edición general
225 meneos
2205 clics
La composición química de las lágrimas es distinta según la emoción que las provoca

La composición química de las lágrimas es distinta según la emoción que las provoca  

Rose-Lynn Fisher, una artista estadounidense, en su proyecto The Topography of Tears enseña las imágenes de microscopio que muestran que las lágrimas que nos provoca pelar cebollas forman un patrón fractal, compacto y con aspecto vegetal, que las lágrimas de la risa cristalizan de forma alocada o que las del luto forman estructuras limpias y ordenadas como los pasillos de un tanatorio o los espacios que deja la ausencia. Son distintas, muy distintas. Fotos rose-lynnfisher.com/tears.html

| etiquetas: lágrimas , composición química , fractal , rose-lynn fisher
100 125 7 K 327 cultura
100 125 7 K 327 cultura
  1. aquí tenéis la colección de fotos rose-lynnfisher.com/tears.html
  2. Las lágrimas cuando te toca un buen euromillones como son?
  3. Tiene que haber sido una investigación de lo más cruda.. venga a hacer llorar a la gente
  4. #2 Lagrimas ilusioras, pues no es posible que toque.
  5. #2 Son cojonudas... para ti y para Montoro... xD xD xD xD
  6. #4 Oye tú, como me cortes el royo de esta forma otra vez te mando al ignore...

    :-P
  7. #7 Nerón estaba como un puto rabo.
  8. #10 Nerón no tenía capacidad nuclear, trump aparte de loco tiene el futuro del mundo en un boton
  9. #12 xD xD xD xD xD Tururú

    Que obama fuera un cabron no te lo discuto, pero internacionalmente tenía mucha más cabeza que este.
  10. No es posible que los concebollistas desconociesen esto hasta ahora, debe ser una info secreta que manejan en su secta.
  11. #15 olvidas que Trump arreglará la carnicería que propicio Obama

    No se pero a mi me gusta hablar de cosas que han sucedido, no hago predicciones a lo Rapel. De echo mucha de las cosas que hizo obama ya venian con la mochila de bush (irak, afganistan) con su amigo aznar.

    Que millones de americanos votasen algo no quiere decir que su proyecto politico deje de ser fascista.

    Anda deja de hacer fanboy y vete a comerle la oreja a otro
  12. #2 la mitad de esa lagrimas pertence a hacienda.
  13. “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir”.
    Roy Batty
    Cita obligada. Saludos.
  14. #6 Ahí, ahí
  15. #4 posible =/= probable
  16. Leído en un museo de la ciencia en Vila do Conde, Portugal
    Lágrima de preta

    Encontrei uma preta
    que estava a chorar,
    pedi-lhe uma lágrima
    para a analisar.

    Recolhi a lágrima
    com todo o cuidado
    num tubo de ensaio
    bem esterilizado.

    Olhei-a de um lado,
    do outro e de frente:
    tinha um ar de gota
    muito transparente.

    Mandei vir os ácidos,
    as bases e os sais,
    as drogas usadas
    em casos que tais.

    Ensaiei a frio,
    experimentei ao lume,
    de todas as vezes
    deu-me o que é costume:

    Nem sinais de negro,
    nem vestígios de ódio.
    Água (quase tudo)
    e cloreto de sódio.


    Lágrima de negra

    Encontré una negrita
    que estaba llorando
    y le pedí una lágrima
    para analizarla.

    Recogí la lágrima
    con mucho cuidado
    en un tubo de ensayo
    esterilizado.

    Miré de un lado,
    de otro y de frente
    y me pareció una gota
    muy transparente.

    Encargué los ácidos,
    las bases y sales,
    agentes usados
    en asuntos tales.

    Ensayé en frío,
    también en caliente,
    y todas las veces
    hallé lo de siempre:

    No hay rastro de negro,
    ni signos de odio.
    Agua (casi todo)
    y cloruro de sodio.
  17. Venga claro... bullshit.
  18. #21 Es muy bonita, ingeniosa.
  19. Bueno, el título habla de "composición química" pero las fotos las hace un fotógrafo artista. Pues no le veo mucho de científico a la cosa, así metan a Fleming por ahí. Me parece más bien una magufada
  20. #5 pues debe llorar mogollón, al muy cabrón le tocan varios premios en todos los sorteos.
  21. #24 Lo mismo pensé al leer el artículo. De hecho habría que votarla como "erronea" o "sensacionalista".
  22. ¿Las lágrimas al pelar una cebolla no deberían contener una pequeña cantidad de ácido? Ya que si no me equivoco, el gas que liberan al cortarlas se mezcla con las lágrimas y es lo que forma el ácido que te irrita los ojos (y el cual provoca las lágrimas).
  23. #20 La gramática y semantica no es mi fuerte.
  24. #6 Yo no te he cortado el royo. Me ha parecido chulo lo que habias escrito y queria hacer una respuesta acorde,que parece te ha molestado. Pos vale.
    Que me mandas al ignore, pos vale.
    Tranqui no estoy obsesionado contigo. Puedes ignorarne si quieres .
  25. #29 toma que te hace falta  media
  26. EN mi caso solamente existen las de pelar cebollas. Lamentablemente soy incapaz de llorar, ni de pena, ni de dolor, ni de emoción, nada, y me siento rar por ello
  27. #30 Pues andara estropeado. Te lo he tomado en serio.
    Que tengas buen finde. :hug:
  28. #24 #26 yo voto sensacionalista porque es lo que intenta la artista, crear sensaciones.
    Pero científicamente es pura magufada como las del japonés Masaru Emoto.
  29. #27 Curioso y didáctico.
    Cuando cortas la cebolla, tú cortas también sus células. Cuando las células son cortadas, enzimas que normalmente están dentro de las células son liberadas. Una de estas enzimas, alinasa (de Allium , el nombre latino para la cebolla), luego reacciona con el compuesto de sulfuro conocido como ‘Prensco' , que también es liberado cortando las células.
    Esta reacción resulta en la formación de 1- acído propenilsulfénico, el cual luego es convertido por la enzima LF-sintasa a gas . Este gas es conocido también como Factor Lacrimógeno (‘factor llorador') el cuál explica el nombre de la enzima LF-sintasa (factor lacrimógeno que sintetiza la enzima).

    Este gas es inestable y puede reaccionar con agua para formar, entre otros, ácido sulfúrico. Cuando este llega a los ojos, estos empiezan a neutralizar el ácido produciendo grandes cantidades de agua, y esto nos hace llorar.

    www.food-info.net/es/qa/qa-fp133.htm

    La química no es lo mío.
    Saludos.
  30. #35 Ni lo mío, pero lo había leído hacía tiempo. :-P
comentarios cerrados

menéame