edición general
5 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo saber si estoy en una mesa electoral? Cómo librarse estas elecciones

La elaboración de las mesas electorales las llevan a cabo los ayuntamientos a través de un sorteo público. Así puedes saber si eres miembro o suplente para las elecciones del 28-M.

| etiquetas: 28-m , elecciones , mesas , ayuntamientos
  1. Si delante tienes unas urnas con papeletas dentro, lo estás

    También sueles recibir un aviso de Correos
  2. Cómo librarse estas elecciones

    Ahí, fomentando las actitudes cívicas y el mantenimiento de la democracia.
  3. Exentos monjas y monjes, médicos y jefes de informativos? Que suerte.:-O :-O
  4. #2 Desinformación
  5. #3
    Las monjas se libran porque tienen que ayudar a los abueletes a llevar el voto del PP

    www.elperiodico.com/es/politica/20150525/no-se-que-voy-a-votar-la-monj
  6. La Informojón fomentando los deberes ciudadanos.
  7. #2 en mi pueblo siempre nos toca a los que tenemos estudios y no somos amigos del alcalde. A as amistades del alcalde siempre les aceptan excusas absurdas como una boda de un amigo (no un familiar, un amigo) fuera de la comunidad. Si me pudiera librar me libraba, porque aunque pierdas un domingo entero (más el día del curso previo) y te quedes hasta las 12 de la noche llevando las papeletas al juzgado, al día siguiente te tienes que ir a currar porque solo te corresponden 4 horas. Democracia dice, con la de gente que hay en el paro a la que le vendría bien esa propina.
  8. Se suele saber si te llega una carta diciéndote que estás en una mesa electoral.
  9. Estar en el censo electoral debería de ser voluntario. Si no quieres participar en las elecciones, no puede ser que sea obligatorio. No puede ser que por convicción no desees votar, pero te obligen a ir a una mesa.
  10. #7 Pues qué curioso. En mi pueblo, que son bastante ruines y hay cacique cagaletoso, siempre les toca a los mismos... Esos 70€ les hacen ojitos
  11. #7 Que haya gente que abuse del sistema no implica que una democracia no deba ser sustentada por los ciudadanos que la conforman.
  12. #2 tanto derecho tienes a votar como a no votar. Y si optas por no participar "en la fiesta de la democracia" lo lógico es que no tengas por qué perder tu tiempo en ello yendo a una mesa electoral.
  13. #7 A ti te corresponden 4 horas, a los autónomos ninguna.
  14. #12 No estamos hablando del derecho a votar, estamos hablando de que unas elecciones deben ser supervisadas por los ciudadanos. Nos pasamos el puto día hablando de país de pandereta, políticos corruptos y demás flora y fauna, pero cuando nos toca apechugar una vez cada cuatro años para hacer algo por el buen funcionamiento del sistema le buscamos mil excusas y con Franco se vivía mejor que no había elecciones.
  15. #14 no sé qué tiene que ver Franco en esto y nadie ha dicho que no lo hagan los ciudadanos este proceso. Deberías releer mi mensaje y procesarlo bien.
  16. #9 Fantásica idea, así mayormente irán a las mesas electorales quienes más motivación tienen para ir: afiliados de partidos políticos, y podrán manipular los resultados de muchas de las votaciones sin que ningún ciudadano no partidista les moleste.
    El que cualquiera de nosotros pueda estar en una mesa electoral es una garantía de la neutralidad del proceso de votación y recuento. No hacerlo obligatorio es un suicidio.
  17. #13 de esos también he visto alguno que el ayuntamiento no quiso aceptar la justificación y tuvo qte cerrar el bar el domingo.
  18. #11 si la democracia sólo funciona para los caciques no es democracia.
  19. #10 en mi pueblo andan sobraos de dinero. Prefieren ir a misa
  20. #16 hay lucha gente parada o estudiantes que les vendría muy bien hacer esa labor.
  21. #20 Qué le vamos a hacer. No creo que la confección de mesas electorales sea un instrumento apropiado para luchar contra el paro.
  22. #7 Cornella de Llobregat, durante 4 elecciones consecutivas en años electorales, fui elegido como suplente vocal, vocal, suplente presidente y presidente. Cuando en la ultima "elección" comenté ligeramente airado la casualidad, salió una señora que había sido presidenta de su sección desde el inicio de la democracia sin saber leer ni escribir. Estos son lo hechos, las interpretaciones, para quien lo desee
  23. #16 O sea, los paises anglosajones, como nueva zelanda, inglaterra, australia, eeuu... su democracia es un suicidio? es mejor la nuestra que es obligatoria? mejor países como argentina que el voto es obligatorio?

    Si la gente no tiene motivación para ir a votar, es problema del estado y su oferta electoral, no de los ciudadanos. Si las instituciones de verdad son de todos y los ciudadanos se sienten que forman parte del estado, no habrá problema en una participación suficiente para legitimar el proceso.

    Yo no digo que cualquier ciudadano no pueda ir a la mesa. Pero si no quieres legitimar el proceso electoral con tu presencia, no puede ser obligatorio. La libertad nace en el origen de tu consentimiento, no en el poder coercitivo del estado.
  24. #14 Desde luego, si participar en la "fiesta de la democracia" es obligatorio, entonces no es un derecho. Es una imposición del estado sobre los ciudadanos para legitimar su propia existencia.
  25. #21 no he dicho eso en ningún momento. Pero a una persona parada no le va a joder tanto como a un trabajador al que le quitas su dia de descanso y tiene que ir el lunes a trabajar. además el parado se saca un dinerillo que le vendrá muy bien.
  26. #22 si, eso le dije yo a la señora qte ne llamo, que que casualidad que siempre tocara a los mismos. Me contestó indignada. Nota: el policía que me trajo la notificación vino de paisano un sábado por la mañana acompañado de un niño pequeño que fue el que me dio la carta. Pensé que era algún vecino que necesitaba algo y abrí. Este año que me busquen que no abro la puerta
comentarios cerrados

menéame