edición general
98 meneos
1671 clics
Conan. Clavos Rojos: La cumbre del cimmerio en viñetas

Conan. Clavos Rojos: La cumbre del cimmerio en viñetas

Para muchos aficionados al cómic que crecieron al calor de las ediciones Forum de Conan, “Clavos Rojos” (“Red Nails”) les evoca fechas navideñas. La conexión viene dada porque en aquel ya lejano final de 1987 editaron, en su tanda de “especiales de navidad” uno dedicado a “Conan el Bárbaro” que realmente hacia justicia a la categoría de especial, pues contenía nada más y nada menos que el material de “Conan Special Edition: Robert E. Howard’s Conan The Barbarian – Red Nails”, quizá el mejor tebeo protagonizado por Conan, donde un superlativo...

| etiquetas: conan , cómic , forum , clavos rojos , howard
58 40 0 K 467 ocio
58 40 0 K 467 ocio
  1. Vengo a compartir esto con las nuevas generaciones y me voy.
    youtu.be/l2kNcSySfaE?si=_LrQugvrIXKd5Nbv
  2. youtu.be/7a84UU7jRwE?si=ZTIdSyIamooBH-8q


    Será el mejor por historia, por dibujo prefiero Buscema
  3. Por Crom, en color es un sacrilegio.
  4. Lo cierto es que los primeros años de Conan en Marvel son una joya detras de otra.
    Personalmente no sabría elegir el mejor.
    La torre del elefante: versión Smith o Buscema.
    Sombras de hierro en la luna
    Nacerá una bruja

    Los primeros que me vienen a la mente. Pero hay auténticas obras maestras del cómic. Personalmente me quedo con La espada salvaje de Conan. El ser en blanco y negro, tener más paginas y libertad hace llevar al personaje a otro nivel.
  5. #1 Vale, nos vemos en el Bar Baro :troll:
  6. #4 Oooh, me has recordado el de Nacerá una bruja, brutal. Me pregunto donde tendré ese tomo.
  7. Venga, aprovecho el meneo para comentar una cosa que descubrí hace tiempo.
    ¿Alguna vez usáis el buscador de comentarios? Lo de "voy a buscar cuántas otras veces he escrito un comentario con la palabra Conan".
    Pues por alguna razón el buscador nunca encuentra resultados de la palabra Conan.
    :shit: :tinfoil:  media
  8. #2 En estilo de dibujo no discuto, es cuestión de gustos y ahí no hay nada escrito.

    Ahora bien, en cuanto al físico dibujado por uno y otro el Conan de Windsor-Smith es más cercano a lo descrito por Howard que el de Buscema.

    Y guiones, siempre, Roy Thomas.
  9. Yo seré siempre del dibujo de Buscema en Conan. Pero Barry Smith siempre marca un estilo más psicodélico
  10. #8 si, si y el Conan de Momoa es más parecido, pero no llega al nivel, para mi, como dices gustos y colores
  11. Llamadme carca (y no os faltará la razón) pero los comics de Conan en color son una cagadita en comparación con los tradicionales en BN. Acabo de ir a la estantería a leer la historia de Clavos Rojos en papel y yo la tengo en BN y la expresión del dibujo está mucho mejor que esa mierda en cuatro colores básicos pulp que se ve en las capturas.

    Y cuando dibuja Buscema, ni te cuento.
  12. #10 La peli de Momoa tenía un Conan de lujo,una ambientación muy buena, seguramente inspirada en el juego Age of Conan, pero un guión que medio aguanta el primer cuarto o tercio de película y luego se convierte en una mezcla infantiloide con una flipada que solo tira de tópicos.
    Una oportunidad perdida que además se cargó la posibilidad de iniciar una buena serie de películas.
    Conan no puede ser una peli para todos los públicos.
  13. Soy un afortunado poseedor de ese cómic, y otros 5000 aprox...
  14. Y lo ciclado que estaba este hombre para su época...
  15. La imagen gráfica más icónica es sin duda el Conan de Buscema, pero lo realizado por Barry Windsor-Smith es de lo mejor que se ha hecho con Conan en cómic.
comentarios cerrados

menéame