edición general
1852 meneos
6089 clics
Compromís califica de "insulto" la moneda de Felipe VI con la leyenda "70 años de paz"

Compromís califica de "insulto" la moneda de Felipe VI con la leyenda "70 años de paz"

Compromís considera "vergonzoso" acuñar la edición de una serie de monedas que realizará la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) con la efigie del rey Felipe VI (vestido con traje militar) y que muestra la inscripción "70 años de paz", en conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial. Critican que en este período se comprenden los 36 años de la dictadura franquista, lo cual "atenta contra los principios de la Memoria Histórica"

| etiquetas: monarquía , felipe vi , numismática , apología del terrorismo
Comentarios destacados:                                  
#83 ¿Otra vez? Lo de los 70 años de paz es una iniciativa de varios países europeos conmemorando el final de la II Guerra Mundial.

Por ejemplo, la moneda francesa:
www.electacollections.com/en/product/2425697/France-2-Euro-70-years-of

o la portuguesa:
worldcoinnews.blogspot.com.es/2015/02/portugal-25-euros-2015-70-years-

Pero es que además, joder, es cosa de saber un mínimo de matemáticas.

Final segunda guerra mundial: 1945. 2015 - 1945 = 70 años
Final guerra civil: 1939. 2015 - 1939 = 76 años

¡¿Es que la gente no sabe restar?! :palm: :palm:
«12
  1. Debería poner 70 años de fascismo xD
  2. Le extraordinaria placidez de algunos se acuña para la posteridad. Vergonzoso
  3. Es que se refiere a 70 años de paz para la impunidad del capital, por eso lo pintan en un doblón borbón.

    Además, a Felipe le puso Juan Carlos, a Juan Carlos le puso Franco... no es tan sorprendente que existan ciertos lazos de afinidad entre los indiviuos de la línea sucesoria.
  4. La paz de los cementerios, que le llaman. Aunque aquí ni siquiera eso; la paz de las cunetas.
  5. Ademas es en relación a la Segunda Guerra Mundial en la que España ni siquiera participó.
    Y parece obviar que si que hemos participado en la Guerra del Golfo 1 y 2 con los tres gilipuertas de las Azores.
  6. Esto les encantará a los nostálgicos, recuerda la portada del NODO: junto a la musiquilla y la efigie del dictador aparecía el emblema "X años de paz". Pensé que ya no volvería a verlo, pero aquí siguen sus herederos para recordarnos quien tiene la sartén por el mango.
  7. #1 #2 Recordemos que Aznar la rompió. Nos metió en un guerra.
    Le pese a quien le pese.
  8. Y durante esos 70 años las fuerzas armadas españolas participaron en varias guerras.


    Que se me ocurran ahora:
    1. Sahara
    2. Kwait
    3. Yugoslavosvia (como cascos azules)
    4. Afganistan
    5. Irán
  9. A veces se nos olvida quien ganó la guerra.
  10. No tienen sentido las cosas que ultimamente está haciendo la casa real. ¡Con la que está cayendo! En vez de retirarse a un rincón parece que quiere que el pueblo saque a pasear las guillotinas (en sentido figurado, claro).
  11. Entiendo que en las monedas y billetes puedan aparecer personalidades históricas que hayan sido relevantes o hayan contribuido de alguna u otra forma a la prosperidad de un país, pero esto es sencillamente vergonzoso.
    Una persona que no ha hecho nada por su país y que tiene ademas la reprobación de buena parte de la sociedad española y ademas con esa leyenda, es mas propio de dictaduras totalitarias que de un país que se llame democrático.
  12. Aunque entiendo que se refieren al 70 años de paz de "guerras mundiales" y no de guerras en las que ha participado España o guerras en general, sería mejor una moneda que diga "70 años después de la última guerra mundial... A ver lo que dura "
  13. #5 Y que en Europa hubo una guerra en los Balcanes en los 90 y otra estos días en Ucrania.
  14. ITT: La culpa es de Aznar, que nos metió en una guerra ilegal (tm)
  15. No entendía lo de 70 años de paz, pero tiene sentido cuando habla de guerra mundial. En españa no lo vivimos directamente, pero nuestra guerra civil fue campo de pruebas de las armas de la IIWW.

