edición general
1169 meneos
4750 clics
Cómo subirse el sueldo en un pleno de 1 minuto y 40 segundos

Cómo subirse el sueldo en un pleno de 1 minuto y 40 segundos  

El vídeo, que apenas dura 1 minuto y 40 segundos, destaca por la rapidez con la que los ediles de Las Palmas de Gran Canaria, incluidos los de la oposición, aprueban por unanimidad el aumento de sus retribuciones. Tras aprobarse la subida salarial, el alcalde Augusto Hidalgo cobrará 70.000 euros brutos anuales; los ediles de área, 66.000 euros; los delegados, 65.000; y la oposición con dedicación exclusiva, 50.000 euros.

| etiquetas: las palmas de gran canaria , sueldo , pleno , ayuntamiento , concejales
12»
  1. #9 lo lógico es que este limitado, no tiene sentido obligar a cobrar más . Aquí el máximo era 95.500 y han votado 70.000.
  2. #28 hay unas elecciones un mes antes y un límite por ley .
  3. #33 es un mal.ejemplo.
  4. Con dos cojones, si señor!
  5. #1 al menos dos minutos enteros
  6. #5 además cualquier cambio debería sólo afectar a la siguiente legislatura, no a los mismos que la aprueban
  7. #72 te has planteado que podría costar más el referéndum que la subida? Tan problemático es habiendo un máximo por ley?
    Ni que el sueldo, dentro del máximo, fuese la decisión más importante de una corporación.
    Parece que lo que hay es un poco de me jode cuanto cobra x sin compararlo con sueldos similares.
    70.000 euros brutos. ( Unos 3.500 netos al mes) es tanto para gestionar 400 millones al año?
  8. #104
    1 el sueldo lo fijan los representantes de la población, es decir, que indirectamente lo fija la población. A partir de aquí todo lo que digamos en ese sentido no será un debate sobre sueldos si no sobre la naturaleza y legitimidad de la democracia representativa.
    2 en todo trabajo el sueldo es por lo que se supone que vas a hacer. Luego si no lo haces te echan, pero no conozco ningún trabajo donde empiezas a trabajar y te dicen, bueno, tu ve haciendo y ya veremos.
  9. ¿Nos toman? Saben que lo somos. Si no lo fuéramos, no los votaríamos, pero lo hacemos.
  10. #91 osea que sí son Podemos y demás amigos
  11. #33 #39 yo tengo un contrato posdoctoral, y son 2100 brutos al mes, 12 pagas. Es posible que hables de gente que ya tiene plaza, sea en la universidad o en cualquier otra posición de profesorado (infantil o secundaria), en la que su sueldo es más alto, aunque no te sabría decir cuanto.

    Por concretar, mi contrato es competitivo, de la Xunta de Galicia. Si nos fuésemos a las Juán de la Cierva, de carácter estatal, el sueldo es inferior.
  12. #67 Ninguna de las dos cosas afecta a lo que he dicho yo:

    - En los programas electorales pocas veces se habla de cuál va a ser la retribución, y aunque lo dijeran, si no fuera necesario un referendum para establecerlos, podrían incumplirlo.

    - Por mucho que haya un límite, sus condiciones anteriores podían ser muy inferiores al límite. Si quisieran mejorarlas, con un referendum necesitarían la aprobación de la población. Y la población no lo aprobaría si las condiciones propias fuesen pésimas (por ejemplo mucho desempleo, o inseguridad, corrupción u otras percepciones)
  13. #2 Normal, no está acostumbrado trabajar tanto.
  14. #85 es tanto para gestionar 400 millones al año?

    Sí, mientras no demuestren que los merecen, como en cualquier otra profesión. No puedes ser tú mismo quien elija tu sueldo, te lo tienes que ganar. Y que sea tu jefe (en este caso la población) quien evalúe tu capacidad.
  15. #90 no los del 15M no los primeros son los tuyos. Si siempre han sido los tuyos.
  16. #79 para nada, las Juan de la Cierva son aún menos dinero. Para la Juán de la Cierva - formación el sueldo bruto es de 21500. La de incorporación, 25000. Y ya la mejor, la Ramón y Cajal, 31500.

    Es cierto que, a diferencia de otras ayudas, la convocatoria sólo establece unos mínimos, por lo que te pueden poner un sueldo mayor, pero no se suele dar el caso.

