edición general
62 meneos
1322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es un restaurante español en China

¿Qué platos conocen como cocina española?¿Paella con mayonesa?.

| etiquetas: jabiertzo , china , comida
  1. Eso si que es una paella bien hecha, 0 chorizo.
  2. @jabiertzo no se moja en el vídeo sobre la tortilla de patatas, y esa cosa sin cebolla que parece tortilla.
  3. #2 ¡La tortilla con jengibre! :troll:
  4. #1 El chorizo queda bien con todo. Aparte que el arroz con chorizo no lo inventó el Oliver ese ni mucho menos.
  5. Por mi experiencia, que quizá no sea muy válida, les encanta la mayonesa, el vino, el aceite de oliva, las conservas..; pero no suelen comer jamón o fiambre (en general) porque están "crudos" (no les gusta la comida fría) , tampoco son muy fans de los quesos ni de productos lácteos.

    De todas formas China es más grande que Europa (3 veces en tamaño y casi 5 en población), por lo que generalizar es tan absurdo como decir que los europeos son...

    De todo habrá! :-D
  6. #4 Si quedase bien con todo habria yogur de chorizo y no lo hay, jaque mate.
  7. ¡Cómo verán ellos los restaurantes chinos de aquí!
  8. #7 Al final Lele habla un poco de eso y menciona la famosa "ensalada china" :-D
  9. #4 el que el arroz con chorizo esté bueno, no lo combierte en paella.
  10. a ver si hacen un vídeo ahora sobre qué la parece a los chinos las mierdas que nos dan en la mayoría de sus restaurantes en España.
  11. #5 los orientales tienes una disposición genética a no tolerar la lactosa en edad adulta.
  12. #6 Eso...dales ideas...
  13. #3 Mientras no tenga cebolla,me vale xD
  14. #3 Madre del amor hermoso....
  15. #2 @jabiertzo ha estado muy comedido, pero en el fondo es lo mismo que la comida china que comemos aquí, está adaptada a nosotros, así que ha actuado correctamente :-D
  16. #3 Eso no es una paella (¡ni siquiera lleva ÑORA!) y los autores del vídeo no están autorizados para hablar de paella. :-|
  17. @jabiertzo no me ha quedado claro si la pizza madrileña al final tiene piña ..
  18. No pudo evitar pensar en "God of Cookery" cuando entrevista al cocinero. Me parece que va a salir Stephen Chow por detrás.
  19. #5 Lo de los lácteos es porque buena parte de los chinos son intolerantes a la lactosa: en.wikipedia.org/wiki/Lactose_intolerance#/media/File:Worldwide_preval
  20. Lo de echarle queso a la paella parece que es todo un clásico en oriente. En un español de Seúl servían una estupendas paellas con su queso gratinado por encima.
  21. #10 todos los platos en cualquier chino llevan un 200% de glutamato mono sódico, por eso a los cinco platos tienes una inflamación de estómago like a balón de nivea in the beach. True Story. Asco me da escribir así .
  22. #8 Algún día tendrás que enfrentarte a tus miedos y cocinarle algo auténticamente español (que te pasas el día de bares, gambitero) y ahí sí que veremos una confrontación de culturas.

    Es más una confrontación de tus suegros contra un cocido montañés o unas lentejas con chorizo puede darte la gloria o la miseria pero sería algo digno de ser narrado

    xD
  23. #9 ¿Combierte? ¿En serio?
  24. #13 Es usted un ser diabólico. :'(
  25. #9 La m antes de la b no la convierte en una palabra correcta :hug:
  26. #7 Los ven de tal forma que, de hecho, no van a comer alli.

