edición general
395 meneos
1356 clics
La conclusión de un experimento laboral en España: "Con 49 años tiene que echar 26 currículums para que le contesten a uno"

La conclusión de un experimento laboral en España: "Con 49 años tiene que echar 26 currículums para que le contesten a uno"

El edadismo en la contratación es una percepción social generalizada pero un informe encargado por el gobierno vasco constata que es así: los mayores de 45 años lo tienen mucho más difícil para estar activos en el mercado de trabajo

| etiquetas: trabajo , cv , curriculum , empleo
12»
  1. #108 Por eso mismo puede engañar. Yo uso esa referencia, pero me he encontrado a gente mayor de lo esperado que termino estudios más tarde de lo esperado o con cambio de carrera
  2. #129 13 puestos de trabajo y no pasé más de 2 meses en el paro.
    Todo trabajos técnicos, desde instalador de alarmas, técnico audiovisuales, ventas, administración de sistemas y a punto de saltar a la Ciberseguridad con un par de ofertas.
    Busca por ahí, que el 80% de los trabajos no se publica y depende más de las redes. Incluso en el INE está reflejado que es como más se encuentra trabajo.
    Luego están los trabajos no cualificados, que trabajo hay, pero en régimen esclavista. Y es normal que la gente no lo acepte, pero hay trabajo.
    Un de tantas noticias
    www.heraldo.es/noticias/economia/2023/01/15/sos-en-la-mano-de-obra-se-
    Insisto, habría que ver condiciones.
  3. Ni lo tuyo es extrapolable.

    Te recuerdo que llegamos a tener 5M de parados, y ahora 3.

    Yo he visto gente parada rechazar ofertas de trabajo por varios motivos, lejanía, dinero, horario, etc...

    Y tengo gente de todo tipo, parada de larga duración y gente como yo.

    Yo nunca dije que habrá pleno empleo, yo he dicho, trabajo hay y que la mayoría no está solo echando CV's. Y también he dicho que esto pasa en la mayoría de casos, en trabajos cualificados. Y también digo, que la mayoría de gente parada, es respecto a trabajos no cualificados o con pocos estudios, bueno no lo digo yo, lo dice el INE.
  4. #10 :peineta:

    P.S.: venga, acabo de contestar en #24
  5. #16 Será como la ayuda de familias numerosas, que no vale para nada y casi no merece la pena pedirlo, que se gasta más en papeles y tiempo que lo que se recibe a cambio.
  6. #31 Tú eres la excepción. Anda que no habrá programadores de backend enviando decenas o cientos de currículums al mes para que no les contesten.
  7. #39 Creo que ya henmos hablado tú y yo sobre esto de los impuestos. Si recuerdo bien (es posible que no), ya habíamos dicho que en impuestos, los autónomos eran los más castigados de España, solo despuñés de los trabajadores. Y que cuandos e pide desde la política bajar los impuestos a los empresarios, es siempre a las grandes empresas, multinacionales y todo eso, pero que las pymes van a seguir pagando un huevo y los autónomos más, porque simplemente no les importais a los políticos. Al menos ha sido así hasta ahora, por lo que yo sé.
    Así que yo creo que ambas cosas son verdad: los costes laborales en España son bajos en relación con el entorno y los autónomos están puteados a muchos niveles (fiscal, pero también normativa, no-facilidades, etc).
    Lo de la docrtrina del shock, te sigiero que si tienes tiempo e interés, te informes. Se trata de crear sensación de crisis en la sociedad para maltratarla y abusar de ella. Por eso dije lo de psicópatas. Pero es otro tema. Quizá no tengas interés.
    El paro juvenil que se tiene es el que se quiere tener. Estamos cumpliendo el plan España 2050. Si se quisiera tener menos, se tendría menos.
  8. #54 Exacto. No la pones, y que la deduzcan ellos.
    Curiosamente, en inglaterra no se pone ni la edad ni la foto en el currículum, porque si no podría dar lugar a discriminación.
  9. #38 sigue siendo discriminatorio
  10. #97 en los puestos de baja cualificación, ojo. La cincuentona que le limpia el culo al abuelo por cuatro perras va a tener más tirón que Manolo o Manoli los contables universitarios
  11. #6 Es la filosofía de "Un árbol joven es más fácil de enderezar que uno viejo". Donde enderezar se refiere a esclavizar literalmente.
  12. #114 Supogo qu sí. Pero, oficialmente, no pongas ni foto ni edad ni nacionalidad en un currículum para UK.
  13. #92 A ver, esta tendencia respecto al empleo es cierta. Punto. Si no disminuyera el paro sería porque hay otras cosas que lo evitan. Es lo que podemos deducir.
    Ojo que aumentar el empleo es muy distinto de disminuir el paro. En el mercado de trabajo tienes que trabajar con tres conceptos: población activa, empleo y paro.
    Población activa: personas en disposición de trabajar (excluye viejos, niños, etc).
    Se puede dar el caso (y de hecho se ha dado varias veces) que aumenta el paro y el empleo a la vez.
    Si sigues mirando el documento, verás que uno de lso objetivos es traer a España cientos de miles e inmigrantes cada año. Creo que hablan de 290.000 personas mínimo, pero no te fíes de mi memoria (que no lo hago siquiera yo) y consulta el dato.
    Uno de los últimos documentos e la AIReF creo que ya habla de medio millón al año, de manera continuada y hasta 2050:
    www.airef.es/es/centro-documental/opinion-sobre-la-sostenibilidad-de-l
    El que interesa es el primer enlace, capítulo 2.1.3 (por ejemplo):
    www.airef.es/es/centro-documental/opinion-sobre-la-sostenibilidad-de-l
    Ya no te puedo dar detalle fino de cómo se quiere mantener el paro alto, si es solo mediante la inmigración o si hay algo más. A tanto detalle no me he metido ni creo que lo haga. No es un tema que tenga en mis prioridades. Lo que sí es que llama la atención el propósito por lo nocivo que es en la sociedad.
  14. #77 estas jugando a tergiversar
    Haz el favor de pensártelo dos veces antes de decir estas cosas, porque con las mismas yo podría decir que no debes insultar cada vez que no entiendes algo, y no quieres que yo diga estas cosas, ni yo que tú digas esas que dices, porque ambos queremos que las conversaciones que mantenemos sean constructivas. No entremos en esa dinámica, por favor.
    Si ves que me equivoco,. lo dices abiertamente. Si hay información que te falta o algo que no te cuadra, lo dices también abiertamente. No eres tan importante como para que yo dedique un watio de mi esfuerzo a engañarte, no me aportaría nada.