    No es que quisiera reforzar tu comentario, quería enfatizar que es aún peor de lo que comentas. Pero es lo que hay.
  17. #159 La mayoría de concejales están en pueblos pequeños. En estos no se cobra. En cuantos se cobra? Muy pocos. Las capitales y las localidades muy grandes.
    En Salamanca hay varios cientos de localidades. ¿Con sueldo sus concejales? Menos de 20. Y en la capital no todos los concejales tienen sueldo.
  18. lo que no me queda claro cual es el punto uno. "la urgencia es obvia" dice el tio, tambien habla de sueldos? porque si es asi los tienen cuadrados no, tetrahédricos.
  19. el gran misterio en España es que si no han subido los sueldos en los últimos 20 años y la natalidad está muy baja, ¿cómo es posible que los representantes políticos puedan subirse el sueldo?
  20. #8 En un pueblo de 1000 habitantes cobrar 42000 euros. No está nada mal.
  21. casta, parásitos, sinvergüenzas
  22. #1 los caramelos no deberian dejarse sin supervision al alcance de los niños.
  23. #115 Al PP como no! Ellos no necesitan subirse el sueldo (porque ya cobran en sobre).
  24. #111 Coincido en eso. El mayor problema que tenemos en este país es histórico y cultural: si un conocido te dice que “sabe un truco para pagar menos a Hacienda” le invitas a una birra a ver si te lo cuenta. El mismo ejemplo en Alemania y te denuncia al fisco, con toda la razón del mundo. Si alguien no paga impuestos o no paga lo que le corresponde o si aún así, los de arriba se lo apropian, están haciendo de mi barrio, distrito, ciudad, comunidad autónoma y país, un lugar peor donde vivir con peores condiciones.
    Lo nuestro, el rollete Curro Jiménez (pero sin repartir lo trincado, evidentemente) lo llevamos muy adentro.
  25. #7 sabias q los politicos de Podemos donan una buena parte de su sueldo a causas solidarias? Sabias q un gran numero de politicos de Podemos han pedido q les bajen el sueldo? o q no quieren cobrar dietas? o q no quieren cobrar dietas mientras estan de vacaciones?

    Decir q los Politicos de Podemos son casta, pues creo q queda fuera de lugar, no crees?
  26. Y todos dicen al pasarrr ,que viiiva espaaañaaaa....
  27. #16 Tampoco es que se vea atisbo de mover un dedo.
  28. #27 y a estos otros les chorrea el dinero
  29. #34 1) Las personas que pertenecen al club de la Plutocracia no *tienen dinero.
  30. #10 pues en Durango van haciendo las cosas de otro modo...
  31. Como era aquello... ah sí!

    Piiim paaam toma lacasitos!
  32. #66 No.

    Es tan sencillo como:
    * Género gramatical explícito -> pues el que corresponda.
    * Género gramatical no explícito (o como se diga) -> género gramatical neutro, que en el idioma que te estás follando por motivos políticos cual ignorante corresponde al género gramatical masculino. Asúmelo. No pasa nada. Es lo que tiene. NO hay nada de machista en eso ni tampoco hay necesidad de cambiar nada. El idioma no se cambia.

    Sobre el resto de tu comentario ni lo he leído. Paso de escuchar chorradas. Al ignore, para evitar que mis ojos sigan sangrando y el tumorcito que me creas se reduzca.
  33. El género gramatical está explícito por la mera presencia de «personas», género femenino.

    Por la forma de expresarse, la verdad es que no merece ni un segundo prestarle la más mínima atención.
  34. #7 Mejor ligado al PIB de cada municipio.
  35. O como no manifestarse en la calle si no es una ley exclusivamente de derechas... ahí se les ve el plumero.
  36. #12 las elecciones. Si la gente ha votado esto es porque poco les preocupa que despilfarren el dinero público (o que lo inviertan en mejorar el sueldo de los cargos electos) Es lo que toca en una democracia como la nuestra: decide el voto de todos los ciudadanos, incluidos aquellos que votan al más guapo, al del partido de siempre, a estos porque los rojos van a destruir España o a los otros porque los fachas son unos vendepatrias. Nos guste o no, eso es lo que tenemos y prefiero no imaginarme cómo será esto en un futuro próximo con la mierda de educación que reciben nuestros jóvenes.
  37. Es lamentable la mentalidad de pobre de muchos de aquí. 70k€ para el tipo de trabajo este es una autentica miseria. A muchos os falta viajar un poquito y ver que sueldos hay fuera
  38. No me parece tanto para ser el sueldo de un alcalde, ¿no? ¿cuanto diríais que debería cobrar, una persona responsable de gestionar un presupuesto de 500 o 600 millones de euros? Desde luego en la privada alguien con esa responsabilidad cobraría mucho más..
  39. Son como sanguijuelas, parásitos expertos en esquilmar los recursos públicos y en reventar a los ciudadanos con impuestos escandalosos
  40. "Estoy en política para forrarme" - Vicente Sanz
    "Me tengo que hacer rico" - Eduardo Zaplana

