edición general
401 meneos
14894 clics
De cómo Telegram y unos cuantos bots mejoran muchísimo la experiencia móvil

De cómo Telegram y unos cuantos bots mejoran muchísimo la experiencia móvil

De cómo Telegram y unos cuantos bots mejoran muchísimo la experiencia móvil.

| etiquetas: bots , tecnologia , telegram , móvil
Comentarios destacados:                              
#13 #3 Lo que estaría bien es que todas las aplicaciones de mensajería instantánea usaran un protocolo común y fueran interoperables. La situación actual es como si teniendo una cuenta de email con Gmail sólo pudieras enviar emails a otros usuarios de Gmail pero no a usuarios de Yahoo o Hotmail, o como si teniendo un móvil Nokia sólo pudieras mandar SMS a otros usuarios de móviles Nokia pero no a usuarios de Motorola o Apple. Es absurdo.

cc #6
«12
  1. yo el otro dia descubri manybot y con el me cree 2 bots lectores de rss para saber cuando 2 paginas webs que visito sacan actualizaciones, menuda gozada.
    Ahora me queda montar un flashget con su bot de telegram y sera la ostia xD
  2. telegram a mi parecer está por encima de whatssapp lástima no poder competir contra el gigante.
  3. Lo que estaría bien en un cliente IM de código abierto que soportara varias plataformas entre ellas telegram y whatsapp
  4. #2 En Asia nadie usa Whatssapp, no te creas, en poco tiempo y un mal movimiento de Facebook (el dueño de esa aplicación) puede hacer que la gente migre rápidamente.
  5. Para mi es una ventaja que telegram esté eclipsado por Whatsapp. Así telegram se queda para cosas especilizadas y whatsapp para el día a día. Que horror de pensar que se llene telegram de amigos pesados, familiares y grupos absurdos.
  6. #3 los segundos jamas lo permitiran.
  7. Doy fé que Telegram se come a Whatsapp en todos los aspectos salvo cantidad de usuarios. Y los bots un puntazo.
  8. Lo única característica de Whatsapp que echo en falta en Telegram es la información de recepción de los mensajes. Sobretodo en grupos, es muy útil saber qué participantes han leído/recibido un mensaje, y en qué momento.
  9. y los bots esos siguen las leyes de la robótica? o nos pueden acabar matando a todos?
  10. Y después os andaréis quejando de la privacidad...
  11. ¿Y ninguno porno? El artículo cojea un poco.
    Probad @Spippatore
  12. #6 Hola que tal. El señor facebook ha comprado al señor whatsapp. El señor facebook puso muchos recursos en la parte de bots para facebook, añadiendo features como las hero cards, los carruseles, o la capacidad de emitir facturas. Todo orientado al e-commerce. El señor facebook no es tonto, sabe que si las empresas hacen negocio a través de bots de facebook, ellos llevan tajada. El señor facebook ahora tiene whastapp. El roadmap del señor facebook para los siguientes años están enfocados en 3 puntos: conectividad (láser, satélite...), VR y bots (incluyendo machine learning).

    El señor facebook no lo hace porque los bots sean "chulos". Lo hace porque si directamente desde un chatbot los clientes pueden consultar, comprar, recibir factura, etc... se llevan tajada.

    Así que créeme, sí lo permitirán, no les queda otra, porque es el Marketing Roadmap principal de la empresa que les posee.
  13. #3 Lo que estaría bien es que todas las aplicaciones de mensajería instantánea usaran un protocolo común y fueran interoperables. La situación actual es como si teniendo una cuenta de email con Gmail sólo pudieras enviar emails a otros usuarios de Gmail pero no a usuarios de Yahoo o Hotmail, o como si teniendo un móvil Nokia sólo pudieras mandar SMS a otros usuarios de móviles Nokia pero no a usuarios de Motorola o Apple. Es absurdo.

    cc #6
  14. #3 No es exactamente lo que dices, pero puedes probar Franz: meetfranz.com/

    Integra Whatsapp web, el cliente de escritorio de Telegram y muchos otros (Facebook Messenger, Google Hangouts, etc.) y así puedes tener (casi) todos tus programas de mensajería integrados en la misma aplicación.
  15. #3 Para escritorio tienes meetfranz.com/ que lo integra todo o casi todo
  16. Pues no me han parecido de gran utilidad...
  17. #1 ¿Que es eso? ¿Como se consigue?!! :take:
  18. #13 Acabas de describir Jabber (protocolo XMPP). Fracasó hace mucho.
  19. #11 No que yo sepa pero hay para descargar películas, series y demás.