    Me imagino que para muchos esto será un insulto, 70 años sin que los europeos no nos matemos entre nosotros, así, a groso modo. Pero yo si lo veo un exito, no del rey, si no de Europa en su conjunto. Recordemos que los europeos llevamos 2.000 años matándonos entre nosotros.

    Así que un continente, lleve sin pegarse entre si todo este tiempo a mi me parece un exito. No estamos hablando de un sitio puntual, sino del conjunto.

    Si Compromis pretende decir que los últimos 70 años no ha habido paz... comparado con los años anteriores (Primera y Segunda guerra mundial) o con las gueras del siglo XIX, o con las de los siglos anteriores, bueno... es al final intentar mirar con un prisma muy cerrado y local.
  16. #7 Recordemos que anteriormente participamos en la primera Guerra del Golfo y fue Felipe González.
  17. Reescribiendo la historia, ya se le van viendo los colmillos a Campechano II. ¿Para cuando saltarán los escándalos con las Corinnas?, ¿Las "cacerías" de leones y leonas?...
  18. Joer que pesaetes...un comentarista en la relacionada ya lo dijo...muchas de las casas de la moneda europea están haciendo estas monedas conmemorativas con,mas o menos, el mismo lema.


    ¿para que leer o informarse? Y luego ver el Salvame, idiotiza :wall: ...no dejes que la realidad estropee la que tu mismo te has creado.

    Saludos
  19. Quiero saber lo que opinan todas las fuerzas políticas sobre éste tema. En serio. Quiero saber si todas consideran que han sido 70 años de paz.
  20. #18 estoy de acuerdo contigo, pero es que no solo eso, durante la dictadura estuvimos en paz, al menos no en guerra, por mucha represion que hubiera, no era una guerra, por lo tanto el lema puede ser politicamente incorrecto, pero no es falso en absoluto
    Que conste que a mi me parece una torpeza y un intento de quedar guay, pero no me parece que sea mentira
  21. #9 añado:
    6. Perejil
  22. #9 Iraq. En Irán no han caído las bombas democráticas (todavía).

    Y para el populacho, a partir de ahora utilicemos el término "misión de paz". Suena mejor.
  23. #9 Me ha gustado tu punto 3. :-)
  24. #9 no puedo estar más de acuerdo. Lo de los 70 años sobra.
  25. Es increíble que en pleno siglo XXI rescatemos un lema que fue santo y seña de la dictadura los "X años de paz" nos los teníamos que comer con patatas los vencidos mientras nos seguían metiendo en la cárcel y fusilando.
    Y en España en 1944 no había paz había cientos de miles de personas en la cárcel, en campos de concentración, exiliados por razones políticas, etc. Y los juicios sumarísimos y fusilamientos subsiguientes estaban a la orden del día.
    "70 años de paz" dicen. Será en casa de Felipito, porque para una gran parte de los españoles la paz no llegó hasta finales de los 70.
  26. #27 Fue un lapsus >_<
  27. #9 6. Ucrania, y es el corazón de Europa.
  28. #21 Pero, ¿es cierto que en Europa no ha habido guerra en 70 años? Pues no. ¿Se puede decir esto, o es idiotizarse, listo pan?
  29. #26 Jajajaja, qué troll eres. xD xD
  30. #28 Es la única manera decente de participar en una guerra, pero no puede llamarse paz.
  31. #32 ¿está el ejercito Español participando en la guerra de Ucrania?
  32. #21 Pues entonces resulta ser una ofensa no sólo para los españoles, sino para otros países. Una cosa no quita la otra.
  33. yo pensaba que saldría también Letizia de perfil, como en la antigua moneda de 500 pesetas en la que salía Sofía detrás de JC.

