edición general
1530 meneos
2545 clics
La Comunidad de Madrid da la orden de no volver contratar a ningún profesional que rechace ir al Isabel Zendal

La Comunidad de Madrid da la orden de no volver contratar a ningún profesional que rechace ir al Isabel Zendal

El 30 de diciembre, la Consejería de Sanidad dio la orden a todos los hospitales de Madrid de no volver a contratar a ningún profesional de los que tiene en plantilla como refuerzo por la covid que hubiese renunciado por ser derivado al centro de emergencias Isabel Zendal. Volvió a enviar instrucciones el 5 de enero. Y esta pasada semana envió un nuevo correo electrónico para comprobar que se estaba cumpliendo. Los recursos humanos de ese nuevo centro de emergencias que duplica ya su presupuesto inicial no son propios.

| etiquetas: comunidad de madrid , zendal , consejería de sanidad , salud
520 1010 8 K 536 politica
520 1010 8 K 536 politica
  1. #199 también es cierto...
  2. #200 ¿Y vuelves a entrar al último lugar o hay lista negra? es la diferencia.
  3. #1 alucino que no fuera así hasta ahora. Vas a contratar a alguien que no quiere ir a u o de los centros de trabajo? Para que?
  4. #188 en los buenos tiempos se negativizaba solo lo que iba contra las normas.
    pero, menéame no es lo que era.
  5. #33 WoW, tu mujer tiene que moverse 40 minutos para trabajar! Uf, te sentirás orgulloso de que haga semejante esfuerzo no?
  6. #202 depende, si no lo cojes pasas al final, si renuncias durante el.contrato te excluyen
  7. #82 normalmente una empresa no contrata a alguien a quien despidió. Normalmente.
  8. No se puede desvestir (o desnudar, según la zona) un santo para vestir a otro.

    Creo que si hubiese excedente de trabajadores lo podría entender. Pero no es el caso.

    Lo que hay es excedente de gente en paro... médicos y enfermeras incluidos.
  9. En las de enseñanza te pueden llamar de cualquier provincia que hayas puesto, y si lo rechazas, adiós bolsa.
  10. #140 es que dentro del mismo municipio, no es un cambio sustancial
  11. #203 pues lee los comentarios debajo del mío, verás que medio menéame cree que es normal que un trabajador se niegue a ir, y que no pase nada.

    eh, y dentro de la misma ciudad, que no es ir a alaska
  12. #77 no hace tanto hubo una huelga en que los servicios mínimos decretados en el juzgado excedían los recursos ordinarios que se estaban usando realmente porque ya estaban muy por debajo de lo que deberían ser. De hecho, ese motivo era el origen de la huelga.
    Lo que si, que no estoy seguro si fue en Madrid, pero me parece recordar que si.
  13. #2 Enero: que no se contrate a especialistas que se nieguen a ir al Zendal
    Febrero: nos faltan especialistas en la plantilla (surprised pikachu face).
    Si hacen esa jugada, es que lo veo venir... y además culparán a otros.
  14. #54 cuando contratas un trabajador normalmente no quieres ni que sea un esclavo ni que se revele, desde luego.
  15. #180 lo he corregido mas abajo, lo veo mas noble que hacer un edit.
  16. #105 "Las Administraciones Públicas, de manera motivada, podrán trasladar a sus funcionarios, por necesidades de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o entidades distintos a los de su destino, respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo, modificando, en su caso, la adscripción de los puestos de trabajo de los que sean titulares. Cuando por motivos excepcionales los planes de ordenación de recursos impliquen cambio de lugar de residencia se dará prioridad a la voluntariedad de los traslados. Los funcionarios tendrán derecho a las indemnizaciones establecidas reglamentariamente para los traslados forzosos"

    En este caso como no implica cambio de residencia no hay derecho a indemnización.
  17. #92 Desde luego si así es como quieren recuperar tod@s l@s enfermer@s que se han ido al extranjero lo están haciendo de p*** madre... Enfin... la verdad es que fuera no te ponen tantas trabas para trabajar ni van dándole vueltas y vueltas a cosas tan absurdas... Menudo futuro nos espera porque las próximas generaciones están viendo todo lo que está pasando ahora y nos pasará factura el día de mañana...
  18. #105 Que lo permite:
    "Las Administraciones Públicas, de manera motivada, podrán trasladar a sus funcionarios, por necesidades de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o entidades distintos a los de su destino, respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo, modificando, en su caso, la adscripción de los puestos de trabajo de los que sean titulares. Cuando por motivos excepcionales los planes de ordenación de recursos impliquen cambio de lugar de residencia se dará prioridad a la voluntariedad de los traslados. Los funcionarios tendrán derecho a las indemnizaciones establecidas reglamentariamente para los traslados forzosos"

