edición general
1530 meneos
2545 clics
La Comunidad de Madrid da la orden de no volver contratar a ningún profesional que rechace ir al Isabel Zendal

La Comunidad de Madrid da la orden de no volver contratar a ningún profesional que rechace ir al Isabel Zendal

El 30 de diciembre, la Consejería de Sanidad dio la orden a todos los hospitales de Madrid de no volver a contratar a ningún profesional de los que tiene en plantilla como refuerzo por la covid que hubiese renunciado por ser derivado al centro de emergencias Isabel Zendal. Volvió a enviar instrucciones el 5 de enero. Y esta pasada semana envió un nuevo correo electrónico para comprobar que se estaba cumpliendo. Los recursos humanos de ese nuevo centro de emergencias que duplica ya su presupuesto inicial no son propios.

| etiquetas: comunidad de madrid , zendal , consejería de sanidad , salud
520 1010 8 K 536 politica
520 1010 8 K 536 politica
  1. #48 No se de donde sois, en mi Comunidad las listas son provinciales, y en cada provincia no hay distancias mayores a 50 Km. Eliges si meterte en la bolsa de una provincia o en las de alrededor.
  2. #36: No-fiestas, no-nochebuena, no-cabalgata, no-carnaval, no-semana santa... y ahora el no-hospital. :-P
  3. #94 Siendo un medio de PRISA y una información de la comunidad de Madrid.
    A saber si es cierto.
    Además no he visto que sea de por vida, sino para los contratos del RD covid.
    Se pueden seguir presentando a las opos.

    Pero en emergencia covid veo bien no contrarar a gente que rechaza un contrato de emergencia

    Por supuesto pueden presentar denuncia en los juzgados de lo social
  4. #35: Y sin transporte público a ese hospital.
  5. #55 Olvidas el estauto de la función pública.
  6. #94 en según que bolsas si rechazas la plaza cuando te llaman también te pueden descartar hasta la generación de una nueva bolsa. Eso sí, esas condiciones vienen muy claras en las convocatorias de las bolsas. Si no viene como tal no pueden hacerlo
  7. #74 Por lo que acabo de leer, no es así.
    No puedes impugnar el traslado si es efectivo dentro de la misma ciudad, por lo que no es movilidad geográfica.
    Solo podrías impugnarlo si este conlleva cambios de salario o jornada.
    Si les pagan lo mismo, trabajan lo mismo y el Zendal no está fuera de Madrid, no tienen las de ganar y sería por lo tanto normal, que si se niegan a hacerlo, fueran sancionados.
    Solo tienes que leer la ley de movilidad geografica en el trabajo.
  8. La Fiscalia debería indagar si esa orden es legal.
    Ah no, que es Madrid no Catalunya.
  9. Mensaje a los trols a sueldo enmierdando este foro para salvarle el culo a la IDA:

    -plantearos que sois mucho más prescindibles y desechables que los sanitarios, pero igualmente trabajais para los HDP de la CAM. Tiraría piedras contra vuestro tejado si defendemos la deslocalización,igual acabais sustituidos por bolivianos, que rebuznan igual,pero cobran 1/10.


    Los que os deis por aludidos,votarme como consideréis con vuestras 100 cuentas, pero pensad 1 segundo si tengo razón o no,mentecatos.

    Buen día a todos
  10. #63 Pocos contratos has leído tu...

    Claro que el contrato indica que tienes obligación de ir a tu puesto de trabajo, estaría bueno. Otra cosa es que nadie te ha obligado a firmarlo, pero aquí hablamos de un traslado forzoso.

