edición general
1283 meneos
8136 clics

Concejal del PNV pillado votando dos veces en las elecciones vascas

Andoni Alkorta Moreno, concejal del PNV de Barrika, votó dos veces en las elecciones autonómicas del 25 de septiembre.

| etiquetas: concejal , pnv , elecciones , cav , 25s , trampas
Comentarios destacados:                              
#3 Pena que Gara solo tenga esta otra noticia para los subscriptores:

www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara/editions/2016-10-04/hemeroteca_article

Hoy juzgan al exalcalde de Errigoiti (PNV) por empadronar a nosecuantos en su propia casa para que le votasen xD

Edit: he encontrado la noticia de la denuncia: www.europapress.es/nacional/noticia-bildu-presenta-querella-criminal-c
«12
  1. ¿Si es cierto va a dimitir o dira que no se acordaba que habia votado por correo?
  2. ¿en serio? este pais es de traca, no puede ser cierto
  3. Pena que Gara solo tenga esta otra noticia para los subscriptores:

    www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara/editions/2016-10-04/hemeroteca_article

    Hoy juzgan al exalcalde de Errigoiti (PNV) por empadronar a nosecuantos en su propia casa para que le votasen xD

    Edit: he encontrado la noticia de la denuncia: www.europapress.es/nacional/noticia-bildu-presenta-querella-criminal-c
  4. #1 no se acordaba, él es muy vasco y no tiene nada que ver con el tal dimitri que comentas
  5. Socio el negocio!
  6. #1 No era por correo, era por haber votado en su mesa según el censo y también en la mesa en la que era interventor. Sería un fallo de la junta electoral en no darle de baja del censo de su mesa al nombrarle interventor en otra, porque si no los miembros de la mesa no le hubiesen permitido votar.
  7. Todos los interventores pueden hacer lo mismo. La gente no suele comprobar esas cosas pero en este caso cantó mucho al ser un concejal.
    Así ganan muchos votos los partidos grandes que pueden tener muchos interventores.
  8. Y la urna de Bermeo en la cual se adjudicaron 100 votos.Impugno la interventora de bildu( diferencia para conseguir el escaño era de 80 votos).
    Para más inri, no habían firmado el acta porsiaca.
  9. #6 Alkorta votó primero por correo en la mesa en la que le correspondía por domicilio
  10. #9 aps, no había leído lo de "por correo" <:(
  11. Si cuela cuela. Marca España
  12. #1: Repetir las elecciones, si se puede votar dos veces puedes considerarlas un fraude.
  13. #11: #Marca_Euskadi, hasta te firman la bala de goma y todo.
  14. #13 Me encanta la coñita del Marca España cuando a un politico nacionalista (periférico) le pillan con el carrito del helao. O saltan españolistas sin sentido de la ironía matizando que es Marca Euskadi, Cataluña etc. o salen independentistas con un ytumas si les mancha su mito nacional de seres de luz comparado con a ese ente abstracto y corrupto llamado España. Nunca falla o lo uno o lo otro.
  15. #15: A mi lo que más me gusta, es como los de Bildu pacten con el PNV y sus balas de goma, como la que mató a Íñigo Cabacas. :roll: :-( Espero que mantengan un mínimo de decencia.
  16. #16 Hombre, a veces se te escapa una bala o no te hacen caso a un aviso de bomba y hay lío. Los accidentes pasan y lo entenderán :troll: x1000
  17. www.youtube.com/watch?v=9bvOscTtGN4

    En el minuto 1:30 uno que estuvo en el PSC lo deja caer.
  18. Por favor no puede ser mas falsa esta noticia, leerosla, se cambio de empadronamiento y le anulaban el voto por correo de la primera mesa por eso voto en persona en la segunda porqu eel primero voto no contaba.

    Y ahora la cupa para el?