    En este caso como no implica cambio de residencia no hay derecho a indemnización.
  19. #211 porque aquí están mucho pagados para decir tonterías contra cualquier cosa que suene a PP
  20. Totalmente injusto, el mundo al revés. La noticia debería ser que ir al Zendal es opcional, y si un médico no quiere ir que se pueda negar. Si ninguno quiere ir que hagan una bolsa de trabajo y que contraten a gente. No es tan complicado.
  21. #12 Fanatismo del PP en estado puro... se ve que buscan la mayoria absoluta.
  22. #219 si estuviesen pagados aún lo entendería, pero creo que lo hacen por cerrazón
  23. #98 Desde luego en España ya está empezando seriamente a no compensar ser sanitario y es mejor tener otro trabajo sin tanta responsabilidad para tan poco salario y condiciones de M**** en contratos etc. Ya conozco a varias enfermeras que podrían trabajar perfectamente de enfermeras que se han ido a trabajar a otras cosas por las condiciones, y eso antes de la pandemia...
  24. #197 El Zendal es público.
  25. #13 Es que los magníficos políticos se sacaron leyes para que las huelgas en sanidad tuvieran unos servicios mínimos (que a veces son mayores que los servicios habituales aunque parezca mentira...) haciendo prácticamente inútil una huelga en sanidad... lo único que serviría sería una huelga a la Finlandesa donde los sanitarios entregaron su renuncia por escrito a los sindicatos y los sindicatos pudieron decir que si no se cumplían X, Y y Z al día siguiente tenían al 90% de sanitarios en la calle...
  26. #154 no he dicho eso, no? Sé que no es lo mismo que lo de los sanitarios y los cambios a medias. A un profe si se le acaba la sustitución de 2 meses vuelve a la lista y claro que puede ir a otra población. Doy por hecho que los de la noticia los llaman de esas listas y lo rechazan. No es así?
  27. Tiquismiquis
  28. #185 El problema es lo de "inclusión en una lista negra".
  29. #63 ¿Seguro que te cambias a xingular?
  30. #115 Ya ves... ahora mismo te aseguro que muchos sanitarios se las soplan las amenazas de éste tipo (lo que no quiere decir que no les afecte), aguantan por ética y porque al final eligieron una profesión para ayudar pero de verdad que últimamente como está la cosa esto puede ser un trampolín para que se atrevan a hacer otras profesiones mas de uno y no vuelvan... luego habrá quejas de falta de profesionales y contratos a extranjeros con "convalidación" express de cualquier forma de cualquier título que ponga salud...
  31. #100 En sanidad pública en Madrid no tenemos finiquito.
  32. #39 La propia comunidad de Madrid lo hace desde siempre. Lo normal es que si estás en una de sus bolsas de empleo y rechazas un puesto (algunas son flexibles y permiten x rechazos, otras ninguno) te quiten de la bolsa.
    Pero como aquí nos gusta opinar con el palillo en la boca nos llevamos las manos a la cabeza y corremos en círculos. Eso sí, luego los cuñados son otros.
  33. #71 El juramento hipocrático no te obliga a poner el culo para satisfacer los caprichos de los políticos, no digas chorradas.
  34. #88 Las empresas y las administraciones públicas son libres de mover a sus trabajadores si es necesario.
  35. #231 Hablaba así en general, no soy ni trabajo en Madrid, ni en sanidad pública. Las condiciones generales pueden variar en cada caso según convenios y acuerdos varios.
  36. La mayoría diciendo que está bien. Porque es en Madrid. Si fuera Córdoba los madrileños estarían pidiendo fusilar. No os imagináis el repelo que se os está cogiendo en toda España, no habéis sido solidarios con el resto ni un solo día de pandemia, habeis votado a una inepta e intentais defenderla haciendo el ridículo. Como dijo un cantaor: ahí te kedas Madrid, con tu rey y tu corona, que yo me voy a mi pueblo aunque esta noche no coma
  37. #55 El estatuto de los trabajadores no se aplica a los funcionarios públicos (sí a los empleados públicos con contrato laboral).
  38. #49 Se lleva haciendo toda la vida.
  39. #67 Los trabajadores tienen sus derechos: los que recogen las leyes, estatutos, convenios, etc, no los que nos queramos inventar nosotros.
  40. #205 #85
    No se trata del tiempo. No puede conducir, por lo que 40 minutos se convierten en 1h30.
    Cogio el hospital donde esta porque esta cerca de casa, por multioles motivos personales que no voy a explicar aqui. Pero trabajar ahi y no en otro fue por la distancia.