    Aquí como puedes comprobar te indican que entre los datos que debe llevar un contrato está:

    "El domicilio social de la empresa o, en su caso, el domicilio del empresario y el centro de trabajo donde el trabajador preste sus servicios habitualmente. Cuando el trabajador preste sus servicios de forma habitual en diferentes centros de trabajo o en centros de trabajo móviles o itinerantes se harán constar estas circunstancias."

    www.mites.gob.es/es/Guia/texto/guia_5/contenidos/guia_5_11_1.htm
  11. #63 pues ya te han contestado, campeon.
  12. #72 tu sabes que si en la empresa privada te niegas, te crujen, ¿no?
  13. #85 Eso es mas falso que una moneda de tres euros, las bolsas no penalizan a nadie por rechazar trabajos, lo que si ocurre y que es una putada, es que si rechazas el puesto, correo el turno al siguiente. Pero es lógico en el funcionamiento normal de una bolsa.
  14. Los contratados son eso, contratados, y si las condiciones del contrato no les interesan no tienen por qué cogerlo, otra cosa se llama esclavitud, que aquí parece que se defiende.
    Que mejoren las condiciones del contrato si quieren contratar.
    Dudo que vayan a meter miedo a nadie con estas amenazas, están los sanitarios como para asustarse fácilmente.
  15. #84 igual tiene que ver que las oposiciones a policía son estatales, al igual que ocurre con archiveros y bibliotecarios.
    Si no "quieres que te muevan de tu CCAA o tu ciudad", te presentas a opos de ámbito local (para ayuntamientos) o las que saquen las propias CCAA o diputaciones... Al policía municipal de turno le dan la plaza en tal municipio, no es para otro.
    Si no me equivoco, las de profesores y las de médicos van igual, por CCAA.
  16. #114 tienes que informarte mejor
    Penalización en la bolsa de sanidad de Valencia

    bolsalud.es/publicacion-de-la-situacion-de-inscripciones-penalizacione
  17. #63 Claaaaro... porque tú, en el supuesto que sea verdad lo que dices que ya es mucho suponer, seas un mierda que se las traga doblás me las tengo que tragar yo, pues mira, no, ni enfermo de la cabeza.

    P.S. A los sanitarios madrileños, a qué coño esperáis para declarar una huelga?? Sin servicios mínimos ni pollas, que ya veis como se las gasta el patrón totalitario y sus lacayos liberales.

    QUE ASCO POR DIOS
  18. #55 voto positivo, a ver si te sube el karma poco a poco (a mí me pasó hace tiempo y era un poco WTF...).
    100% de acuerdo con lo de FOL o los opositores (me ratifico en las dos cosas) :-D . Si no, la verdad, no me hubiera ocupado de revisar la ley...
  19. #107 estas confundiendo tener un contrato y negarte al traslado con este caso, donde te llaman para firmar un contrato de unos días y dices que no porque es en el zendal.

    Te meten en una lista negra por no aceptar firmar un contrato, no por no aceptar un traslado
  20. #85 Y una polla como un templo indio.

    Quitaos la careta liberal y militarizad a todos los trabajadores públicos de una puta vez, farsantes.
  21. #117 Pues fíjate que yo no leo por ningún lado el rechazar el puesto como causa de penalización:

    ¿Qué Causas son de exclusión de la Lista de empleo temporal GVA?
    Se procederá a la exclusión de la Bolsa de sanidad vigente en los siguientes supuestos:

    -Haber sido sancionado, en virtud de expediente disciplinario, por falta muy grave.

    -Carecer o no cumplir, en cualquier momento, de alguno de los requisitos generales o específicos exigidos en artículo 4 de esta orden.

    -Haber sido removido de la plaza que se está desempeñando, por falta de competencia. Este supuesto supondrá la exclusión de la categoría.
    -Incurrir en cualquiera de las causas legalmente previstas por las que el personal fijo pierde tal condición.

    -Consignar datos falsos o inexactos en la solicitud de inscripción o en la documentación aportada.

    -Haber sido suspendido de funciones como consecuencia de expediente disciplinario o de sentencia judicial firme que lleve aparejada la inhabilitación o suspensión para el desempeño de empleo o cargo público. En este caso la exclusión será por el tiempo especificado en las mismas. En tanto sean resueltos dichos procedimientos, se podrá acordar la exclusión temporal de los candidatos de las listas de empleo temporal.
  22. #1 Tienes pacientes crónicos que dependen de ti (no se si entiendes la importancia queriene eso), y te niegas a que te manden a un sitio asi, abandonandolos.
    Y encima te despiden.
    Y no te vuelven a contratar.