    Si que hay algunos restaurantes chinos donde van a comer ellos y las cartas no suelen estar traducidas.
  27. Todo el mundo sabe que la auténtica paella valenciana lleva jamón serrano y alcaparras.
  28. #6 No hay yogur de chorizo por la misma razón que no venden leche con las galletas ya metidas, o agua con cubitos. Son mezclas básicas que se espera que el propio consumidor prepare en su casa. Todo el mundo echa taquitos de chorizo al yogur natural, ¿tú no?
  29. #23 Al menos sabe que antes de "b" se pone "m".
  30. #13 entonces disfrutarás igualmente del tofu sin especiar
  31. #20 arroz a la milanesa se llama eso
  32. #21 no es mi caso, imagino que dependerá de cada uno
  33. #9 Que tengas razón en tu comentario, no hace que leer "combierte" duela menos.
  34. No hace falta irse a China para hacer este tipo de reflexión. Si queréis, os digo lo que pienso como vasco de los bares de pintxos y los restaurantes vascos que veo en Madrid o Barcelona.
  35. #28 Yo prefiero los tropezones de torrezno en el muesli... {0x1f44d}
  36. #36 Nivel sibarita.
  37. #2 Se llama "tortilla 3 delicias" y va con arroz y guisantes. Sólo lo he visto en los restaurantes chinos españoles.
  38. #4 En realidad lo que queda bien con todo es el pimentón. El chorizo es carne con pimentón, nada más. Al agregarlo a la comida estás agregando sabor a pimentón y un poco de sabor a carne. Se consigue más o menos el mismo resultado con un cubito de caldo de carne y pimentón.
  39. #5 Ainhoa... ¿Tianjin?
  40. #13 ¿Pero no hablaban de tortilla?
  41. #35 Queremos.
  42. #10 Yo lo he hecho. Lo malo es que son muy educados y dicen que todo bien. Hay que sacarles la sinceridad con sacacorchos, pero acabaran cantando.
  43. #35 Cuenta, cuenta. :popcorn:
  44. #40 Si y no, porque se nota la diferencia cuando pones un chorizo bueno y uno malo, si solo fuera el pimentón no habría diferencia.
  45. #28 Pues nunca lo habia pensado, pero es cierto.
  46. #38 Cuidadin, que los estan probando pero no juntos. Piensan añadir "huevos con chorizo" o yogur griego en sus desayunos, pero en bols distntos, como dice #28 luego que cada uno haga lo que quiera....
  47. #31 No tomo tofu, al igual qu eno tomo tortilla con cebolla :-)
  48. #24 De todo hay en los dominios del señor ;)
  49. Lele dice que llevaba 3 años sin comer jamón... pero resulta que ahora parte del jamón que se vende en España es importado de China...
  50. #49 pues el sabor del tofu a pelo es parecido al de la tortilla sin cebolla, creo que te gustaría
  51. #46 Un chorizo bueno o malo puede notarse si lo comes solo, porque notarías la cantidad de grasa y restos de carne de otras cosas, pero si te parece notar diferencia en una paella u otra cosa donde lo hayas puesto, es probable que sea más psicológico que otra cosa.
  52. #52 buen intento.....pero no.

    Vuelve al séptimo circulo del infierno de Dante de donde salís todos los que ponéis cebolla al manjar que es una tortilla! 8-D
  53. #11,#19 Si, pero recuerda que ni el yogurt ni el queso "de verdad" deberían tener lactosa. Justamente las bacterias que fermentan la leche se alimentan de la lactosa.
    Lo que pasas es que muchas veces a estos productos se les agrega leche o nata (que tiene restos de leche) para cambiar sus características y con eso están agregando de nuevo lactosa.
  54. #55 Tienes razón a medias. Los quesos que no tienen lactosa son los curados, los frescos sí tienen (aunque en menor proporción que la leche).
  55. Podre Javiertzo que tiene tantos amantes como retractores.
  56. #20 El queso queda bien con todo, me gusta como piensan...
  57. #26 Traducen parte, pero es que hay que reconocer que a los españoles las patas de pollo con sus uñitas y las cabezas de pato, no nos vuelven locos, así que se ahorran de traducirlo.
  58. #43 #45 ARGH. Me había currado un comentario bastante largo con mi opinión sobre este tema, pero estoy en el trabajo, y no se qué he hecho que al final no lo he enviado. Resumo:

    - Las decoraciones de los bares vascos que veo en el resto de España me parecen excesivamente "vascas". pero creo que es lo que la gente busca.
    - Los platos de los restaurantes vascos, por lo general están bastante bien hechos, aunque la carta suele ajustarse demasiado a lo más tópico.
    - Los bares de pintxos y sidrerías suelen servir pintxos bastante malos y sin ninguna creatividad, que es la razón de ser del pintxo. Y los precios son muy caros para la calidad de lo que se sirve.
  59. #4 El arroz campero de toda la vida.
  60. #32 Me ha extrañado cuando el cocinero decía que en España dejábamos el arroz medio cocer, y luego le echa queso. El tío confunde paella con risotto. Le han engañado como a un chino.
  61. #30 A mí cómo mueve la nariz Lele cuando come. Parece un ratoncillo, jajaja.
  62. #62 sí, es algo que también me llamó la atención, pero es comprensible cuando dice que en la escuela donde aprendió se hacían platos españoles e italianos
  63. #6 lo has probado? porque yogur = queso fresco = queso, chorizo = sobrassada, y ya lo tienes :troll:
  64. #54 Mmm ¿y si se considera que es una tortilla de cebolla con patatas? :-D
  65. #66 Como os gusta jugar a ser dios xD xD
comentarios cerrados

menéame