edición general
452 meneos
4855 clics

Compañias de cajeros automáticos se fijan en linux como sustituto de XP [ENG]

Compañias de cajeros automáticos y otras entidades financieras están comenzando a considerar a Linux como un reemplazo para sus anticuadas instalaciones de Windows XP.

| etiquetas: linux , cajero automatico , xp
181 271 1 K 472 mnm
181 271 1 K 472 mnm
12»
  1. #100 #96
    No se como se instala el driver xorg 1.12. o que paquete es.

    Tampoco conozco el nuevo.

    En Mint (más misterio) no tuve que hacer nada, lo reconoció el solito.

    Si no fuera por la excelente funcionalidad de Dolphin con su panel dividido que uso mucho así como Krusader y los send to y rapidez de Thunar me pasaba yaaa a Mint 13 Maya, y con Cinnamon, que en este ordenador va bien con el kernel con PAE.

    En KDE el panel adicional como dock, le pongo auto ocultar y no me hace ni puñetero caso, el de Xubuntu si me hace caso.

    por un lado Mint 13 Maya esta basado en Ubuntu 12.04, pero no se si tiene todas las aplicaciones de Ubuntu, por otro lado KUBUNTU es la que tiene en opción de arranque en el DVD reparar instalación de Linux existente cosa que es muyyy útil cuando todo se va al carajo, bueno opensuse la tiene, pero eso de distro cada x meses no me va.

    Luego si le instalaría a MINT Cinamon : Digikam, Krusader, Dolphin y algo mas de KDE a Cinnamon igual se escojoncia, no se..

    Cinnamon es el desktop que mejor rula en Mint, y e Mint-debían Mate, requeteprobado.

    Ahora (y no me hecheis la bronca pleasse) tengo un frankestein: instale Kubuntu y después unn apt-get install xubuntu-desktop, por tanto tengo los dos y KDE se adapta bien a GTK 2.

    Cojo lo mejor de ambos mundos QT y GTK. y ya se que es un peligro.
  2. #101 En el 14.04 tienes drivers mas recientes que para la 12.04.

    #100 La 14.04 está casi al 100%, los fallos son muy pocos, ten en cuenta que sale en dos-tres semanas.
  3. #93 Ya hay Debian con otro kernel: www.debian.org/ports/hurd/
  4. #98 Que algunos vivais de rentas del pasado no significa que tengamos que jodernos todos.
    ¿Yo vivir de qué rentas del pasado? En todo caso Microsoft lo hará, no sé por qué personalizas cuando ni trabajo para Microsoft ni soy tan fanboy como para hablar en su nombre xD

    #2 decía que Microsoft estaba contra las cuerdas (falso) porque Linux domina en múltiples sectores (cierto) y diciendo que uno de ellos es el ordenador de sobremesa (falso).

    Los datos están ahí, te gusten o no, sea porque Microsoft soborna a las empresas de portátiles o porque la gente prefiere Windows. El hecho es que la cuota de mercado en PCs de sobremesa de Linux es ridícula en comparación a Windows.

    Y no me he metido en cuestiones de calidad, que es obvio que Linux es superior a Windows en muchos aspectos, ni en el por qué de esa cuota. Sólo en que es mentira que Microsoft lo tenga remotamente crudo en los PCs de sobremesa por culpa de Linux.

    Y ahora, echa un vistazo a esta foto y deja de decir tonterías sobre si vivo anclado en el pasado con Windows y demás  media
  5. #102 Ya se que la 14.04 esta casi al 100% porque ya tiene que estar a punto de salir la primera version estable pero siempre puede dar algun problema y algunas cosas todavia no funcionan bien del todo en esta version. Ademas, como es logico y normal, todavia no existe documentacion para solventar problemas y resolver dudas por lo que, si por desgracia tienes algo que no funciona bien, te tienes que buscar la vida para hacerlo funcionar.

    En mi ordenador, samba dejo de funcionar, steam me decia que no que estaba soportado en esta version, los driver ati oficiales no he sido capaz de hacerlos funcionar y tampoco he podido instalar cinnamon por lo que al final he cambiado a lxde, aparte de pequeños fallos que te saltaban al abrir algun programa o encender el ordenador. Pequeñas cosas que las he ido arreglando cuando he tenido algo de tiempo y lo que no he sido capaz, pues he buscado alguna alternativa que me sirva para lo mismo.
  6. #105 Yo para ex-Windows XP, Lubuntu 14.04. Cuantos menos componentes por arreglar, menos errores tendrá. Amén que el entorno es hiperclaro para un usuario de esos sistemas, cuanto no mas simple.
  7. #106 Hombre, esta claro que no le vas a instalar una beta a una persona que venga de windows porque te tira el ordenador a la cabeza pero yo por ejemplo he instalado varios linux mint a usuarios de windows que solo lo usan para abrir el navegador y poco mas y estan encantados. De tener problemas de virus cada poco tiempo a tener un ordenador que funciona perfecto todos los dias. Ademas les pongo cairo dock con algun tema parecido a los de apple y un fondo acorde y asi muchos se creen que les he convertido el pc en un imac y se quedan mas contentos que tó xD
  8. #107 Pues qué quieres que te diga, tiene Lubuntu 14.04 en su portátil como ya he indicado n veces, y ni un fallo hoyga :-D
    Hace una semana o dos fallaba el Firefox por un fallo en X D G al cargar la cache, pero ahora va todo como un tiro.
    Desde que se lo instalé ayer, cero errores. Cero.
  9. #104 no se queréis demostrar con la captura de pantalla.