    Seguro que a los pacientes si que les parece mal.
  23. #94 No lo alimentes ...esta aquí para lo que esta #63
  24. #84 cierto. Mi esposa se la sacó en Madrid, teniendo casa nosotros en Albacete. Pues a mudarnos los 4 y a alquilar a precio de oro. Y menos mal que yo tengo telecurro
  25. ¿Contratar??? Si ahora lo que se lleva en Madrid es doblar el lomo como voluntario!! Como rastreador, como quita nieves y dentro de poco operandi en el Zendal!! Ah!, no perdón, que e Zendal no tiene quirófanos, tal vez por eso es un hospital de referencia mundial como dice la Ayuso.
  26. #1 Y a las 20.00 a aplaudirles, que no se te olvide y que no se te caiga el palillo de la boca eh!
  27. #25 si, tanto paleto con ínfulas me estomaga
  28. #108 ¿pero como son las listas de interinos?
  29. #41 Siempre y cuando el trabajador no se niegue. Pero la noticia no habla de eso, sino de que se están redactando listas negras como represalia... lo cual no solo atenta contra la intimidad del personal sino que además es ilegal.
  30. #122 Los candidatos penalizados o suspendidos por haber rechazado o renunciado a un nombramiento en una determinada categoría profesional, disponen de un plazo de 10 días hábiles desde la publicación de esta diligencia para alegar y presentar los documentos justificativos que estimen pertinentes. Si no formulan alegaciones en el plazo señalado, la citada penalización o suspensión pasará a ser definitiva.www2.san.gva.es/bolsa/consultaSituacionSuspendidos.jsp
  31. #103 No, no pueden, tendrán que presentarla en los contencioso-administrativos, previo pago de tasa.
  32. #120 Mmm ese modus operandi me suena, he trabajado en alguna ETT sobretodo en trabajos de temporada tipo recoleccion de frutas y cosas así, y era parecido, te apuntas, te llaman y si te niegas; no te llaman más.
  33. #121 pero qué ni liberal ni qué templo indio
  34. #73 ella tiene un contrato adscrito a un centro, no a la comunidad de Madrid. Pone, explícitamente, que puede ser requerida en otro servicio diferente al suyo dentro del hospital. No pone nada de que puedan requerirte cambiarte de centro.

    Entre otras cosas, porque veo que desconoces tus derechos laborales, si no reconvierten tu contrato y estas trabajando en un sitio diferente al que tienes firmado, no estas cubierto por los seguros.

    A lo mejor mi mujer eligió su centro porque no puede conducir y lo queria cerca de casa y, a lo mejor, la combinación que tu propones le supone 1h30 minutos. A lo mejor ha cogido ese contrato porque llevaba años firmando cada 2-3 meses y, hablado con el sindicato correspondiente, con el no podian cambiarle de centro, solo de servicio dentro de su mismo centro.

    Nadie ha pedido que le pongan el hospital en la puerta de casa, solo que se cumpla un contrato que fue firmado en unas condiciones concretas. Si querian mover a la gente como les diese la gana, que lo hubiesen puesto.

