edición general
623 meneos
3051 clics
Condena a una empresa y una jefa por acoso a una empleada tras ser madre: "Tienes dos putos bebés, es tu decisión"

Condena a una empresa y una jefa por acoso a una empleada tras ser madre: "Tienes dos putos bebés, es tu decisión"

Condena a Webhelp Payment Services España y a una de sus jefas por una “clara” situación de acoso laboral o mobbing a una trabajadora a raíz de que esta fue madre. La sentencia da cuenta de un acoso prolongado durante más de cuatro años por una de las directivas de la compañía a su empleada, desde que tuvo su primer hijo. “Me he comido a un hijo, no me voy a comer a dos”.La jueza impone una indemnización de 80.000 euros a la víctima, además de la extinción de su contrato con indemnización de unos 55.000 euros.

| etiquetas: webhelp payment services españa , acoso laboral
12»
  1. #140 Victoria y Merkel eran excepciones, no normas. Pista: las antecedieron y sucedieron hombres y a esos hombres les antecedireon y sucedieron mas hombres.

    Señala una sociedad donde las élites y los jefes de estado fueran mayoritariamente femeninos. No hay y decir lo contrario es por tanto grotesco.

    Señala una sociedad donde las mujeres, salvo excepciones puntuales, incluso las pertenecientes a las élites tuvieran los mismos dererecho y roles que sus contrapartidas masculinas. No hay y decir lo contrario es por tanto grotesco.

    Y por último, te agradecería que ya que has sido tú el que lo ha traido a cuento, me expliques de qué manera el hecho de que las mujeres constituyan la mayoria de los médicos en los paises Bálticos es signo de que eligen un determinado tipo de rol desde el paleolítico. O al menos explica por qué los medicos han pasado de ser mayoritariamente masculinos a ser mucho mas paritarios.
  2. #142 No eran excepciones,

    Inglaterra: 8 reinas, 61 reyes.

    Alemania: 1 canciller femenina, 8 masculinos.

    /Pos fueno, pos fale, pos malegro
  3. #145 de esas 8 reinas, 3 solas acumulan 179 años de reinado

    Frente a mas de un milenio y medio de reyes.

    Francamente, pretender que ~10% no es excepción es estar muy perdido o muy alto del guindo. Juega y gana.

    /Cuandco quieras hablamos de cuantas mujeres ocupaban puestos inmediatamente subalternos a esas reinas.
  4. #147 ¿Por qué no pruebas tú a ganar el 10% de lo que ganan tus compañeros y luego me cuentas si es excepcional o no?
  5. #65 Hay que distinguir los tipos claros de sexismo (prohibir a las mujeres votar, creer que las mujeres son inferiores) con las consecuencias de tener una historia en la que el hombre tenía el poder (por ejemplo que sea lo normal que las mujeres sean las que cuidan del crío y que los hombres trabajen, que la mujer sea la que cocine, etc).

    Ambos son resultado de una cultura sexista, que es perpetuada tanto por hombres como mujeres. Todas las personas tenemos prejucios (biases) sexistas al haber crecido en esta sociedad, algunos (mucho) más que otros y poco a poco van desapareciendo. Esta cultura la sufren tanto hombres (por ejemplo hasta hace poco no teniamos una baja de paternidad comparable a las mujeres, o la idea de que los hombres tienen que ser fuertes y no expresar emociones) como mujeres (con menores oportunidades en el trabajo).
  6. A esta jefa deberían denunciarla por lo penal:
    laboro-spain.blogspot.com/2012/12/delitos-empresarios-contra-trabajado
    Seguro que la empresa estará ahí para defenderla...
  7. #69 Sus hijos son consecuencias personales y todo, incluso esos hijos, están dispuestos para ser sacrificados en el altar de la productividad, el qué dirán y el "seniority".
  8. #7 Exacto, nunca hacer ni media hora más de lo estipulado en el contrato. He dejado trabajos por esto (no tengo cargas).
  9. #12 En RU no te dan un año de baja, te dan un año SIN SALARIO, y en España esto tambien existe, se llama excedencia. Vamos que en españa tienes 1 año de excendencia (por norma) mas los 4 meses completamente pagados.
    El caso de los hombres ya mejor ni mencionarlo. Por no decir que en RU lo de la reduccion de jornada por cuidado de hijos creo que ni existe.
  10. #100 Comparar recibir salario completo con recibir 148.68 pounds a la semana es algo ridiculo no crees? Lo que quiero decir es que la gente muchas veces compara churras con merinas. Las bajas de RU y España no tienen nada que ver y, en mi opinion, la de España es mucho mejor para la madre y infinitamente mejor para el padre.