    Anda que se vayan a tompar por el culo con esta manipulacion de mierda.
  19. Conozco el pueblo de Barrika y es muy pequeño (y muy bonito por cierto). Hace falta ser muy gilipollas para hacer una cosa así siendo además concejal, en un pueblo donde se conocen todos.
  20. #19 ¿Y eso lo has deducido leyendo la noticia?
  21. #21 "Según la ley, al haber sido nombrado interventor en otra mesa, el edil jeltzale debió haber sido dado de baja en el censo de su lugar habitual de votación. S"

    Si no le han dado de baja, que culpa tiene eh?

    El ha cumplido con su obligacion, el responsable del censo debería de haber anulado su voto por correo anterior.

    Es que aqui todo vale por echar leña al mono.
  22. #20 Again leete la noticia.
  23. #11 #13 Leeros la noticia antes de meter la pata... Alguien que le tenia que ahber dado de baja en el censo en el voto por correo no o hizo.

    El cumplio con su obligacion, pero nada, todo vale con tal de dar leña al PNV.
  24. #24 #22 #23 La noticia es que voto dos veces, no que estuviera censado por duplicado. Ese no hubiera sido su problema si hubiese votado solo en uno. Tanto por correo como en su mesa queda registrado que ha pasado por ahí con su voto y su DNI.

    Coño que no tiene memoria de pez ni el censo le obliga a votar dos veces si esta mal.
  25. #22 La ley electoral es muy clara en este aspecto:

    Artículo 142. Delito por emisión de varios votos o emisión sin capacidad.

    Quienes voten dos o más veces en la misma elección o quienes voten sin capacidad para hacerlo serán castigados con las penas de prisión de seis meses a dos años, multa de seis meses a dos años e inhabilitación especial para empleo o cargo público de uno a tres años.


    Aunque no le dieron de baja, votó VOLUNTARIAMENTE dos veces sabiendo que no debía hacerlo, y aunque no suelen pillar a nadie esta vez no hubo suerte, así que la culpa es suya por cometer el delito electoral.

    De la misma forma que si robas algo cuando alguien se deja la puerta abierta estás igualmente cometiendo hurto.
  26. #1 Si es cierto, ha comedito delito de fraude electoral. Igual le sale barata la gracia.
  27. #24 Un tío ha robado: ¡La culpa es de la policía que no lo ha detenido!

    Qué coña: la culpa es toda del tío que ha votado dos veces.
  28. Este es un "agujero de seguridad" bastante importante del sistema electoral en España, ¿no? Es decir, cualquiera puede votar por correo en la mesa electoral de su municipio, luego votar como interventor en otra mesa electora, y nadie puede evitar que los dos sobres se hayan introducido y que se cuenten ambos votos.

    Supongo que a esta persona le han cazado porque alguien se ha preocupado por cruzar los datos, pero ¿alguien sabe si otros muchos interventores han hecho lo mismo?
  29. Yo quitaría el voto por correo la verdad es fraude casi seguro.
    Yo voté una vez y en correos no me pidieron el dni para ver que era yo quien votaba.
  30. No hay quien os entienda, os quejáis de la abstención y también de esto...
  31. #29 En teoría no debería suceder. Cuando se designa un interventor se hacen cuatro copias de las credenciales. Dos son para el interventor y para la candidatura que representa y las otras dos son para las mesas. En la mesa que le corresponde por domicilio se le da de baja y en la que actúa como interventor se le da de alta.

    Puede que haya votado antes de saber que iba a ser interventor, con lo que su voto por correo (aunque llegue a la mesa) no debería contar como válido al no estar inscrito en esa mesa.
  32. #16 lo de cabacas ocurrio cuando el gobernaba el pse junto al pp, y por cierto que el que dio la orden que termino en un asesinato ahora esta en el psoe nacional.
  33. #33: Si, pero los antidisturbios que dispararon ahí siguen ocultos. ¿Se revelarán sus identidades?
  34. #18 libertaddigital? el panfleto pagado con el dinero negro de la gurtel, deberias lavarte las manos con lejia tras andar enlazando esas mierdas.
  35. #27 Cierto, sólo es fraude electoral, no es como si hubiese montado una función de títeres... :troll:
  36. #34 que perro disparo es lo de menos, lo importante es meter en la carcel al malnacido que dio orden de cargar contra personas que estaban pacificamente tomandose un vino para que los politicos entiendan que no pueden tomar ciertas decisiones a la ligera y luego irse de rositas.
  37. #24 Das un poquito de asquete. Con esto queda claro lo irrelevante que eres, tontin. Lo peor de todo es que hay gente que pasa hambre mientras tu escribes.
  38. #36 Eso sería prisión en aislamiento y manguerazos de agua helada cada media hora.
  39. #7, en realidad se podría pensar que él no tuvo culpa porque pensó que al ser nombrado interventor, su voto por correo iba a ser anulado, por lo que si no votaba en la mesa, no iba a votar en ningún sitio.