    Ala, tomate el valium anda.
  35. #65 Y por ese motivo se le despide, lo cual no tiene mas misterio, el problema es que alguien esta tomando represalias contra gente que no desea ser trasladada. Lo cual como dicen por ahí es una discriminación y una coacción. Si yo he firmado un contrato con unas condiciones y me niego a que me las cambien ¿porque debo entrar en una lista negra?
  36. #101 en Extremadura hasta el curso padado tb eran provinciales, pero hay lugares que pueden quedar a más de 150 km de tu casa (por ejemplo de Cáceres a Navalmoral de la Mata). El curso pasado hicieron una zonificación, y ahora las distancias no son tan largas, pero por ejemplo de Don Benito a Herrera del Duque creo que son unos 90-100 km, y Miajadas y Don Benito, que están a unos 20 km, están en dos zonas diferentes.
    Puedes elegir las zonas que quieras, pero si no las eliges todas, te arriesgas a no trabajar o hacerlo menos tiempo, y eso te penaliza en la lista y pierdes puestos, y por supuesto si rechazas un puesto de una zona elegida te penalizan congelándote todo el curso, lo cual te supone perder un montón de puestos en la lista de interinos.
  37. #134 Ahí ahí, dad la cara, y dejad de mentir, trumpfranquistas acomplejados, andá ya al Congreso a montar otro pollo gritando libertá libertá, farsantes.
  38. #138 liberal, trumpfranquista, cojones de templo indio.
    ¿Tienes algún eslogan más o dejas a los mayores seguir hablando?
  39. #74 ¿No sería más bien modificación unilateral y sustancial de condiciones de trabajo?
    El art 41, que no es lo mismo que un despido.
  40. #63 A ver si tienes suerte y te trasladan forzosamente a 80km de tu casa.
  41. #12 En las bolsas de trabajo de la sanidad, cuando rechazas una oferta te ponen al final de la lista o te penalizan con puntos menos. Es así siempre. Si estando en un hospital te envían a otro, ya eso es otra historia y habrá que ver si se puede hacer, pero si estás en la lista y te asignan al nuevo hospital de la IDA, se supone que tienes que ir o te penalizan.
  42. #139 Coprolito mentiroso
  43. #85 Ya están contratados. Hablamos de un traslado
  44. ¿Esas listas cumplen la GDPR?
  45. #135 No te molestes en argumentar, para una cantidad sorprendente y preocupante de personas, hacer valer tu contrato es de ser un señorito, un insolidario y causa justificada para que te echen. Lo de los derechos laborales, ya si tal en otra vida.
  46. #42 Segun tengo entendido, en Navarra o Pamplona se podia dar el caso de que en todo el Hospital no encontrase a ningun medico que quisiese practicar un aborto. Le pagaban el viaje a otra comunidad a la paciente, pero solo a ella y no a su acompañante que la tenia que dejar sola o desplazarse con sus gastos porque en su zona no le daban el servicio.
    #33 Son interesantes las informaciones de primera mano. Pero hay o no hay trasnporte publico? #73

    Los contratos son demenciales y es insulltante las condiciones laborales de un profesional del que depende la salud de las personas.
    Respecto el tema una enfermera contaba en un programa de tertulia, que la llamaba para dar servicio y si veia que no estaba especializado en eso, no podia decir que no, porque ya no la llamaban o la ponian la ultima.
    Por ahorrarse unas llamadas, coaccionaba a una enfermera que puede no ser la mas apta para la especialidad.
    Con el tiempo aprende, pero si es para una semana o un mes, no va ser eficiente mientras se adapta.
    Puede que alguien puede comentar caso similares. Era en Osakidetza, servicio Vasco de Salud.
  47. Caza de brujas, muy nazi eso, muy Ayuso.

  48. La realidad es que es un servicio público que hay que llenar de sanitarios.

    La realidad es que es un servicio público que estan llenando vaciando otros
  49. #49 esa es la cuestión. Si es ilegal, entiendo que los sindicatos y asociaciones actuarán.

    Pero la movilidad dentro de la comunidad no es algo novedoso y en la empresa privada es algo normal siempre que no implique un cambio de residencia y de condiciones.

    Yo espero que algún laboralista lo desarrolle, porque creo que este asunto tiene sus grises. Y depende los convenios y otros condicionantes legales.
  50. #4 Pues parece que se están esforzando para que no quede nada que rapiñar en la siguiente legislatura...
  51. #148 perdon, hay transporte público, la combinación no es la mejor pero hay. Ha sido fallo mio por expersar asi una pesima combinacion a nivel personal. Básicamente, a ella le tocaria hacer 1h30 de tren en lugar de 10min andando. La distancia, por muchas causas, fue uno de los motivos de trabajar donde trabaja.
  52. #70 A ningun profesor con un destino lo csmbian a mitad de curso
  53. #97 Hay muchos que no entienden que bastante jodido debe estar el tema para romper un contrato de trabajo, en un país con tanto paro.
    Si no se acepta el cambio de condiciones, pues no se acepta y se liquida el contrato. Es lo que tiene cambiar condiciones de forma no acordada.
    De ahí a la represalia de no volver a cogerte...

