edición general
1283 meneos
8137 clics

Concejal del PNV pillado votando dos veces en las elecciones vascas

Andoni Alkorta Moreno, concejal del PNV de Barrika, votó dos veces en las elecciones autonómicas del 25 de septiembre.

| etiquetas: concejal , pnv , elecciones , cav , 25s , trampas
12»
  1. #97 ¿Que debería hacer si es interventor? Nada, ya ha votado por correo.
  2. #101 No te enteras de nada.

    Una vez que eres interventor, dejas estar en la lista electoral de la mesa donde resides, y pasas a la lista electoral de la mesa donde eres interventor. Por lo tanto, tu obligación democrática es votar en esta segunda mesa.

    Lo que ha pasado es que al presidente de la Mesa donde residía este señor se le ha olvidado excluirle como era su obligación.

    Al votante medio español le dicen que alguien ha votado dos veces, y prende antorchas. Pero le explicas que es factible que una persona pueda votar dos veces sin que lo haya hecho de mala fe, y no lo pilla.

    Los españoles votais sin conocer las reglas de juego. Luego no os sorprendais si salen los que salen.
  3. #80 La obligación de este señor era votar dos veces, y la obligación del presidente de la Mesa donde reside era eliminar uno de los votos. Alguien no hizo su trabajo.
  4. #47 Además, dando nombre y apellidos de una persona que seguramente vaya actuado con buena fé.

    Y encima en Meneame se ha cambiado el título para ser más sensacionalista ("pillado"?, pero si era su obligación votar en la segunda mesa!).

    En fin, Meneame se ha convertido en un nido de ignorantes e imbéciles. No me extraña que @gallir haya tomado la decisión de pirarse de aquí.
  5. #103 No entiendo lo de que tenía obligación de votar dos veces.
  6. #105 1) Eres simpatizante de Podemos
    2) El domingo de las Elecciones tienes un finde con los amigos en Berlín y no podrías llegar a votar a Podemos
    3) Votas por correo a Podemos
    4) El finde con los amigos se cancela
    5) Te convencen para ser interventor de Podemos (en una mesa que no es la tuya, como ocurre casi siempre)
    6) Una vez que te designan interventor, la Junta remite a la Mesa en la que resides una nota para que te excluyan de esa mesa, puesto que vas a estar toda la jornada electoral en otra mesa. En esta última mesa tienes derecho a votar.
    7) El día de las Elecciones, tu nombre aparece en la lista electoral de la mesa donde eres interventor, así que votas ahí a Podemos porque sabes que el voto en la mesa donde resides no va a entrar en la urna.
    8.- Mientas tanto, en la mesa donde resides, el presidente ha recibido la notificación, y te ha tachado de la lista electoral.
    9) Al final de la jornada, en la mesa donde resides se van metiendo, uno por uno, los votos por correo. Cuando llega el tuyo, el presidente se da cuenta de que estás tachado, y no mete el voto en la urna.

    Por lo tanto, has votado una sola vez :-).

    Eso es lo que ocurre siempre, y lo que debería haber ocurrido el domingo, pero al presidente de la Mesa se le pasó tachar a este señor. ¿Este señor es culpable? No lo sé, pero lo que sé es que es injusto que aparezca su nombre y apellidos como un delincuente, cuando cabe la posibilidad de que obras de buena fe.
  7. #97 ya ha votado. No volver a votar estaria bien.
  8. #95 pues gracias a eso se supo que el concejal votó dos veces.
  9. #26 Y dale con la matraca, que su voto tienen que anularlo de oficio y sin pedirlo en la mesa electoral y no lo hicieron, el no tiene porque ocuparse de eso, si se lo cuentan dos veces q culpta tiene? Manda huevos.

    Si llega a ser un apodreado de podemos seguro que no os poniais asi...
  10. #25 la propia noticia dice que la mesa le tenia que haber anulado el primer voto y no lo hizo, era su obligacion. esto es, si un funcionario a ti te causa un prejuicio la culpa es tuya?
  11. #100 ¿Y quien te crees que marca lineas editoriales? ¿Cuantas noticias ves de determinadas multinacionales negativas? ¿Que ha pasado con la gürtel? Pues eso
  12. #82 Claro que pueden prever dónde llegarán las credenciales. No llegarán donde no las envíen.

    En el sobre por correo siempre figurará la mesa correspondiente, pero el presidente de mesa no sabrá si esa persona es interventor de otra mesa.
  13. #111 la mafia del regimen las marca y el que no traga no recibe un duro en forma de propaganda estatal. Y luego estan los marhuender y los rojos que ni aun asi les llega y necesitan del dinero negro del pp para mantenerse a flote.
  14. No me gusta jugar a ser abogado del diablo pero podría alegar que primero votó por correo y que la decisión de ser interventor llegó a última hora y que para entonces votó en la mesa de interventor entendiendo que su voto emitido por correo anteriormente sería anulado.

    En cualquier caso, aunque hubiese mala fe, también hay una cagada de la administración por no eliminarlo de las listas en su mesa original.
  15. #49 #59 Los interventores se presentan voluntarios
  16. #115, hombre, pero serán aprobados por el partido o algo, no creo yo que me pueda presentar como interventor en representación del partido que yo quiera. En cualquier caso ¿pudo emitir el voto por correo antes de presentarse como interventor?
  17. #40 Entonces, según tu punto de vista, tendríamos todos vía libre para intentar hacer trampas. Votar dos veces, empadronarse donde no te toca, meter múltiples sobres... todo lo que se nos ocurra.

    Después damos una explicación absurda (tipo, "no sabía que...", "me he despistado...") y le echamos la culpa al supervisor, al presidente de la mesa, y decimos que él es el último responsable de todo.

