edición general
208 meneos
5122 clics
¿Cómo sería si Freddie Mercury cantase "Yesterday" de los Beatles? (hecho por una inteligencia artificial)
114 94 7 K 503 ocio
114 94 7 K 503 ocio
12»
  1. #70 Está criticando el resultado actual, no el de dentro de 10 años. Yo coincido plenamente con él.

    Dentro de 10 años, juzgaremos de nuevo.
  2. Con todo el "hype" de la IA, este vídeo me ha decepcionado un poco. Esperaba que además de cambiar una voz por otra, aplicara el estilo de Freddy Mercury.
  3. #78 Yo también soy muy fan de Michael Jackson y la voz ahí es prácticamente clavada. Obviamente, Michael no la hubiera cantado así, lo "único" que hace la IA es cambiar el timbre de la voz, no reinterpreta la canción

    Pero, vamos, veo más parecido a MJ en ese Eye of the tiger que a Freddy Mercury en este Yesterday... Yo sigo oyendo a Lennon en el fondo, es como una mezcla de las dos voces
  4. #71 eso, eso, dile que represente a un violonista
  5. #8 Todos los anuncios publicitarios tendrán la voz y la imagen de algún famoso muerto.
  6. A mi si me dicen que adivine quien canta esa versión de Yesterday por IA...me costaría bastante acertar que Freddie.
  7. #76 #69 no hay mucha variabilidad de Paul a John, todos los Beatles cantaban de forma similar. Freddy Mercury sobre era singular en sus maneras.

    Podrías poner la voz de John Lennon y me lo creería, pero superponer la de Freddy Mercury, por estilo, no cuela.
  8. #69 por?

    Por suerte no me has oído cantar, es por eso?
  9. #42 Ni de coña esto se podía hacer hace 20 años
  10. #66 técnicamente lo son. Pero de momento no añaden nada, solo buscan referencias y las usan.

    No desmerezco la tècnica, però no hacen nada nuevo, solo lo hacen mucho más rápido. Que me parece bien, pero no lo llamaría IA.

    Además lo que estoy diciendo es que ahora le vamos a poner el término IA a todo para vender algo que ya existe.
  11. Vaya mierda de IA se le nota mucho, como los originales nada.
  12. #92 Mejor por la Panoja.
  13. #103 #78 Mezcla de Mercury y McCartney, quise decir xD
  14. #53 #66 si, pero no lo llegaría a llamar IA.

    Hace mucho tiempo que tenemos creación procedural de terrenos, incluso de planetas enteros. Y eso es lo que es todo esto: creación de contenido basado en patrones. Le das que quieres, te busca patrones te genera el contenido y estara bien o muy bien.

    Igual con fotos que son indistingibles de las reales.

    Pero ninguno de estos sistemas sabe QUE ha creado, ni que esta haciendo.

    Estamos hablando aún de herramientas, potentes, pero herramientas, programas. Nada de IA por ahora.
  15. Neat, Skynet nos va a matar a todos.
  16. Pues no sería así por mucho que diga la IA.
  17. #115, hay una diferencia sustancial entre las técnicas clásicas de generación procedural y las basadas en redes neuronales. Las clásicas se hacen con algoritmos predefinidos hechos a mano con un componente aleatorio, mientras que las basadas en redes neuronales aprenden a partir de ejemplos, similar a como lo hacen los artistas humanos inspirándose en otras obras.
  18. #111, tu no lo llamarías IA, pero la comunidad científica viene utilizando este nombre desde los años 50. Parece que al gran público solo le ha preocupado esto cuando se ha puesto de moda.