    Veo que hay mucho fan del marcaje permanente, al estilo infiel que eres un infiel.
  54. #72 Te has venido un poco arriba con esa afirmación, no? Si es movilidad funcional, que no lo es porque como poco te están cambiando de centro de trabajo, tendrías que tragar y si te vas es baja voluntaria.
    Si es modificación sustancial del centro de trabajo, que es lo que parece, tienes 3 opciones.
    1. Tragar
    2. No aceptar y cortar la relación laboral con 20 días por año trabajado y derecho a paro.
    3. No aceptar pero mantener la relación laboral con lo que tendrías que tragar con el cambio hasta que decía un juez.

    Eso es lo que pone el estatuto. No sólo es poder negarte sino que esto tiene consecuencias serias.
  55. #131

    Artículo 23. Situaciones en las listas de empleo temporal
    8. Penalizado/a.
    El personal seleccionado que, tras habérsele comunicado una oferta de nombramiento no la acepte o, en el caso de aceptarla, no comparezca en el plazo concedido para su formalización, o renuncie al nombramiento sin concurrir ninguna de las causas justificativas de no penalización, permanecerá seis meses en situación penalización en la categoría objeto de la oferta.

    Se entenderá como causa justificativa de no penalización:

    a) La falta de capacidad física, psíquica o sensorial, que imposibilite o dificulte el desempeño de las funciones de la plaza ofertada, atendiendo a las particularidades de la misma, siempre que no implique una causa de exclusión del artículo 28 de esta orden.
    b) La incapacidad temporal.
    c) El disfrute de los permisos de maternidad, paternidad, adopción y lactancia acumulada.
    d) En situaciones de violencia sobre la mujer que deberá acreditarse mediante resolución judicial vigente que reconozca la existencia de un acto de violencia sobre la mujer. En ausencia de la misma o hasta que se dicte dicha resolución judicial, será suficiente el informe del Ministerio Fiscal, del que se desprenda que existen indicios de que la candidata es víctima de esta violencia. También podrá acreditarse mediante informe de los servicios sociales, de los servicios especializados, o de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia de género de la Administración pública competente.
    e) En situaciones de violencia en el lugar de trabajo, siempre que dicha situación quede debidamente acreditada en base al informe que emita el servicio de prevención de riesgos laborales.
    f) En familias monoparentales, cuando la oferta de trabajo conlleve la realización de horario nocturno.
    g) Renuncia a una vacante cuando haya transcurrido un mínimo de 5 años desde el inicio del nombramiento.
    h) Otros motivos debidamente justificados que imposibiliten la aceptación de la oferta de trabajo.
    Cuando sea aceptada la justificación del rechazo o renuncia, previstas en los apartados b y c anteriores, se pasará a la situación de desactivado/a hasta que desaparezca la causa que la motivó, circunstancia que deberá acreditarse ante la dirección territorial o Gerencia de Salud de Alcoy al que esté adscrito. La activación se hará efectiva a los 10 días de su solicitud. Si se acepta el rechazo o renuncia por cualquiera de las otras causas, pasará a la situación de disponible en las listas de empleo…   » ver todo el comentario
  56. #39 Penalizar no es marcarte para siempre y discriminarte.
    Existe el derecho a trabajar.
  57. #158 donde pone para siempre?
