edición general
612 meneos
24886 clics
Cómo es trabajar en McDonald's, contado desde dentro

Cómo es trabajar en McDonald's, contado desde dentro  

Llegué a McDonald’s a finales de 2011, en torno a la veintena. Tenía un montón de prejuicios sobre la franquicia, algunos se borraron, otros se acentuaron. Empecé como personal de equipo: atender la caja, preparar la comida, limpiar el salón, etc. Lo básico. Sigo como tal con alguna que otra función adicional, pero un compañero que entró poco antes que yo consiguió, en algo más de un año, pasar a ser encargado de área en la cocina. He de decir que no se cobra nada mal si tenemos en cuenta el trabajo que es y en comparación con otras franquicias

| etiquetas: mcdonalds , sueldo , horario , horas extras , condiciones
12»
  1. #1 ¿Tú no has trabajado mucho verdad?
  2. #75 En los McDonalds de España cuando por ejemplo se han olvidado algo y tienes que volver a buscarlo muchas veces también te regalan algo, aunque eso lo hacen más en el Burriking.
  3. #14 Algo lógico. Yo suelo usar el McAuto y muchas veces delante mío veo a auténticos gilipollas que tratan a la gente como a mierda.
  4. #25 Pasa en todas las empresas y ni siquiera hace falta con que se acuesten con ellos. Mucho baboso suelto hay.
  5. #17 Sip, incluso en algún burrikin lo hacen delante tuyo.
  6. #68 Y en las palomitas también se mean seguro, porque no me explico el precio.
  7. #97 Ahora me dirás que hace 12 años todo el mundo sabía que las máquinas daban el jarabe ese mezclado con agua xD (Lo digo a buenas eh), si no trabajabas en eso, que donde yo vivía el McDonall que era el único sitio que tenía de esas máquinas, estaba a 40 minutos así que imagínate como estabamos de informados acerca de eso :-P
  8. #28 Pero el agua carbonatada no es igual en todos lados. Mientras la de McDonalds te dura 2-3 días con gas, la de otros sitios a la hora ya no tiene gas.
  9. #98 no lo hagas, de hecho en Inglaterra hubo un boycott de los clientes de McDonalds que consistió en dejar las bandejas encima de las mesas. La razón es que habían anunciado de que si los clientes recogiesen siempre sus bandejas podrían prescindir de no sé cuántos trabajadores, ahorrarse no sé cuántos millones y eso "repercutiría en un mejor servicio o precios más bajos", con un par
  10. Por mi parte que le den a McDonald´s. Me quedo con McIberico´s_de Bellota.
    Aqui le pones a algo un apostrofe del tipo Poll'as In Aceto y la gente flipa. Culpable en este caso, el consumidor.
  11. #99 desde los 19 sin parar, como asalariado en 7 empresas diferentes y como autónomo en una aventura fallida que duró dos años... Algo conozco del mundo laboral.
  12. #1 Eso me pasaba como administrador de sistemas. Estar aburrido programando en LISP tras literalmente nada que hacer.
  13. alucinariais con el nivel de limpieza de un macdonalds,y alucinariais con el nivel de no limpieza de los garitos de shawarmas y similares
  14. #14 Lástima no haber nacido tía. Me hubiera tirado a todos los jóvenes que pasaran por el mcauto jajaja
  15. #80 jajajaja, ha sonado super adorable
  16. #107 Yo me acabo de enterar hoy y nunca he visto nunca a nadie hacer la mezcla.
  17. "pero la falta de control (por supuesto, nada de cámaras en los vestuarios) en esas zonas acaba con un libre albedrío mal entendido que no debería ocurrir en un puesto de trabajo."

    Pero qué mojigata ha escrito esto, no me jodas. Ni que trabajaras en el BCE. Si en un puesto de trabajo mierda como un McDonald's no te puedes follar a los compañeros de trabajo, apaga y vámonos.
  18. #93 Yo le monté un poyo interesante a uno de una cadena de cines. Me mezclaron casi todo agua carbonatada con un poco de sirope y aquello no tenía gusto a Coca-Cola ni a nada. Y el tío me decía que así era como salía.