    PD: de todas formas esta obra que he puesto la he sacado de ArtStation y está hecha por un humano de verdad. ;)
  19. #99, si no nos replanteamos muchas cosas puede que sí, que estemos bastante jodidos. Pero también es una oportunidad para cambiar de modelo de sociedad y dejar de construir nuestra identidad en base a nuestro propio ego y vanidad. Cuando las IA's humillen en desempeño al más capaz de los humanos, no tendrá sentido intentar destacar por encima de los demás.
  20. #103 la voz es completamente clavada porque es michael jackson, muy muy fan no eres porque es la pista 8 del history
  21. #122 Estoy hablando del "Eye of the tiger", no del "Come together" xD
  22. #114 Sí, lo he entendido :-)

    Una lástima no tener con nosotros ni a Mercury ni a Jackson para que hubieran hecho réplica...:foreveralone:
  23. #75 Bueno... si quería representar a un señor con lepra en su mano izquierda, entonces genial.

    cc #71
  24. #123 has citado al que pone el link del come together :roll:
  25. #125, seguro que tú sabes pintar mucho mejor. ;)

    Y por cierto, se llama estilo artístico, no es precisamente un cuadro fotorealista. Igual que las nubes y las piedras no están igual de definidas que en el mundo real. Si querías criticar, peor me parece el intento de firma que aparece abajo a la derecha, la verdad.
  26. #126 El link de "Come together" lo puso al final, pero estaba hablando de "Eye of the tiger", de hecho en ese mismo comentario el primer enlace que pone es a "Eye of the tiger", no a "Come together"
  27. #126 pues lo debe haber corregido ¿no?
  28. #103 curioso si oyes a Lennon porque la canta McCartney
  29. #130 Ya lo sé... Me autocorregí en un comentario posterior. Como hubo varios comentarios hablando de Lennon, se me quedó el nombre en la cabeza y me salió sin querer en vez de McCartney
  30. Se podría haber sonado los mocos antes de cantar.
  31. #108 Vamos, que no tienes oído.
  32. #73 Coño, una versión de Yesterday que no da grima. Grande, Elvis.
  33. #127 He dicho la mano izquierda, no la derecha.
  34. #11 Al final es un cover, no una canción original compuesta por Freddie. No hay muchos covers (o ninguno) de Queen a otras bandas, así que habría que ver si se habría adaptado al original o hubiera metido color. A mí me parece bastante bueno pese a la 'facilidad' de ceñirse al original.
  35. #133 Si, eso, no tengo oído, ni gusto, y casi ni veo. Me muevo arrastrarme sobre la espada, usando unas espantosas contorsiones.
  36. #121 Si. Y otras las cantaban otros componentes de la bada que cantaban de forma similar. Y que?
  37. #119

    Son herramientas con una gran base de datos que emulan, cada vez mejor y de forma mas eficaz, una red neuronal, para resolver problemas concretos.

    No son entes conscientes, son robots muy capaces, que manejan mucha información de manera muy eficiente. No sirven para nada fiera del dominio que les das. ChatGPT da la ilusión de que es así porque maneja informacion de varios tipos, pero no deja de ser lo que de forma romántica queríamos:

    Un ordenador que nos de soluciones.

    No son inteligencias artificiales. No son conscientes de ellos mismos, no desarrollan ideas nuevas ya que no teienen acceso a sus propios sentidos, ni pueden entender emociones. Son robots que buscan en un maer de informacion y te la ponene en orden imitando textos, patrones, imágenes y sonidos que ya existen.

    Lo que tenemos con ChatGPT y otros no es una IA, es un generador de contenido. Y cualquiera que se dedique a hacer eso en su trabajo, lo tiene crudo, porque el generador va a toda hostia.

    Creo que habrá tantos especialistas en un lado y otro del debate sobre si es o no es.

    Mirando un cuadro como este:

    psicologiaymente.com/inteligencia/tipos-inteligencia-artificial

    Estamos entre el 1.1 y el 1.2, pero MUY al principio de 1.2.
  38. #110 Si que se podia, pero el proceso no era tan simple como meter una linea que diga " cántame la canción X con la voz de Y". Pero los procesos ya existian.

    Ahora tenemos una abundancia de recursos para que sea mucho mas rápido y efectista.

    Mi vecino es matemático y, aunque se dedico a las finanzas, su tesis doctoral la hizo en un programa de C que justamente se dedica usar patrones de voz para aplicarlos a otro stream de voz y ajustarlos para que parezca la primera voz. Se crea información nueva con el resultado del ajuste. Ahora metele dos décadas de progreso computacional y nuevios algoritmos y diremos que es una inteligencia, porque te lee lo que pones en un cuadrito o te reconoce la voz.