    Por lo de windows en todas partes, pues no estoy de acuerdo. Sera que el mundo donde me muevo donde la mayoría es no-windows.

    La verdad es que en un dia lo que veo mas es Linux, Android, IOSx, macosx y algún windows.

    Windows esta cada vez mas relegado a tareas administrativas, normalmente arrastrado por una horda que aprendió 'de ordenadores' con windows y jamas saldrán del agujero. Hay gente que se pone violenta y todo al tener que pensar en que haya otras cosas.

    Miedo a tener que cambiar o a aprender, no se. Luego te dicen que odian la informática, que los ordenadores son una ruina, se quejan de lo lento, de los problemas y los virus. Pero no les quites su equispé.

    Pero dentro del mundo profesional, ya te digo cada vez menos, y lo que veo es un cambio importante.

    Es una pena que se tenga tanta permisividad con un sistema diseñado para hacer dinero, no para funcionar bien.

    No voy a entrar en si os gusta mas o menos pero negar que esta sucediendo un gran cambio me parece querer quedarse en el pasado.

    Microsoft ya no impresiona, es tan aburrida como IBM o Oracle. Google va de camino también, pero por lo menos se arriesgan mas a hacer fallos, y en todo caso no dependen de vender productos.

    No se, a lo mejor tu entorno es super Microsoft. Que piensas que será? Que usáis en el trabajo?
  10. #109 Te quiero demostrar con la captura que escribo desde Linux Mint, así que agradecería que dejaras de tratarme como un fanboy de Windows, básicamente.

    Y volvemos a lo mismo... En entorno profesional no te discuto que Linux tenga una gran cuota, por razones obvias. Pero en PCs de sobremesa, en el entorno doméstico, la cuota de Linux es minúscula en comparación a la de Windows.
    Según donde mires oscila entre un 2 y un 5%, contra alrededor del 80% para los sistemas Windows. Esto es así, no es cuestión de opinión ni nada, son datos que puedes consultar rápidamente con una búsqueda en Google.

    ¿Qué Linux es cada vez más importante en el mercado profesional? Por supuesto. ¿Que se ha disminuido la diferencia en el mercado doméstico en estos años? Sí, también, pero a este ritmo de ahí a que Microsoft empiece a estar contra las cuerdas falta aún mucho mucho tiempo. Quizá con el empujón de Valve la gente empiece a verlo con diferentes ojos, pero de momento es así.
  11. #103 Lo se, no era un ejemplo aleatorio, pero todavía no es "el Debian", me refería a que se pasaran como opción principal. Y aún así ¿Cómo queda la cosa llamando "linux" a Debian cuando tiene otras opciones?
  12. #110 perdona una captura de pantalla es algo que me dice muy poco.

    Lo del mercado domestic depende mucho de quien haga la estadistica y cual sea la pregunta. No hay nada malo en usar Windows, es una buena plataforma de videojuegos. Yo uso una partición de windows siete para videojuegos exclusivamente. De hecho una cosa que me gustaría ver es MS haciendo OpenSource windows y las librería DirectX etc.

    Mint me gusta pero desde que cambie a netrunner estoy muy contento. El el trabajo tengo Fedora 20. Y luego unos 2200 servidores Red Hat y Solaris. Persona que no te ponga ninguna captura de pantalla, lo vas a tener que creer sin evidencias. :-)

    Cual Es el ritmo de adopción de ese mercado domestico? Hablamos de lo que queda del pasado, base instalada por defecto, versiones piratas, etc?

    Conozco a poquísima gente que por iniciativa propia decida comprar Windows para tener la ultima versión. Que ocurre? Que se despojan del ordenador viejo, que ya 'no va', y compran otro que viene ya con windows. Luego alguien les pone el office que todos sabemos que es gratis. Y el photoshop, el antivirus, etc.

    Esta gente no ha tenido elección, es TAS contando adpccion en un grupo al que se le ha impuesto un sistema.

    Y es un reducto. Con la proliferación de tabletas y otros netbooks con ios y android, windows cada vez esta menos presente y tiene menos importancia.

    Lo que queda es una parte residual que solo os importa a unos pocos. Dentro de nada sera una curiosidad.
  13. #94 val vamos si tus argumentos empiezan así. En tu zona serán todos unos nuevos y flamantes windows XP... pero en la mía... los cajeros cutrosos... ya sabes esos que no tienen ni pantalla táctil... y que yo diría que aún es de "fósforo"... y que solo valen para sacar dinero y recargar móviles... aún van con OS/2
  14. #14 Ojala fuese siempre tan fácil, así el 30% de la gente que no ha actualizado aún el windows se pasaría a gnu/linux, si tienes experiencia en migraciones ponte en contacto con nosotros www.colibris.es que necesitamos hacer algunas migraciones.
12»
comentarios cerrados

menéame