    de hecho, era la justificación perfecta para su rinoplastia, el ahorro de toneladas de metal para las monedas.
  34. #36 ¿Participó España en la segunda guerra mundial? ¿Entonces por qué conmemorar los 70 años de paz en Europa?
  35. #23 Eres desagradable pero como troll no tienes precio :-)
  36. Es un lema muy coherente con la ideología del gobierno, de eso no hay duda.
  37. El problema es que Felipe no tiene nada que ver con la IIGM y no hay nada más que explique que es por ese motivo pero de ahí a que el PP quiera hacernos creer que el franquismo fue una etapa de paz cuando empezó antes de la IIGM me parece una estupidez aunque la moneda en sí es una estupidez por lo que he dicho anteriormente.
  38. Lo triste de todo este asunto es que nadie, ni en la FNMT ni en Compromís parece que sepan de Historia. Da la impresión de que se han "olvidado" de la Guerra de Ifni, entre el 56 y el 58, que invalida automáticamente lo de "70 años de paz", independientemente de todo lo demás.
    Y como nos olvidamos de la Historia, así nos va: haciéndo el ridículo, por un lado, y condenados a repetirla, por otro. :-(
  39. #13 ¿Personalidades históricas?. Bueno, creo que desconoces que aparte de la fábrica de moneda y timbre del estado, existe en España otra fábrica de monedas privada en montesclaros que fábrica monedas de colección de curso legal en el pueblo de montes claros.

    Y te preguntaras ¿A que maravillosos personajes históricos con gran relevancia para el país se les dedica una moneda de coleccionismo?.

    Pues Maria la Piedra....

    cecademontesclaros.com/?product_cat=marialapiedra

    La verdad, no se de que te extrañas tanto, que esto es España.
  40. Es que directamente es mentira, el pelao este lleva reinando menos de un año y en cuanto a paz social creo que estamos a tomar por culo de considerar que haya paz social.
  41. #39 Cierto, acabo de enterarme de que no se trata sólo de las guerras de españa sino de las de europa...

    Así que hay que añadir la guerra de las malvinas, la guerra camboyana-vietnamita, la guerra de vietnam...
  42. Es curiosos que cuenten a partir de la segunda guerra mundial, estando ellos del lado que perdió.
  43. Si pusiera 75 años de paz social en España sería deleznable, pero siendo una referencia a la II Guerra Mundial no lo veo mal entendiéndolo como ausencia de guerra a escala continental, aunque cualquier ex-yugoslavo tiene razones para molestarse al leer eso.
  44. #30 Si te hubieras leido la entradilla, verías que no trata de la dictadura.
  45. Por que claro, los muertos del 11m no son muertos en una guerra, son víctimas de un atentado. Irak y Alganistán no son países con los que españa entró en guerra, son zonas de conflicto. Franco no era un dictador y un asesino, "era un jefe de estado algo autoritario"

    Que coño me están contando?
  46. #50 No si lo digo por otros comentarios no por este, a mi me das igual :-) pero reconozco que tienes un don para tocar las pelotas con prejuicios :-) Igual por eso te pagan :-)
    PD Esa no es la verdad, es tu verdad y ademas estoy de acuerdo contigo, sin que siente precedentes. :-)
  47. #33 Pues entonces que se quejen el la UE, no que empiecen a soltar chorradas creyendo que esto es solo cosa de España. Pero es nas sencillo soltarla que agarrarla.
    Me sorprendería que en el resto de países hubiera esta polémica. Me juego un huevo, por los antecedentes de la noticia, que el que esta quejando de compromis...no ha caido en la cuenta de ello...y ha pensado...oh monarquia ..oh españa ...oh dictadura...y hasta que nadie le haya dicho "pssssst que las estan haciendo en toda europa por la tonteria de la 2a guerra mundial" no se ha dado cuenta...y ha seguido como aqui "sostennella y no ennmeeenndallla"

    #37 Yo no lo veo una ofensa, lo veo una forma de agarrarse la con papel de fumar. Si nos ponemos a sacarle punta a todo...ni haciendo la puta moneda en tamaño vinilo habría espacio."70 años de paz...salvo en irlanda del norte por el conflicto del ira, salvo en españa con la cosa de la dictadura, salvo el conflicto griego chipriota, salvo la guerra del golfo, salvo por la guerra fria y la escision de alemania, salvo en las antiguas republicas exsovieticas...etc...etc...etc" y aun así creo que tendrían que seguir por la otra cara.

    Saludos
  48. 70 años escocidos.
  49. Muy bueno lo de "FELIPE VI(R)REY DE ESPAÑA" :-)
  50. #5 España en teoría era neutral pero solo en los papeles. Franco mandó a la división azul para luchar al lado de las tropas alemanas y muchos republicanos españoles lucharon con las tropas aliadas contra Hitler destacando por ejemplo en la liberaciónde París.
  51. Ya puestos podían haber escrito "70 años de paz, GRACIAS HÉROES DE LA LEGIÓN AZUL". Total, ¿para qué andarse con tonterías? Fascistas y orgullosos.