    Se que en otros trabajos las condiciones son diferentes, pero tu firmas un contrato con rl hospital dr X, no con el Servicio de salud de la CAM por lo que tu contrato no contempla cambios de centro.
  41. #33 Claro, una administración pública puede hacer un contrato indefinido así sin más. Y eso por no hablar de lo que pone en el contrato sin saber los derechos y obligaciones como trabajador. Dios, cuanta ignorancia.
  42. #3 También decían que el traslado al Zendal iba a ser voluntario.
  43. #240 y que esos contratos sean así es ridículo. Hablamos de trabajar en la misma ciudad.
  44. #114 por aquí o justificas el rechazo o te excluyen de la bolsa.

    P.ej: estas trabajando en otro sitio y no vas a dejarlo por una sustitución de 1 semana
  45. #38 En ese caso está bien. Cómo estaría bien despedir a un ginecólogo que se negara a practicar abortos. Eso sí, nada de listas negras. Si se quieren volver a presentar que se presenten.
  46. #195 eso habría que verlo, porque en un contrato normal sale cual es tu centro de trabajo, dudo que en un contrato de aapp sea diferente.

    No es tan fácil cambiar las condiciones de trabajo de un empleado sin acuerdo.

    Por ejemplo, tú entras a trabajar a un Mercadona en tu barrio, a 3 minutos de tu casa, y no lo haces por el sueldo, sino porque la localización del trabajo te beneficia, por poder conciliar mejor.

    Si de repente te mandan a otro a 40 minutos en coche y sin transporte público, pues eso, de primeras no tienes porqué tener coche... Y de hecho nunca te han dicho que lo necesitaras.

    En ese punto no puedo asegurar nada, excepto que el juicio sería interesante.
  47. #246 sería interesante pero lo perderías:
    www.iberley.es/practicos/caso-practico-cambio-centro-trabajo-no-compor

    "Caso práctico: Cambio de centro de trabajo que no comportar cambio de residencia. No se considera Modificación sustancial de condiciones. No se considera movilidad geográfica "

    por otro lado de lo que se habla de la noticia no es que te obliguen a cambiarte y si no te despiden, necesitan que te cambies, y si no te cambias simplemente no vuelven a contratarte. saben que no quieres ir ahí, para qué te van a llamar de nuevo?
  48. #243 no es correcto. La comunidad es la misma, la ciudad no.
  49. #228 Es que eso huele a mentira, al menos oficialmente. En la práctica, las listas negras existen: los que no están afiliados a algún sindicato sabrán a lo que me refiero.
  50. #192 Toma demagogia.
  51. #241 por supuesto que puede, cuando alguien lleva en su puesto temporal mas de dos años (es el caso), tienen que echarlo o hacerlo indefinido.
    Dios, dime, ¿en que parte de los deberes del trabajador dice que tu puesto asignado a un servicio de un centro puede cambiar de un dia para otro y que si lo rechazas te pueden meter en una lista negra?
  52. Listas negras de disidentes... Eso me suena.
  53. #55 porqué das por hecho q son funcionarios? son contratos por días, mal pagados. Cómo en Marzo.
  54. #1 En las bolsas de interinos, si no quieres trabajar por que no te gusta el sitio no te ponen en una lista negra, pero te mandan al final de la lista de interinos.
  55. #135 la jurisprudencia avala completamente cambios de localización del trabajo en la misma ciudad por causas organizativas.

    www.cuestioneslaborales.es/desplazamiento-traslado-individual/#ciudad

    De hecho ha habido traslados de plantillas completas... por ejemplo la del puerta de hierro.
    Me parece que en una situación límite como esta, está más que justificado que la administración competente se planteé cambios importantes relativos a los recursos con los que cuenta.

    A ver si al final el que desconoce sus derechos y obligaciones eres tú... Y lo de los seguros te lo has inventado completamente.

    Igual que te inventaste que no había transporte público y luego resulta que sí, pero que os viene mal...

    Veo que controlas de pirulas, espero que no las sise tu mujer.
  56. #74 25 km de centro a centro de cada término municipal.
    A me pilló una mudanza de tres cantos a Alcobendas y fue ajo y agua. Si hubiera sido las tablas, renegociación de contrato o baja voluntaria con indemnización, como si fuera improcedente.
  57. Convenio colectivo: www.comunidad.madrid/transparencia/sites/default/files/open-data/downl

    Capítulo II, Sección quinta.