    Así que con la información que hay yo no puedo afirmar que hiciera algo mal. Eso sí, habría que ver por qué no se anuló el otro voto, si fue un error humano o fue hecho a propósito. En caso de ser lo primero, habría que solucionar el problema para que no vuelva a pasar, y de ser lo segundo habría que pedir la cabeza correspondiente.
  40. #39 No, creo que ese tratamiento se lo reservan a individuos especialmente retorcidos y peligrosos. Mimos, por ejemplo. :troll:
  41. #41 Normal, si son capaces de estar tanto rato sin moverse, ¿que serán capaces de hacer si están motivados de forma suficiente?
  42. Siempre he dicho que quien hace trampa en las votaciones rs que no tiene ninguna confianza en los suyos .
  43. Es un delito, ya veremos que pasa.
  44. #40 mira el mensaje #26 (el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento)
  45. Vale, muy bien, pero pruebas? Noticia completa? Algo de chica al asunto o explicación más allá de un "se comprobó que"? Comprobó quién, cuándo, dónde?

    Sensacionalista a más no poder, vaya.
  46. #32 En la mesa que le corresponde por domicilio se le da de baja y en la que actúa como interventor se le da de alta.

    Pues parece que no es así. En la mesa donde está de interventor se le apunta a bolígrafo (y los demás que votan con credenciales) y en su mesa de origen sigue figurando, aunque se presupone que no va a votar alli ya que está "trabajando" como interventor y estaría cometiendo un delito.
  47. #46, pero lo mismo pudo votar por correo antes de ser nombrado interventor, ahí está mi duda, vamos, que a mi al menos me falta información.
  48. Esto con Franco no pasaba.
  49. PNV haciendo Free-Style como el PP, son tal para cual.
  50. #32 #48 Gracias por la respuesta. No sabía que, teóricamente, se debería haber dado de baja en la mesa original de su domicilio.

    Entonces, ¿no puede haber ocurrido que esta persona, con buena voluntad, se pensó que estaba dado de baja en su mesa original, votó como interventor en otra mesa para que no se perdiese su voto, y acabó votando dos veces sin que él así lo desease? ¿O había alguna manera de saber que no estaba dado de baja?
  51. #19 Si es así, meneame, campañas de manipulación
    #manipulacionmeneame
    www.meneame.net/c/20380930
    www.meneame.net/c/20451101

    O para segmentar a los mas o menos informados. Mas o menos infoxicados.
  52. #12 Yo propongo unas segundas elecciones y que los votos se sumen a los de estas, pero que el no vote. Como hacer otra fiesta para todos menos para él. :troll:
  53. #40 "en realidad se podría pensar que él no tuvo culpa porque pensó que al ser nombrado interventor, su voto por correo iba a ser anulado,"

    Pues ya me contaras a que se debe la casualidad de que hubiese votado por correo si sabía que iba a estar el día de las elecciones y además tenía intención de votar.
    Huele bastante a que tenía planeada la jugarreta.
  54. #26 ¿Y no puede ser que esta persona no supiese que no había sido dada de baja en la mesa electoral donde está su residencia? Pregunto.