    Por cierto, sabéis en qué moneda se inspiran, ¿no? Han cambiado los números romanos por arábigos por eso de la generación LOGSE y el escudo por una paloma, pero el espíritu es el mismo.  media
  52. #49 Y? Sigue siendo falsa la afirmacion de 70 años de paz. Ni hubo paz en españa (dictadura sangrienta) ni la habido en Europa (balcanes, Ucrania). Es como si ahora acuñara una moneda que dijera 2160 años de paz para conmemorar el fin de las guerras punicas.
  53. #57 Tu estilo es soltar una verdad para colar un prejuicio :-) te tengo calao :-)
  54. Compromis preocupándose por los problemas reales de la sociedad, que cracks, ¿lo de Napoleon como va?.
  55. #57 Qué guay eres!
  56. #26 ¡Arguiñano! :-P
  57. "la efigie del rey Felipe VI (vestido con traje militar)"

    La guerra es la paz
    La libertad es la esclavitud.
    La ignorancia es la fuerza.
  58. #53 Estoy de acuerdo contigo en que en el fondo es una gilipollez de debate. Al fin y al cabo es eso, una leyenda :troll:
  59. #3 Ni el padre, ni el hijo, ni el espíritu de Franco que anida en los dos.
    www.youtube.com/watch?v=_-2HP0XP4e4#t=09m24s

    #18 #69 Para verlo desde un prisma más aperturista la leyenda debería ser:
    "70 años sin Alemania intentando jodernos a todos".
    Aunque Grecia, entre otros, puede que no estuviera muy de acuerdo.
  60. Supongo que es por el fin de la II guerra mundial, pero si es que es verdad que queda "sospechoso"
  61. Sesanta y tantos comentarios y que todavía nadie lo haya comentado. 70 AÑOS DE PAZ. Es una campaña EUROPEA, no española, esto no tiene nada que ver con el franquismo ni con el gobierno. Cada pais está sacando su propia moneda con el mismo lema para conmemorar el fin de la segunda guerra mundial.

    Con el lema "Herencia Europea" la Real Casa de la Moneda emite la duodécima serie de monedas de colección del Programa Europa. La emisión conmemora los 70 años de paz en Europa, tras el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

    www.fnmt.es/coleccionista/emisiones-2015/programa-europa-70-anos-de-pa
  62. #59 el nivel de guerra de la I y II guerra mundial no es comparable, en cantidad de muertos, en cantidad de combatientes, en extensión de terreno que Balcanes (guerra civil) Ucrania (Guerra civil), España (Dictadura) Alemania oriental (dictadura), la URSS, etc.

    Pero es que no estamos hablando de puntos locales, sino de guerras mundiales donde, por comparación, sus tropecientos millones de muertos no son comparables a los anteriores conflictos mencionados.

    Que en España hubo una dictadura sangruienta, nadie lo niega. Pero una dictadura no es una guerra. No había dos ejércitos pegándose tiros y acribillándose como si lo hubo en la Guerra Civil. Hubo una opresión, pero una opresión no es una guerra civil como si lo es lo anterior.


    Nadie le está quitando hierro a las dictaduras por poner 70 años de paz, cuando es una moneda conmemorativa exclusivamente de la II Guerra Mundial y que, como han dicho antes, se está haciendo en toda Europa.

    Es algo conmemorativo, nada mas. No tiene nada mas, pero aquí le damos un caliz a todo de manera muy local.
  63. Pues creo que tienen razón.

    Durante la primera mitad de estos "70 años de Paz" en este país se encarcelaba, condenaba a trabajos forzados o incluso fusilaba a personas por motivos ideológicos.

    No es lo que yo llamaría un periodo de paz, no.
  64. #69 yo llevo comentándolo desde el comentario 18 :-(
  65. #9 añadiría que es el 5° exportador de armas del planeta ;)
  66. #69 No me he dado cuenta :-(
  67. #71 Las monedas que conmemoran? lo has leido?
  68. #75 Las monedas ¿quien las emite?
  69. #76 La Real Casa de Moneda y Timbre.

    ¿Que conmemoran las monedas?
  70. El insulto es que en pleno siglo XXI sigamos teniendo una monarquía, y encima los Borbones.
  71. Y así, hijos míos, es como todos los vencedores han escrito la historia en sus monedas.

