edición general
6 meneos
40 clics

Cómo "El señor de los anillos" se convirtió en la "biblia" de la derecha en Italia

Muchos creen que la identificación de la derecha radical con la obra de Tolkien fue mucho más fuerte en Italia debido a la primera traducción de "El señor de los anillos" que se publicó allí. En su texto, Zolla planta algunas semillas. Propone una lectura simbólica de la obra de Tolkien, analizando la lucha de Frodo y sus compañeros contra las fuerzas oscuras como un choque entre progreso y tradición identitaria. Zolla no era fascista, pero su obra, conservadora y apegada a tradiciones antiguas, se acercaba de alguna manera a la corriente.

| etiquetas: el señor de los anillos , italia , derecha , tolkien
  1. "El Señor de Los Anillos" es una obra maestra, lo cual no quita que tiene un trasfondo tradicionalista, racista y conservador del que hay bastante literatura al respecto.
  2. Parte de razón tienen. En cuanto uno lee sobre Tolkien ve que era un autor conservador que trasladó su mentalidad a su trabajo. Fuera de las novelas, comentaba que su sistema político favorito era la monarquía, pero además llenó los libros de mensajes y reflexiones cristianas.
  3. Vamos a ver: el mal viene del este, el bien del oeste (un libro publicado en 1954),los buenos blancos, los malos negros, la economía tradicional agraria frente a la modernización mecanicista de Saruman y Sauron, la apología del feudalismo en la Comarca, idealización de la Merry Old England, con los Bolsón como familia aristocrática afable, Sam siempre le habla de usted a Frodo, que usa el tú con Sam, segregación de clases, segregación de sangre, la decadencia de Gondor al unirse a "hombres menores" provenientes del sur y el este...
    No hay que ser lince para extraer conclusiones.
    Lo que no quita que sea una gozada de libro.
  4. Bueno, en los 60 los hippies lo tomaron como referente por el tema naturaleza, que no importase quién eras para ayudar y ser importante y etc, Tolkien no sé qué habría dicho, a lo mejor como aquel que contaba que escribieses, te callases la boca y dejases que cada uno interpretase lo que dé la gana. :troll:
  5. Antes de que alguien diga eso de que "Tolkien escribió cartas criticando el nazismo", bueno, una cosa es ser conservador cristiano (como Tolkien) y otra cosa ser nazi.
  6. #3 Nada de lo que has dicho es así:
    El mapa es el mapamundi dado vuelta. El mal viene de "más allá de las Tierras Conocidas" y el bien de "Más allá del Mar".
    Los buenos son los que obedecen a los dioses, los malos los que van con el que se rebeló.
    Eso es una novela "de humor". Los enanos son buenos, y son los más avanzados de todos en automatización y uso de máquinas. En El Silmarillion sale como tuvieron problemas incluso con los ents por esto.
    En la Comarca son más o menos anarquistas. Es una asamblea la que manda.
    Los Bolsón son una familia rica después de que a Bilbo se la pelase la opinión de los demás. Antes eran "raritos".
    Sam es trabajador de Frodo, por eso lo trata de usted. Luego ya la comida de olla de "siempre me trató bien" y la admiración que sentía por Bilbo. es más, en ESDLA pone como Frodo y Sam eran amigos de la infancia.
    Segregación de sangre por los cojones. Aragorn y su estirpe son descendientes de elfos y dioses. Los humanos gozan de la aprobación de los dioses y viven tanto como ellos, hasta que se rebelan (véase La Caída de Númenor). La decadencia de Gondor es porque la estirpe de los reyes van desapareciendo, y tienen que gobernar el siguiente de ellos, hasta que no queda ninguno vivo que se sepa.
  7. #6 El antagonismo este-oeste es una constante en el libro, este=malos oeste=buenos, en un libro publicado en plena guerra fría. Y se manifiesta literlaemnet así, con menciones constantes al oeste y al este: hasta la lengua se llama "westron".
    La comarca es una aristocracia feudal, con familias de señores nobles, y familias de humildes vinculados a ellos. Los Tuk, los Brandigamo, los Bolsón, cada uno con su territorio, su jefe de la casa, y sus súbditos. De anarquismo no tiene nada. Sam todo el rato habla de usted a Merry y a Pippin, que som más jóvenes que él, pero claro, son nobles. A Sam, que es un puto currela, todo dios le habla de tú.