    Porque, si te piensas que has sido dado de baja en tu mesa electoral original, tu obligación democrática es votar en la otra mesa electoral en la que puedes ejercer tu derecho.
  55. #37: El que disparó también tiene la culpa, aunque sólo sea una "cabeza de turco" estaría bien que los antidisturbios dejasen de ser invioables.
  56. #56, pero mi pregunta es ¿lo sabía? Es que no sé cómo van esas cosas, cuando se eligen los interventores. Es muy probable que lo supieras, no lo niego, pero eso.
  57. #48 Aquí hay un modelo de credenciales de interventores (es de las elecciones generales, imagino que el de las autonómicas será similar). En las dos últimas copias se ve en el pie de página que van dirigidas una a la mesa ante la que se acredita y otra a la mesa en la que figura inscrito.

    generales2016.infoelecciones.es/almacen/generales2016/impresos/partido
  58. #26 No necesariamente, puede haber votado por correo antes de saber que vas a ser interventor (los interventores se pueden designar hasta tres días antes de las elecciones). Como dice #22 si las cosas se hacen bien no tendría que haber ningún problema, la credencial del interventor se remite a la mesa donde figura inscrito y cuando llegue el voto por correo simplemente se considera nulo por no estar inscrito en esa mesa.

    #52 Efectivamente puede ser así. Puede haber emitido el voto por correo antes de saber que iba a ser interventor.

    #30 No te lo piden cuando entregas el voto, pero para recibir la documentación es imprescindible entregarla en mano e identificarse.
  59. #53 #meneametontoquenoseentera y hace caso a otro desinformado.
  60. #61 "Puede haber emitido el voto por correo antes de saber que iba a ser interventor."

    Entonces, ¿podría estar ocurriendo que estemos aquí en Meneame linchando públicamente a un inocente? {0x1f62f}
  61. Despues de mi metedura.

    Si es verdad que hay censos muy desactualizados y probablemente gente que pueda estar censada en varios sitios.
  62. #1 Tendrán que añadir esta los de www.estafaelectoral.com
  63. #63
    Entonces, ¿podría estar ocurriendo que estemos aquí en Meneame linchando públicamente a un inocente?

    Eso nunca ha ocurrido ni volverá a ocurrir.
  64. #61 Si pero al entregarlo te pueden suplantar. Que más da que te llegue el sobre certificado si luego el voto no es certificado.
  65. #67 La única forma de suplantarte sería que te robasen la documentación porque junto a las papeletas se incluye la inscripción del registro que es única y personal.
  66. #60 Efectivamente, en el artículo 78 de la Ley del Régimen Electoral General de España se dice:

    "Las hojas talonarias por cada interventor habrán de estar divididas en cuatro partes: una, como matriz, para conservarla el representante; la segunda, se entregará al interventor como credencial; la tercera y cuarta serán remitidas a la Junta de Zona, para que ésta haga llegar una de éstas a la Mesa Electoral de que forma parte y otra a la Mesa en cuya lista electoral figure inscrito para su exclusión de la misma. El envío a las Juntas de Zona se hará hasta el mismo día tercero anterior al de la elección, y las de Zona harán la remisión a las Mesas de modo que obren en su poder en el momento de constituirse las mismas el día de la votación."

    Es decir, que a alguien en la Mesa donde reside este señor se le olvidó excluirle (o a alguien de la Junta de Zona).

    No sé, voy a votar negativo esta noticia. Quizá estemos linchando públicamente a una persona y acusándola de algo ilícito que no ha cometido voluntariamente.

    /cc #1 #3
  67. #68 O Pedirla Para un familiar mayor minusvalído etc y su plantarlo. Me parece más sencillo de falsear la verdad.
  68. #57 No tiene sentido votar por correo y luego ser interventor, porque si vota por correo es porque no va a estar, de cajón vamos que lo hizo premeditadamente y posiblemente sea práctica habitual.
  69. #60 Entonces puede que el problema esté en el manual: generales2015.interior.es/es/files/pdf/miembros-de-mesa/MMM_G2015_cast

    PROBLEMAS QUE PUEDEN PRESENTARSE:

    Que la Mesa no haya recibido las copias del nombramiento.
    Que se dude de la autenticidad de los nombramientos.
    Que se dude de la identidad de las personas que se presentan como
    interventores.
    En estos casos, la Presidencia deberá hacer lo siguiente:
    - Dar posesión del cargo a los interventores, si así lo exigen.
    - Consignar estas circunstancias en el acta de constitución de la Mesa, para su
    esclarecimiento posterior.


