edición general
237 meneos
10363 clics
Comparación de eficiencia entre los bloqueadores de publicidad web uBlock y Adblock Plus [ENG]

Comparación de eficiencia entre los bloqueadores de publicidad web uBlock y Adblock Plus [ENG]  

Esta lista muestra una comparación básica de los bloqueadores de publicidad web uBlock y Adblock Plus. Cada extensión ha sido probada siendo la única extensión instalada en el navegador. Las pruebas han sido realizadas en Google Chrome en Linux Mint 64 bits e incluyen: uso de memoria; sobrecarga de CPU en cada petición; memoria adicional usada en cada página web; y uso adicional de CPU en cada página web.

| etiquetas: comparación , eficiencia , bloqueador de publicidad , ublock , adblock plus
  1. TL;DR: uBlock es mejor
  2. El mejor es uBlock Origin (el que enlaza el artículo), no confundir con uBlock a secas.
  3. Yo uso NoScript y voy bloqueando y desbloqueando lo que quiero, no específicamente publicidad.
  4. #5 Yo uso ublock origin y noscript. Una maravilla.
  5. El ublock oprigin consume menos, pero lo que cortaba en su dia adblock plus (antes de q cediera a las presiones) no lo corta ninguna.

    El Origin de vez en cuando se traga alguna publicidad.
  6. #4 Coño, no lo sabía. Que hay mucha diferencia o que?
  7. ¿Que hace exactamente noscript?
  8. #7 Pero comparándolo con ABP, se le escapa muchisimo menos cosas.

    Yo la verdad es que siempre soy muy esceptico con la gente que dice que X programa alternativo es mejor que el "mainstream", muchas veces lo pruebo y acabo volviendo al clasico. Pero en esta ocasion me callaron la boca, Ublock es mucho mejor que ABP.
  9. #9 de Wikipedia:
    NoScript bloquea la ejecución de Javascript, Java, Flash, Silverlight, y otros plugins y contenidos de scripts. Noscript tiene un lista blanca (whitelist) para permitir la ejecución de guiones informáticos de ciertos sitios.

    Vamos que te bloquea lo que casi siempre es basura y te permite mostrar lo que tú si quieras. Va algo más allá de un bloqueador de anuncios.
  10. #6 Oh yeah! Pues ya me contarás cómo haces sin javascript en 2015
  11. Firefox con UBlock en Android, la de megas que te ahorras y va volando.
  12. #8 Por lo que he mirado, son los mismo (mismo tronco), pero uno de ellos ya no se mantiene.
  13. #14 Creo que el a secas es un fork del origin por otro pavo que no respetó la autoría del primero.
    www.reddit.com/r/ublock/comments/32mos6/ublock_vs_ublock_origin/
  14. A ver si nos ponen pronto una comparativa con los bloqueadores de AEDE
  15. Es mucho mejor que AdBlock, altamente recomendable para móviles y portátiles, porque aumenta la duración de la batería y disminuye el calentamiento del aparato. Pero es recomendable permitir publicidad en los sitios que más les gusten a uno, siempre que no sea muy invasiva, porque si no acabarán cerrando por falta de ingresos.
  16. #12 Oh yeah! Pues ya me contarás qué haces en 2015 :troll:
  17. Yo tengo los dos que se ejecutan al mismo tiempo...y me va genial, lo que uno no pilla lo hace el otro.
  18. #18 Jejeje, viviendo en el pasado! ;)
  19. #11 Off topic. Me has hecho buscar si guion informático es un término correcto porque me ha sonado a traductor automático. Resultado: es un término cada vez más aceptado en círculos profesionales y académicos.
  20. #19 El enlace habla de una comparación de eficiencia, no de eficacia. Tu solución será muy eficaz, lo pilla todo, pero tener los dos ejecutándose al mismo tiempo no será muy eficiente.
  21. #9 (cc #11) Eso sí, hay páginas que se quedan en blanco con el NoScript activado (y en algunas hay que activar decenas de scripts simplemente para poder ver algo, vamos que al desarrollador se le ha ido la pinza por completo). xD
  22. #22 Gran matiz ;)
  23. Uso AdAway en Android, no se si sera un fork de ABP, ni su comparación segun eficiencia/eficacia
  24. NoScript, lo demás son mariconadas.
  25. #25 AdAway creo que se limita a editar el fichero de Hosts de Android. Yo también lo tengo y va de muerte.
  26. #3 Yo tengo también ABP + NoScript y se nota que consume muchísima memoria. Voy a probar el uBlock Origin unos días a ver qué tal.
  27. #12 #18 ¿Quien ha dicho que no lo active?

    En 2015? Creía que estabamos en 2016 :-)

    Pero va muy bien para impedir que se te ejecuten scripts molestos e innecesarios. Y solo tener los scripts de la página para que funcione y desactivar el resto.

