edición general
350 meneos
5615 clics
La comunidad científica dividida ante el estudio que anticipa el colapso del clima

La comunidad científica dividida ante el estudio que anticipa el colapso del clima  

El colapso de AMOC (Circulación oceánica del Atlántico) podría ocurrir mucho antes de lo que generalmente se pensaba según un estudio publicado por la Universidad de Dinamarca, lo que ha puesto en alerta a toda la comunidad científica. La consecuencias en el clima serían irreparables

| etiquetas: clima , salud , europa , sequia
123»
  1. #126 Si en España tienes inviernos como el de Canadá o Suecia eso supone que en esas latitudes pasa a estar todo como el Ártico. Anteriores glaciaciones no han hecho inhabitable todo el continente pero sí una parte importante.
  2. #187 podrías poner ejemplos o datos de esas "múltiples ocasiones" ?
  3. #200 ahora son mayoría los que no follan ni procreando, ni no procreando. Otra cosa es pagando.
  4. #191 Mirate las estadisticas sobre el aumento de la poblacion mundial y el calentamiento global, la de los piratas y el calentamiento global. Hay un sitio de cachondeo que sacan estadisticas con correlacion, pero que no tienen ninguna relacion de causa.

    Y otro, esta el libro: "The book of Why". Necesitamos un calculus de causas porque la estadistica es solo correlaciones, no causas.
  5. #147 xD Pues con lo que estamos viviendo ahora mismo: depende de que zonas se jodan mas pero no creo que los putos monos semi inteligentes desaparezcan. Sobreviviran, pero o con megaciudades autocontenidas (Civilizacion) o con un colapso de la civilizacion y de vuelta al anio 1000 AC.

    Los putos monos semi inteligentes se cargaron a la mega fauna hace 10000 anios a base de palos con piedras.. . Creo que son capaces de sobrevivir esto tambien.

    Lo que va a pasar es algo en plan distopia, a menos que saquen los nukes.
  6. #94 Pues no tienen ninguna realcion la definicion con lo que se usa por inclusivo en la prensa.
  7. #204 ¿ Me estás diciendo que si coges dos cosas que se parecen en la forma y aseguras que hay una relación real entre ellas, estás diciendo una tontería ?
    Pues claro. Pero eso no es que la estadística esté mal. Eso es que tú estás diciendo una tontería por asegurar que al tener formas iguales, ya hay una erlación real entre ellas.
    Pensaba que decías algo serio y razonable...
  8. #207 No, lo que estoy diciendo es que la correlaciones estadisticas son solo correlaciones, no relaciones de causa efecto. Y que la forma del pensamiento cientifico de los ultimos 150 anios es a base de usar correleaciones.

    Necesitamos un calculus causal o como lo quiera llamar.

    Estas hablando de datos... los datos no estan mal, es tu interpretacion lo que puede no ser correcto.
  9. #202 pon en Google "extinciones masivas" O "historia de la vida en la tierra"
  10. #2 entre científicos rojos y azules
  11. #208 Todo el mundo distingue entre correlaciones y causalidades, desde los últimos 150 años y desde antes. Las estadísticas no tienen que ver con eso.
    Lo intentas arreglar, pero no te está quedando muy bien.
  12. #211 Pues no te has leido libros como "How to lie with Statistics" o el que te he dicho antes: "The Book of Why".

    Nadie distintue entre correlaciones y causalidades, porque todos tenemos nuestros prejucios sobre: "eso no pude pasar, no?" La de barbaridades que la medicina admitia como "verdades" hace 100 anios.
  13. #212 Nadie distintue entre correlaciones y causalidades
    Lol. No te creo, hombre.
    No hace falta que te vayas a ambientes con un poco de cultura. Aquí mismo, en menéame, cuando se confunde causalidad con correlación, todo el mundo pone el grito en el cielo.
    Se tiene uno que restringir a ver solo influencers y youtubers para que no se distinga entre eso.
  14. #213 Como el tema del tabaco en los 50 en EEUU? :-D

    No se si estas de conia o no. Cual es tu tesis?
  15. #214 mi tesis es que las cosas obvias las conoce todo el mundo. Bueno, no el 100% de la población, pero sí la mayoría de nosotros.
  16. #215 Y por eso tu y la mayoria de la plobacion necesita un curso sobre Estadistica y como se llegan a conclusiones sin "bias" como se dice en ingles. Porque luego decis que "eso es de sentido comun", pero eso opiniones personales.
  17. #216 Te has debido perder en alguna parte porque no puedes decir algo tan gilipollas.
    Vamos a ver, yo te digo que entender la estadística, la causalidad y la correlación es algo evidente. Que yo recuerde ahora, lo hacíamos todos en el instituto.
    Tú dices que no. Te digo que bien, que si tú no puedes, que no des por hecho que los demás no podemos. Me cuentas algo de unos libros que tienen pinta de ser de poco más que libros de autoayuda. Me son igual tus libros, eso no cambia que en el instituto nos lo explicaron y lo entendimos la mayoría.
    ¿ La conclusión que sacas es que debemos estudiar todos menos tú ?
    Te has perdido en algún lugar de la conversación, casi seguro.
  18. #217 El instituto? Pues ese es el problema, falta de cultura cientifica y matematica. Decir que todos sabemos lo que es la correlacion y la causalidad es cargarse en el metodo cientifico y el problema del empiricismo que tenemos desde ... desde el siglo XVII con los empiricistas Ingleses.

    Mi conclusion es que todos debemos estudiar mas estadistica e interpretacion estadistica.

    Lo de los libros de autoayuda.... xD "The Book of Why" es de Pearl, el creador de la Fuzzy Logic, cuyo trabajo hizo posible parte de la revolucion de AI de los 2000 y que tengas sistemas de AI que te ayudan o que odies. Pero calificarlo de "autoayuda"... lo podias haber mirado por lo menos. Es sobre crear Calculus de causas.
  19. #218 Mi conclusion es que todos debemos estudiar mas estadistica e interpretacion estadistica.
    Me parece muy bien que estudiéis. Mucho ánimo.
  20. #219 Hablaba por ti chaval.
  21. #220 Ya te veo. Mira, te voy a decir una cosa. Llevas toda al conversación sin enterarte de lo que te digo, es decir, que te vale para perder el tiempo, pero no para tener más información o para que haya una comunidación efectiva.
    Yo ya te digo que la estadística la controlo. Lo dije desde el principio y no me puse a marear con si que hay que leer libros o cosas genéricas que no viene a cuento.
    Pero lo que te digan, te es igual. Tú tienes tu idea preconcebida y no sales de ella. Te viene aquí un doctor en estadística y le dices lo mismo, que estudie, porque no lees o no te quedas con lo que te escriben. A ti además se te nota que has estudiado poco, me atrevo a decir.
    No te contesto más, si no te importa. Para mí ha sido una pérdida de tiempo la mayoría de los mensajes que he escrito y para ti supongo que lo mismo. No es plan de seguir así
    Un saludo.
  22. #221 "hay que leer libros o cosas genéricas que no viene a cuento."....

    en.wikipedia.org/wiki/The_Book_of_Why de Judea Pearl⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠... tu sabes lo que estas diciendo?
123»
comentarios cerrados

menéame