    Dentro de 200 años cuando alguien coleccione monedas antiguas se lo creerá. Por cierto en Europa tampoco ha habido paz si a Europa se refiere.
  72. #78 Pues en la moneda, textualmente: "70 años de paz".

    Que sí, que luego ya si eso, te explican que es el final de la 2ª guerra mundial y el inicio de ese pacífico periodo llamado "Guerra Fría".
  73. #81 En la moneda pone 70 Años de paz

    Programa Europa - 70 años de paz
    Introducción
    Con el lema "Herencia Europea" la Real Casa de la Moneda emite la duodécima serie de monedas de colección del Programa Europa. La emisión conmemora los 70 años de paz en Europa, tras el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.


    www.fnmt.es/coleccionista/emisiones-2015/programa-europa-70-anos-de-pa

    Acuñadas en calidad Proof, las monedas de colección de esta duodécima serie del Programa Europa se presentan en elegantes estuches de joyería.

    Puede adquirir cada moneda en un estuche individual, o bien el set completo que agrupa ambas monedas en un mismo estuche.


    Es una colección de monedas basadas en EUROPA.

    Osea, que tienen un Contexto, que tienen una finalidad, y forman parte de una colección que, en su web, está bien definida, y seguramente en su estuche venga un libreto explicativo del porqué
  74. ¿Otra vez? Lo de los 70 años de paz es una iniciativa de varios países europeos conmemorando el final de la II Guerra Mundial.

    Por ejemplo, la moneda francesa:
    www.electacollections.com/en/product/2425697/France-2-Euro-70-years-of

    o la portuguesa:
    worldcoinnews.blogspot.com.es/2015/02/portugal-25-euros-2015-70-years-

    Pero es que además, joder, es cosa de saber un mínimo de matemáticas.

    Final segunda guerra mundial: 1945. 2015 - 1945 = 70 años
    Final guerra civil: 1939. 2015 - 1939 = 76 años

    ¡¿Es que la gente no sabe restar?! :palm: :palm:
  75. #77 Por tu comentario supongo que España no es Europa, aquí no llevamos 70 años de paz) y por lo tanto, no sé qué pinta el Jefe del Estado Español conmemorando 70 años de paz en Europa.
  76. #82 Pues eso, que espero que el libreto icluya una extensa descripción de cómo de pacífico fue ese periodo en europa central, oriental, y occidental (sud-occidental, si quieres).

    Un periodo de cerca de 40 años donde europa estaba dividida en dos y alojaba dictaduras de distintos colores.
  77. Ya no solo por los 40 años de dictarura, es que hasta hace cuatro, no habia mes que no hubiese que salir a la calle con una pancarta enorme que poniaÑ "Por la paz, no a ETA".
  78. #49 No sólo me he leído la entradilla sino el artículo entero.
    Si esto fuera una edición común de monedas de todos los países de la Unión Europea me parecería bien que se hablara de "70 años de paz" porque, salvo en España, es cierto.
    Pero estamos hablando de una emisión en España y aquí no podemos usar ese eslogan, en primer lugar porque es falso y en segundo lugar por sus connotaciones políticas.
    Estoy convencido de que Alemania jamás utilizaría un eslogan publicitario que hablara del "Nido de las Águilas" aunque se refiriera a un sitio distinto precisamente por sus connotaciones políticas.
    Dicen que los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla. Esperemos que sea falso.
  79. #83 pues oye, por mucho que sea conmemorar el fin de la segunda guerra mundial, que me parece muy bien, decir que en España, donde hubo una dictadura evidente e innegable durante casi 40 años, que quieres que te diga, es como para cabrearse.

    No creo que Rumania con la dictadura de Ceausescu estén celebrando los 70 años de paz, pero aquí somos más guapos que el copón :@
  80. #82 Siguiendo esa linea argumental se me ocurren otras conmemoraciones:
    - Conmemorar que España se encuentra en el hemisferio norte y acuñarla con un "Arriba, España!"
    - Conmemorar el papel de las Naciones Unidas como una gran organización en aras de la libertad acuñando el texto "una grande y libre".

    Imagino que mientras pongas un librito explicando el contexto, lo demás no importa...
  81. #88 Entonces el problema lo tienes tu por leer un artículo sesgado.