    No se puede rechazar en traslado forzoso en la mayoría de los casos. En caso de negarte, te pueden despedir.

    Lo de no volver a contratar es ilegal si se cumplen los requisitos y el baremo te da la plaza.
  58. Purgas estalinistas.
  59. #33 en vez de decirnos lo que no ponía, sería más interesante saber lo que sí ponía. Ponía que tenía derecho a escoger el hospital que más cerca de casa le pillase?
  60. #210 Cierto. No obstante, suele haber hospitales en diferentes ciudades dentro de una CCAA.
  61. #191 Si trabajas a 40 Km. de tu centro de trabajo, el tiempo que destinas para desplazarte al mismo, es fuera del horario laboral.

    Si debes desplazarte al domicilio de un cliente a primera hora, tu tiempo de trabajo se inicia en la puerta de tu casa, y el desplazamiento es parte de tu horario laboral. O eso, o te desplazas primero a tu centro de trabajo, fichas, y a partir de ahí, vas a casa del cliente.

    Obviamente, la empresa hará lo que quiera, y tú tragarás. Pero si no es legal, no es legal.
  62. #207 normalmente tampoco hace una lista... que no te contraten en el Isabel Zendal ok... que no te contraten en otros centros... la comunidad de madrid no puede hacer esto (basicamente es que es ilegal pero bueno)
  63. #198 No no es asi... tu puedes vivir en Madrid trabajar en Madrid y no pueden mandarte a trabajar a Valdemoro (lo se porque fue un exactamente mi caso) y no tienes porque cambiar de residencia para ir a Valdemoro que en coche se va y en transporte publico era 1 hora para ir y otra para volver
  64. #1 totalmente de acuerdo. Es un hospital dentro de Madrid. No a lugar a negarse.
  65. #191 toda la razón tienes
    Pero algunos viven en una burbuja
  66. #235 Nah, era a modo informativo.
  67. #12 ilegal nada. No aceptas ir a un centro de trabajo en Madrid?
    En mi empresa me ponen en la calle en 5 minutos. Y con razon
  68. #33 El hospital zendal tiene parada de cercanías a 15 minutos, además de varios autobuses a la zona de Valdebebas. Es falso que no puedas ir a trabajar en transporte público.
  69. #186 Eso es crujir? a ver negarme me he negado ni lo se de veces... de hecho ya los ultimos 10 años en contrato cuando he trabajado en consultoras digo que a mi no me mandan a cliente y que si quieren bien y que si no sigan buscando mi perfil ...

    Con los 2 casos que te digo son exactamente eso, me negué y les dije que me pagaran mi despido (que son 20 dias ahora mismo si mal no recuerdo) en 1 de ellos me discutieron y al final pagaron ( y al dia siguiente estaba en una empresa donde me valoraban mas) y en el otro recularon y mandaron a otro compañero (al cual explique esto y dijo que le daba igual que le venia incluso mejor desde donde vivia el)
  70. #72 y si es a más de X km de tu antigua sede indemnizar si no recuerdo mal...
  71. #183 No es que tenga delito ... es que es delito xD (otra cosa seria demostrarlo...)
  72. #271 Hay mas puntos a mirar pero si el principal si mal no recuerdo era eso, y por lo que comentan compañeros por abajo son 25km)
  73. #273 yo creo que eran 15km
  74. #260 claro, porque no firmas con el servicio madrileño de salud. Tu contrato esta adscrito al hospital. Y eligió ese hospital porque estaba cerca de casa.

    Estais hablando como si el contrato fuese con la CAM y la contratacion estuviese centralizada. Eso pasa en otras comunidades autónomas, en Madrid no es así. Las contrataciones las resuelve cada hospital. Y si estas en un hospital, no puedes irte a trabajar a otro ni pedir un traslado sin que desde el otro te contraten.
  75. #269 lo he corregido en otro comentario.
  76. #241 En españa puedes aprobar una larga lista de oposiciones y conseguir plaza para entrar a trabajar en otra profesion completamente diferente, antes que* recibir un contrato de un año en un hospital. Desde el propio gobierno te hacen contratos de lunes a viernes o de fin de obra, gobiernos del ppsoe y de los nacionalistas, da igual de que españa quieras hablar.

    #251 Es alegal, pueden mantenerte asi para siempre (o era asi hace no mucho). Cuando te despidan luego te pagan lo que corresponde a indefinido y adios... o igual les tienes que llevar a juicio que tambien podria ser. Yo he estado 10 años como fin de obra aunque no haya sido medicina, el tema en españa es tan jodido que podria darse el caso de que te compense porque la empresa no pueda tocar tu contrato mas que para despedirte y el indefinido sea peor. Precisamente has puesto el ejemplo perfecto; a un indefinido le pueden mover entre centros y a un fin de obra alegal igual no pueden moverle porque le hayan contratado para una tarea concreta.