    Eso sin llegar a comentar que si por lo que sea tienes cualquier problema con el embarazo hasta un mes antes de empezar el mismo, la baja en RU comienza a contar. I.E, estas tan gorda que no puedes estar de pie, pues te quedas sin un mes de baja comparado con España.
  11. #59 Haber mujeres sexistas haylas. Culpar al "machismo" de sus tendencias sexistas, conservadoras, o clasistas, es el clásico error del postmoderno.
  12. #48 La maternidad/paternidad es como las IT, los permisos para ir al médico o los descansos. Todos los avances en dirección a mejorar la calidad de vida del trabajador se han encontrado, generalmente, con la oposición de una parte importante del empresariado. Si desapareciesen las bajas de maternidad/paternidad pero alumbráramos el "permiso para pasear al perro", el resultado sería similar, y todos los dueños de perros verían afectadas negativamente sus posibilidades para ascender. De ese modo podríamos ver como la sospecha del machismo queda indudablemente anulada y que todo se trata de clasismo puro y duro.

    Dicho esto, nadie niega que, históricamente, el papel de los cuidados en la era del trabajo asalariado suele recaer en la mujer, y aún hoy día, las mujeres eligen preferentemente reducir su jornada frente a los hombres, para dedicarse a la maternidad. Eso es perfectamente comprensible porque llevan haciéndolo desde el paleolítico, de la misma forma que es indudable que llevan eligiendo profesiones relacionadas con los cuidados, la enseñanza o la comunicación preferentemente desde hace varios siglos incluso en los países más igualitarios y avanzados de Europa.
  13. #40 Ver reducida la perspectiva de éxito laboral porque no puedes dedicar todo el tiempo disponible a tu trabajo (por maternidad o por lo que sea) es un efecto del clasismo. Los ricos de verdad pueden permitirse el éxito sin tener que sacrificar su vida personal y algunos, sin dar palo al agua.
  14. #114 Recuerda que en este caso la mujer ha tenido 2 hijos, no 10. Es estadísticamente irrelevante el número de parejas que tienen hijos, luego tu ejemplo sería algo exagerado para el asunto que tratamos. El mensaje que envía el empresario es: Yo puedo vivir con comodidad porque el sitio en el que estoy se me ha otorgado o es mi pasión, o es mi proyecto, pero tu has de dedicarle todo el tiempo posible a la causa, así que ten cuidado con perder el tiempo teniendo un vida normal
  15. #110 Actualmente el patriarcado es todo lo que suene a masculino y que pueda usarse para atizarle a la mitad de la humanidad.
  16. #104 ¿Cómo es eso?
  17. #133 No, opinar de esa manera no es machista. El machismo debería dejar de ser una palabra comodín para etiquetar todo lo que afecta negativamente a las mujeres, porque hace un flaco favor al antisexismo y la igualdad.

    El dominio masculino de los medios de producción es otro invento. El dominio es de una élite económica integrada tanto por hombres como por mujeres, por eso existió Cleopatra, la Reina Victoria, y existen Angela Merkel o Elizabeth II. Lo que importa es que esa minoría maneja los medios, y su ideología dominante es, por extensión, la ideología dominante de la sociedad. Si las señoras que obtienen poder son conservadoras, religiosas, y persiguen todo aquello que les suene a auténtica igualdad o antisexismo, la sociedad a la que dominan entonces será conservadora, religiosa y sexista, y es únicamente a través de la hegemonía cultural de esa élite que se define qué es tendencia, como ahora es tendencia el rollo woke y censurar y revisar desde perspectivas absurdas los relatos, obras de arte, productos de entretenimiento, opiniones expresadas, etc. como si estuviéramos de nuevo en plena furia iconoclasta bizantina.

    Si convenimos que son los partidos conservadores y socioliberales los que defienden la iniciativa privada y el lucro por encima de todo entonces podemos observar, estadísticas mediante, que esos partidos, considerados siempre "moderados" tienen un voto más feminizado que los partidos considerados extremos (proteccionistas, izquierdistas, xenófobos, etc.) que tienen un voto más masculino. Nuevamente, la identidad masculina no tiene nada que ver con las fuerzas conservadoras mientras que el espectro sociológico que representa el feminismo postmoderno, en sus variantes RadFem y ramificaciones, como el feminismo lesbiano, feminismo cultural, los abolicionistas, ha encajado perfectamente con toda la ola individualista y antiprogresista que ha seguido al colapso de la URSS y el continuo aumento de la concentración de capital en cada vez menos individuos.
  18. #121 Efectivamente
  19. #139 Grotesca es tu falta de documentación. Tienes incontables ejemplos de sociedades matriarcales, herencias matrilineales, sociedades sin propiedad donde ni hombres ni mujeres controlaban los medios de producción pero, al igual que en la sociedad agrícola o la industrial, seguía existiendo el reparto de roles. Te recuerdo que el Imperio Británico bajo la Reina Victoria era la primera potencia mundial, del mismo modo que Alemania durante Angela Merkel ha sido el centro de la política de la UE, por no hablar del liderazgo destructivo de Margareth Thatcher.
  20. #141 No eran excepciones, eran mujeres que pertenecían a una élite social y, como muchos otros elementos de la élite, llegaron al poder por herencia y, curiosamente, a la máxima expansión de su poder político con todo lo que ello comporta.

