edición general
222 meneos
5237 clics
Cómo protegernos de las garrapatas y las enfermedades que transmiten cuando salimos al campo

Cómo protegernos de las garrapatas y las enfermedades que transmiten cuando salimos al campo

Dar un paseo por la naturaleza en primavera y verano es reconfortante, siempre y cuando tomemos las medidas adecuadas para evitar a las garrapatas. Estos ectoparásitos parientes de las arañas y los escorpiones se alimentan de sangre humana y animal a la vez que transmiten algunas enfermedades especialmente graves en humanos, a menudo incluso mortales. De hecho, los patógenos transmitidos por las garrapatas son responsables de la mayoría de las enfermedades transmitidas por vectores en las zonas templadas de América del Norte, Europa y Asia.

| etiquetas: garrapatas , enfermedades , campo
#99, me corrijo con lo de la permectina, es permetrina: www.health.gov.au/sites/default/files/2022-11/management-of-tick-bites
#17 La garrapata introduce la cabeza en la piel, dejando el cuerpo fuera. Respira por lo lados, por lo que taponando su forma de respiración muere asfixiada. Es menos peligroso que retirarla dejando la cabeza dentro.
#26 Eso lo puede hacer nada más picarte. Ya está en contacto con tú sangre.
#36 Con eso puedes conseguir separar el cuerpo de la cabeza, siendo esto muy peligroso.
#49 Me lo recomendó mi veterinario para sacarlas a los gatos o perros. Por suerte, nunca he tenido que hacerlo en personas. Más nunca se me ocurriría tirar de ella con unas pinzas. Se agarran que no veas.
#103 Esto es lo que dice el centro de control y prevencion de enfermedades USAno, el CDC en caso de encontrarte una garrapata adherida:

www.cdc.gov/ticks/tickbornediseases/tick-bites-prevention.html
#104 Genial. Lo que tengo claro que si tengo la mala suerte de que me pique, iré a toda leche al médico. Gracias por el artículo.
12»
comentarios cerrados

menéame