    Así que va muy bien para controlar que se ejecuta y qué no.
  28. #12 Permites sólo lo que te interesa, yo hago lo mismo.
  29. #25 AdAway es genial, pero necesitas rootear el móvil. Con NetGuard puedes conseguir lo mismo pero sin root
  30. #13 Probé el Firefox de Android y no me gustó. Sin embargo el de PC me encanta. Algo decente que bloquee publi para Chrome en Android?
  31. #28 #3 #1 Y que opináis de Ghostery. ¿Es similar a NoScript o tan sólo unbloqueador webs de análisis?
  32. Usando el ublock origin lo que he notado es que cuando le cuelan una publicidad, suele añadirla para que luego no se la vuelvan a colar, osea, cuanto mas lo usas, menos publicidad ves.
  33. #5 Yo os recomiendo que uséis Ghostery en lugar de NoScript. La mayoría del javascript que da por saco te lo bloquea Ghostery y no tienes que preocuparte en activar y desactivar cosas, ni la experiencia de navegación se ve mermada.
  34. Adb plus me está colando de casi todo. Lo tendré que cambiar.
  35. #32 El Chrome de Android no permite instalar addons anti-publicidad (que yo sepa), ya sería un tema mas en plan firewall, y algunos requieren root, supongo que algo habrán dicho por este hilo al respecto. Yo tiro de Firefox (con UBlock) para las páginas que mas frecuento, y creo accesos directos en la pantalla principal para comodidad. De hecho mandé a paseo el Facebook (la app) y ahora accedo a ella desde un acceso directo, a través del Firefox. Otra cosa que come recursos que no veas (el Facebook).
  36. Ladrones que destruyen el internete, viven del trabajo ajeno bla bla bla bla
  37. #32 siendo root probé algún bloqueador que además del chrome bloquea la publicidad de las apps, creo que el nombre era Adaway
    Ahora tengo móvil nuevo que aún no he trasteado y tampoco me convence Firefox, a ver si alguien conoce una solución sin rotear
    Edit. No habia leído a #31 voy a probar
  38. #42 estaba probando pero ahora leo el post... 6'05€! Acabose
  39. #43 Sí, pero el código está en Github gratis.
  40. Usé uBlock durante una temporada y la verdad que muy contento pero lo encontré muy complejo a la hora de perfilar su comportamiento en algunas páginas en las que se pasaba de la raya. Me costaba mucho hacer filtros personalizados. Al final tuve que volver a ABP a mi pesar :-(
  41. #36 pero ghostery no comentaron por aquí que te espiaba y compartía tus datos o algo así?
  42. #38 te llegan notificaciones como con chrome?
  43. #33 Es similar a Disconnect,pero Ghostery también bloquea algunas cookies maliciosas pero,Ghostery no es de código libre.
  44. #3 Sustituye NoScript (o déjalo) por uMatrix y ya no creo que te haga falta bloquear publi alguna,pero por si acaso,deja uBlock sin listas activadas y bloquea los anuncios (raro) que se cuelen.
  45. #6 El complemeto perfecto de uBlock es su extensión "hermana" uMatrix o en Chromium Http Switchboard.
  46. #50 No la conozco.

    ¿Qué hace?
  47. #51 Es como NoScript pero con listas que puedes añadir para bloquear ads,hosts maliciosos...etc.Te permite controlar de forma muy sencilla todo el contenido Htlm5 de una página (fotos,plugins,cookies,css...),es como uBlock,Cs Lite (controla cookies) y NoScript todo en uno.
  48. #36 Si hablamos de seguridad (dejando a un lado que el javascript facebook te espie), las listas negras no sirven de mucho contra javascript malicioso:

    En el mundo del malware se crean nuevas amenazas cada día y son sustituidas por otras nuevas a un ritmo vertiginoso. Las listas negras dejarian de ser utiles tan pronto el autor le cambiase un poco el código y el servidor.

    La unica opción fiable es bloquear el javascript en general y solo permitir partes de el o todo el javascript de las webs que conoces. Aunque es un coñazo.
  49. #33 Ghostery está enfocado a las webs de analisis, pero puedes activarle más filtros (filtro antipublicidad)
  50. #47 Si te refieres a la mensajería del Facebook, el Messenger lo puedes instalar aparte, sin necesidad del FB.
  51. #55 no, me refiero al Facebook en general, pensaba que con chrome te notificaba todo, tanto mensajes como avisos varios. El messenger chupa igual que Facebook, de momento tiro con Metal, que no va mal y notifica
  52. #29 No era un año menos en canarias?
  53. #12 A parte de la solución obvia, permitir lo que realmente te interesa, la gran mayoría de páginas web en las que terminas entrando esporádicamente normalmente no pierden mucho o caso nada al bloquear los scripts.

    Por cierto, si tienes problemas para conectarte a ciertas páginas web por https pon la hora correcta en tu sistema para que reconozca bien los certificados. :-D
  54. #36 #53 Aunque sabía de él, hace mucho lo probé y por entonces no hacia (o no me di cuenta) gran cosa. Si es así me parece una muy buena alternativa para gente que quizás no quiera tener tanto control sobre lo que bloquea y lo que no.

    No todas las personas tienen los conocimientos necesarios como para pelearse con esos detalles más técnicos.
  55. #53 Yo hablaba más por tema de publicidad (y privacidad) porque es de lo que trata de la noticia.
  56. #46 tiene una casilla de enviar datos anónimos de bloqueos realizados y tal, más allá de eso no sé. A unas malas te espiaría una empresa, no 1.000 xD
  57. #23 Tu comentario me ha recordado que hace unos añitos las webs "artísticas" estaban hechas en flash y eran una puta mierda totalmente innavegable, pero sí, con efectos y mierdas y tal...

    Ahora muchas de esas cosas se hacen petando el sitio con javascript, y ojo, no digo que muchas no hagan un buen uso, o que no sea útil, sino que como siempre cuando tienes facilidades tiendes a abusar de ellas.
comentarios cerrados

menéame