    Que ha cambiado:

    - mas potencia, en todos los sentido
    - interfaces mas cómodas

    Oye, tal vez ESO, es la inteligencia artificial. Mas y mejor de algo simple. Pero yo no lo llamaría inteligencia, al menos aun.
  39. #43 Así es. Y es justamente lo que las IAs actuales hacen. Copiar de lo que ya existe, usar patrones. Para mi es simplemente musculo, potencia, mas rápido. Pero en realidad nada nuevo. Pero la mayoría de la gente babeando.

    :shit:
  40. #139, la ciencia ficción ha hecho mucho daño al público general a la hora de entender que es la inteligencia artificial. Pero la conciencia no tiene nada que ver con eso. De la misma forma te digi que una red neuronal no contiene ninguna base de datos en su interior.
  41. #72 me faltan los dejes Jackson y sus grititos... Sin eso no puedo reconocer al cantante :-D

    Pero vaya, será cuestión de tiempo que lo resuelvan a nivel ai también
  42. #141 No es así, no me considero un superexperto en IA, ni mucho menos, pero sí soy ingeniero informático, he estudiado 4 o 5 asignaturas de IA hace esos 20 años que dices y te puedo asegurar que las técnicas que se usan ahora no se usaban hace 20 años; no es simplemente que hayan mejorado la potencia y las interfaces.
  43. En tú anterior comentario dices que esperas que las IAs sirvan para algo mas que estás mierdas, de las que estas harto, por lo tanto no soy yo, sino tú, quien reconoce que no estas informado sobre las aplicaciones de la AIs. Y sí, tú eres el responsable de no conerlas, porque hay mucha información disponible.
    En ningún momento he escrito avances, he escrito aplicaciones, y he puesto el ejemplo de las guerras intencionadamente, porque las IAs van a ser utilizadas también para matar con mas precisión, evadir impuestos más efectivamente, fraudes, engaños, etc..., es decir para el mal. Y por cierto, ese no es el único peligro.
  44. #145 Lo que usted diga. Yo debo haber estado en otro planeta todo este tiempo pues. :roll:
  45. #143 No, no la contiene, pero bien que lo que tenemos hoy en dia necesita de una BBDD para poder operar.

    Yo de momento lo que veo es impresionante técnicamente, pero lo que veo es fuerza bruta.
  46. #148, igual que los seres humanos también necesitamos datos para aprender todo lo que sabemos, de lo contrario seguiríamos viviendo en sociedades de cazadores recolectores. La única diferencia es que el soporte de estos datos es digital.
  47. #91 Claro, seguro que la IA va a progresar más porque en meneame salga alguna portada chorra con cosas de estas de vez en cuando. Todo el progreso de la IA depende de eso...

    Te has leído tú cuando escribes? Crees realmente que el avanza de la IA depende en algo de los memes o las chorradas que haga la gente con ella? La IA lleva tiempo entre nosotros, pero eran básicamente algoritmos para cosas muy concretas, ahora es cuando se empieza a disparar la cosa...
  48. la IA vocal esta aun en pañales, dale tiempo.
  49. #104 o una bicicleta.
  50. Le he pedido a la IA que haga lo mismo con Maluma y algún que otro personaje de reguetón. Me ha dicho q solo lo puede hacer con cantantes.:troll:
  51. #150

    Anadete 1000 puntos extra de Internez!

    :clap:

    Hagame un sed -e '/ John Lennon/Paul McCartney/' en el comentario. O entiendelo asi: Forma de cantar de los beatles vs la muy peculiar manera de Freddy Mercury.

    Asin si? :ffu:
  52. #149 No, no estoy de acuerdo con esa reducción.

    Como hemos hecho que las maquina emulen comportamientos o procesos humanos, damos por hecho que lo contrario también es verdad y que somos una especie de maquina orgánica.

    Somos algo muchísimo ms complejo.