  58. #157 se sobreentiende que la sanción es por rechazar un contrato sin justificar.
  59. #159 Con que te duscriminen una vez, ya hay ilícito penal.
    Te pueden pober el último de la lista, pero no vetarte a entrar en la lista.
  60. #156 cojones lo he resumido... Y hablan de cambios más que sustanciales en el contrato, que no van por bolsa de trabajo
  61. #140 Sisi, como digo en otro sitio lo he resumido, juraría que hora serían 20 días año no?
  62. #160 Es que no es lo mismo rechazar un puesto, que rechazarlo sin justificar...
    Si yo voy y digo no puedo aceptar la plaza porque me costaría dinero trabajar simplemente, pierdo el puesto en la bolsa. Si me nombran y ni me presento, lo lógico es que se me congele en la bolsa.
  63. #113 no... De hecho van 2 veces que me he negado... Y en ambas pagaron, esperando estoy que me crujan
  64. #162 hostia pero lo has resumido tanto que parece que dices que te puedes negar y quédarte en tu puesto tan tranquilo. Si está claro que conoces el tema pero no resumas tanto.
  65. #107 dentro de la misma ciudad si hay más de x km y depende de circunstancias si, uno de mis 2 veces fue dentro de la misma ciudad otra fue de Madrid a valdemoro
  66. #85 no van por bolsa de trabajo lo han explicado varios meneantes, los que vayan por bolsa evidentemente están jodidos
  67. #153 Me parece que TioPaco #63 tiene razon pero no estoy seguro.
    Ir en colectivo en lugar de andando tambien supone un peligro extra de contagiar alguien.
    Pienso que alrededor de los hospitales se deberia hacer un barrio para que los sanitarios ( en otros trabajos) minimizasen los trayectos. Se ahorraria trafico y en caso de emergencia podria venir un cirujano u otro sanitarios. En caso de nevada gorda podria ir y venir y si son edificios para sanitarios podrian tener una guarderia de cuarentena para que no esten contagiando a su familia.
    Se supone que otra pandemia volvera tarde o temprano y esta no era gorda.
  68. #166 jajaja lo siento, me refería a que te niegas y aceptas una indemnización y s tu casa... Pero al menos no te meten en una lista negra
  69. #137 Casualmente conozco la zona de La Serena. Las zonas te permiten priorizar cercanía o posibilidad de trabajar. Aquí si renuncias, te sacan de la lista, pero no entras en una lista negra.
  70. Luego que no hay médicos y enfermeros en Madrid...
  71. #164 ¿es una causa justificada lo de me cuesta dinero trabajar?
    Creo que no.
  72. #163 Por art 41,sí 20 días por año, con un máximo de 9 meses. Si no ha cambiado la cosa.
    No soy abogado
  73. #104 No es verdad. No soy de Madrid, pero es un dato fácilmente comprobable, mismamente, con Google Maps. Que podría estar mejor comunicado, no te digo que no, pero sí que hay varios autobuses y la línea C1 te deja a 10 minutos andando.
  74. #174 yo tampoco ... Pero media familia política incluyendo mi mujer si, pero vamos esto es lo que recuerdo de cuando estudie hace años, otra cosa es que desde que empecé a trabajar (hace mucho ya ... Me acabo de sentir viejo) pienso que se debería enseñar derecho laboral a todo el mundo... Nos iría mejor a todos
  75. Menos mal k sólo iba a pedir voluntarios....k gracia..oye..
  76. #12 si no me equivoco, la noticia habla de los refuerzos que han contratado
  77. Siverguenzas... Luego que digan que "no hay sanitarios en España para contratar" vaya mierda que ha hecho Ayuso en madera...
  78. #33 un hospital [...] y al que no llega el transporte público