    Según el manual, aunque no lleguen las credenciales de la junta los interventores pueden ejercer el voto. Lo lógico sería que si no llegan las copias de la junta de zona no se permita votar a esa persona.

    Por otra parte, el manual indica en el voto presencial que no pueden votar los interventores en otras mesas, pero en el apartado del voto por correo sólo dice que hay que comprobar que el votante figure en el censo.
  70. #71 Nadie puede pedir la documentación por ti a no ser alguien que hayas autorizado previamente ante notario.
  71. #72 No entiendo. Si la ley establece claramente que, tras ser interventor, te van a excluir de la lista electoral del lugar donde resides, ¿qué sentido tiene intentar votar por correo*? Tu voto no va a entrar en la urna.

    * Los votos por correo se meten en la urna después del cierre del colegio, al finalizar la jornada y antes de hacer el recuento de votos. La exclusión de la lista debería tener lugar a primera hora.
  72. #73 Aunque no lleguen las copias el interventor dispone de su propia credencial: Se les devolverán los nombramientos (credenciales), excepto si no se hubiesen recibido las copias. En este caso se conservarán para adjuntarlos al expediente electoral, incluyéndolos en el sobre nº 1 al final de la jornada electoral.

    En el voto por correo no solamente hay que comprobar que el votante figure en el censo, también hay que verificar que esté inscrito en esa mesa en concreto: 2º Comprobar que el votante está inscrito en el censo de la Mesa. Si el sobre contiene un certificado de inscripción en el censo pero no para esa mesa, el voto no se puede admitir.
  73. Eso ya lo patentó el "acordeonista" Iturgaiz, el que se tiraba a la Blanco para "consolarla". www.youtube.com/watch?v=gv1r1KuKbdI
  74. #76 Tienen sus propias credenciales que les servirán para ejercer de interventores y votar (según el manual), pero que no llegarán a su mesa de origen así que podrían votar dos veces. Basta con que el representante no envíe las copias a la junta.

    En "El votante está inscrito en el censo de la mesa", se refiere al censo, que no hay más que uno. Los miembros de la mesa figuran en el acta de constitución, que es otra cosa. El manual induce a cometer el error de no verificar si el votante por correo es interventor de otra mesa como hace en el apartado de voto presencial.
  75. #78 Sí, podría darse el caso pero imagino que es una circunstancia excepcional. Por otra parte, el certificado de inscripción en el censo incluye distrito, sección y mesa y el presidente debe verificar que la mesa que figura en el certificado es la que el preside.  media
  76. #69 Hombre, también votó por correo y luego también en la urna. Que se contabilicen los dos votos no es culpa suya, pero el haber votado dos veces, sí
  77. #79 Puede que sea excepcional o puede que sea práctica común de los partidos que pueden permitirse muchos interventores. Ellos controlan mejor las mesas y sabrán dónde los pillarán y dónde no.

    Ese certificado es para otros casos, no para el de los interventores.
  78. #81 No creo que puedan prever dónde van a llegar o no las copias de las credenciales. He comentado lo del certificado por el tema del voto por correo (Por otra parte, el manual indica en el voto presencial que no pueden votar los interventores en otras mesas, pero en el apartado del voto por correo sólo dice que hay que comprobar que el votante figure en el censo.). Todo voto por correo incluye la certificación del censo indicando la mesa en la que es válido dicho voto. Por lo tanto no solamente se limita a comprobar que esté inscrito en el censo, sino que además debe comprobarse que es la mesa correspondiente.
  79. #3 Es gracioso que nos quejemos de la manipulación de El Correo, Antena 3 y la COPE, pero luego (en nuestro pequeño ámbito) hagamos lo mismo.

    Este señor puede haber votado dos veces con mala fé, lo mismo que lo podría haber con buena fé, puesto que el deber legal del presidente de su mesa es excluirle de la lista electoral y el deber moral de este señor es votar.

