edición general
236 meneos
5031 clics
¿Cómo puede afectar el conflicto en Ucrania a la exploración del espacio?

¿Cómo puede afectar el conflicto en Ucrania a la exploración del espacio?

A no ser que hayas pasado las últimas semanas encerrado en una cueva, a estas alturas te habrás enterado de la difícil situación que se vive en Ucrania. Al margen de las implicaciones estratégicas a nivel internacional, la escalada del conflicto podría tener serias repercusiones en el programa espacial de varios países, incluyendo el de Estados Unidos y, obviamente, el ruso. Veamos cuáles.

| etiquetas: espacio , ucrania , rusia , estados unidos
117 119 1 K 508 mnm
117 119 1 K 508 mnm
  1. #0 Muy buen texto. Yo soy más banal y estoy pensando en el buen ambiente que tiene que haber ahora en la Estación Internacional. Además tengo entendido que sólo hay un "baño" y está en zona rusa. ;)
  2. "Houston, Houston, tenemos un problema. Id preparando la reentrada YA".
  3. Personalmente, tengo la sensación de que esta una cosa más por la que una guerra de verdad es imposible (espero no equivocarme). Todos tienen ya demasiadas cosas en común y demasiado que perder.
  4. Los Ucranianos no deben de pegar ojo dándole vueltas a esa pregunta tan relevante...
  5. Y a la economía, cómo afectará a tu bolsillo... (casi no se habla, pero tela...)
    blog.bankinter.com/blogs/bankinter/archive/2014/03/03/ucrania-economia
  6. Como siempre, hay que seguir el rastro del dinero. En este caso parece que a nadie le interesa que la cosa se complique demasiado.

    Ucrania acabará perdiendo importancia (la ha perdido en el campo energético), abrirá sus puertas a los productos de la UE; a cambio, Rusia ganará su parte del pastel (¿Crimea?) y al pueblo ucraniano lo desangrarán igual los gatopardistas de siempre.
  7. Mientras no se explore la política, el resto de exploraciones son secundarias.

    Menos corrupción ayudaría a la economía y a su vez a explorar el espacio, la cura al cáncer, etc.

    La política no se va a explorar y la corrupción no se va a solucionar, porque los culpables tienen suficiente poder como para producir cortinas de humo que lo imposibiliten.

    Disfrutad de montones de noticias irrelevantes.

    Disfruten lo meneado, señores.
  8. #4, #7
    La ciencia os parece irrelevante?
  9. #8 depende de su aplicación.

    ¿Cuándo se aplicará la ciencia a la política (que nos afecta a todos mucho) tanto como a la reproducción del ornitorrinco (que me la suda mucho, al menos a mí)?

    ¿Se menean noticias que hablen de aplicar la ciencia a la política?

    Eso no interesa. Hay mucha gente haciendo humo para que eso no pase. ¡Mira los ornitorrincos que raros y graciosos son! ¡Además, esto es ciencia, es importante!

    ¿Esos milloncetes en Suiza?, ¿la forma en que se toman las decisiones para hacer leyes? No, me consta, eso no es importante. Lo importante es la ciencia, que está para otras cosas.
  10. #8 - ¡Pepe, sal fuera, que la casa está ardiendo!
    - Espera...Estoy viendo fotos de naves espaciales en el ordenador.
    - ¿Pero estás tonto o que? ¡Muevete!
    - ¿Es que la ciencia te parece irrelevante?
  11. #10 - Pepe, estamos haciendo el amor, no te despistes.
    - Espera... y que pasa con la política ¿no vas a pensar en la política?
    - Pepe, vete a freír espárragos.
    - ¿me estas comparando la corrupción con las hortalizas?

    Hay un tiempo y momento para cada cosa, y hay tiempo para todas las cosas. Esta entrada es sobre el espacio y no sobre los corruptos.
  12. #11 Bueno. Entonces supongo que dependerá de si la situación Rusia-Ucrania-EE.UU. se parece más al peligro de una casa ardiendo o a estar haciendo el amor...

    La relevancia es una cuestión de prioridades o de importancia de las cosas en relación a otras.
  13. Mirando las cosas por el lado bueno - aunque a veces resulte difícil - sospecho que en un futuro muy cercano el Congreso va a volverse sorprendentemente generoso con la financiación de la NASA y en general con cualquier programa, privado o público, de vuelo espacial tripulado...
  14. #8 Es una hazaña poder concentrar en tan pocas palabras un falso dilema y varias toneladas de demagogia...
  15. #3 Si por el contrario, como hay mucho en juego mas que una guerra...harán un cónclave! para minimizar asperezas.
  16. #9 la portada de meneame ESTÁ LLENA de noticias de política. Que si el PP esto, que si el PSOE lo otro, creo que gracias a meneame ya se más de política española que de la de mi propio país.
  17. #16 ¿cuánto sabes de ciencia aplicada a política?

    Porque mandaría huevos que hubiera que aprender la ley de la gravitación universal de cada país...

    :palm: y además me pones un negativo porque ni siquiera puedes imaginar de qué hablo :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  18. #1 Si no me equivoco hay dos aseos, uno de ellos efectivamente en la zona rusa.
  19. A los listillos que le quitais importancia a este tema, os informo que de alguna forma u otra, casi en todos los satelites artificiales comerciales esta rusia implicada de una forma u otra, ya sea por el lanzador, los motores o tecnologia, asi que si hubiese un conflicto las telecomunicaciones o los satelites metereologicos por mentar un par de ejemplos se verian afectados
  20. Qué casualidades tiene la vida, ahora mismo estoy jugando a simular misiones con réplicas de los Zenit...
  21. El listillo eres tu. Porque tenga un "lanzador, los motores o tecnologia" no implica que alguien le de a un botón y se vean afectados. Yo tengo un coche japones y aunque japon quiera, mi coche no se parará.
  22. #19 el comentario #22 era para ti.
  23. #22 y cuando se averie y no haya recambios que? Y si quieres uno nuevo? El problema es que gracias a una serie de medidas estupidas de los estados unidos, si quieres lanzar algo al espacio tienes que pasar por el aro de los chinos o los rusos casi a la fuerza
comentarios cerrados

menéame