    CANAL DE SERIES
    telegram.me/joinchat/ALbIsDvo61hfyjlLsyXS6g

    CANAL DE PELIS
    telegram.me/joinchat/ALbIsDvdSSUS4VbqwwbWdA

    CANAL DE BIBLIOTECA
    telegram.me/joinchat/ALbIsD-Dc9atV-tZ7rt34A

    CANAL DE PELIS HD-3D
    telegram.me/joinchat/ALbIsDupouTet-XJIEx2qg

    CANAL AUDIOLIBRO
    telegram.me/joinchat/ALbIsDugxAwyb6JOTQG6Og

    CANAL DE LIBROS EN INGLÉS
    telegram.me/joinchat/ALbIsD75Jgosr-pvy2i8qA
  20. En Telegram te puedes mandar mensajes a ti mismo, y luego los puedes borrar. Yo lo uso para recordatorios o como una todo list
  21. #18 Pues @gif hace 8 años que no se pasa por Menéame...
  22. #15 No eres tan rápido como piensas. GOTO #14 :troll:
  23. #17 #1 Ein. ¿Habéis probado WinAutomation"?

    www.winautomation.com/

    Esa mandanga es muy buena.
  24. #21 Bah, yo hago eso mismo enviando mensajes a mi ex que me tiene bloqueado :foreveralone:
  25. #11 Hay montañas de porno si buscas un poco, tranquilo xD
  26. #19 Sí, a mi la historia completa me huele muchísimo a Jabber.

    Gtalk al principio se subió al carro, y si no recuerdo mal, Facebook también (en tiempos en que MS Messenger era casi hegemónico). Pero las buenas intenciones pasaron a la historia enseguida y Jabber se quedó con el culo al aire.
  27. #13 Eso no es posible. Las apps de mensajeria usan los servidores de las empresas para mandar notificaciones
  28. #28 Si, cada uno implementó XMPP pero no permitieron el envío de un server a otro.

    Es como montar un servidor de email pero que solo permita enviar mensajes a usuarios del mismo dominio.
  29. #1 He añadido un RSS por probar pero no me ha mostrado nada aún.
    ¿Hay que esperar a que saque alguna nueva actualización la página?
    No se si reconoce correctamente el RSS pero no me dió ningún error al añadirlo...
  30. #19 si no recuerdo mal, Facebook usa XMPP, Whatsapp utiliza XMPP,... Pero no la versión estándar, sino con modificaciones.
    Ese es el problema
  31. #15 Buenisimo el Franz, acabo de probarlo en ubuntu y me va genial para integrar whatsapp, telegram, skype, hangouts, facebook,... Mil gracias por la sugerencia!
  32. No entiendo en qué mejoran la experiencia móvil esos bots, me parece curiosidades sin más. Pero entiendo que esté en portada porque pone "Telegram" en el titular.
  33. #5 A mi una vez me mandaron un mensaje por Telegram.
  34. #8 Y lo de poder llamar?
  35. #31 Si, pero esto es mucho mas Prof...aunque más caro :-(
  36. #12 gifs animados, joderrrr tanto bot y tanta mierda.
  37. #5 lo quieres para hablar con 4 amigos frikis, okas.
  38. #21 keep.google.com
    Salu2
  39. #18 Para que quieres bots para alarmas, para ver el tiempo, para bajar musica? Ya existen miles de apps mucho mas especializadas en eso. Me parece una chorrada del copon...
  40. #4 #2 pues Facebook ya ha hecho un par de mal movimientos ya que mi tía que trabaja en el ay. de Bcn. me ha contado que por temas de seguridad y comodidad a la hora de pasar documentos usan todos grupos de telegram. (Documentos varios, lógicamente nada de códigos de misiles)
  41. #36 Telegram es como los documentales de la 2. Todo el mundo dice verlos pero la realidad es que no lo usa ni Pepe el del bar.
  42. #43 Ha dicho que quiere enviarse mensajes para si mismo; no para si mismo, la NSA y el McDonals.