    Hasta que vino el encargado y milagrosamente se arregló. No jodas, que al precio que va como para estarse callado.
  19. #82 No, no me he confundido, quería decir que una cosa es como funciona McDonalds y otra cosa los casos personales que te puedes encontrar con gente concreta. En tu caso, hablas de incidentes con personas concretas. Visto desde ese punto de vista, yo he visto barbaridades que no voy a contar, pero sería incorrecto decir que eso es McDonalds, sino gente sin educación, sin respeto, poco profesional, etc... Luego he aprovechado para contar un poco más a algo ajeno a tu comentario, pero bueno.
  20. #1 Creo que en cualquier curro de ese tipo pasa eso. Yo he sido camarero muchos años, y aparte del hecho de que siempre hay algo que hacer, da muy mala imagen un camarero con los brazos cruzados o sentado, y opino lo mismo de un dependiente ya sea de McDonald o de Bar Pepe. Incluso a mi me pasa cuando voy a algún lado... si veo al camarero sentado o con el móvil o cualquier cosa así... mala señal, o hay poco curro (lo cual puede ser una advertencia de la calidad del producto o del servicio) o hay poca seriedad en el sitio (lo cual tampoco me gusta).
  21. Yo trabaje una vez en un mcdonalds, pero era euskadi, lo de follar no pasaba....
  22. #121 Yo me iba a la sala donde comiamos a perder el tiempo o echarme un cigarrico...
  23. #117 #107 Pero que teneis......?? 10 años ??? O es que nunca se han preguntado como funcionan algunas cosas, esta con simple observacion se puede ver como se mezcla.
    Y hace mas de 12 años y muchos mas cuando la tecnologia no era tan buena como ahora podía pasar que ibas a rellenar y como no quedaba sirope te salía agua sola. Ahora me diran que tampoco les ha pasado eso ???
  24. #90 ¿Y ha cambiado algo o siguen igual? Esto habría que difundirlo
  25. #124 Habré usado esas máquinas unas dos veces en toda mi vida y me enteré que había restaurantes que te permitían rellenar sin límites las bebidas hace 4 años. Tengo 32 años. Yo pensaba que usaban el mismo sistema de las cervezas de barril, donde se les aportaban el gas para darle burbujas.

    Son las mismas máquinas que hay en el Burguer King e Ikea? Las únicas que conozco.
  26. #13 Eso cuando no curras por turnos o noches saliendo a las 2 de la mañana asqueado de olores a refrito... No?
  27. #59 O sea que el mc rabbit era eso?
  28. #90 Está hecho a posta.. ¿que te crees, que el sistema iba a querer gente mejor·formada? No, los quieren a mas estúpidos mejor, lo justo para que no puedan dejar nunca el curro indistintamente del salario o las condiciones laborales.

    Por no hablar de consciencia, como se te ocurra montar un sindicato entre 4 vas listo, porque te venderán tus propios compañeros a la mínima a cambio de una medallita de plástico.
  29. #127 Las famosas "maratones" de fines de semana, que eran 8 horas a jornada partida, un 13h a 16:30h y de 18:30h a 22:30h. Sí, a mí ese horario no me gustaba, pero otros compas si les parecía bien.

    Por mi parte me gustaba hacerlo de seguido si era posible, de de 18h a 2:30h, ese estaba mejor, o hacer la "maratón" entrando sobre las 17h, así se aprovechaba la mañana. Por suerte, era un McDonald's que cerraba sábados a la 1:30h, sólo tocaba limpiar la última hora y así dedicabas menos tiempo a atender en la jornada.

    Sí, cierto es que salías con una pátina de grasa en tu cuerpo después de esas sesiones. Pero al igual que cualquier bar si estás cerca de la fritanga.
  30. #1 Mi hermano trabajó una temporada en Burger King y contaba exactamente lo mismo. Decía que los peores días era cuando le tocaba trabajar por la tarde, entre la comida y la cena, porque a esa hora no iba casi nadie y era peor aparentar que trabajaba que trabajar en sí.
  31. #17 Eso mismo digo yo. Si hasta hay máquinas domésticas para hacerte tus refrescos en casa: www.sodastream.es/home
  32. #95 Depende mucho de la mentalidad del dueño.
  33. #107 #117 Eso se lleva haciendo toda la vida en cualquier bar, feria o concierto, y hablo de hace más de 20 años, no se en que mundo vivís vosotros, pero es algo que sabe cualquiera que tenga un mínimo de curiosidad.
  34. #114 Y de bares españoles, que los hay en los que nada más tocar el menú te entra el puto cólera.
  35. Soy cocinero y hablaré de la parte que afecta a la cocina ya que hay cosas que vende este hombre como cosas que hace McDonald's y otras empresas no. Aclarar que como ya he dicho alguna vez trabajo en sitios de alta cocina, así que de entrada lo digo para diferenciar del bar del pueblo que puede ser una pocilga. Cualquier restaurante serio lleva la limpieza a rajatabla, lo del lavavajillas es de traca, en cualquier lado se limpian a diario, y varias veces entre servicios por motivos obvios, la pulcritud es algo necesario en este negocio. Con las fechas de cualquier producto más de lo mismo, es más, algún producto fresco que genere la mínima duda, y digo mínima en serio, o se devuelve al proveedor o va directamente a la basura. Congeladores... Es parte del curro, no hay mucho de lo que quejarse aquí. Con respecto a lo de no parar, esto es hostelería y hay que correr. Cuando por lo que sea no hay trabajo es hora de revisar cosas, limpiar lo que está limpio, cosa que también me parece normal. Esta es una profesión sacrificada y por norma general mal pagada, sobre todo en sitios que necesitan poca preparación como puede ser el McDonalds, mis 280 horas de Diciembre y las tantas de mis compañeros lo atestiguan. Solo digo que hay demasiadas cosas en este artículo que son de perogrullo y se venden como buenas/malas con respecto a esta empresa, y no son más que las que pueda haber en cualquier sitio. Acepto preguntas jajaja :-D
  36. #32 Y qué esperas, a licenciados en Bellas Artes (buenos a estos si) - a Ingenieros Informáticos, bueno a estos también, a ingenieros de Caminos llendo a un McAuto a comer patas fritas y un big Mac?