    El actual Consejo de Ministros de España está formado mayoritariamente por mujeres, igual que el estamento médico, el de la enseñanza, o el del periodismo.

    Tienes muchos ejemplos de sociedades donde las mujeres ostentan los medios de producción, las posesiones materiales, las herencias y el dominio sobre la descendencia en los cheroqui, choctaw, chitxsan, haida, hopi, iroqueses y navajos, también en minoicos, micénicos, lidios, etruscos y astures.

    Las mujeres constituyen la mayor parte de la fuerza laboral en los cuidados, incluida medicina, enfermería, geriatría, etc., del mismo modo que lo son también en comunicación y enseñanza como ejemplo que la persistencia de un reparto de roles previo a la revolución industrial. Desde sociedades de cazadores-recolectores, por un hecho esencialmente biológico, las mujeres asumían roles distintos a los hombres que, con el paso del tiempo y diferentes sofisticaciones, permanecen segregados en mayor o menor medida. Por eso hoy día y desde hace muchos siglos las mujeres no optan preferentemente por trabajos de gran esfuerzo físico, peligro, nocividad, o que les llevan a anular o suspender su maternidad demasiado tiempo, como son la guerra, la minería, la construcción, la exploración, la mecánica, la ingeniería, etc.
  21. #143 Isabel II de España, Elizabeth I de Inglaterra, Cleopatra VII, Catalina de Rusia, Nefertiti (Semenejkara), Olimpia, Isabel I de Castilla, Cristina de Suecia, Hatshepsut, Guillermina de los Países Bajos, Margarita de Austria, Juana de Austria, Margarita de Parma, etc. Por citar a las más poderosas.
    .
    Merkel además tiene el honor de ser uno de los cancilleres más influyentes y que más años ha estado en el poder (16 años y 16días ) mucho más que cualquier hombre en la historia de Alemania unida, casi tanto como Helmut Kohl (contando la RFA 16 años y 26 días) ambos los cancilleres que más tiempo han estado en el poder desde 1890

    En Inglaterra, de esas 8 reinas, 3 solas acumulan 179 años de reinado, con lo cual, comparar la excepcionalidad de un gobierno femenino basándote en el número de gobernantes no es una buena idea.
  22. #146 Tu hablas de menor proporción, pero un 10% ya no es una excepción, lo siento. Prueba a que te bajen un 10% el salario y te digan que sólo es una excepción....Hablamos de reinados largos, de reinas absolutas, salvo el caso reciente, cuyos maridos eran simples consortes (si es que había marido) de imperios de primer orden, como el Imperio Británico. No sé si lo has olvidado, pero durante el reinado de la Reina Victoria era la primera potencia militar y política del mundo: nuevamente, las mujeres con poder absoluto desmontan el mito del patriarcado.
  23. #148 Eso es fácil, sólo has de decírselo a alguna de las últimas 2 directoras de recursos humanos que nos putean por culpa del patriarcado.
  24. Una jefa que se manifestará por los "ataques a la familia" y "Provida" convocados por los cristianos, seguro!!!!
  25. #5 importa algo que sea jefa o jefe?
  26. #11 eso está bien ... Pero ya depende de cómo está cada pareja

    Y lo grabe es.... No te divorcied.... Que ya me cuentas
  27. #6 mi mujer embarazada y yo trabajamos 9h al dia, porque aunque tenemos una pausa, estas en el trabajo. + los trayectos… aun no sabemos como coño nos las vamos a apñar pra intentar criar a nuestros hijos nosotros… en fin.
  28. #14 #32 eso ocurre con muchas cosas de la vida... Y es una respuesta psicológica al no estar bien con las decisiones que has tomado en tu vida o te ha tocado vivir...
  29. #68 cambialo por 1800 (netos) que es la mediana (no la media) y dime cuanta gente puede elegir pagar una hipoteca + mantenimiento de dos adultos y dos niños con ese dinero.
    Se puede? Claro, mis abuelos criaron 5 hijos con el sueldo de mi abuelo que era sastre…
  30. #73 Aparte de lo risible de endilgarle todo al patriarcado, no veo por que esto tiene que ser machismo.