    La clave en tu planteamiento es que contrapones empleo y paro. En realidad, en el mercado de trabajo hay tres conceptos:
    Población activa: aquellos que están en disposición de trabajar. Es decir, excluyendo viejos, niños, estudiantes, etc.
    Empleados: que están trabajando.
    Parados: que no tienen empleo a pesar de buscarlo (y pertenecer a la población activa).

    Se puede dar el caso de que aumente el patro y el empleo a la vez. De hecho es algo que se ha dado muchas veces, como ya conté en #117. Si la población activa aumenta en medio millón de personas y el empleo en 300.000 personas, los parados aumentan en 200.000 personas.

    El objetivo 3 de tu mensaje habla de la tasa de empleo. La tasa de empleo es la cantidad de personas en edad de trabajar (desde 16 años a la edad de jubilación) y que pertenecen a la población activa, trabajen o no. Puedes tener una tasa de empleo muy alta y una tasa de paro muy alta. Por ejemplo, una forma de tener la tasa de empleo alta es eliminando estudiantes.

    El objetivo 37 es el que se debería, en condiciones normales, alcanzar en cinco o siete años y es el que quieren tener a mediados de siglo. Lo que llama la atención es que tarden 20 años más de lo razonable. ¿ Es que intentan mantenerlo alto a propósito ? Lo que apoya esa tesis es que se está manteniendo alto a lo largo de los últimos años o décadas, contra toda lógica y de manera diferente a los vecinos europeos que tenemos. La dinámica del mercado de trabajo es la que he contado en #59
  15. #74 Tú no eliges a tus representantes. Tú votas una lista que te han dado y ellos han puesto en la lista a quien quieran. En el mismo voto, tú incluyes tus intereses de política exterior, de paro, de educativa de tus hijos y de lo que te bvan a poner en la tele.
    Yo creo que tú, como ciudadano, con este suistema eliges poco y luego no tienes garantías de que interpreten bien tus intenciones. Ya hemos oído apoyar la corrupción usando el argumento de "es loq ue han votado los españoles", cuando n, nadie ha votado por más corrupción.
    Nuestro sistema no refleja la voluntad ciudadana.
    No eches la culpa al ciudadano, que no es realista.
  16. #69 Pues mi recomendación es que no seas inculto ni maleducado, qué quieres que te diga.
    Yo conozco gente muy válida.
  17. #60 gracias. Se agradece la intención, pero me temo que será de poca ayuda. Una cosa es recibir muchos correos de captadores y enviar muchos currículums y otra muy distinta es que eso se materialice en algo.
    Pero se agradece un montón la intención.
  18. #124 pues muy posiblemente porque solo te muevas en un ambiente laboral y social protegido. Tú piensa que en España hay quien pasa largas temporadas en el paro y pasan hambre y tienen que acudir a bancos de alimentos. Cuando uno de esos pregunta a un amigo por un puesto de trabajo, le puede contestar: si lo encuentro lo prefiero para mí. O para su hermano o el que sea.
    En España faltan 3 millones de puestos de trabajo. Yo no sé si se entienden las consecuencias de eso.
  19. #130 es precisamente esta conversación en la que intentaba decir que no quiero entrar.Intentaré hacer los mensajes más cortos en próximas ocasiones,q eu mucha información puede ser contraproducente.
  20. #132 pero hay trabajo.