    Lo de la mezcla de sangre como causa de la decandencia de Gondor es una cita literal del libro.
    Soy un friki de LOTR, pero las cosas claras.
  8. #5 Tolkien se convirtió la catolicismo. Y mira este mapa de Alemania, comparando las regiones donde ganaron los nazis y las regiones católicas de Alemania:
    www.reddit.com/r/MapPorn/comments/dnvjej/nazi_party_votes_vs_catholic_  media
  9. #7 Nada. Dale la vuelta al mapa, igual que hizo Tolkien.
    La Comarca. Hay familias grandes, que pierden su estatus de "familia que se sabe que van a hacer", como en el caso de los Bolsón. Es más parecido a un pueblo con "gente respetable" que lo que tu dices. Hay un dialogo en el que dicen que nunca ha habido rey en la Comarca, que porqué van a aceptar a un rey piernaslargas.
    Sam les habla todo el rato de ustedes porque está educado de forma diferente. Todo el rato ha trabajado, y los otros no son bien visto en la comarca porque no trabajan y se pasan de fiesta en fiesta.
    Cuando Isildur muere por la emboscada de los orcos, muchos de sus descendientes mueren a causa de buscarlo. Es un capitulo casi entero de Los apéndices. "así murió el último rey de Gondor".
    Yo sabía antes hablar élfico, y escribirlo.
  10. #9 "Está educado de forma diferente". Claro que sí, está educado de forma que respete a la nobleza local. Por eso habla de usted a los "señores Tuk y Brandigamo" ( cita literal), y estos le hablan de tú.
    Una aristocracia feudal no tiene por qué tener rey. Y en el caso de los Tuk y Brandigamo es evidente que se trata de familias nobles, hasta se menciona a los jefes de las casas (casualidad, Gandalf es amigo del Viejo Tuk, ahora amigo del Bolsón, sabe bien arrimarse a la nobleza de la comarca, no se arrima a los pobres). El propio Bilbo es medio Brandigamo. Nobleza hobbit. (De hecho sí yienen Rey, como les recuerda Aragorn a Merry y a Pippin, la Comarca es parte del Reino de Arnor, y luego del Reino Reunido. Aragorn es en puridad el Rey e la Comarca. Su representante es el Alcalde, que no tien poder político real, porque lo ostentan las familias feudales desde que muere el último rey de Gondor hasta Aragorn).
    El mapamundi me da igual, es innegable el antagonismo este-oeste en la novela, se cita miles de veces, y los buenos son los occidentales y los malos orientales.
    Y lo de la decadencia de Gondor por mezclar la sangre repito que es cita literal, por mucho que Isildur esto y lo otro. El último Rey de Gondor muere a manos del Rey de Angmar, el jefe de los Nazgûl, en un desafío a las puertas de Minas Morgul. Pero para entonces ya había comenzado la decadencia del Reino por juntarse com otras razas de hombres, según dice el narrador. A la tarde si quieres te busco las citas literales.
    Nunca he sabido leer élfico, me he leído los libros cientos de veces.
  11. #8 Arratsalde on, Ehizabai!

    ¡Pero qué curioso el mapa!, ¡Pero es que parece que han invertido los colores para ilustrar el voto nazi por un lado, y la presencia de católicos por otro!

    No me imaginaba yo a los bávaros (bastante conservadores) tan "poco nazis"....
  12. #11 Es clavado. La regiones católicas se libraron del nazismo hegemónico. Las parroquias católicas aguantaron mucho mejor el embate nazi que las parroquías protestantes.
    Y conservadorea eran, muy conservadores, pero se puede ser muy conservador y no ser nazi.
    A nivel humano, está bien explicado el fenómeno en "Creían que eran libres", de Milton Mayer.
  13. #12 Perdona si te soy la lata ¿Pero a qué crees/has leído que se debió el que las zonas católicas capearan mejor el nazismo que las protestantes?
  14. #13 Al hecho de que la iglesia católica es global, y la protestante es nacional. Ante una ideología de apología de la nación germana, la iglesia protestante se queda sin argumentos.
    Además, los católicos tenían su partido específico, Zentrum, que, todo hay que decirlo, se alió con los nazis tras el autogolpe.
  15. #14 Eskerrik Asko! Me guardo el mapa...
comentarios cerrados

menéame