    ¿A alguien le sigue sorprendiendo esto?
  41. La mejor versión del vídeo sin lugar a dudas! twitter.com/Libre_FM/status/1146137960460574720
  42. #111 y te quedas tan ancho? Igual significa que el modelo actual socialdemócrata capitalista burgués se centre en la concentración del poder y del dinero en unas pocas personas y no en que exista democracia real
  43. #11 ¿Y que tal por cumplimiento de programa electoral? Así ellos tendrían un aliciente para cumplir y no mentirnos y nosotros para votar en consecuencia a un programa electoral, y no a unas ideas o a un "tío guapo".
  44. #134 incluso para sueldos de aquí 70k no me parece tanto para el nivel de responsabilidad. Un manager senior bueno en una empresa medio decente ya se pone en 50k por ejemplo
  45. En mi pueblo (de apenas 2500 habitantes) el anterior gobierno apenas cobraba sueldo: El alcalde no cobraba nada, pero sí cobraba algo de Diputación, y los 3 concejales: uno era pensionista (por lo que no cobraba sueldo), otra cobraba 800 y la última 400 (aprox.) Pues bien, el nuevo gobierno formado por un tripartito se han puesto de sueldo lo siguiente:

    - Alcalde: 29.990 euros por 24'50 horas a la semana.
    - Concejal 1: 23773 euros por 19'60 horas a la semana.
    - Concejal 2: 23773 euros por 19'60 horas a la semana.
    - Concejal 3: 14.400 euros por 11'8 horas a la semana.

    90 mil euros al año repartidos entre cuatro personas en un pueblo de 2500 habitantes.
    Hasta ayer que se dio a conocer esto, no entendía yo muy bien el porqué la gente entraba en política.

    PD: Encima se rumorea que para las fiestas patronales de Agosto quieren traer al "famosísimo DJ" Kiko Rivera. Dinero de mis impuestos para el p*** calvo ese...
  46. #111 eliges el partido, no sus representantes, ahí está la trampa
  47. #108 Como expliqué anteriormente, el uso del masculino como género neutro se debe a una decisión que históricamente se aceptó en el momento en que se empezó a crear las normas de esta lengua. Por aquel entonces, y como sigue ocurriendo actualmente, el machismo preponderante es el motivo (y no otro) por el cual se decidió usar el género masculino como neutro. Ya pueden vestirlo con normas lingüísticas que esta, y no otra, es la principal razón.

    Sí, entiendo que os chirríe que se use «nosotras» y no «nosotros» para referirse a «personas».

    «Nosotros, las personas humanas...» sí que suena raro...y viejuno.
  48. #27 serías tan amable de aportar una fuente, por favor? busco un poco y no encuentro ninguna afirmación tan rotunda como la tuya.
  49. #158 esa era la propuesta hace 6 años, que acabó muy modificada. sé que en los ayuntamientos más pequeños es muy común que los concejales no cobren pero no me creo que el 83% de los concejales de España hoy no cobren.
  50. #53 Ja ja ja... use el nosotres para referirnes y asi te lies menes. Criaturite :-) cuante dañe ha heche la ESO combinade con el idearie feministe :-)
  51. Si eres médico o arquitecto y cometes una negligencia se te responsabiliza a tí, los chupocteros que tenemos como políticos pueden llevar a la ruina un país o una comunidad sin recibir ningún castigo por su mala gestión. Eso sí para subirse el sueldo andan vivos.
  52. #58 Cuando nos referimos a «personas» en primera persona del plural lo correcto es usar «nosotras» y no «nosotros»: «nosotros las personas» sí es incorrecto y es confuso. No suena natural, la verdad.

    Correcto: Nosotras, las personas que nos fuimos a esa montaña, pudimos contemplar un gran cielo.
    Incorrecto: Nosotros, las personas que nos fuimos a esa montaña...

    El género gramatical es el femenino, puesto que se refiere a un sustantivo del género femenino: «personas».

    La imposición de la versión masculina obedece a cuestiones ajenas al lenguaje (y que se trasladó al lenguaje en la forma en que sabemos: el uso del masculino para denotar el género neutro).

    No hay que olvidar que nuestra lengua viene del latín y este se usaba en una época donde el género femenino no se visibilizaba como debía y se daba más protagonismo al masculino.
12»
comentarios cerrados

menéame