    Además los currelas de allí tampoco suelen ser los más listos agradables entre los de su profesión (si a poner comidad se la puede llamar profesión)
  37. #73 - La falda de las auxiliares es demasiado larga (ingenier@s informátic@s)
    - Un toque de color en los labios de la guía haría más apetecible la visita (licenciados en Bellas Artes)
    - Es una pena que el uniforme no favorezca a los empleados con lo monos que son. (licenciaditos en Bellas Artes)
    Y luego reclamaciones absurdas de " no entiendo por qué no he podido entrar con mi perro" (Invidente)
    " Es una vergüenza que nos hayan llamado la atención porque mi hijo pequeño estuviese corriendo por las salas, los niños tienen que poder disfrutar del arte" (FEMINAZI) o... " No entiendo por qué mi hijo ha tenido que dejar el monopatín a la entrada" (Otra feminazi, problamemente pareja de la de arriba y típico cliente coñazo)
  38. #138 Pues no que el perro era un Yorkshire, no suelen venir muchos invidentes a las exhibiciones de pintura,
    El del niño que corría era hombre ( porque se la lió en salas a un compañero que fue quien le llamó la atención) y el del niño del monopatín lo escribió el padre con su señora al lado, delante de mí ya que fui yo quien educadamente le pedí que dejase el monopatín en consigna y no, no eran de clase baja sino gente de clase media-alta.
    las reclamaciones sobre el vestuario suelen ser de personas de mediana edad, no estudiantes quienes por cierto son el rango de edad que menos visita los museos y que además no son y aunque sorprenda, los menos educados. La horquilla de gente que va más a estas cosas en los sitios donde yo he trabajado son rangos de 40 años en adelante.
  39. #93 Ya les está bien empleado a los que no sólo consumen esa bazofia, sino que encima la defienden a muerte. Cocacola, la "chispa de la muerte"
  40. #139 Qué horror! ¿Pero en que clase de museo trabajas, en uno de pueblo?
  41. #33 Hace años sacaron unas máquinas mezcladoras para pequeñas empresas, pero no tuvieron éxito y desaparecieron.
  42. #100 Y te evitas el escupitajo en la comida o bebida.
  43. #120 El caso es que precisamente por lo que te cuento esos protocolos de limpieza se quedan en eso, en protocolos, y no hay mucha supervisión al respecto si no es por parte del encargado y, como te he dicho por lo que yo he visto, puede ser que el encargado sea como el que había en aquella franquicia... por tanto por mucho protocolo para los empleados que haya, si no se implementan medidas de control eficaces, se queda en papel mojado. Eso intentaba hacer ver.
  44. #137 Como si tener un título universitario fuera garantía de que vas a tratar con respeto a otro trabajador y de que no te vas a emborrachar...
  45. #124 #134 madre mía, hacía años que no comentaba nada y para una curiosidad que contaba de cuando peque va la cosa y se convierte en un ataque a no saber algo que, y lo he visto mucho, no sabe tanta gente como creéis, aún ahora.