    *cuando digo "antes que", digo 7 años, la fecha va con nombres y apellidos de un auxiliar de urgencias español que conozco de primera mano. Para que digan que todos se marchan de españa... que va, algunos hasta abandonan la profesion, ese es el nivel laboral español.
  77. #190 Penalizan no justificar el rechazar el puesto, no el rechazo del puesto.
  78. #72 no en todos los casos te puedes negar. Te pueden mover tranquilamente de punta a punta de Madrid y no estarían incumpliendo nada del estatuto de los trabajadores.

    Y esto lo se porque lo he vivido. Con queja formal y comité de empresa de por medio, nos mudaron a todos. Dio igual.
  79. No volver a contratar por rechazar un traslado, es discriminación. Es como no volver a contratar por enterarse que son nose, del Barça. Y seguramente es un delito. Y éticamente inmoral. Quien ha emitido esa orden y los que la han aplicado sin rechistar, deberían ser todos despedidos fulminantemente.
  80. #279 A ver que lo hemos dicho 20 veces ya que si que hay unos limites de distancia etc... evidentemente si te mueven de un sitio a otro dentro de la misma ciudad te jodes
  81. #274 No lo se sinceramente, en mi caso eran unos 33km y fue aceptado
  82. #272 Totalmente cierto
  83. #268 osea, que a tu parecer, si te trasladan forzosamente a tomar por culo sin posibilidad de poderte desplazar por que no tienes coche ya es motivo de despido? pregunto... dado que el trabajo debe de garantizar las mismas condiciones que el anterior, el forzar a una persona que se cambie de centro para asi tener la justificacion de despedirla no es legal, ni aqui ni en ningun sitio. y SIN RAZON.
  84. #226 Aqui hablamos de mover a un sanitario de un destino a otro
  85. #285 ah no, si no se pueden permitir mandarla. Su jefa ha amenazado al hospital que si le quitan medicos, tiene que quitar consultas, porque no hay.

    Para que os hagais una idea de la buambulancia, ahora mismo esta ella sola para 40 pacientes covid ingresados.
  86. #33 no entiendo. ¿Entonces la noticia es falsa?
  87. #114 Mentira, por lo menos en la comunidad autónoma de Galicia si rechazas un contrato, por miserable que sea, te penalizan un año. Un año sin llamarte, por lo menos, que nada garantiza que al año te llamen.
  88. #185 parece que estés orgulloso de echar dos horas extra de jornada que probablemente no te paguen
  89. #234 No, no son libres de cambiar el puesto de trabajo de sus empleados. No al menos sin cumplir el estatuto de los trabajadores:

    www.cuestioneslaborales.es/desplazamiento-traslado-individual/
  90. #1 tú sabes que hay una bolsa de trabajo con prioridad de orden. Y que hacer eso es de mafiosa. Si tu rechazas un trabajo que estás en tu pleno derecho, que no te contraten en ninguna otra empresa... Eso te gusta. Y si es equivalente, porque esas personas tiene un contrato en un puesto en un hospital. Puto imbecil
  91. #290 No sé de dónde te sacas eso.
  92. #33 Si contrato no necesita poner nada de ir a un hospital a 40 minutos, no es movilidad geográfica

    www.cuestioneslaborales.es/desplazamiento-traslado-individual/#ciudad
  93. #293 no "en ninguna otra", en ESA empresa de la que no te gustan sus condiciones.

    ¿Vas a volver a contratar a alguien que no quiere jugar con tus reglas? Se nota que eres asalariado y no has tenido que contratar a nadie...
  94. #1 las mismas personas que arriesgaron la salud no solo suya sino de sus familias cuando no había trajes de protección. Los mismos que han triplado turnos en las nevadas... Es que me cago en tu puta madre
  95. #11. Entre los que se presten a hacerla ó entre los que no esten dispuestos a hacerla irá el filtrado de 'recursos humanos'. En España y por comunidades eso dependerá de la parte contratante de la primera parte. Con un jefecillo en cada puestillo hay tanta posibilidades como ideologias.
  96. Si tú a un trabajador le cambias las condiciones de su contrato puede negarse a realizar el trabajo, igual que si le cambias la desclocalizacion. Yo he montado una empresa hace muchos años. No me cago en los derechos de los demás como un mafioso de mierda
comentarios cerrados

menéame