    Por ejemplo esto NO seria posible con un ente digital:

    www.elmundo.es/cronica/2017/05/06/5905ef96e2704ea8198b4613.html

    Pero con algo orgánico, vivo, si.
  53. #37 Calla-calla y esconde el botón del pánico que con eso destruyes cualquier IA y alguna cabeza :troll:
  54. #156, de todas formas y aunque tengamos distintos puntos de vista, todo esto es irrelevante, al final lo único que importa es el desempeño de estos modelos. Si superan a los seres humanos en cualquier tarea, cómo se hay logrado es lo de menos, se terminarán imponiendo por mucho que nos duela en el ego.
  55. #158 para muchas cosas simples, seguro. También creo que va a destrozar la parte media de la sociedad.

    Los profesionales medios desaparecen y queda solo lo que se pueda hacer manualmente de forma exclusiva, como los peluqueros, y en el otro lado eruditos de algunas disciplinas que dominaran las decisiones sobre muchos temas. Lo demás, a máquina.

    Pero si, eso no resuelve que sea lA o no.

    Por otra lado hay otras cosas jugando en contra del profesional médico mediocre, como la imparable automatización o rediseño de procesos.
  56. #136 Decir que es "bastante bueno", aunque no le haya "metido color" es no comprender por qué la voz de Freddie Mercury era espectacular.

    Todas las actuaciones en vivo grabadas que hay de Freddie Mercury son increíbles, y aunque esta canción no es quizás la que hiciera lucir más su rango vocal, estoy segurísima de que haría una versión adaptada a su voz.

    No hay muchos covers (o ninguno) de Queen a otras bandas,


    The Great Pretender de los Platters Freddie Mercury la lleva a otra dimensión y además hablaba mucho de su situación en ese momento. Freddie cantaba con el alma y se notaba.

    #FreeAssange
  57. #100 No soy fanática de Freddie, y estoy totalmente de acuerdo contigo.

    #FreeAssange
  58. #78 Pues, claro que no tiene nada que ver con la de los Beatles. ¡Lógico! Un artista no imita, un artista hace suya una canción.
    Lo mismo que Freddie hizo con The Great Pretender.

    Creo que veis demasiado Me suena tu cara.


    #FreeAssange
  59. #56 www.youtube.com/watch?v=Iv4x0TC-1Qg

    Pues sí, esta canción seguro que si la hace una IA ni notamos la diferencia. xD

    #FreeAssange
  60. #74 O una IA becaria. :troll:

    #FreeAssange
  61. #80 Tienes las miras muy cortas...pero cortas, cortas, cortas
  62. #162 Es "Tu cara me suena", que por cierto hace varios años que ya no veo :-D :-D.

    Lo que pretendía decir es que la IA todavía no ha conseguido meter los matices de un cantante como para hacerlo creíble. Lo que he puesto es sólo un ejemplo para ilustrarlo.

    La pregunta es si la IA conseguirá hacer una versión "personal" de lo que pretende imitar. De hecho, te estas quejando de que la IA imita mal y no es así, porque la voz que usa es la original. Otra cosa es que imite al artista en conjunto y en eso tienes razón.
  63. #166 Sé que existe que se dedica a imitaciones y he visto un par de vídeos de YouTube que me han enviado. Me parece un bodrio monumental y casposo. Vivo fuera de España desde hace décadas y hace años que ni tengo tele, ni la echo de menos.

    No me estoy quejando de la IA imita mal o bien, sino de que es una porquería, que da a entender que Freddie tiene un tablón monumental. Y de hecho tu argumentación es increíblemente contradictoria:

    te estas quejando de que la IA imita mal y no es así,

    Más adelante...

    Otra cosa es que imite al artista en conjunto y en eso tienes razón.

    Típico de comentarista de medio pelo que no lee lo que pongo sino lo que quiere leer.

    Al bujero.

    #FreeAssange
  64. #11 hombre, no es Fredy
  65. Imita voz bien, imita mal el artista.

    Perdona, pensaba que hablaba con alguien que respeta cuando se pretende charlar sin acritud.

    Relájate hombre, que sólo estamos charlando.
  66. #168 A lo mejor es Fredy, pero Freddie no es.