    Puestos a ser mal pensados, podríamos decir que el presidente de su mesa es de Bildu, y que aprovechó la ocasión para no excluirle y así poder filtrar esta "noticia" a Gara.
  80. ¿Quién se arriesga a cometer un delito sólo por un voto más? Fácil: el que sabe que no es sólo un voto más sino que habrá miles que harán lo mismo.
  81. #3 Por cierto, la noticia es microblogging de libro (dónde pone "pillado" en la noticia de Gara?). Pero bueno, qué más da si es para joder a nuestro rival político.

    Igualito que Antena 3 y El Correo, pero con pañuelo palestino.
  82. #83 #85 ¿Te das cuenta de que estás hablando al único que no está hablando de esta noticia, verdad?
  83. #60 Yo he estado en 5 elecciones de interventor en mesa electoral y lo primero que hacíamos (no se si en las instrucciones de la presidenta viene pero nosotros lo indicabamos siempre) una vez constituida la mesa es sacar del sobre las credenciales de interventores, ahi salen los que estabamos en la mesa y los CENSADOS en la mes que están en otras, y esos que están en otras marcarlos para que no voten. No se nos dio nunca un caso similar y entiendo que aquí el problema es de la mesa, bien es cierto que en caso de duda yo no abriria el voto por correo y lo mandaría al juzgado con las actas y que decida el juzgado, haciendo constar la observación en el acta.
  84. #86 Veo que has votado positivo esta mierda-noticia, y que has aprovechado esta mierda-noticia para hacer un poco de spam.

    Tú a lo tuyo. A quejarse de Antena 3 o de ETB (que manipulan), pero luego a ver si manipulo yo un poquito cuando puedo.
  85. #88 Pues todo un honor que me hayas elegido a mí de los 625 que han votado. Cuantas cosas en un solo voto. Manipulación, microblogging, spam, mierdanoticias y tal. Cómo calas a la gente.

    Cuando venga la rectificación la subes y la votaré de la misma manera que esta, apática e insensiblemente, sin tantas pajas mentales que crees ver.
  86. #89 Cuando detienen ilegalmente a un joven y le acusan de terrorismo, todos nos echamos las manos a la cabeza cuando Antena 3 publica su nombre y apellidos. Somos cautelosos, y recomendamos no votar noticias de ese tipo.

    Ay, ¡pero cuando se trata de publicar nombres y apellidos de un señor del partido que no nos gusta! ¡Votamos la noticia e incluso aprovechamos para hacer un poco de spam!

    No tenéis vergüenza.
  87. #90 Lo que tú digas campeón.
  88. #83 Votó, o no votó dos veces? Si es sí, el linchamiento es lícito.
  89. #30 El voto por correo es muy útil y la gente normal no lo usa de manera fraudulenta.

    Que no te hayan pedido el DNI en tu oficina de correo, deja mal al empleado que no cumplió con su trabajo, no al sistema del voto por correo.
  90. #75 El hecho sigue siendo el mismo, él está como interventor voluntariamente, en representación de su partido, qué sentido tiene entonces votar por correo.
  91. #74 yo no recuerdo como lo solicite la verdad, se que para recogerlo tenia que hacerlo yo en persona (alguien que esta enfermo esta por casa y no creo que haya problema en que el cartero lo entrege), luego vas y lo llevas.
    Pero bueno no se, puede que sea mas seguro de lo que me parecio. NO costaba nada que te exijan el dni cuando entregas el voto en correos
  92. #92 A ver, listo.

    Si un simpatizante de Podemos vota por correo, y luego le convencen para ser interventor, ¿qué debería hacer para poder votar?
  93. Entre este y el abuelete que no sabía dónde estaba ya faltan menos votos para que gane Podemos
  94. #35 acaso no tienen lineas editoriales elpais, la razon, el mundo, abc, la vanguardia o cualquier diario y que decir de las televisiones.
  95. #99 una cosa es la linea editorial y otra muy diferente recibir dinero de una mafia por publicar mentiras interesadas para derribar a sus rivales.
«12
comentarios cerrados

menéame