    Faltan tres millones de empleos. Es matemática pura: 23 millones de población activa y solo 20 millones de empleos.
    Te felicito por tu habilidad, pero me temo que lo tuyo no es extrapolable al resto de personas. Yo conozco personas que aún tirando de contactos, les lleva meses o años encontrar trabajo.
  21. #134 No es un resumen inventado. Yo creo que sabes lo que es un resumen y esto precisamente no lo es.
    Pero en mal momento perdí un minuto contestándote a nada. En previsión de que vuelva a ocurrir, te bloqueo. Así evito perder el tiempo nuevamente.
  22. #6 Le enseñas la dinamo de la bici
  23. No creo que sea discriminación, sencillamente hay demasiados parados y se pueden permitir el lujo de filtrar mucho.

    En los pocos oficios en los que no hay paro o casi y cuesta la vida encontrar un profesional, nadie mira el DNI para contratar.

    Hace 12 años estaba en mis primeros veinte. Universitario, sabía inglés y tenía conocimientos amplios en cualquier herramienta ofimática y mil cosas más que no me apetece poner. Mi único trabajo fue repartidor de Telepizza¹ ganando 300 euros.

    [1] Aprovecho para cagarme en los muertos del que era mi jefe, Fabrizio.
  24. #61 El filtro son los 45.
  25. #119 Nah, sí que es culpa del votante. No hace falta que tengas que tener voz y voto hasta en la aprobación del presupuesto de folios de la subsecretaría de transportes para sacudirte la responsabilidad por votar al Partido Parrobar. Es justo al revés: quien vota Vox, p. ej., lo hace con maldad y despreciando lo que ponga su programa político. No le importa, solo quiere que asesine (Ayuso dixit) a sus enemigos
  26. #74 Los políticos no son personas normales. Si alguien normal se mete en política, y lo he visto hacer, o se larga asqueado, o le hacen la vida imposible (provocaciones incluidas) para que se vaya. Ahí dentro solo hay delincuentes.
  27. #57 Mi trabajo actual lo conseguí sin estar buscando. Me llamaron y me lo ofrecieron. Tenían mi CV de años atrás.
  28. #118 ¿Insultar? ¿Donde he insultado?
  29. #131 Eso es, tirando la piedra y escondiendo la mano. Nada, te dejo con tus resúmenes inventados de documentos. Suerte en la vida.
  30. ¿26 Curriculums? jajajaja que chiste, yo llevo más de 650 CV y solo me han respondido 3.
  31. Si la gente se deja, ¿por qué no van a hacerlo? Dime una cosa, si en El Corte Inglés deciden que te lleves lo que quieras y pagues la voluntad, ¿no te llevarías nada? Pues eso es lo que hace la patronal y los bancos con los trabajadores.
  32. #50 lo digo sin acritud, pero igual tu formación o tu experiencia es muy concreta o las condiciones que pides.

    Desde luego me parece que la discriminación por edad existe y muchas otras también, pero a veces me parece que eludimos nuestra responsabilidad en las decisiones que hemos tomado en la vida y esperamos una solución del universo.

    No sé si es tu caso.
  33. tiene pinta de que todo el boommm de programadores actual, a los 45 o más, nos daremos contra el muro y a saber como está la industra para el futuro, pero apuesto que encima, solo se pueda optar a los curros mas mierdosos.
  34. Y con 24 años peor fue en mi caso hasta encontrar trabajo.
    El mundo de hoy día no es el de 1994.
  35. #38 Con que pongan los años en los que acabaron los estudios ya te hces una idea.
12»
comentarios cerrados

menéame