edición general
abelardolg

abelardolg

En menéame desde junio de 2019

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Condenado a dos años de cárcel efectiva y 180.000 euros tras salvar a una mujer que pateaban en la cabeza [106]

  1. El titular sería más correcto si se redactara de la siguiente manera: 180 000 € y 2 años de cárcel por cometer homicidio imprudente. Pudo optar por recuperar el bolso de varias maneras pero usó la violencia con tal mala suerte que la víctima se quedó en coma y morir. Está bien ser un héroe pero no de esta manera. Hubiera sido más héroe si hubiera optado por acorralar al ladrón y solo defendiéndose de los golpes...pero sin golpear.

Cómo subirse el sueldo en un pleno de 1 minuto y 40 segundos [160]

  1. #108 Como expliqué anteriormente, el uso del masculino como género neutro se debe a una decisión que históricamente se aceptó en el momento en que se empezó a crear las normas de esta lengua. Por aquel entonces, y como sigue ocurriendo actualmente, el machismo preponderante es el motivo (y no otro) por el cual se decidió usar el género masculino como neutro. Ya pueden vestirlo con normas lingüísticas que esta, y no otra, es la principal razón.

    Sí, entiendo que os chirríe que se use «nosotras» y no «nosotros» para referirse a «personas».

    «Nosotros, las personas humanas...» sí que suena raro...y viejuno.
  1. El género gramatical está explícito por la mera presencia de «personas», género femenino.

    Por la forma de expresarse, la verdad es que no merece ni un segundo prestarle la más mínima atención.
  1. #58 Cuando nos referimos a «personas» en primera persona del plural lo correcto es usar «nosotras» y no «nosotros»: «nosotros las personas» sí es incorrecto y es confuso. No suena natural, la verdad.

    Correcto: Nosotras, las personas que nos fuimos a esa montaña, pudimos contemplar un gran cielo.
    Incorrecto: Nosotros, las personas que nos fuimos a esa montaña...

    El género gramatical es el femenino, puesto que se refiere a un sustantivo del género femenino: «personas».

    La imposición de la versión masculina obedece a cuestiones ajenas al lenguaje (y que se trasladó al lenguaje en la forma en que sabemos: el uso del masculino para denotar el género neutro).

    No hay que olvidar que nuestra lengua viene del latín y este se usaba en una época donde el género femenino no se visibilizaba como debía y se daba más protagonismo al masculino.
  1. #50 Hiciste bien al entrecomillar la palabra «izquierda».

    Los términos «izquierda» y «derecha» son eufemismos. Realmente no existen.

    Ambos términos son invenciones de la plutocracia para hacernos creer que hay partidos creados por el pueblo (los referidos como de «izquierdas»), con nuestros ideales y para defender los intereses del pueblo cuando realmente no es así: ningún partido nos pertenece. Todos son creados por la plutocracia.
  1. #45 Fe de erratas:
    {0x1f44e} «Uso el «nosotras» para referirnos» por
    {0x1f44d} «Uso el «nosotras» para referirme»

Que se nos regule mediante código fuente o algoritmos secretos es algo que jamás debe permitirse en un Estado de Derecho [89]

  1. El Estado es una herramienta de la plutocracia y fue creada por el subsistema Política.

    Cualquier herramienta creada por la plutocracia aplica la única versión del concepto del derecho que existe: la creada por la plutocracia.

    El Pueblo jamás creamos, hemos creado ni crearemos otra versión del concepto de derecho: el único que existe no nos pertenece.

Cómo subirse el sueldo en un pleno de 1 minuto y 40 segundos [160]

  1. #34 1) Las personas que pertenecen al club de la Plutocracia no *tienen dinero.
  1. #42 Uso el «nosotras» para referirnos a «nosotras, las personas»; por lo tanto, como «personas» es una palabra del género femenino, es correcto el uso de «nosotras».
    Aquí no uso, y rechazo frontalmente, el uso del masculino como género neutro.
  1. Varias cosas a tener en cuenta:
    1) Las personas que pertenecen al club de la Plutocracia no tiene dinero.
    2) Las únicas que tenemos dinero, por imposición de la Plutocracia, somos nosotras: las personas que estamos en el lado del Pueblo.
    3) Por lo tanto, las personas que forman parte de la casta política NO tienen dinero.
« anterior1

menéame