edición general
37 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo es realmente la clase alta opositora de Venezuela?  

Explicación de Agustín Otxotorena en relación a sus experiencias en Venezuela.

| etiquetas: clase alta , guaidó , venezuela
  1. Pregunta en los puticlubs del barrio de salamanca...
  2. exportador importador chavista hablando de clase alta.
    Para todo el que quiera investigar un poco, para exportar/importar en Venezuela, hay que tener autorización para tener dólares a precio fijado por el gobierno(tipo de cambio artificial)
    ¿Sabéis quién tiene autorización para tener dólares a tipo artificial y forrarse?
    Correcto, los lameculos del chavismo
  3. Que pasada..!
  4. #4 Se cree el ladrón que todos son de su condición... importa medicinas, esas que los "demócratas" de las farmacéuticas NO quieren vender a Venezuela para que en su desesperación, su pueblo se levante contra el gobierno, ya que ellos son incapaces de convencerles de lo bien que le va a ir si vuelve la derecha rancia y casposa.
  5. Ahí va otra del vasco este. Quédate cinco minutos escuchando lo que dice y me cuentas..... bit.ly/2tabmX4
  6. #6 sigues equivocándote con Agustín Otxotorena.
  7. #6 es dificil vender algo a alguien que no te puede pagar.
  8. No dejemos que la verdad estropee un golpe de estado
  9. #3 Ad Hominem de libro.

    Y eso suponiendo que sea cierto lo que cuentas.
  10. #4 Y seguramente desayune niños por la mañana.

    Pero no le escuchemos, sobretodo, no sea que nos enteremos de algo que no sabíamos.
  11. #13 idhiminin di libri
    Anda que no han mandado ya cienes y cienes de veces noticias de este "señor"
    Las buscas, las lees, y verás de qué palo va, sobre todo los comentarios de la gente donde aportan a qué se dedica este "patriota"
  12. #10 Precisamente Venezuela es un país QUE PAGA dedo de crees qué tienen dinero venezolano los portugueses, por ejemplo, de que pagaron medicinas que NO LES HAN SERVIDO.
  13. #10 El bloqueo mediante intermediarios, es una expresión propia de estos tiempos. El objetivo es evitar que cualquier intermediario que realiza transacciones con Venezuela las lleve a cabo, impidiendo toda interacción y relacionamiento de Venezuela con empresas de los EEUU. Y no sólo de allí: el Novo Banco (Portugal) notificó en agosto de 2017 la imposibilidad de realizar operaciones en dólares con instituciones públicas venezolanas por bloqueo de intermediarios. Se impide, así, que los intermediarios de pago actúen, bloqueando cualquier acción de pago. Esta modalidad ha tenido consecuencias humanitarias en tanto se han visto afectadas, por ejemplo, las compras de medicamentos y de alimentos.

    En 2017, 300 mil dosis de insulina pagadas por el Estado venezolano no llegaron al país porque el Citibank boicoteó la compra de este insumo. El banco estadounidense se negó a recibir los fondos que Venezuela estaba depositando para pagar la importación de este inmenso cargamento, necesario para los pacientes con diabetes. En consecuencia, la insulina quedó paralizada en un puerto internacional, a pesar de que existían los recursos para adquirir el medicamento. A eso se suma que el laboratorio colombiano BSN Medical impidió la llegada de un cargamento de Primaquina, medicina usada para tratar la malaria. Un total de 23 operaciones en el sistema financiero internacional fueron devueltas (entre ellas 39 millones de dólares para alimentos, insumos básicos y medicamentos). Finalmente, desde noviembre del año pasado, 1.650 millones de dólares de Venezuela destinados a la compra de alimentos y medicinas están secuestrados por parte de la empresa de servicios financieros Euroclear, en cumplimiento de las sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU.
  14. #9 Sé muy bien quien y a que se dedica Otxotorena
  15. #3 En España también está fijado el precio de los dólares, y no puedes comprar los que te de la gana... pero en que mundo vives.
  16. #19 ¿Está fijado el cambio por el gobierno a un precio distinto del mercado y con acceso muy limitado?
    Anda anda, deja hablar a los mayores.
  17. #19 las divisas tienen un precio fijado... por el propio mercado de divisas. No tiene nada que ver
  18. #21 Exactamente igual que en Venezuela...
  19. #20 No serás tel mayor...bueno y tus palmeros... Pobres tipos pobres.
comentarios cerrados

menéame