    No puedo corroborar otras cosas de tu mensaje pero esta en concreta es falsa: es.wikipedia.org/wiki/Línea_SE709_(EMT_Madrid)
    es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Valdebebas
  79. #171 sí, si yo no niego que con las zonas se priorice por cercanía, lo que digo es que las distancias siguen siendo grandes, y en muchas ocasiones si quieres trabajar no puedes renunciar a ninguna zona, todo depende de tu posición en bolsa o de la materia.
    Aquí, creo, porque ha habido cambios, te echan si solicitas una plaza y luego la rechazas. Si, aún siendo de una zona elegida por ti, no la pides y se la dan a alguien que va por detrás de ti en la lista, te congelan todo el curso e indirectamente vas a perder muchos puestos en la lista por los puntos no acumulados
  80. #181 He conocido gente de Bejar que trabajaba en Miranda de Ebro, y se hacían el viaje cada día.Eso no es humano.
  81. #170 Me quise negar hace un año y me lo dejaron bien claro. De todas formas eso debe ser como una bolsa de no funcionarios que hubo una época que intentaron para el SEPE que no si te bajas a 3 trabajos o algo similar te quedaban sin prestación. Esto debe ser parecido pero más nivel mafioso. Yo entiendo que si alguien está en el paro por mucho que no te guste lo coges pero como tú dices, lo de que la administración se vengue por un NO tiene delito.
  82. #30 Cada vez con menos audiencia. Es su negocio, allá ellos.
  83. #33 ¿Sabes cuánto tiempo de coche tengo yo hasta mi trabajo? Casi una hora, una de ida y otra de vuelta. No es una queja. Si tu mujer no quiere trabajar, que se quede en casa. Libertad.
  84. #165 chico, serás un afortunado. Yo he visto crujir a gente decenas de veces. En plan, toma tus 33 días por año y adiós... y eso en el mejor de los casos
  85. #85 "que hubiese renunciado por ser derivado al centro de emergencias Isabel Zendal. " Según la entradilla , te dan un contrato en el hospital x y después te quieren derivar a y, claramente te están cambiando de ubicación de trabajo, una ubicación que como dice #33 te puede venir mal, tu imagínate que te han llamado de dos sitios y eliges el.quewjor te viene por desplazamiento y luego te lo cambian porque si, no es justo.
    Otra cosa es que llamen de bolsa para ir al zendal y te niegues, eso sí tiene penalización, en Madrid y que yo sepa en todos los sitios.
  86. #30 En los buenos tiempos te habrían mandado a la sub buambulancia
  87. #182 yo he conocido una compañera que hacía Cáceres Herrera del Duque todos los días, más de cuatro horas de viaje (caso extremo), o Cáceres-Badajoz, unas dos horas y media diarias... La opción que hay es alquilar en tu lugar de trabajo (depende de tu situación familiar) o restringir las zonas, arriesgándote a no trabajar ese curso.
  88. #114 para mí eso es penalizar.
  89. #1 yo sé perfectamente lo que me pasaría si le dijera a mi empresa "no quiero ir a ese cliente". Y más si es porque me pilla a 40 minutos de casa, como la mujer de #33.
  90. Es interesante ver como la gente se lava las manos frente a la catástrofe del sistema sanitario. Como si no le tocara. O le importara. Pero algún día puede tocarte agonizar y morir como un perro abandonado en el pasillo de un hospital o en una sombría residencia. Somos así de simples.
  91. #175: Sí, pero no parece que haya autobuses nuevos. Al menos que no se anden con exigencias, porque a lo mejor hay gente que no puede.
  92. #100 pues de eso están hablando, bueno, ni de eso, no los despiden, simplemente cuando acaba el contrato no se les vuelve a contratar.
  93. #64 es lsa misma ciudad, no aplica el cambio de centro de trabajo.
  94. #78 también es cierto, pero no estamos discutiendo eso.
  95. #12 #142 Por lo que yo tengo entendido muchos hospitales de Madrid que son de gestión privada no van por las bolsas de trabajo, corregidme si me equivoco. Luego aparte que el caso planteado es otro en la noticia.
  96. #74 Eso no es así,pueden obligarte a cambiar te sitio de trabajo siempre y cuando eso no de lugar a un cambio de residencia para poder acceder al puesto nuevo de trabajo.
  97. #1 Pues en cierto modo puede que lleves razón. Lo que ocurre es que si tantos profesionales se niegan a ir se deberían analizar las causas. Si una comisión independiente apolítica y a poder ser extranjera diera el visto bueno al zendal pues tal vez te diría que si, que estaría bien tomar ciertas medidas disciplinarias contra quien se niegue a trabajar allí. Pero claro, hablamos de Madrid y hablamos del PP y el problema es que francamente no me fío. Es muy posible que las condiciones sean pésimas, que no cuenten con el equipamiento necesario, o vayamos a saber que otros despropósitos y tal vez este sea el origen del problema.
  98. #97 Yo soy Funcionario en Andalucía y si a un interino lo llaman para un puesto y renuncias te excluyen de la bolsa.
comentarios cerrados

menéame