    Mira en #83

    70 años de paz (francia): www.electacollections.com/en/product/2425697/France-2-Euro-70-years-of
    70 años de paz (portugal) (tampoco participo mucho en la IIWW worldcoinnews.blogspot.com.es/2015/02/portugal-25-euros-2015-70-years-

    En la web de la casa de moneda y timbre: www.fnmt.es/coleccionista/emisiones-2015/programa-europa-70-anos-de-pa
    habla de europa

    Yo se que es dificil. pero mira, es una emisión de TODOS los paises de la unión europea
  82. #68 Cierto, tienes razón. Es por la Segunda Guerra Mundial. Aunque se parece sospechosamente a la de Franco, creo no hay más donde pinchar.
  83. #69 Aunque sea una cosa europea, creo que España podría objetar algo al respecto, no? Sobre todo dados todos los motivos que puedes encontrar en este meneo...
  84. #83 No sé a que se refiere con la paz ¿en Europa?

    ¿Paz de los países Europeos? No, Guerra del Golfo, las Malvinas, Irak y no tiene pinta de parar...
    ¿Paz en suelo Europeo? No, 150.000 muertos en la guerra de Yugoslavia en los 90.
    ¿Paz en los países que forman la UE? No, Revolución de Rumania de 1989, mas de 1000 muertos.
    Eso sin contar terrorismos, nacionalismos y problemas territoriales...

    En fín, paz lo que se dice paz.. por muy bonito que sea el slogan no es cierto.

    Otra cosa es que hayamos aprendido generalmente a hacer la guerra lejos para que no nos moleste mucho. Pero Europa no es Paz.
  85. #60 La verdad es que me encanta vuestro dialogo porque los dos teneis razon, y por eso os he repartido positivos a los dos. Solo os interrump para decir que mas que un "prejuicio" lo de grohl, es un "posjuicio", porque un asesinato es un asesinato y una guerra es una guerra, y da igual que haya un papelote de por medio para justificarlo o no.

    Si desde España mandamos soldados a repartir estopa (en realidad, no) a Oriente Medio dos veces, pues mandamos soldados a repartir estopa dos veces y ya esta.

    Y por cierto, si habia unos tipos que se merecieran que les partieran la cara, eran los talibanes (Sadam tambien, pero como tantos otros). Bush obro el milagro de conseguir que un dia se le culpara de no atacar a los talibanes, que eran unos cabrones que si estaban haciendo daño, y al siguiente se le culpara de atacarles.
  86. #84 ¿ha habido alguna guerra en territorio español en los últimos 70 años de la que yo no me haya enterado?
  87. Después cuando Ciutadans, VOX, UPyD o el PP lloriquean porque la bandera de España no está en no se que ayuntamiento, nos reímos de ellos con el "Ya están preocupándose de lo que de verdad importa a los ciudadanos"

    Y ahora aquí todo el mundo indignado porque una monedita de la FNMT ponga un texto que les han dicho que pongan desde una institución europea.

    Lo que de verdad importa. Que triste todo.
  88. #6 No pudeo creerme que en todo el proceso de diseño nadie se diera cuenta. Me imagino cientos de españoles engominados, polito cruzado, adquiriendo histéricamente todas las series cual nuevo iphone. Y al sector fachoso partiéndose la caja. Cuando oí la noticia por la radio me dió una arcada.
    #77 Claro que sí, el problema es nuestro por no saber mirar hacia delante.
  89. #83

    Caida del Muro de Berlin: 1989 (44 años despues del final de la guerra).

    ¿Les preguntamos los alemanes cómo de pacífico fue ese periodo para ellos?

    ¿O a los rumanos acerca de Ceausescu?

    ¿A los yugoslavos con Tito?

    Ahora, si lo que se conmemora es que durante estos últimos 70 años nadie ha invadido Francia, pues entonces a lo mejor sí que es verdad.
  90. #91 Si miras cuando publiqué yo mi comentario todavía no estaban los enlaces de #83 (gracias)
    Pero hay una pequeña diferencia el lema es "70 años de paz en Europa", tanto en Portugal como en Francia, mientras que (Spain is diferent) aquí sólo pone "70 años de paz". ¿Notas el matiz? Y me niego a pensar que es inocente. Nadie mayor de 50 años puede olvidarse del machaque con los "X años de paz". Nadie.
«12
comentarios cerrados

menéame