edición general
255 meneos
10725 clics
¿Cómo un saco de nueces fue la clave de la estratagema militar más célebre del siglo XVI?

¿Cómo un saco de nueces fue la clave de la estratagema militar más célebre del siglo XVI?

Ocurrió en marzo de 1597 en Amiens, localidad del norte de Francia, a unos 85 km de San Quintín, donde 40 años antes había acontecido la famosa y victorios

| etiquetas: tercios , flandes , carros , asedio , ciudad , muralla
  1. Pero que manera es esta de asediar una ciudad, ¿la gente entra y sale como Pedro por su casa?
  2. #1 A mi no me preguntes, yo es que soy asexual...
  3. El texto tiene un error de bulto:

    - La toma de Amiens es el 11 de marzo de 1597
    - El autor del grabado, Franz Hogenberg, murió en 1590 :shit:
  4. #1 ¿Entonces la policía sabía que los de Asuntos Internos le tendían una trampa?
  5. #6 Es un buen misterio, pero tiene varias obras posteriores a 1590, inclusive una de 1610

    art.rmngp.fr/fr/library/artworks?authors=Frans Hogenberg

    y lo cierto es que según wikipedia, efectivamente muere en 1590, debe de ser su hijo
  6. #6 #8 Acabais de descubrir el primer zombie documentado de la historia, felicidades :-P
  7. Hay que ver, con lo difícil que debía ser nacer en aquellos años y llegar a la edad adulta y había guerras continuamente. Hay que ser valiente para infiltrarte y matar a 20 soldados centinelas.

    Los tercios españoles eran implacables, debería intimidar enfrentase a ellos.
  8. Si llega a ser una historia yanki nos cuelan cinco películas, dos de ellas candidatas al Oscar, y tres spin off.
  9. #4 Lo último, sin duda alguna. ;)
  10. #4 yo, si me hacen eso, les aparco el carro en la puerta
  11. #4 En el DIA de mi pueblo hacen igual, y tienes que montarlo todo en la cinta. A veces voy compro sólo agua, 8 ó 10 botellas de 8 litros, que además al ser transparente se ve todo, pero me hacen subir las 8 botellas a la cinta.
  12. #10 O el primer viajero del tiempo.
  13. #11 Los españoles de la época eran duros de cojones. Imagina un tío que lo ha pasado tan mal, que no tiene nada que perder y se lanza en un viaje prácticamente con lo puesto, para llegar a un puerto y hacerse a la mar para ir a América. Sólo ese viajecito ya tenía miga. Luego se tira mes y pico viajando en un barco con lo mejorcito de cada cárcel. Y llega allí para matar indios y follarse a sus mujeres. Un tío que se pasara una década en ese plan, desde luego era para cambiarse de acera al verlo.
  14. ¿No lo va a decir nadie? Pues entonces lo hago yo. De aquí surgió la famosa frase, "Mucho ruido, y pocas nueces...".
  15. #12 Con Mel Gibson en el papel del soldado que idea y lleva a cabo lo de poner el carro.
  16. Me molan más las entradillas con las frases completas, manías de una. Pero las que no completan ni la última palabra me cuesta mucho asumirlas.
  17. #17 Me recuerda en cierto modo a los del ISIS o Al-Qaeda
  18. #16 o el primer zombie viajero en el tiempo...
  19. #15 ¿Y no te has sentado tú mismo en la cinta después de poner todo? Sólo por trolear.
  20. #12 Siempre puedes rodarla tú, que siempre nos quejamos de que los yankies nos cuelan sus movidas pero nosotros tampoco hacemos nada para evitarlo o colarles las nuestras.

    P.D.: #19 te puede echar una mano como guionista, ya tiene un buen esbozo (se de películas que se han empezado a rodar con menos)
  21. No habrá sido una mala traducción del inglés "nutsack"? :-D :-D
  22. #24 Nah, en España los productores sólo ponen pasta para comedias protagonizadas por el graciosete de moda, llámese Javier Cámara, Fernando Tejero, Santiago Segura o Dani Rovira.
  23. #5 #2 Pero si la gente podía entrar o salir, aunque solo fuera de día, no impides que la ciudad se aprovisione. Así podían aguantar asediados 3 años y lo que les diera la gana. Algo en esta historia no encaja, creo que aquello no era lo que entendemos por asedio. Tal vez solo era un bloqueo militar que mantenía a los soldados enemigos encerrados en la ciudad.
  24. "Sucesos de la Historia de Europa" 1535-1610, Franz Hogenberg (Libro digitaizado en Biblioteca Digital Hispanica).
    Si: murio en 1590, pero muchas de sus obras estan datadas hasta mediados del XVI
    Como no sé nada de aleman, no puedo decir si hay alguna lamina sobre Amiens, pero merecen la pena.

    bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000013302
  25. #2 No habia asedio. Precisamente lo que ocurrio es que podian asaltar la ciudad o asediarla. Asediarla era lento, caro y dejaba a las tropas asediantes hechas polvo. Asaltarla "con dos cojones" era casi peor, porque la ventaja es para el defensor. Asi que usaron una tactica de pelicula de Hollywood. Con nueces.
  26. #6 #8 #10 #16 #22
    No voy a asegurarlo, pero intuyo que estos grabados posteriores a 1590 están firmados por Franz Hogenberg, pero no como persona, si no como taller. Hogenberg creó este estilo de grabado y su taller se limitó a continuarlo tras su muerte. Firma/Marca.
  27. #24 Si Mel Gibson no llora desconsolado en algún momento de la película, el guión a la papelera
  28. #11 al reves, como la gente se muere rapido te juegas menos. si con 25 años te juegas la vida, en la edad media te estas jugando 5 años, ahora te juegas 60. era mas facil ser valiente antes.
comentarios cerrados

menéame