    ¿Te sigue pareciendo lícito? ¿Vía libre entonces para intentar hacer trampas sin castigo?
  18. #117, te has ido, ¿eh? Solo te ha faltado decir que mi comentario está diciendo que puedes ir con una escopeta pegando tiros. Anda, no uses el truco de poner palabras que no he dicho.
  19. #116 hombre, pero serán aprobados por el partido o algo, no creo yo que me pueda presentar como interventor en representación del partido que yo quiera

    ¿Tu también eres concejal del PNV?
  20. #118 Te he puesto múltiples ejemplos de fraude electoral. Pero claro, como para ti esto ha sido un simple despiste, te parece que me he pasado...

    No puedes defender a este por votar dos veces, buscando explicaciones rocambolescas (sí, decir que "pensaba que le anularían el otro voto" es enrevesado), y pretender después seguir castigando el fraude electoral.

    En serio no me creo que fueses a defender este mismo caso si el protagonista fuese concejal de algún otro partido, sea PP, sea Bildu o quien más manía tengas.
  21. #120 Dicho de otra forma: si eres concejal de un partido y quieres ser interventor solo lo tienes que comunicar.

    Eso de que "no sabía si le iban a elegir" demuestra que no sabes como funcionan las mesas electorales...
  22. #121, ¿dónde he dicho yo que haya sido un despiste? Para empezar no he dicho en ningún sitio que no haya sido a propósito, he dicho que me falta información. Y lo segundo es que si yo mando un voto a una mesa electoral y posteriormente por el motivo que sea cambia mi mesa electoral, ¿qué tengo que hacer para votar? Pues se supone que votar en la nueva mesa ya que mi voto en la antigua debería ser automáticamente invalidado. Lo que yo digo es que si él votó por correo y luego lo de hacer de interventor en la otra mesa fue después, no hizo nada mal, no es que lo haya hecho a propósito. Si fue designado interventor y posteriormente mandó el sobre, entonces sí. Así de sencillo.

    Y anda, deja de poner en mi boca palabras que no he dicho.
  23. #122, pero puede que varios quieran ser interventores para una misma mesa. En tal caso alguien se tendrá que encargar de elegir quién va de interventor a dicha mesa.
  24. #123 si yo mando un voto a una mesa electoral y posteriormente por el motivo que sea cambia mi mesa electoral, ¿qué tengo que hacer para votar?

    xD xD Copio y pego para que veas que no me invento tus palabras. ¿Mejor? No le "cambian de mesa electoral". Cuando te presentas de interventor te toca en el sitio que haga falta. No es una situación excepcional ni nada así. A todos los interventores les pasa esto. Algunos votan por correo antes, otros salen un momento a votar a su colegio electoral... que se haya votado dos veces aprovechando su situación, que yo sepa, este el primer caso.

    no hizo nada mal, no es que lo haya hecho a propósito

    Vuelvo a copiar tus palabras para que no haya malentendidos. Ahora lee de nuevo tu primera pregunta: "¿dónde he dicho yo que haya sido un despiste?"...
  25. #125, vale, ya veo dónde está el problema, que no te estás enterando de cómo funciona las cosas. El interventor solo puede votar en la mesa en la que es interventor, no puede ir a votar a la mesa que tenías asignada anteriormente porque esa ya no es tu mesa. El interventor que no vota en la mesa en la que hace de interventor y vota en la mesa que tenía asignada de antes es el que lo está haciendo mal. Lo puedes leer en la propia noticia:

    Según la ley, al haber sido nombrado interventor en otra mesa, el edil jeltzale debió haber sido dado de baja en el censo de su lugar habitual de votación.

    Además, el voto por correo está totalmente regulado y recoge que aunque hayas votado por correo puedes ir a votar. Por eso los votos por correo son los últimos en ser añadidos a la urna, porque tienes que comprobar primero que son votos de personas que no han ido a votar a la mesa. Y esto es así porque puedes cambiar de opinión y tienes el derecho a cambiar el voto.
  26. #126 Lo que afirmas no es cierto:

    Los servicios de Correos remiten la solicitud debidamente cumplimentada a la Oficina del Censo Electoral, que hace la anotación correspondiente en las Listas del Censo. Por lo tanto, el elector que solicita el voto por correo Ya no se puede votar personalmente

    Edit: en cuanto a que deben votar en el colegio asignado, tienes razón. A no ser que se trate de un censo diferente.
  27. #127, uhm, me dejas con una duda, en las listas del censo que se usan en las mesas, ¿los votos por correo se marcan entonces antes de abrir el voto al público? Es que tenía entendido que se hacía después y de ahí lo que he dicho, porque además en otras votaciones es lo que pasa (por ejemplo votos por correo en ciertos cargos universitarios). En cualquier caso lo dicho, si haces de interventor te toca la mesa donde haces de interventor, tienes que votar en esa y no en ninguna otra. Así que su voto por correo no debería haber sido válido y en caso de no votar físicamente en la mesa en la que estaba en teoría no habría votado en ninguna.
  28. #128 Es más, en el Diario Vasco afirman que no era interventor sino que apoderado. Con lo cual debía votar en el colegio electoral censado correspondiente; es decir, tal como lo hizo con su voto por correo.

    Simplemente no tenía que haber votado por segunda vez.
  29. #129, bueno, yo he hablado con la información que daba esta noticia, y así lo he dicho en mi primer comentario, que si es interventor le tocaba votar en la mesa, y no valía el voto por correo. Si tienes más información o esta fuese distinta la cosa cambia. Puedes ver que en mi primer comentario lo dije, con la información dada no se puede decir que haya actuado de mala fe.
  30. #103 falso solo puede votar si no lo ha hecho por correo #40 #24 twitter.com/AitziIbaiba/status/783295809861382144?s=09
12»
comentarios cerrados

menéame