    Salu2
  43. Eso de qwasap en primer lugar..... en fin.
  44. está @peliculabot, para buscar torrent. yo lo utilizo mucho...
  45. #30 Pero no había gateways de esos como los que había entre Jabber e IRC?
  46. OMG! No esperaba que esto fuese portada alguna vez ja ja. Bueno, gracias. Soy uno de los desarrolladores de esto. [Edito: quiero decir soy el autor del artículo y también de uno de los bots que se citan en él]
  47. #29 Es perfectamente posible.
  48. hablando de BOTS. estoy programando uno para el messenger del Facebook. Si alquien quiere probarlo (está todavia un poco verde). Sirve para buscar vuelos y coches de alquiler....
    m.me/mrteide

    puedes hacer lo mismo desde la web: www.mrteide.com
  49. #11 ja ja... hay montones de porno. El artículo pretendía ser para todos los públicos.
  50. #48 A ver, que lo escribí yo. Es normal que ponga mi criatura de primero. Yo la amo. Y ha costado su trabajo hacerlo.
  51. #36 si tienes un móvil tocho en el que instales alegremente cientos de aplicaciones sin que se inmute, perfecto. Pero los que usamos móviles normalitos (muy, muy normalitos) agradecemos poder hacer desde Telegram cosas que requerirían aplicaciones aparte. Mi batería lo agradece mucho. Y mi móvil, en general. Incluso mi orgullo.
  52. #37 #8 En Telegram, si bloqueas a alguien no se entera y parecerá que simplemente no lo has leído. Es una opción interesante.
  53. #59 #57 No entiendo muy bien qué quieres decir con lo de estar bloqueando y desbloqueando pero para eso es la libertad de elección (de programas de mensajería y de todo). Por añadir algo, en Telegram no tienes que dar tu número de teléfono para que alguien pueda contactar contigo. Cuando veo Whatsapp (en los móviles de otros) me duelen los ojos al ver tantos números de móvil de otra gente. No quiero que el mío esté así puesto como en un escaparate. Lo dicho, libertad de elección.
  54. #13 Entiendo lo que dices pero no es tan sencillo. Hasta cierto punto esos estándares frenan la innovación (p.e. plantéate si existirían los bots de Telegram o el cifrado extremo a extremo si Telegram no hubiese hecho su propio protocolo. O, en otros ámbitos, si existirían cargadores móviles que se puedan enchufar por los dos lados (Apple) vs el horror del micro-usb). Los estándares tienen ventajas pero también hay contras.
  55. #50 Los gateways se usan para permitir conectar contra servidores que usan otros protocolos. Pero la idea del xmpp era funcionar igual que el correo electrónico. O sea, que pudiera haber muchos servidores diferentes y que se pudiera comunicar con usuarios de otros de la misma manera que se hace con el email. De esa forma por ejemplo una empresa puede instalar su propio servidor de jabber y asegurarse de tener comunicaciones privadas mientras sean con usuarios de la misma empresa.
  56. #59 Pues desactivas las notificaciones y punto pelota. No veo el problema. O igual es que no tengo mucha gente de la que pasar ja ja
  57. #33 El problema principal es que no permitieron la comunicación entre servidores, que era la parte importante del xmpp. Lo usaron como protocolo entre el usuario y su servidor pero no habilitaron la comunicación entre servidores. De esa forma deja de tener sentido la ventaja del xmpp: que es un protocolo pensado para ser como un email pero instantáneo con muchos servidores diferentes como ocurre con el email.
  58. #4 Pero es que en Asia tampoco usan telegram. Esta gente tira de Line, Kakaotalk y no sé si China tiene otro propio.
  59. #47 tienes razón, en la lista todo siempre se me olvida poner "comprar uranio en el mercadona".
  60. #67 Y Skype
  61. #46 No, si yo lo uso. Pero nunca he sido capaz de sacarle utilidad real a los bots.
  62. #56 Pues salvo el caso de Twitter, y creo que la usabilidad se verá seriamente reducida, los bots del post no tratan sobre aplicaciones. Salvo que necesites una aplicación hasta para ir al baño, porque esto de las aplicaciones ya hace mucho que se nos fue de las manos.
  63. #14 #15 Echadle un vistazo a Rambox. Muy parecido a Franz, con mas servicios y open source.

