de décimas de segundo que dura el aterrizaje no se va a mirar cómo se hizo la marca. Incluso si el atleta saliese del banco de arena caminando en dirección contraria al salto, lo que estaría haciendo es restarse distancia (alguna vez lo he visto, por perder el equilibrio al tratar de levantarse)
  32. #5 #28 estoy con #24

    si se hubiera dado por bueno y las reglas fueran otras entrarían entonces la subjetividad y seria un cachondeo de reclamaciones. Siempre habría polémicas sobre donde se puso el limite. La marca de arena es una señal muy clara objetiva, por eso y ahí se pone la norma

    sería como si en una carrera alguien saliera en salida falsa le dejaran correr y luego en la meta le descuentan los segundos
  33. Lo que me parece increible, aparte de las estúpidas normas, es que en pleno siglo XXI todavía se use un método tan basto y poco exacto como las huellas en la arena para medir la distáncia en ésa competición... ¿de veras pueden saber por el hueco dejado en la arena quien cayo un cm. ántes y quien dos cm. más atrás?
  34. Si... y por lo tanto ¿por qué no poner ahí a los de CSI, a comprobar (como se menciona en algún comentario de la noticia original) si al altleta se le cayó algún pelo o escama de piel durante el "vuelo"? Puestos a ser estrictos y buscar la medida más fiable... :roll:
  35. #38: No estoy del todo convencido de que deba ser así pero pasa en muchos deportes. En fútbol todo queda supraditado a la opinión del árbitro aunque los fueras de juego se podrían pitar muy facilmente con repeticiones. Creo que es parte de la gracia, que si los que compiten son humanos, los árbitros también.
  36. #31 Los deportes profesionales son para profesionales, y es cierto que no es fácil serlo, si tienes una regla clara y explicita, se respeta y punto, y buen profesional debe asumir eso. Hay muchos deportistas que son conscientes de ello y hacen lo posible para caer bien, no perder el equilibrio hacia atras, etc. Si se aceptara la marca que estuviera más adelantada, por ejemplo, todos saltarían de otra forma, pero lo más importante, bajo las mismas condiciones.

    Es una putada, pero eso es ser profesional, esto me recordó a ese vídeo de un portero que tapa un penalti, y se va a celebrarlo, mientras el balón va girando hacia la portería y entra. No es culpa de las reglas, tu deber como portero es que el balón no entre, y punto.
  37. No lo entiendo. Tenia entendido que en el salto de longitud lo que contaba era lo que primero tocaba el suelo. Es decir que si primero toca el pie y después la coleta cuenta el pie. Supongo que estoy equivocado ¿no?.
  38. La regla está bien, es correcta, objetiva y precisa, no deja lugar a interpretaciones o errores. La longitud del salto se mide entre la línea inicial y la marca en la arena más cercana a la línea, dejada por cualquier parte del cuerpo.

    Una tremenda faena para la saltadora, que seguro debería haber sido la ganadora en condiciones normales, pero un error con el pelo le ha costado muy caro, y con justicia.
  39. Por eso es mejor llevar el pelo corto, aunque digan algunos que es antifemenino ¬¬
  40. #48 O hacerse un moño
  41. #45 Sí, lo estás.
  42. Epic fail
  43. Creo que una cosa son las normas, y otra muy diferente el espíritu deportivo. Si yo fuera a recibir la medalla de oro habiendo alguien que ha saltado más que yo, me lo pensaría dos veces antes de hacerlo. Cuanto menos, sería un gesto muy deportivo compartir el oro. Es cierto que ha cometido un error muy burro, pero ha sido mejor atleta que la siguiente.
    Acordaos de Toni Manero dándole el premio a los segundos en Fiebre del Sábado Noche... :-D
  44. Si lo viera Marco Aldany...
comentarios cerrados

menéame