    Machismo es, mas o menos, considerar a los hombre mejores. Lo que no le gustaba a esta jefa es las mujeres que tienen ninos. No sabemos si piensa que los hombres son mejores o simplemente odia la maternidad.

    Te dejo pensarlo.
  31. #71 Por desconocimiento.
  32. #24 Yo pediría la reincorporación solo por las risas, y para vacilar a la jefa un día tras otro, y tocarme los cojones, ya que tras una sentencia así eres virtualmente indespedible, pero a mi me va mucho la marcha, entiendo que la mayoría de ge te prefiera irse por salud mental.
  33. #110 Yo diria que la maternidad entra mas bien dentro de la ecuacion de la biologia, no del patriarcado. Pero dejemos al patriarcado de lado.

    Que me cuentas del machismo? Te repito lo de antes, que creo que se te escapo:

    Machismo es, mas o menos, considerar a los hombre mejores. Lo que no le gustaba a esta jefa es las mujeres que tienen ninos. No sabemos si piensa que los hombres son mejores o simplemente odia la maternidad.
  34. #102 puedes darle todas las vueltas que quieras a la estadistica, pero casi todos mis amigos (en torno a los 30, la edad de tener hijos) con formacion universitaria superior de 3er ciclo estan por debajo de los 1800€/mes. Y sus parejas igual. Solo nos escapamos los medicos.
    Te hablo de ingenieros, abogados, funcionarios, arquitectos, biotecnologos, veterinarios…
  35. #113 Esto tiene cero sentido y lo sabes.

    Si yo, hombre, no me pongo en la piel de otro hombre, soy hembrista? No, verdad? Sere poco empatico, si acaso.
    Te lo vuelvo a repetir, por si acaso, que parece que no entra:

    Machismo es, mas o menos, considerar a los hombre mejores. Lo que no le gustaba a esta jefa es las mujeres que tienen ninos. No sabemos si piensa que los hombres son mejores o simplemente odia la maternidad.

    En que mundo una mujer que no se pone en la piel de otra mujer es machista? Podrias definir tu el machismo?

    En fin, con estos argumentos, luego os extranais...
  36. #134 no, eso es un cuento para no darle a la gente que viene en patera papeles.
  37. #11 la cotización al 100% en la reducción por guarda legal, que yo sepa, tiene una duración limitada.
  38. #26 En mi experiencia las mujeres son mas malas que los hombres, nosotros estamos acostumbrados a resolver los problemas con los puños o al menos de forma mas directa, ellas son todo sutilezas y palabrería, están mas acostumbradas a ser malas.
  39. #66 Es lo mismo que pensé yo. Lo veo bastante, por desgracia
  40. Joer, menuda bala he esquivado. Estuve en un proceso de selección para trabajar con estos energúmenos. Menos mal que lo deje a mitad...
  41. #89 Con ese dinero, si se da prisa puede hacer algo y sino puede buscar otro empleo. Este es un caso con final ``feliz´´.
  42. #26 Yo no lo he vivido personalmente pero he escuchado muchos testimonios de mujeres que prefieren que sus jefes sean hombres. Parece que muchas jefas no tratan muy bien al resto de mujeres. (P.ej.: #64)
  43. #38 Sí. Ha habido estudios sobre los países en los que hay mayor porcentaje de mujeres en las carreras de ciencias que las feministas occidentales promueven tanto entre las mujeres. ¿Sabéis cuales son? Los paises subdesarrollados y en vías de desarrollo (P.ej: India). Se especula en que en estos sitios esas profesiones pagan relativamente bien.
    Pero cuando te puedes ganar bien la vida con profesiones "de mujeres" (más centradas en personas) resulta que la disparidad en ocupaciones es alta (P.ej: países nórdicos)
  44. #31 ¿Qué tipo de empresas son? Me provoca curiosidad. ¿Son pymes o empresas grandes?
  45. #88 Creo que también influye (aunque hablo de RRHH en general y no sólo reclutadores) el hecho de que muchas de las personas que trabajan en RRHH son psicólogos y es una carrera que estudian mayoritariamente mujeres
  46. #65 ¿Me estás hablando de un equipo en el que hay 5 programadores y 20 mujeres "figurantes"? Qué locura. Siendo que la idea me parece un poco ridícula ¿para qué hacen falta tantas? Con un par que fueran a dar la cara en las reuniones sería suficiente ¿no?
  47. Seguro que la jefa de la era una revenida sin hijos
12»
comentarios cerrados

menéame