    rambox.pro/
  64. #39 Llamar es algo que prácticamente no uso en whatsapp, así, lo que es yo, no lo echo de menos.
  65. #37 Bueno, por la misma razón puedes aducir que es útil taparte la cara por la calle para que la gente con la que te cruzas no sepa que has pasado a su lado. A mí personalmente me gusta saber con quién me cruzo, y prefiero ir destapado a pesar de que me pueda cruzar con un pesado al que no quiero saludar...
  66. #60 Lol. Si cualquier movil ya viene con esas apps preinstaladas.

    En fin, si a ti te sirve pues adelante. Yo creo que se quedará en un uso residual.
  67. A mi los bots me parecen un gran "invento". El mio, Bautista, corre en una raspi y lo uso para poner torrents a bajar, leer sensores (MQTT), arrancar los PCs (Wakeonlan), y de lista de todo.
  68. #16 A mí tampoco, claro que no tengo ocasión de probarlos pero aún así..
  69. #79 lo unico que tengo que haces es decir "tengo prisa"

    Es que eso es equivalente a bloquear a alguien y que se entere. No pasa nada. No veo el motivo de tener vergüenza...
  70. ¿Es normal no entender nada de lo que dice esta noticia?
  71. ¿y la privacidad?

    Me registro con el bot para Twitter y el dueño del servidor donde corre el bot tiene acceso a publicar en mi nombre lo que quiera.

    Al usar un bot de telegram su dueño tiene acceso a mi nombre en telegram, mi id de usuario y toda la información que le proporcione a través de él.

    Pero desconozco quién es y cómo administra esos datos y en muchos casos no tiene ninguna política de privacidad por el uso de su servicio ni (en ocasiones) un simple formulario de contacto.

    ¿A nadie le importa?
  72. #1 Joer como mola. Yo con algún cliente me comunico por Telegram, pero no consigo cambiar del todo (ni lo conseguiré por mis contactos, pero eso es otra historia) porque no sé por qué carajo, llega un momento que telegram decide dejar de notificarme hasta que lo abro y entonces entra todo. Y no tengo ningún task killer ni nada que yo sepa, como me dijeron cuando pregunté a los de soporte.
  73. #67 WeChat, que por cierto es la caña
  74. #26 Igual
  75. #2 Pues mira a ver con quien te relacionas, seran todos tarados de facebook y telecirco, porque en mi entorno todo el mundo usa ya Telegram... espero poder dar el salto a borrar el Whatsapp, quien no sepa usar telegram no merece mi atención cibernetica, es un garrulo integral.
  76. #67 Y QQ que no se ni que es pero todos tienen.
  77. #75 Bueno, pues si no lo usas nada. Pero vamos, poder llamar "gratis" a todo el mundo no es moco de pavo.
  78. #3 Hasta hace poco usaba el bot WApp, pero ha dejado de funcionar... quizás por #3.
  79. #32 si, hace falta que haya actualizacion del RSS para que te saque algo.
  80. #17 mandas un mensaje a @manybot y sigues las instruciones es facilisimo de usar.
  81. #58 ¿qué ventaja tiene eso sobre lo que hago yo? ¿Para poder tener varias "listas"?
  82. #84 yo es que el telegram lo uso principalmente en escritorio o en tablet, para cuando un mensaje ha llegado al movil hay conjuncion cosmica.
  83. #43 gracias, pero con el telegram me apaño
  84. #88 Mira, este no lo conocía y según veo es de China. Ya sabía yo que tenían que tener uno propio.
    Curioso es que al parecer lleva un montón de años y es la primera vez que lo veo.
  85. #93 @manybot me envió a @BotFather... me he perdido!... todo esto es un poco sórdido :-S
  86. #98 escribes /netbot le pones un nombre, un nombre de usuario, te da un token lo pones en manybot, continuas con lo que te pide, luego en botfather con /setuserpic le pones el dibujo que quieras, y a tirar millas.
    Si tienes dudas mandame un mensaje por telegram. (mi nombre de usuario es complicadisimo :troll:)
«12
comentarios cerrados

menéame