    #FreeAssange
  67. #160 A mí la voz de Freddie Mercury me parece la mejor voz en su estilo de todos los tiempos, que por tu tono creo que piensas que no me parece un dios de la música. He visto vídeos a cascoporro, oficiales, no oficiales, grabaciones caseras...de todo. Y eso que no soy ultra fan de Queen.

    Acabo de escuchar la original de Platters (no sabía que era un cover) y sinceramente creo que no cambia gran cosa en materia vocal más allá del talento y "el color", pero si me pones la de Yesterday justo después y me dices que una de las dos está generada por IA...seguro que acierto, y Yesterday me parece menos Freddie.

    Ahora, te la llegan a poner en Youtube con el título "Rare bootleg audio Freddie Mercury singing Yesterday"...y probablemente te lo tragases ricamente sin la sugestión de por medio. Por eso creo que es bastante bueno.
  68. #93 Si, es una mierda, pero la gente ya esta acostumbrada a tragar paladas de mierda.

    ¿Acaso esto es peor que reggaeton ? En cierto modo ya estabamos en una epoca de refritos a nivel musical y audiovisual, el resurgimiento de la musica en la tele ha sido con un monton de programas clonicos de gente sin personalidad cantando versiones sin alma de canciones antiguas. La IA solo es la lapida sobre la tumba.
  69. #171 Ahora, te la llegan a poner en Youtube con el título "Rare bootleg audio Freddie Mercury singing Yesterday"...y probablemente te lo tragases

    Mira, que tú te tragues mierdas, no significa que los demás lo hagamos. No todos tenemos las mismas tragaderas. Y me puedes contar lo que quieras, si piensas que esta IA es "bastante buena", es que o estás como una tapia, o no tienes ni idea.

    Y después que lo de los Platters no cambia gran cosa (no, solo la velocidad, el timbre, los matices dinámicos, el rango vocálico y después está que no es lo mismo cantar con unos instrumentos que con otros y los instrumentos utilizados son distintos en las dos versiones) según tú, vamos que es como si dijeras "no tengo ni puta idea".

    Anda, vete a tomarle el pelo a otro.

    #FreeAssange
  70. No sé si llorar de la emoción o acojonarme
  71. #134 El puto amo, amigo.
  72. Te lo tragabas. Si supieras algo de producción musical sabrías la cantidad de tomas y tomas y tomas que se hacen hasta conseguir la definitiva, si es que no se deja de lado el tema porque no sale. Eso contando con que no fuese un demo en un estudio casero para plasmar una idea y luego llevarla a producción. ¿Cuál suena más a Freddie, la de la IA o éste bside calidad chusquera? www.youtube.com/watch?v=eK4fwHHTGQs
    Bueno, ya sé que vas a intentar hacerte la entendida a base más de insolencia que de arguentos, porque se ve hasta dónde llega tu conocimiento. Así que si quieres ni respondas porque dudo que lo lea, que para perder el tiempo estoy yo :-) Así te ahorras el tuyo, y la bilis esa que te sale a borbotones.
    Un cordial saludo.
  73. #45 No dije que no fuese posible... pero lo que se sugería en aquellos artículos de hace 10 años era que los taxis no llevarían conductor; no que no lo llevarían en tres ciudades de Estados Unidos.
  74. #41 El nivel de exigencia no es el mismo.

    Eso espero... en lo de la conducción autónoma.

    Lo de la música... me inquieta menos. Supongo que será más fácil que un programa de AI componga vals similares a los de los Strauss.
    Que consigan imitar las emociones que puede introducir en sus interpretaciones Teresa Salgueiro les va a costar unos años...
  75. #165 claaaaro.... Por supuesto no como tú... Que seguro que las tienes muy largas .... Viniendo de un ciudagramos me voy haciendo una idea de cuáles son.....
  76. #25 pffff, muy visto
  77. #177 Estan frenados de forma artificial por la legislación.
    Si lo permitieran todas las grandes ciudades ya tendrían taxis sin conductor.
12»
comentarios cerrados

menéame