    Sed felices, yo venía a comentar una historia de 'peque', podéis creerme o no pero es pretencioso creer que algo es de cultura general, o básico, simplemente porque lo sabéis vosotros :-*
  46. #129 #125 creo que algo ha mejorado, pero todavía estarán lejos de lo que debería ser.
  47. Prefiero irme al bar de la esquina y comerme un bocata de jamón que ir a un mcdonalds y seguir dándole dinero a esta mafia...
  48. #146 No es un ataque, es que me sorprende que un adulto no sepa que está hecho con bolsas de sirope y agua carbonatada.
  49. #144 Ostras, yo trabajé dos años, mi mujer lleva más de 10. ¿No hay supervisión en los protocolos de limpieza? Creo que me reafirmo en que depende de las personas concretas. En mi caso y con conocimiento de 4 McDonalds (si, van rotando a los trabajadores), te puedo asegurar que en los protocolos de limpieza son super estrictos. No solo por parte de los encargados, sino de visitas sorpresas de jefes, superjefes (como los llaman ellos), etc... Desde ese punto de vista, no he visto empresa donde se limpie más. Las medidas de control eficaces, son esas, una jerarquía bien supervisada donde cada uno controla a su nivel inferior y donde si hace falta, se abren expedientes laborales
  50. #150 No sé yo te cuento lo que vi en solo dos días, allí los controles, al menos esos dos días, no funcionaron. Puede ser cosa de esa franquicia claro está, pero si en dos días sucedieron dos cosas que me parecen bastante graves, por higiene, no sé qué hubiese visto de estar más tiempo. En el caso de esa franquicia los controles no funcionan.
  51. #151 Si el relato de tu experiencia lo basas en solo dos días, es exactamente lo que te digo, son personas concretas.
  52. #152 Si eso está claro, pero por eso te digo que los protocolos no funcionan si es posible que eso pase.
  53. #153 Desde ese punto de vista, ningún protocolo en ninguna empresa funciona si las personas que trabajan en ese momento no lo aplican. Ya pueda ser en el congreso... o de barrendero...
  54. Con la mirada puesta desde fuera en la mierda que se come ahí resulta bastante evidente el cómo se trabaja dentro. Mucho idiota happy-meal, es el problema que hay en este mundo.
  55. #154 No sé en mi empresa hay protocolos diseñados de tal manera que no se pueden obviar, y si pasas de seguir el protocolo, el que lo revisa se entera de que no lo has seguido...

    Si en aquel momento hubiese un protocolo para comunicar que tu encargado pasa de protocolos y te obliga a hacer guarradas como coger una hamburguesa del suelo y devolverla a la plancha... pero no lo hay. No hay manera. Luego el protocolo falla.
  56. #156 Es muy sencillo, ¿se te ocurre alguna forma de como debería ser dicho protocolo? Lo bueno de los sistemas de calidad, es que siempre están dispuestos a la mejora continua, si no se implantan ciertas mejoras, muchas veces es porque no se sabe como mejorarlo o falta de iniciativa. ¿Alguna vez tuviste la iniciativa para proponer la mejora?
  57. #156 Por otro lado, lo que dices es falso (al menos en lo que he vivido yo), yo como trabajador y mi mujer también, hemos podido hablar con los supervisores de dichos encargados para que les llamen la atención, y créeme, les han llamado la atención.
  58. #136 Has trabajado demasiado en alta cocina y muy poco en un restaurante medio. Y te lo dice alguien que reparaba maquinaria de hostelería, ¿qué cualquier restaurante serio lleva la limpieza a rajatabla? Seguro, pero de esos hay 2 en cada ciudad. En la mayoría, si limpian una vez al día el lavavajillas es demasiado, en las cámaras te encuentras de todo (y no necesariamente caducado, pero tampoco como meterías tu comida en tu nevera de casa), luego con el tema del aceite re-re-reusado, aquí no se libra ni el tato... La hostelería en general, tiene la fama que tiene por realidad, nada de mitos de cocina o bares de pueblo guarretes, también te diré que hay bares de pueblo más impolutos que todo lo que has comentado y no son ni mucho menos alta cocina, aunque sirven comida que ni los reyes en su época (y por cuatro duros).
  59. #122 suena más a la realidad
  60. #159 Por eso he dicho serio. No me lo tomo a mal tu comentario porque tienes la misma razón que yo. Te puedo asegurar que he visto de todo la verdad. Lo que me referia es que si McDonald's tiene todo etiquetado por tocar uno de los temas es porque acata las normas de sanidad como deberían hacer todos y cada uno de los locales que sirvan algo al público, no es mérito de una empresa concreta respetar unas normas que tienen todos. Un saludo ;)
  61. Discrepo en una cosa. El congelador. Me encantaba currar ahí, de hecho casi hecho un kiki ahí dentro. Pero nos cortamos un poco, no era plan pinchar congelados :troll: y además en y durante el trabajo.

    Lo de los encargados es una norma básica de supervivencia. Lo mejor que puedes hacer es ligarte a la encargada o encargado. Yo la verdad es que me lo pasaba bommba. Eso sí muuuuuchoooo currrooooooo. Ahí es donde aprendí a trabajar, trabajar trabajar. Y el sueldo no era malo, 6 euros/h netos. Un mes me saque 1200 euros. Curré 200 horas/mes, voluntariamente claro. Tenia 16 y 17 años
  62. #1 A mi me ha pasado lo mismo trabajando en una bodega porque pasaban podían pasar visitas.
12»
comentarios cerrados

menéame